Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el porcentaje de partición del haber de la sociedad de gananciales entre marido y mujer?
¿Cuál es el porcentaje de partición del haber de la sociedad de gananciales entre marido y mujer?
- Un 75% para uno y un 25% para otro
- Un 25% para cada cónyuge
- La mitad para cada cónyuge (correct)
- Depende de los bienes adquiridos por cada cónyuge
¿Qué bienes tendrán preferencia en el haber de cada cónyuge?
¿Qué bienes tendrán preferencia en el haber de cada cónyuge?
- Los bienes que pertenecían a sus padres
- Los bienes de uso personal no incluidos en el artículo 1346 Cc (correct)
- Los bienes que se adquirieron por herencia
- Los bienes adquiridos después del matrimonio
¿Cuál es la ventaja principal del régimen de separación de bienes?
¿Cuál es la ventaja principal del régimen de separación de bienes?
- La no participación en las pérdidas del otro cónyuge
- La obtención de ganancias del otro cónyuge
- La independencia personal y económica de cada cónyuge (correct)
- La igualdad en la distribución de los bienes
¿Cómo se puede establecer el régimen de separación convencional?
¿Cómo se puede establecer el régimen de separación convencional?
¿Qué sucede con los bienes que cada cónyuge tenía con anterioridad al régimen?
¿Qué sucede con los bienes que cada cónyuge tenía con anterioridad al régimen?
¿Cuál es la desventaja principal del régimen de separación de bienes?
¿Cuál es la desventaja principal del régimen de separación de bienes?
¿Cuál es el principio que rige la elección del régimen matrimonial en las capitulaciones matrimoniales?
¿Cuál es el principio que rige la elección del régimen matrimonial en las capitulaciones matrimoniales?
¿Cuál es el plazo de validez de las capitulaciones matrimoniales si no se celebra el matrimonio?
¿Cuál es el plazo de validez de las capitulaciones matrimoniales si no se celebra el matrimonio?
¿Qué característica debe tener una donación por razón de matrimonio?
¿Qué característica debe tener una donación por razón de matrimonio?
¿Quiénes son los sujetos típicos de las capitulaciones matrimoniales?
¿Quiénes son los sujetos típicos de las capitulaciones matrimoniales?
¿Cuáles son los cuatro elementos necesarios para una donación por razón de matrimonio?
¿Cuáles son los cuatro elementos necesarios para una donación por razón de matrimonio?
¿Cuáles bienes se destinan en primer lugar para levantar las cargas familiares?
¿Cuáles bienes se destinan en primer lugar para levantar las cargas familiares?
¿Qué tipo de objeto pueden tener las capitulaciones matrimoniales?
¿Qué tipo de objeto pueden tener las capitulaciones matrimoniales?
¿Quién puede ser el donatario en una donación por razón de matrimonio?
¿Quién puede ser el donatario en una donación por razón de matrimonio?
¿Qué se incluye en las cargas del matrimonio?
¿Qué se incluye en las cargas del matrimonio?
¿Qué documento es necesario para la validez de las capitulaciones matrimoniales?
¿Qué documento es necesario para la validez de las capitulaciones matrimoniales?
¿Qué capacidad tiene un menor no emancipado que puede casarse?
¿Qué capacidad tiene un menor no emancipado que puede casarse?
¿Qué artículo del Código Civil regula la pérdida de validez de las capitulaciones matrimoniales?
¿Qué artículo del Código Civil regula la pérdida de validez de las capitulaciones matrimoniales?
¿Cuál es el requisito indispensable para que un cónyuge no deba cargar con los gastos de un litigio?
¿Cuál es el requisito indispensable para que un cónyuge no deba cargar con los gastos de un litigio?
¿Qué dice el art. 1338 Cc sobre la capacidad de un menor no emancipado?
¿Qué dice el art. 1338 Cc sobre la capacidad de un menor no emancipado?
¿Qué sucede cuando los bienes comunes son insuficientes para atender las cargas familiares?
¿Qué sucede cuando los bienes comunes son insuficientes para atender las cargas familiares?
