Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el metabolismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el metabolismo?
¿Qué tipo de reproducción se caracteriza por la creación de descendencia idéntica?
¿Qué tipo de reproducción se caracteriza por la creación de descendencia idéntica?
¿Cuál de las siguientes funciones celulares es principalmente responsable de generar energía?
¿Cuál de las siguientes funciones celulares es principalmente responsable de generar energía?
¿Cuál es el término que se refiere a la capacidad de un ser vivo para mantener un equilibrio interno?
¿Cuál es el término que se refiere a la capacidad de un ser vivo para mantener un equilibrio interno?
Signup and view all the answers
¿Qué característica de los seres vivos se relaciona con su capacidad de cambiar en respuesta a estímulos del entorno?
¿Qué característica de los seres vivos se relaciona con su capacidad de cambiar en respuesta a estímulos del entorno?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la selección natural es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la selección natural es correcta?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de adaptación describe cambios en la forma de actuar de los organismos?
¿Qué tipo de adaptación describe cambios en la forma de actuar de los organismos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes es un impacto negativo de la pérdida de biodiversidad?
¿Cuál de los siguientes es un impacto negativo de la pérdida de biodiversidad?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes prácticas contribuye al desarrollo sustentable?
¿Cuál de las siguientes prácticas contribuye al desarrollo sustentable?
Signup and view all the answers
¿Qué es lo que define principalmente a una especie endémica?
¿Qué es lo que define principalmente a una especie endémica?
Signup and view all the answers
Flashcards
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
Los seres vivos comparten ciertas características que los diferencian de lo inanimado, incluyendo organización celular, metabolismo, crecimiento, desarrollo, reproducción y respuesta a estímulos.
Organización celular
Organización celular
Todos los seres vivos están compuestos por células, unidades básicas de la vida.
Metabolismo
Metabolismo
Conjunto de reacciones químicas que mantienen a los seres vivos funcionando, incluyendo la construcción y descomposición de sustancias.
Reproducción asexual
Reproducción asexual
Signup and view all the flashcards
Homeostasis
Homeostasis
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la selección natural?
¿Qué es la selección natural?
Signup and view all the flashcards
Adaptación (en biología)
Adaptación (en biología)
Signup and view all the flashcards
Evolución
Evolución
Signup and view all the flashcards
Especies endémicas
Especies endémicas
Signup and view all the flashcards
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Características de los Seres Vivos
- Todos los seres vivos comparten características comunes: organización celular, metabolismo, crecimiento, desarrollo, reproducción, respuesta a estímulos, homeostasis, adaptación y evolución.
- Organización Celular: Formados por células, que pueden ser unicelulares (una sola célula) o multicelulares (muchas células). Las células realizan funciones vitales con organelos como la mitocondria (energía) y el núcleo (control).
- Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas para mantenerse vivos. Incluye anabolismo (construcción de moléculas) y catabolismo (descomposición para liberar energía). Ejemplos: respiración celular, fotosíntesis.
- Crecimiento y Desarrollo: Aumento de tamaño o número de células, y cambios estructurales y funcionales a lo largo de la vida.
- Reproducción: Asexual (un solo organismo) o sexual (dos organismos).
- Respuesta a Estímulos: Capacidad de responder a cambios en el ambiente. Ejemplos: plantas hacia la luz, reacción a un ruido fuerte.
- Homeostasis: Capacidad de mantener un ambiente interno constante (ejemplos: regular temperatura corporal, nivel de azúcar en sangre).
- Adaptación y Evolución: Las especies cambian con el tiempo para adaptarse al entorno.
Teoría de la Evolución de Darwin
- Charles Darwin revolucionó la biología con su teoría de la evolución por selección natural.
- Publicó "El Origen de las Especies" en 1859.
- Idea central: Las especies evolucionan con el tiempo a través de la selección natural.
- Observación clave: Variación entre organismos de la misma especie en entornos distintos. Lucha por la existencia y supervivencia del más apto.
- Selección Natural: Proceso donde las características favorables se heredan y se vuelven más comunes. Conduce a la adaptación.
- Impacto: Cambio en el entendimiento de la diversidad de la vida. Las ideas de Darwin siguen siendo fundamentales en biología y ayudan a entender problemas actuales como la resistencia a antibióticos.
Adaptación y Selección Natural
- Adaptación: Características heredadas que mejoran la supervivencia y reproducción en un entorno. Tipos: estructurales (forma física), fisiológicas (funciones internas), conductuales (comportamientos).
- Selección Natural: Mecanismo para la evolución; varación genética, herencia Diferencial de supervivencia y reproducción.
- Ejemplos: Mariposas de color oscuro durante Revolución Industrial (adaptación a la contaminación); resistencia a antibióticos en bacterias.
- Especiación: Formación de nuevas especies a través del aislamiento reproductivo y acumulación de cambios.
Biodiversidad en México
- México es uno de los países más biodiversos del mundo. Abarca diversos ecosistemas.
- Riqueza de Ecosistemas: Selvas, bosques, desiertos, manglares.
- Especies Endémicas: Exclusivas de México (ejemplos: ajolote, vaquita marina).
- Importancia: Ecológica (equilibrio de ecosistemas), económica (recursos naturales, turismo), cultural (tradiciones).
- Amenazas: Deforestación, contaminación, cambio climático, especies invasoras.
- Esfuerzos de conservación: Áreas naturales protegidas, legislación ambiental, proyectos comunitarios.
- Acciones para la conservación: Educación ambiental, consumo responsable, participación ciudadana.
Desarrollo Sustentable
- Desarrollo Sustentable: Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las futuras generaciones.
- Tres pilares: Económico, Social, Ambiental.
- Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS): 17 objetivos de la ONU para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar prosperidad.
- Prácticas sostenibles en México: Energías renovables (solar, eólica), agricultura sostenible, turismo responsable.
- Retos y Oportunidades: Combinación de crecimiento económico y conservación, reducción de desigualdades, innovación tecnológica y educación.
- Tu papel: Acciones diarias (reciclaje, ahorro de agua/energía), educación e información, participación en proyectos sostenibles.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las características esenciales que comparten todos los seres vivos, incluyendo organización celular, metabolismo, crecimiento, reproducción y adaptación. A través de preguntas, aprenderás sobre los conceptos fundamentales que rigen la biología de los organismos. Ideal para estudiantes que deseen profundizar en el estudio de la vida.