Características de las Fibras Musculares
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica principal de las fibras musculares lentas (Tipo I)?

  • Son altamente resistentes a la fatiga. (correct)
  • Tienen baja cantidad de mitocondrias.
  • Tienen una alta velocidad de contracción.
  • Son principalmente blancas.
  • ¿Qué tipo de tejido conecta y soporta las células del tejido muscular esquelético?

  • Miofibrillas.
  • Células satélite.
  • Perimisio. (correct)
  • Endomisio. (correct)
  • Las fibras musculares rápidas (Tipo IIX) se caracterizan por:

  • Tener una baja cantidad de miooglobina. (correct)
  • Tener una alta resistencia a la fatiga.
  • Realizar metabolismo oxidativo preferentemente.
  • Ser principalmente oxidativas.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las miofibrillas es correcta?

    <p>Son responsables de la contracción muscular. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fibra muscular es conocida por su alta cantidad de mitocondrias?

    <p>Fibras lentas (Tipo I). (C)</p> Signup and view all the answers

    Las fibras intermedias (Tipo IIA) son diferentes de las fibras lentas en que:

    <p>Son menos resistentes a la fatiga que las fibras lentas. (C), Tienen una velocidad de contracción intermedia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente del tejido muscular esquelético se encarga de la reserva de oxígeno?

    <p>Mioglobina. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se encuentran principalmente las fibras lentas (Tipo I) en el cuerpo humano?

    <p>En los músculos largos erectores de la columna. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los mioblastos en la formación del tejido muscular esquelético?

    <p>Fusionarse para formar miotubos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con los núcleos de los mioblastos al formar miotubos?

    <p>Se desplazan a la periferia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las fibras intermedias Tipo IIA?

    <p>Se caracterizan por su rápida contracción y resistencia a la fatiga. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura se forma a partir de la organización de actina y miosina?

    <p>Sarcomero (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fibras rápidas Tipo IIX es correcta?

    <p>Son glucolíticas y dependen del metabolismo anaeróbico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las células satélite en el tejido muscular esquelético?

    <p>Células madre involucradas en la regeneración (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tejido está formado por los miotubos?

    <p>Tejido muscular esquelético (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tienen las células satélite en el tejido muscular esquelético?

    <p>Facilitan la regeneración del tejido muscular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la formación de fibras musculares?

    <p>Las fibras musculares son el resultado de la fusión de células musculares inmaduras (A)</p> Signup and view all the answers

    Las fibras musculares que presentan poco uso del oxígeno y son menos resistentes a la fatiga son:

    <p>Fibras rápidas Tipo IIX. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando los mioblastos se fusionan parcialmente para formar miotubos?

    <p>Se desarrolla la estructura del sarcómero (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal fuente de energía para las fibras musculares glucolíticas?

    <p>Glucógeno. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué importancia tienen los miotubos en el contexto del tejido muscular esquelético?

    <p>Constituyen una fase inicial en la formación de fibras musculares (D)</p> Signup and view all the answers

    Las fibras musculares que son altamente resistentes a la fatiga y tienen un contenido medio de mioglobina son:

    <p>Fibras intermedias Tipo IIA. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica diferencia a las fibras lentas de las fibras rápidas?

    <p>Tienen más mioglobina. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las principales diferencias entre el cardiomiocito y la célula muscular esquelética?

    <p>El retículo sarcoplásmico del cardiomiocito no posee dilataciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el tejido muscular cardíaco en caso de pérdida?

    <p>Se convierte en tejido conjuntivo denso. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo está inervada la célula muscular lisa?

    <p>Por el sistema nervioso autónomo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica distingue a las células del tejido muscular liso?

    <p>Carecen de estriaciones y sarcómeros. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los cuerpos densos en la célula muscular lisa?

    <p>Fijar los haces contráctiles. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contracción presenta el tejido muscular liso?