¿Cuál es la relación entre la celebración del matrimonio y la donación por razón de matrimonio?
¿Cuál es la relación entre la celebración del matrimonio y la donación por razón de matrimonio?
¿Qué es la litis expensas?
¿Qué es la litis expensas?
¿Qué artículo del Código Civil se refiere a la disposición inter vivos de la vivienda habitual y muebles de uso ordinarios?
¿Qué artículo del Código Civil se refiere a la disposición inter vivos de la vivienda habitual y muebles de uso ordinarios?
¿Cuál es el requisito para que los cónyuges contribuyan proporcionalmente a las cargas del matrimonio?
¿Cuál es el requisito para que los cónyuges contribuyan proporcionalmente a las cargas del matrimonio?
¿Qué es lo que se busca con el régimen de participación?
¿Qué es lo que se busca con el régimen de participación?
¿Qué tipo de actos pueden dar lugar a la separación de bienes?
¿Qué tipo de actos pueden dar lugar a la separación de bienes?
¿Qué derecho se establece en el caso de que uno de los cónyuges trabaje para la casa?
¿Qué derecho se establece en el caso de que uno de los cónyuges trabaje para la casa?
¿Cuál es el régimen que se introduce en el Código Civil con la reforma de 1981?
¿Cuál es el régimen que se introduce en el Código Civil con la reforma de 1981?
¿Qué es lo que se considera como contribución a las cargas del matrimonio?
¿Qué es lo que se considera como contribución a las cargas del matrimonio?
Study Notes
Régimen de Gananciales
- El remanente del caudal inventariado se dividirá por mitad entre marido y mujer o sus respectivos herederos.
- Cada cónyuge tendrá derecho a que se incluyan con preferencia en su haber:
- Bienes de uso personal no incluidos en el número 7 del artículo 1346 Cc.
- La explotación agrícola, comercial o industrial que hubiera llevado con su trabajo.
- El local donde hubiese venido ejerciendo su profesión.
- En caso de muerte de otro cónyuge, la vivienda donde tuviese la residencia habitual.
Régimen de Separación de Bienes
- Cada cónyuge tiene el dominio, la administración, el goce y la libre disposición de los bienes que le pertenezcan.
- Ventaja: independencia personal y económica de cada cónyuge.
- Desventaja: no existe participación en las ganancias del otro.
Capitulaciones Matrimoniales
- Es un contrato o acuerdo en virtud del cual los cónyuges estipulan que régimen es el que regirá su matrimonio.
- Requisitos:
- Formalismo: debe ser otorgado en escritura pública.
- Sujetos: los futuros contrayentes y personas que complementen su capacidad.
- Objeto: puede ser típico (determinación del régimen económico matrimonial) o atípico (donaciones por razón de matrimonio).
Donaciones por Razón de Matrimonio
- Son donaciones que cualquier persona hace, antes de celebrarse, en consideración al matrimonio y en favor de uno o de los dos esposos.
- Rasgos relevantes:
- Es de naturaleza jurídica contractual.
- Debe reunir cuatro elementos: atribución patrimonial a título de liberalidad, otorgamiento por razón de matrimonio, antes de celebrarse, y a favor de uno de los esposos.
Cargas del Matrimonio
- Se refiere a los gastos del sostenimiento de la familia.
- Los bienes comunes se destinan en primer lugar al levantamiento de las cargas familiares.
- En caso de insuficiencia, se atenderán con los bienes privativos de cada cónyuge, en proporción a los que tenga.
Régimen de Participación
- Se introduce en el Código con la reforma de 13 de mayo de 1981.
- Regirá en el matrimonio cuando se haya pactado en capitulaciones matrimoniales.
- Combina las ventajas del régimen de separación y del sistema de gananciales.
- Cada cónyuge administra sus bienes privativos y participa en las ganancias del otro.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Descubre los detalles de las capitulaciones matrimoniales, un contrato que establece el régimen que regirá el matrimonio. Aprende sobre los requisitos y características de este acuerdo importante.