Capitalismo Industrial y Revolución Agrícola
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué caracteriza al capitalismo industrial?

  • Regulación estricta de los precios por el gobierno
  • Intervención activa del Estado en la economía
  • Libre iniciativa de los individuos en busca de beneficio (correct)
  • Planificación económica centralizada
  • ¿Cuál fue una de las consecuencias del capitalismo en la economía?

  • Reducción de la inversión en nuevas tecnologías
  • Aumento constante de la producción sin límites
  • Estabilidad de precios en todos los sectores
  • Crisis de sobreproducción en ciertas industrias (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la industria textil es correcta?

  • Utilizaba principalmente lana como materia prima
  • No tuvo impacto en la agricultura y siderurgia
  • Se caracterizaba por el hilado y tejido de algodón (correct)
  • Producía tejidos de baja calidad para el mercado local
  • ¿Qué desarrollo facilitó el capitalismo en el sector bancario?

    <p>El surgimiento de entidades bancarias (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene la 'mano invisible' en el mercado?

    <p>Permitir que el mercado se autorregule (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué máquina se menciona como innovadora en la industria textil?

    <p>Hiladora mecánica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes industrias fue crucial para la producción de maquinaria?

    <p>Industria siderúrgica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectó la industria textil a los mercados británicos?

    <p>Inundó los mercados con tejidos baratos y de buena calidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el principal origen de la Revolución Industrial en el Reino Unido?

    <p>La limitación del poder de la monarquía por parte del Parlamento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de economía predominaba en el Reino Unido antes de la Revolución Industrial?

    <p>Economía agraria y rural. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era una de las consecuencias del nuevo sistema de cultivo introducido durante la Revolución Agrícola?

    <p>Recuperación de la fertilidad del suelo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no fue una revolución paralela a la Revolución Industrial?

    <p>Revolución informática. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sistema de cultivo fue implementado durante la Revolución Agrícola?

    <p>Rotación cuatrienal o Sistema Norfolk. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del sistema político del Reino Unido facilitó la Revolución Industrial?

    <p>La existencia de un Parlamento influyente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué recurso natural fue crucial para la Revolución Industrial?

    <p>El carbón. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ocupación de tierras comunales durante la Revolución Agrícola es correcta?

    <p>Fue favorecida por leyes aprobadas por el Parlamento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica principal del liberalismo económico según la doctrina de Adam Smith?

    <p>Libertad para establecer precios (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor contribuyó al aumento de la producción de hierro durante el siglo XVIII?

    <p>Invención de altos hornos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes energías fue fundamental en la II Revolución Industrial?

    <p>Electricidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeña la ley de la oferta y la demanda en la economía según el liberalismo económico?

    <p>Regula los precios de manera natural (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nuevas industrias surgieron durante la II Revolución Industrial?

    <p>Siderurgia y química (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de empresa surgió debido a la necesidad de inversión en maquinaria costosa?

    <p>Sociedades anónimas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tuvo la división del trabajo en la producción?

    <p>Aumentó la productividad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se refiere el término 'capitalismo financiero' en el contexto de la industrialización?

    <p>Creación de sociedades anónimas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características definen a la clase media?

    <p>Asisten a actos sociales como la ópera o el teatro. (A), Tienen un nivel educativo inferior al de la clase alta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo no pertenece a la clase baja?

    <p>Maestros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los inicios del movimiento obrero?

    <p>El cartismo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los obreros del proletariado?

    <p>Trabajan en fábricas y suelen estar poco cualificados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué movimiento se caracterizó por la destrucción de máquinas por parte de los obreros?

    <p>Ludismo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué región de Europa predominaron los campesinos propietarios?

    <p>Norte y Oeste de Europa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué valor es característico de la clase media?

    <p>Moderación y ahorro. (A), Exaltación de la familia y el hogar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características de los criados en el servicio doméstico?

    <p>Viven en las casas donde trabajan más de 12 horas diarias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principal objetivo persiguen los sindicatos según la ideología obrera?