    <p>Contracción involuntaria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura está relacionada con el aumento del Ca2+ intracelular en los cardiomiocitos?

    <p>Su entrada desde el exterior celular. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura en el cardiomiocito está más desarrollada en comparación con la célula muscular esquelética?

    <p>Túbulos T. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica principal del tejido muscular liso en comparación con el tejido muscular estriado?

    <p>La estimulación puede ser nerviosa, hormonal o mecánica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de inervación caracteriza al tejido muscular liso unitario?

    <p>Inervación limitada a unas pocas células. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función importante del tejido muscular liso?

    <p>Generar contracciones intensas y prolongadas con bajo gasto energético. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se localiza principalmente el tejido muscular liso?

    <p>En las paredes de los vasos sanguíneos y órganos internos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor la contracción del tejido muscular liso?

    <p>Prolongada y con menor gasto energético. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las varicosidades es correcta?

    <p>Las varicosidades son engrosamientos en la fibra nerviosa por almacenamiento de neurotransmisores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contracción se asocia al tejido muscular liso unitario?

    <p>Contracción coordinada y tónica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no es una fuente de estimulación para la contracción del tejido muscular liso?

    <p>Estimulación eléctrica externa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del tejido muscular liso multinitario?

    <p>Cada fibra muscular está inervada por una terminación nerviosa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el peristaltismo?

    <p>Contracciones en coordinacion de capas musculares en sentidos opuestos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de contracciones tiene el tejido muscular liso multinitario?

    <p>Contracciones rápidas pero poco mantenidas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se distingue la regeneración de las células del tejido muscular liso?

    <p>Mantiene la capacidad de dividirse y regenerarse constantemente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la división celular en el tejido muscular liso del útero durante la gestación?

    <p>Aumento de grosor por hiperplasia y hipertrofia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál no es una localización típica del tejido muscular liso?

    <p>Músculos del brazo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fibras musculares lisas es correcta?

    <p>Permiten la transmisión de fuerzas debido a su lámina externa. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del tejido muscular liso, ¿qué se entiende por hiperplasia?

    <p>Aumento del número total de células por división celular. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Tejido muscular esquelético

    Compuesto por células que se diferencian del resto y se convierten en mioblastos, que luego se fusionan y forman los miotubos.

    Mioblastos

    Células del mesodermo que se diferencian para formar el tejido muscular.

    Miotubos

    Estructura formada por la fusión de mioblastos, que se alargan y aún no tienen núcleo.

    Actina y miosina

    Proteínas que se organizan para formar los sarcómeros, responsables de la contracción muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Sarcómero

    Unidad funcional del músculo esquelético, formada por la organización de actina y miosina.

    Signup and view all the flashcards

    Miocito o fibra muscular

    Célula muscular madura, formada por la fusión de miotubos.

    Signup and view all the flashcards

    Células satélite

    Células madre que se encuentran entre las fibras musculares y sirven para la regeneración y el crecimiento del músculo.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertrofia

    Proceso en el que las células musculares aumentan de tamaño.

    Signup and view all the flashcards

    Estriaciones en tejido muscular esquelético

    Las fibras musculares esqueléticas se caracterizan por su estructura estriada, observable en cortes longitudinales, que se debe a la disposición de los miofilamentos.

    Signup and view all the flashcards

    Miofibrillas

    Las miofibrillas son estructuras que se encuentran en el tejido muscular esquelético y están compuestas por miofilamentos. Son responsables de la contracción muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Endomisio

    El endomisio es una capa de tejido conectivo delgado que rodea a cada fibra muscular individual.

    Signup and view all the flashcards

    Perimisio

    El perimisio es una capa de tejido conectivo más gruesa que rodea a un grupo de fibras musculares, formando fascículos.

    Signup and view all the flashcards

    Fibras musculares rápidas (Tipo IIX)

    Las fibras musculares rápidas (Tipo IIX, blancas) se caracterizan por una contracción rápida y potente, pero se fatigan rápidamente.

    Signup and view all the flashcards

    Fibras musculares lentas (Tipo I)

    Las fibras musculares lentas (Tipo I, rojas) se caracterizan por una contracción lenta y sostenida, y son resistentes a la fatiga.

    Signup and view all the flashcards

    Fibras musculares intermedias (Tipo IIA)

    Las fibras musculares intermedias (Tipo IIA) tienen propiedades intermedias entre las fibras lentas y rápidas.

    Signup and view all the flashcards

    Fibras Intermedias - Tipo IIA

    Son fibras musculares con características intermedias entre las fibras lentas y rápidas. Tienen un contenido medio de mioglobina y mitocondrias, permitiendo una contracción rápida y mayor resistencia a la fatiga que las fibras blancas.

    Signup and view all the flashcards

    Fibras Rápidas - Tipo IIX - Blancas

    Son fibras musculares que utilizan principalmente el metabolismo anaeróbico para obtener energía. Tienen poca mioglobina y mitocondrias, lo que significa que usan poco oxígeno. Toman energía de la glucólisis, lo que les permite realizar contracciones rápidas pero con poca resistencia a la fatiga.

    Signup and view all the flashcards

    Fibras Lentas - Tipo I - Rojas

    Las fibras musculares que utilizan el metabolismo aeróbico para obtener energía. Tienen un alto contenido de mioglobina y mitocondrias, lo que las hace de color rojo. Se contraen lentamente, pero con gran resistencia a la fatiga.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de Fibras Musculares Esqueléticas

    Las fibras musculares esqueléticas están compuestas por diferentes tipos de fibras: fibras lentas (Tipo I), fibras intermedias (Tipo IIA) y fibras rápidas (Tipo IIX). Cada tipo de fibra tiene características únicas que dictan su velocidad de contracción y resistencia a la fatiga.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso: Estructura

    El tejido muscular liso se caracteriza por la falta de estriaciones y la organización de los filamentos de actina y miosina en estructuras densas, tanto citoplasmáticas como de la membrana plasmática.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso: Estimulación

    La estimulación de la contracción en el tejido muscular liso puede provenir de diferentes fuentes, como el sistema nervioso, hormonas o incluso la propia estiración del músculo.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso: Contracción

    El tejido muscular liso se caracteriza por una contracción lenta y sostenida que requiere menor gasto energético.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso: Secreción

    Las células del tejido muscular liso son capaces de producir matriz extracelular, similar a las células secretoras.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso unitario: Unión comunicante

    El tejido muscular liso unitario se caracteriza por la unión de las fibras a través de uniones comunicantes, permitiendo la transmisión rápida de la señal nerviosa.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso unitario: Contracción coordinada

    El tejido muscular liso unitario presenta una contracción coordinada de todas las células, lo que permite respuestas lentas pero intensas y prolongadas.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso unitario: Localización

    El tejido muscular liso unitario se encuentra en las paredes de órganos internos como el tubo digestivo, el sistema urinario y los vasos sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido muscular liso: Varicosidades

    Las varicosidades son engrosamientos en las fibras nerviosas que se encargan de liberar neurotransmisores para estimular la contracción del tejido muscular liso.

    Signup and view all the flashcards

    Regeneración del tejido muscular cardíaco

    El tejido muscular cardíaco no se puede regenerar. Una lesión en este tejido, como un infarto, es reemplazado por tejido conjuntivo denso, lo que reduce la funcionalidad del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de un infarto de miocardio agudo no letal

    Un infarto de miocardio agudo no letal es una lesión del músculo cardíaco que se cura por la formación de tejido conjuntivo denso. Este tejido no puede contraerse, por lo que la función del corazón se reduce.

    Signup and view all the flashcards

    Retículo sarcoplásmico en cardiomiocitos

    El retículo sarcoplásmico del cardiomiocito, a diferencia del de las células musculares esqueléticas, es menos desarrollado y no posee dilataciones. Esto limita la capacidad de almacenar calcio.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento del calcio intracelular en cardiomiocitos

    El calcio necesario para la contracción del músculo cardíaco proviene principalmente del exterior de la célula, no del retículo sarcoplásmico. Esta es una diferencia clave respecto a la célula muscular esquelética.

    Signup and view all the flashcards

    Túbulos T y díadas en cardiomiocitos

    Los túbulos T del cardiomiocito son más gruesos que en las células musculares esqueléticas y se asocian con una pequeña cisterna del retículo sarcoplásmico, formando una díada. Esta estructura facilita la transmisión del impulso nervioso.

    Signup and view all the flashcards

    Potencial de acción en cardiomiocitos

    El potencial de acción que se produce en el cardiomiocito es diferente al de la célula muscular esquelética. Esto se debe a las características especiales del retículo sarcoplásmico y los túbulos T.

    Signup and view all the flashcards

    Ubicación de las células musculares lisas

    Las células musculares lisas se encuentran formando un tejido, como células individuales o en pequeños grupos. Suelen encontrase en las paredes de órganos como el tracto digestivo, respiratorio, urinario, reproductor, vasos sanguíneos y piel.

    Signup and view all the flashcards

    Características de las células musculares lisas

    Al no tener sarcómeros, las células musculares lisas carecen de estriaciones. Se caracterizan por su forma alargada y fusiforme, con un núcleo central y cuerpos densos citoplasmáticos que actúan como puntos de fijación para los haces contráctiles.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Muscular Liso Multiunitario

    Cada fibra muscular se contrae individualmente, sin depender de otras fibras.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Muscular Liso Unitaria o Visceral

    Un tipo de tejido muscular liso donde las células se contraen juntas en una onda, produciendo movimientos como la propulsión de alimentos por el tubo digestivo.

    Signup and view all the flashcards

    Regeneración del Tejido Muscular Liso

    El tejido muscular liso tiene la capacidad de regenerarse constantemente. Sus células se dividen y reemplazan las células viejas o dañadas.

    Signup and view all the flashcards

    Peristaltismo

    El tubo digestivo está formado por dos capas de tejido muscular liso que trabajan juntas para mover la comida:

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Muscular Liso Multiunitario: localización

    Este tipo de tejido muscular liso está especializado en controlar los vasos sanguíneos de gran calibre.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Muscular Liso Multiunitario: iris

    El tejido muscular liso también está presente en el iris del ojo, donde controla la apertura y cierre de la pupila.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Muscular Liso Multiunitario: conductos deferentes

    Otra ubicación del tejido muscular liso multiunitario son los conductos deferentes, que transportan esperma desde el testículo.

    Signup and view all the flashcards

    Tejido Muscular Liso Multiunitario: contracción

    La contracción del tejido muscular liso multiunitario es relativamente rápida, pero no se mantiene durante mucho tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 8: Tejido Muscular

    • El tejido muscular es de origen mesodérmico y está compuesto por miocitos, que son células altamente especializadas en la contracción.
    • Las fibras musculares son células contráctiles y excitables.
    • Existe una matriz extracelular escasa.
    • El tejido muscular es vascularizado e inervado.
    • Existen tres tipos principales de tejidos musculares según su estructura y función: esquelético, cardiaco y liso.

    Generalidades

    • El tejido muscular es responsable de la movilidad del organismo.
    • Las células musculares convierten la energía química en energía mecánica, utilizando dicha energía para la contracción.
    • Los tipos de tejido muscular se diferencian en base a su tipo de contracción, control y morfología.

