Podcast
Questions and Answers
¿Qué significa 'a'?
¿Qué significa 'a'?
- with
- to/at (correct)
- from
- before
¿Cuál es la traducción de 'a la'?
¿Cuál es la traducción de 'a la'?
to the
¿Qué significa 'con mis'?
¿Qué significa 'con mis'?
- after
- alone
- with my friends (correct)
- before
¿Cuál es la traducción de 'solo'?
¿Cuál es la traducción de 'solo'?
¿Qué significa 'antes de'?
¿Qué significa 'antes de'?
¿Qué significa 'después de'?
¿Qué significa 'después de'?
¿Cuál es la traducción de 'los fines de semana'?
¿Cuál es la traducción de 'los fines de semana'?
¿Qué significa 'los lunes'?
¿Qué significa 'los lunes'?
¿Cuál es la traducción de 'en mi tiempo'?
¿Cuál es la traducción de 'en mi tiempo'?
¿Qué significa 'de'?
¿Qué significa 'de'?
¿Cuál es la traducción de 'porque'?
¿Cuál es la traducción de 'porque'?
¿Qué significa 'para + infinitivo'?
¿Qué significa 'para + infinitivo'?
¿Qué significa 'generalmente'?
¿Qué significa 'generalmente'?
¿Qué significa '¡No me digas!'?
¿Qué significa '¡No me digas!'?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Vocabulario Clave
- a: Indica dirección o destino. Se traduce como "a" o "en".
- a la: Es una combinación que significa "a la", utilizado para referirse a lugares específicos.
- con mis: Expresión que significa "con mis amigos" o "con tus amigos", refiriéndose a la compañía social.
- solo: Se usa para indicar estar "solo" o "sola", es decir, sin compañía.
- antes de: Preposición que significa "antes de", utilizado para denotar un tiempo previo a otro evento.
- después de: Indica "después de", usado para referirse a algo que ocurre después de un evento específico.
- los fines de semana: Hace referencia a los "fines de semana", momentos de descanso generalmente asociados con actividades recreativas.
- los lunes, ...: Expresión usada para indicar días de la semana como "los lunes", "los martes", etc.
- en mi tiempo: Significa "en mi tiempo libre", que se refiere al tiempo no ocupado por obligaciones.
- de: Preposición que se traduce como "de", utilizada para indicar origen o pertenencia.
- porque: Conjunción que significa "porque", utilizada para proporcionar razones o explicaciones.
- para + infinitivo: Estructura que significa "para hacer" o "para + verbo", indicando propósito o intención.
- generalmente: Adverbio que significa "en general" o "normalmente", se usa para describir una tendencia habitual.
- ¡No me digas!: Expresión coloquial que se usa para mostrar sorpresa o incredulidad, equivalente a "¡No puede ser!" en español.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.