    <p>Mejoras salariales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el concepto de plusvalía según el marxismo?

    <p>El beneficio adicional que obtiene el burgués del trabajo del obrero (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ideología se opone a cualquier forma de Estado y busca asociaciones voluntarias?

    <p>Anarquismo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la dictadura del proletariado en el marxismo?

    <p>Es una fase de transición hacia la sociedad comunista (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la primera internacional o AIT, según la historia obrera?

    <p>Una organización obrera internacional (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son considerados los principales ideólogos del marxismo?

    <p>Karl Marx y Friedrich Engels (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué punto de vista tienen los marxistas sobre la historia?

    <p>La historia se basa en la lucha de clases entre opresores y oprimidos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la postura del anarquismo respecto a los partidos políticos?

    <p>Rechazan la participación en elecciones y partidos políticos (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál fue uno de los principales factores que contribuyó al descenso de la mortalidad entre 1800 y 1900?

    <p>Avances médicos (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué porcentaje de la población vivía en ciudades para 1900?

    <p>40% (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué clase social es conocida como la nueva clase dominante durante la industrialización?

    <p>Alta burguesía (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué representa una consecuencia de las migraciones exteriores durante la industrialización?

    <p>Colapso de las ciudades europeas (C)</p> Signup and view all the answers

    Que medida mejoró la higiene y contribuyó al descenso de la mortalidad?

    <p>Alcantarillado (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál fue el aumento de la esperanza de vida de 1800 a 1900?

    <p>De 35 a 50 años (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué condición caracterizaba a la sociedad de clases emergente durante la industrialización?

    <p>Clases sociales diferenciadas por su posición económica (B)</p> Signup and view all the answers

    Cómo se caracterizaba la aristocracia en el contexto de la industrialización?

    <p>Perdieron parte de su importancia (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Revolución Industrial

    Un conjunto de cambios económicos y sociales a causa del uso masivo de máquinas en la producción.

    Ubicación de la 1ra Rev. Industrial

    Gran Bretaña, segunda mitad del siglo XVIII (a partir de 1750).

    Sistema Norfolk

    Método de cultivo con rotación de cuatro tipos de cultivos para mejorar la fertilidad del suelo evitando el barbecho.

    Revolución Agrícola

    Cambios que aumentaron la producción agrícola para satisfacer la creciente demanda.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de la Rev. Industrial (Gran Bretaña)

    Disponibilidad de carbón, imperio colonial, Parlamento limitado, burguesía influyente.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencia aumento población

    Mayor demanda de productos, disponibilidad de mano de obra barata para las fábricas.

    Signup and view all the flashcards

    Primera Revolución Industrial

    Etapa inicial de la Revolución Industrial a partir de 1760.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto Imperio Colonial

    Fácil acceso a materias primas (algodón) y mercados para los productos industriales.

    Signup and view all the flashcards

    Capitalismo Industrial

    Sistema económico basado en la libre iniciativa, buscando el máximo beneficio. No planificado, con mínima intervención estatal. El mercado se autorregula.

    Signup and view all the flashcards

    Entidades Bancarias

    Aparecen para financiar las necesidades de capital de las nuevas industrias durante el capitalismo industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedades Anónimas

    Empresas divididas en acciones que se compran y venden en la bolsa de valores.

    Signup and view all the flashcards

    Bolsa de Valores

    Lugar donde se compran y venden acciones de las empresas. Los precios se basan en la oferta y la demanda.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis de Sobreproducción

    Exceso de producción en comparación con la capacidad de consumo de la sociedad. Provoca caída de precios, cierre de empresas y desempleo.

    Signup and view all the flashcards

    Industria Textil

    Sector clave en la Revolución Industrial, especialmente la producción de algodón. Nuevas máquinas como la hiladora y el telar mecánico revolucionaron la fabricación.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto de la Industria Textil

    Tejidos británicos inundaron los mercados por su bajo precio y buena calidad, impulsando otros sectores como la agricultura y la siderurgia.

    Signup and view all the flashcards

    Industria Siderúrgica

    Sector importante en la Revolución Industrial, ya que el hierro era fundamental para la construcción de maquinaria.

    Signup and view all the flashcards

    Alto horno

    Estructura metálica que se utiliza para fundir el hierro a altas temperaturas.

    Signup and view all the flashcards

    Convertidor Bessemer

    Método innovador que permite la producción masiva de acero a bajo coste.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad económica

    Principio clave del liberalismo económico que permite la libre competencia entre empresas y trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Mano invisible del mercado

    Teoría según la cual la economía se regula naturalmente por la oferta y la demanda.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de la oferta y la demanda

    Principio que establece que el precio de un producto está determinado por la cantidad disponible y la cantidad que la gente desea comprar.

    Signup and view all the flashcards

    División del trabajo

    Estrategia que aumenta la productividad al dividir las tareas en diferentes procesos especializados.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué función cumplen los bancos?

    Los bancos son instituciones financieras que guardan los ahorros de empresas y particulares, y además prestan dinero a las grandes empresas y personas.

    Signup and view all the flashcards

    Descenso de la mortalidad

    La disminución en la tasa de muertes durante la Revolución Industrial se produjo debido a avances médicos como las vacunas, mejores prácticas de higiene con agua potable y alcantarillado, y una mejor alimentación.

    Signup and view all the flashcards

    Migraciones externas

    Debido al crecimiento de las ciudades y la falta de trabajo, muchas personas emigraron a otros continentes, principalmente a América y Australia.

    Signup and view all the flashcards

    Migraciones internas

    Las personas se trasladaban del campo a las ciudades en busca de trabajo, ya que la mecanización agrícola dejaba a muchos sin empleo.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento de la esperanza de vida

    La revolución industrial trajo consigo un aumento significativo en la esperanza de vida. En 1800 la gente vivía 35 años, mientras que en 1900 la esperanza de vida aumentó a 50 años.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad de clases

    En la Revolución Industrial, la sociedad se dividió en clases sociales según su posición económica, en lugar de la rígida jerarquía de los estamentos.

    Signup and view all the flashcards

    Clase alta: Aristocracia

    La nobleza, aunque perdió parte de su poder e influencia, todavía ocupaba los puestos más importantes en la administración. Su estilo de vida seguía siendo ostentoso.

    Signup and view all the flashcards

    Clase alta: Alta burguesía

    La nueva clase dominante era la alta burguesía, compuesta por empresarios y dueños de fábricas que prosperaron con la producción industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Clase Media

    Grupo social con un nivel educativo y económico superior a la clase baja, pero inferior a la alta burguesía y aristocracia. Se caracteriza por su trabajo, ahorro y educación para el ascenso social.

    Signup and view all the flashcards

    Campesinos

    Grupo social que trabaja la tierra, con diferentes condiciones según la región. Pueden ser propietarios, jornaleros o siervos.

    Signup and view all the flashcards

    Obreros o Proletariado

    Trabajadores de las fábricas que venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Surgen con la Revolución Industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Servicio Doméstico

    Criados con salario bajo que viven en las casas donde trabajan. Tienen largas jornadas y poco tiempo libre.

    Signup and view all the flashcards

    Luddísmo

    Movimiento obrero que destruía máquinas por considerarlas responsables de sus malas condiciones de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Cartismo

    Primer movimiento obrero organizado con fines políticos y laborales, buscando el derecho al voto y mejoras laborales.

    Signup and view all the flashcards

    Movimento Obrero

    El conjunto de acciones y luchas de los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida y trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Carta del Pueblo

    Documento con demandas de los trabajadores, incluyendo el derecho al voto, la mejora laboral y otras reivindicaciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Trade Unions

    Organizaciones de trabajadores que surgieron en la Revolución Industrial para defender sus derechos y mejorar sus condiciones laborales.

    Signup and view all the flashcards

    Huelga

    Una acción colectiva de los trabajadores que consiste en la suspensión de sus actividades laborales para ejercer presión sobre los empleadores.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el marxismo?

    Una ideología que plantea que la historia está basada en la lucha de clases entre los opresores y los oprimidos, proponiendo la revolución como medio para acabar con el capitalismo y establecer una sociedad comunista.

    Signup and view all the flashcards

    Plusvalía

    El beneficio extra que el capitalista obtiene del trabajo del obrero, pagándole menos de lo que realmente vale su esfuerzo.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad comunista

    Una sociedad ideal para los marxistas, basada en la eliminación de las clases sociales, la propiedad privada y el Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Anarquismo

    Una ideología que se opone a cualquier tipo de gobierno o estado, buscando una sociedad basada en la autogestión y la cooperación voluntaria.

    Signup and view all the flashcards

    Internacionales Obreras

    Organizaciones internacionales formadas por trabajadores de diferentes países que buscan la unión y la cooperación para lograr sus objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    AIT

    La Primera Internacional Obrera, fundada en 1864, que buscaba la unión de los trabajadores de todo el mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Resumen de la Revolución Industrial y los Cambios Sociales

    • La Revolución Industrial fue un conjunto de transformaciones económicas y sociales.
    • Se originó en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII (a partir de 1750).
    • La revolución se caracterizó por la utilización masiva de máquinas en los procesos de producción.
    • Se pasó de una sociedad rural agrícola a una urbana industrial.
    • La Revolución Industrial se divide en dos fases principales:
      • Primera Revolución Industrial (a partir de 1760)
      • Segunda Revolución Industrial (a partir de 1780)
    • Otros cambios paralelos a la revolución industrial:
      • Demográfico
      • Agrícola
      • Económico
      • De los transportes

    Causas de la Revolución Industrial en Gran Bretaña

    • Sistema político: El Parlamento limitaba el poder de la monarquía y la influencia de la burguesía era mayor.
    • Crecimiento de la población: Se produjo un aumento en la demanda de productos y la disponibilidad de mano de obra barata.
    • Acceso a materias primas y recursos: Existían grandes depósitos de carbón, fuente fundamental de energía.
    • Imperio colonial: Fácil acceso a materias primas como algodón, y un mercado para los productos industriales.
    • Red de transporte: Canales y ríos que facilitaban la conexión entre las grandes ciudades.

    Revoluciones Paralelas

    • Revolución agrícola: Se produjo un aumento en la demanda de productos agrícolas que impulsaron innovaciones como el Sistema Norfolk.
      • Rotaciones de cultivos (trigo, nabos, cebada, trébol) que mejoraron la fertilidad de la tierra y la alimentación del ganado.
      • Consecuencias: Aumentó la cantidad de ganado, el consumo de leche y carne y la producción de cereal, mientras que algunas tierras comunales fueron cercadas por agricultores burgueses.
    • Uso de nuevas herramientas: La utilización de arados, sembradoras, trilladoras y cosechadoras mecánicas mejoraron considerablemente los procesos de agricultura.
    • Nuevos cultivos: El maíz y la patata se incorporaron como nuevos alimentos importantes y como fertilizantes por los residuos.

    Revoluciones Demográficas

    • Incremento poblacional sostenido: La mortalidad disminuyó gracias al avance en la medicina, las vacunas y los hospitales.
    • Mejores condiciones de higiene (alcantarillado y agua potable).
    • Mejoras en la alimentación.
    • Aumentó la esperanza de vida de 35 a 50 años.

    Revolución Tecnológica

    • Introducción de nuevas fuentes de energía: Hidráulica y Vapor.
    • Máquina de vapor de James Watt (1769): Se aplicó en máquinas industriales y medios de transporte.
    • Nuevas máquinas: Hiladoras, segadoras y telares mecánicos que aumentaron la producción y redujeron los costos, el precio de venta, aumentaron el número de consumidores y se inició la producción en serie.

    Diferencias entre sistema manufacturero y sistema fabril

    Característica Manufacturero Fabril
    Espacios Pequeños talleres Grandes espacios
    Trabajo Manual Máquinas
    Herramientas Sencillas Complejas
    Producción Todo el producto por un solo artesano División del trabajo
    Ritmo de trabajo Controlado por el artesano Horario fijo, ritmo de la máquina

    Revolución de los Transportes

    • Surgimiento del ferrocarril: Unión de locomotoras y vagones sobre rieles, que permitió el traslado de personas y mercancías de forma más rápida y barata.
    • Impulso al comercio.
    • Expansión de barcos a vapor para la travesía Europa-América.

    Consecuencias de la Revolución de los Transportes

    • Económicas: Aumento de la minería, la metalurgia, la siderurgia y el comercio.
    • Sociales: Aparición de nuevos oficios, mejoramiento en la dieta, y facilitación de la emigración.

    Revolución Financiera

    • Nuevas formas de financiar empresas, como las sociedades anónimas.
    • Sistema basado en el liberalismo económico e iniciativa individual.
    • Desarrollo de entidades bancarias para facilitar el financiamiento de las industrias.
    • Bolsa de valores: Mercado para la compraventa de acciones de empresas.
    • Consecuencias del capitalismo: Crisis de sobreproducción, caída en los precios, cierres de empresas y aumento del desempleo.

    Sectores Puntuales de la Primera Revolución Industrial

    • Industria textil (algodón).
    • Industria siderúrgica (hierro).

    Segunda Revolución Industrial

    • Nuevos fuentes de energía: Electricidad y petróleo.
    • Inventos como el ferrocarril eléctrico, metro, tranvías, teléfono, la radio, el cinematógrafo.
    • Nuevas industrias: Siderurgia (acero), química (productos químicos sintéticos, dinamita), eléctrica, petrolera.
    • Desarrollo de la industria de la automoción.

    Capitalismo Financiero

    • Las familias dejaban de ser capaces de pagar la maquinaria.
    • Creación de sociedades anónimas que dividían el capital en acciones.
    • Los bancos guardaban ahorros, financiaban negocios, prestaban dinero a las empresas y particulares.

    Efectos en la Población

    • Aumento de la población entre 1800 y 1900 (203 millones a 408).
    • Disminución en la mortalidad (mejoras médicas, higiénicas y alimentarias)
    • Migraciones internas del campo a la ciudad.
    • Migraciones externas a otros continentes (América y Oceanía).

    Sociedad de Clases

    • Nueva sociedad basada en la posición económica (clases altas, medias y bajas).
    • Igualdad jurídica de todos los hombres.
    • Desigualdad económica: El reparto de la riqueza no fue igualitario.
    • Clases sociales: Nobleza, alta burguesía, media burguesía, clase obrera (proletariado) y campesinos.
    • Diferencias en los valores y estilos de vida.
    • Surgimiento del movimiento obrero.

    Movimiento Obrero

    • Intento de mejora para las condiciones de vida de los obreros.
    • Ludismo: Destrucción de maquinaria causada por la pésima situación.
    • Cartismo: Primer movimiento obrero organizado con fines políticos y laborales. Carta del Pueblo.
    • Trade Unions: Primeros sindicatos para obtener mejoras salariales, reducción de jornada laboral y supresión del trabajo infantil.
    • Huelgas, como forma de presión.

    Ideología Obrera (Marxismo y Anarquismo)

    • Marxismo: Teoría basada en la lucha de clases (burguesía vs. proletariado).
    • Anarquismo: Opuesto al Estado y al sistema burgués.
    • Internacionales obreras: La forma de mejorar las condiciones de los trabajadores, que intentaron unir a los trabajadores de diferentes países.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las características del capitalismo industrial y su impacto en la economía, especialmente en el sector textil y bancario. También analiza la Revolución Agrícola y sus consecuencias en la producción y cultivo en el Reino Unido. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre este periodo histórico clave.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser