Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una hipótesis reversible?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente una hipótesis reversible?
- Se basa en relaciones que son siempre unidireccionales.
- Implica que la variación de una variable provoca cambios en la otra.
- Establece que una variable depende completamente de otra.
- Indica que dos variables tienen una correlación mutua. (correct)
¿Cómo se define una hipótesis estocástica?
¿Cómo se define una hipótesis estocástica?
- Cuando la relación entre las variables es directa e invariable.
- Cuando el resultado de Y es siempre predecible por X.
- Cuando Y depende de múltiples condiciones independientes.
- Cuando hay una correlación entre variables, pero no siempre se cumple. (correct)
Una hipótesis que sostiene que 'si X siempre Y' implica que existe una condición, se clasifica como:
Una hipótesis que sostiene que 'si X siempre Y' implica que existe una condición, se clasifica como:
- Determinista. (correct)
- Estocástica.
- Contingente.
- Reversible.
¿Qué significa que una variable sea suficiente para provocar efectos en la variable dependiente?
¿Qué significa que una variable sea suficiente para provocar efectos en la variable dependiente?
La clasificación de hipótesis que se basa en la correlación mutua entre variables se conoce como:
La clasificación de hipótesis que se basa en la correlación mutua entre variables se conoce como:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una hipótesis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una hipótesis?
¿Qué caracteriza a las hipótesis de trabajo?
¿Qué caracteriza a las hipótesis de trabajo?
¿Cuál es la función principal de una hipótesis nula?
¿Cuál es la función principal de una hipótesis nula?
¿Cómo deben plantearse las hipótesis según lo discutido?
¿Cómo deben plantearse las hipótesis según lo discutido?
¿Qué tipo de hipótesis permite estudiar variables independientes distintas?
¿Qué tipo de hipótesis permite estudiar variables independientes distintas?
¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental de las variables en una hipótesis?
¿Cuál de las siguientes es una característica fundamental de las variables en una hipótesis?
¿Cuál es la relación entre las variables en una hipótesis que relaciona dos o más variables?
¿Cuál es la relación entre las variables en una hipótesis que relaciona dos o más variables?
¿Cuál es la definición correcta de una hipótesis conceptual?
¿Cuál es la definición correcta de una hipótesis conceptual?
Flashcards
¿Qué son las hipótesis reversibles?
¿Qué son las hipótesis reversibles?
Hipótesis donde existe una correlación mutua entre las variables.
¿Qué son las hipótesis estocásticas?
¿Qué son las hipótesis estocásticas?
Hipótesis donde la variable dependiente tiene una probabilidad de relacionarse con las variables independientes.
Hipótesis que implican una condición necesaria?
Hipótesis que implican una condición necesaria?
La existencia de una variable es condición necesaria para que la otra variable dependiente tenga el efecto previsto.
Tipo de hipótesis donde la variable dependiente depende de la variable independiente bajo una condición específica?
Tipo de hipótesis donde la variable dependiente depende de la variable independiente bajo una condición específica?
Signup and view all the flashcards
Métodos para probar hipótesis?
Métodos para probar hipótesis?
Signup and view all the flashcards
Hipótesis
Hipótesis
Signup and view all the flashcards
Variables
Variables
Signup and view all the flashcards
Hipótesis de trabajo
Hipótesis de trabajo
Signup and view all the flashcards
Hipótesis nula
Hipótesis nula
Signup and view all the flashcards
Variables cualitativas
Variables cualitativas
Signup and view all the flashcards
Variables cuantitativas discretas
Variables cuantitativas discretas
Signup and view all the flashcards
Planteamiento conceptual
Planteamiento conceptual
Signup and view all the flashcards
Operacionalidad de la hipótesis
Operacionalidad de la hipótesis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Capítulo VI: Hipótesis
- Una hipótesis es una respuesta tentativa a un problema, una proposición que se prueba para determinar su validez.
- La hipótesis es el enlace entre la teoría y la investigación, llevando al descubrimiento de nuevas aportaciones al saber.
- Los términos o elementos de la hipótesis son las variables.
- Las variables son elementos de estudio, medición y control en una investigación.
- Las variables se definen conceptual y operativamente. La definición conceptual se relaciona con la teoría, mientras que la operativa se refiere a la medición y definición de los indicadores.
- Los indicadores son atributos o características inherentes al fenómeno bajo estudio.
Clasificación de Variables
- Variable dependiente: La variable que se intenta explicar y estudiar.
- Variable independiente: Explica o describe un fenómeno o conducta.
- Variables extrañas: Variables que influyen en los resultados, pero no son controladas por el investigador.
- Variables intra: Variables que afectan al mismo grupo.
- Variables inter: Variables que afectan a diferentes grupos, permitiendo comparaciones.
- Variables discretas: Variables con valores numéricos enteros que no pueden cambiar.
- Variables continuas: Variables que pueden tener cualquier valor numérico y variar en cualquier cantidad.
Características de la Hipótesis
- Deben ser específicas.
- Deben referirse a situaciones empíricas y objetivas.
- Deben fundamentarse en un cuerpo teórico.
- Deben estar acordes con las técnicas y recursos disponibles.
- Deben contener términos operativos, confiables y válidos.
- Deben ser susceptibles de cuantificarse.
Tipos de Hipótesis
- Hipótesis de trabajo: La respuesta tentativa al problema, la que pretende probar.
- Hipótesis nula: Planteada para ser rechazada, intenta demostrar la no existencia de diferencias en una población.
- Hipótesis alternativa: Se plantea con variables independientes distintas a la hipótesis de trabajo, como alternativa en caso de rechazar la hipótesis original.
Hipótesis y Variables
- Las hipótesis pueden relacionar una o más variables en forma de:
- Dependencia
- Covarianza o asociación (relación directa o inversa)
- Causalidad (una variable afecta a otra)
- Las hipótesis pueden clasificarse como reversibles, irreversibles, estocásticas, deterministas, contingentes necesarias, suficientes o sustituibles, según las relaciones entre las variables.
- Existen hipótesis donde la variable independiente tiene relación con efectos en la variable dependiente, sin invalidar que la variable dependiente no implica la existencia de la independiente.
Métodos de Comprobación
- El razonamiento verbal, la formulación simbólica y la representación gráfica de las relaciones funcionales son utilizados para presentar las relaciones entre variables.
- El análisis estadístico, la simulación de modelos y la experimentación son métodos para comprobar hipótesis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de hipótesis y su importancia en la investigación. Se analiza cómo las variables, tanto dependientes como independientes, juegan un papel crucial en el desarrollo de una hipótesis. Además, se discuten las diferencias entre las definiciones conceptuales y operativas de las variables.