    Tejido Muscular Esquelético

    • Es el tejido muscular más abundante en el cuerpo.
    • Las células musculares son largas, multinucleadas y presentan bandas o estrías.
    • Los núcleos se localizan en la periferia de la célula.
    • Presenta una alta dependencia con el sistema nervioso somático, siendo su control voluntario.
    • Las células musculares esqueléticas se organizan en fibras musculares, fascículos y en músculo.
    • Las fibras están cubiertas por tejido conectivo.
    • Tienen diferente metabolismo, velocidad de contracción y resistencia a la fatiga.
    • Presentan miofilamentos de actina y miosina ordenados en sarcómeros.
    • Las miofibrillas están compuestas por miofilamentos.
    • Los miofilamentos se organizan en sarcómeros, que dan la apariencia estriada al músculo.
    • Las fibras de colágeno y matriz del epimisio se intercalan con las fibras de la matriz del tendón, estableciendo así una unión mio-tendinosa.
    • En algunas regiones, especialmente manos y pies, los tendones están cubiertos por vainas de tejido conectivo con líquido sinovial para facilitar el deslizamiento y reducir la fricción.
    • Hay tres tipos de revestimiento de tejido conectivo: epimisio, perimisio, endomisio.
    • El tejido muscular esquelético contiene miofilamentos de actina y miosina ordenados en sarcómeros.
    • El tejido muscular esquelético contiene túbulos T y retículo sarcoplasmático, que regulan la contracción muscular.
    • El tejido muscular esquelético puede regenerarse a través de células satélite, que son células madre miogénicas.
    • Existen tres tipos de fibras en el tejido muscular esquelético: lentas (tipo I), intermedias (tipo IIA) y rápidas (tipo IIX).

    Tejido Muscular Cardíaco

    • Forma la pared del corazón, llamado miocardio.
    • Está formado por cardiomiocitos, que son células ramificadas y uninucleadas.
    • Presenta discos intercalares que permiten la comunicación entre células adyacentes.
    • El tejido muscular cardíaco contiene una gran cantidad de mitocondrias.
    • Presenta un alto rendimiento energético.
    • Presenta inclusiones lipídicas y de glucógeno con alta concentración de mioglobina.
    • Las células musculares cardíacas presentan un control involuntario, innervadas por el sistema nervioso autónomo.
    • No se regenera.

    Tejido Muscular Liso

    • Se encuentra en las paredes de órganos internos como el tracto digestivo, y vasos sanguíneos.
    • Las células musculares lisas son uninucleadas, fusiformes y carecen de estrías transversas.
    • El tejido muscular liso está inervado por el sistema nervioso autónomo, lo que le da un control involuntario.
    • Las células se agrupan en capas o haces.
    • Tiene una contracción lenta pero de tono sostenido.
    • Presenta una contracción coordinada, como el peristaltismo.
    • Presenta varias estructuras celulares especializadas, como cuerpos densos y placas de fijación de los haces contráctiles.
    • Las células musculares lisas tienen la capacidad de regenerarse.

    Células Contráctiles NO Musculares

    • Células mioepiteliales: Células epiteliales especializadas en la contracción, como las de las glándulas sudoríparas, mamarias y salivales.
    • Miofibroblastos: Células con apariencia de fibroblastos pero con capacidad contráctil, presentes en tejido conectivo.
    • Pericitos: Células que rodean los vasos sanguíneos y pueden diferenciarse en células musculares lisas o endoteliales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 8: Tejido Muscular PDF

    Description

    Este cuestionario explora las diferentes características de las fibras musculares, incluyendo tipos como las fibras lentas (Tipo I) y las fibras rápidas (Tipo IIX). Además, se examinan las diferencias entre las fibras intermedias y lentas, así como el tejido que conecta y soporta las células musculares. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre el tejido muscular esquelético.

    More Like This

    Skeletal Muscle Physiology
    90 questions

    Skeletal Muscle Physiology

    VerifiableSlideWhistle avatar
    VerifiableSlideWhistle
    Skeletal Muscle Fiber Types
    32 questions
    Skeletal Muscle Physiology Quiz
    10 questions

    Skeletal Muscle Physiology Quiz

    SelfSatisfactionRocket avatar
    SelfSatisfactionRocket
    Skeletal Muscle Physiology
    8 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser