Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal conflicto que enfrenta el Cid en el poema?
¿Cuál es el principal conflicto que enfrenta el Cid en el poema?
- La reconciliación con el rey (correct)
- El ultraje a sus hijas (correct)
- La guerra contra los moros
- La búsqueda de riquezas
¿Cómo está estructurado el Cantar de mío Cid?
¿Cómo está estructurado el Cantar de mío Cid?
- En versos sueltos
- En capítulos independientes
- En torno a la honra del héroe (correct)
- Como una serie de batallas
¿Qué simboliza la trayectoria en W del argumento del poema?
¿Qué simboliza la trayectoria en W del argumento del poema?
- Las numerosas traiciones en la corte
- Un ciclo de violencia sin fin
- La pérdida y recuperación de la honra (correct)
- El tema del amor romántico
¿Cuál fue la consecuencia del exilio del Cid?
¿Cuál fue la consecuencia del exilio del Cid?
¿Qué logró el Cid tras numerosas hazañas en Valencia?
¿Qué logró el Cid tras numerosas hazañas en Valencia?
¿Qué relación hay entre las hazañas del Cid y el destino de sus hijas?
¿Qué relación hay entre las hazañas del Cid y el destino de sus hijas?
¿Qué se logra al final del conflicto que afecta la honra privada del Cid?
¿Qué se logra al final del conflicto que afecta la honra privada del Cid?
¿Qué motivó al rey a perdonar al Cid?
¿Qué motivó al rey a perdonar al Cid?
¿Cuál es uno de los objetivos primordiales del Cid al inicio del poema?
¿Cuál es uno de los objetivos primordiales del Cid al inicio del poema?
¿Qué sucede con los calumniadores del Cid al final del poema?
¿Qué sucede con los calumniadores del Cid al final del poema?
¿Qué aspiran a lograr los hombres de la frontera en la sociedad castellana?
¿Qué aspiran a lograr los hombres de la frontera en la sociedad castellana?
¿Cuál es la manera en que el Cid intenta obtener el perdón del rey?
¿Cuál es la manera en que el Cid intenta obtener el perdón del rey?
¿Qué caracteriza a los infantes en contraste con los hombres del Cid?
¿Qué caracteriza a los infantes en contraste con los hombres del Cid?
¿Qué indica el comportamiento del Cid hacia el rey Alfonso después de su destierro?
¿Qué indica el comportamiento del Cid hacia el rey Alfonso después de su destierro?
¿Qué tipo de movilidad social se sugiere en el Cantar de mio Cid?
¿Qué tipo de movilidad social se sugiere en el Cantar de mio Cid?
¿Qué refleja la relación del Cid con sus hijas respecto a sus yernos?
¿Qué refleja la relación del Cid con sus hijas respecto a sus yernos?
¿Cuál es el principal contraste entre los infantes y los caballeros que rodean al Cid?
¿Cuál es el principal contraste entre los infantes y los caballeros que rodean al Cid?
¿Qué se considera anacrónico en el contexto del Cantar de mio Cid?
¿Qué se considera anacrónico en el contexto del Cantar de mio Cid?
¿Cómo aumenta la admiración del rey Alfonso hacia el Cid?
¿Cómo aumenta la admiración del rey Alfonso hacia el Cid?
¿Qué evidencia refleja el ascenso del Cid tras su destierro?
¿Qué evidencia refleja el ascenso del Cid tras su destierro?
¿Qué aspecto de la alta nobleza se critica implícitamente en el Cantar de mio Cid?
¿Qué aspecto de la alta nobleza se critica implícitamente en el Cantar de mio Cid?
¿Qué representa la figura del Cid en su enfrentamiento con los cortesanos en el Cantar de mio Cid?
¿Qué representa la figura del Cid en su enfrentamiento con los cortesanos en el Cantar de mio Cid?
¿Qué implicación tiene la ira regis según el análisis del Cantar de mio Cid?
¿Qué implicación tiene la ira regis según el análisis del Cantar de mio Cid?
¿Cuál es el impacto de la severidad en la aplicación de la ley en el relato del Cid?
¿Cuál es el impacto de la severidad en la aplicación de la ley en el relato del Cid?
¿Qué estrategia utiliza el Cid para intentar recuperar el favor del rey?
¿Qué estrategia utiliza el Cid para intentar recuperar el favor del rey?
¿Cuál es uno de los problemas asociados a la ira regis que se menciona?
¿Cuál es uno de los problemas asociados a la ira regis que se menciona?
¿Qué manera de actuar se destaca del Cid al aceptar su destino?
¿Qué manera de actuar se destaca del Cid al aceptar su destino?
¿Qué muestra el autor sobre los cortesanos que se oponen al Cid?
¿Qué muestra el autor sobre los cortesanos que se oponen al Cid?
¿Cómo impacta la confiscación de las propiedades del Cid en su situación?
¿Cómo impacta la confiscación de las propiedades del Cid en su situación?
¿Qué nos dice el poema sobre la distribución del botín entre las tropas del Cid?
¿Qué nos dice el poema sobre la distribución del botín entre las tropas del Cid?
¿Qué consecuencias trae consigo la ira regis en el contexto del Cantar de mio Cid?
¿Qué consecuencias trae consigo la ira regis en el contexto del Cantar de mio Cid?
En el contexto de la relación entre el Cid y el rey, ¿qué es relevante a la hora de revocar la ira regis?
En el contexto de la relación entre el Cid y el rey, ¿qué es relevante a la hora de revocar la ira regis?
¿Qué cambio se menciona en la condición de los peones a soldados de caballería?
¿Qué cambio se menciona en la condición de los peones a soldados de caballería?
¿Cómo se representa la figura del rey en la acción del destierro del Cid?
¿Cómo se representa la figura del rey en la acción del destierro del Cid?
¿Cuál es la razón principal por la que el Cid opta por el riepto en lugar de la venganza directa?
¿Cuál es la razón principal por la que el Cid opta por el riepto en lugar de la venganza directa?
¿Qué simbolismo cobra especial importancia en la reconciliación entre el rey Alfonso y el Cid?
¿Qué simbolismo cobra especial importancia en la reconciliación entre el rey Alfonso y el Cid?
¿Cómo se considera válidas las quejas entre hidalgos según la legislación medieval mencionada?
¿Cómo se considera válidas las quejas entre hidalgos según la legislación medieval mencionada?
¿Qué resultado logra el Cid al seguir las formalidades del reto ante la corte?
¿Qué resultado logra el Cid al seguir las formalidades del reto ante la corte?
¿Cuál es uno de los rasgos básicos del comportamiento del Cid que se menciona?
¿Cuál es uno de los rasgos básicos del comportamiento del Cid que se menciona?
¿Qué representa la albricia en el contexto del Cid y su exilio?
¿Qué representa la albricia en el contexto del Cid y su exilio?
¿Qué papel tiene el símbolo del besamanos en la relación entre vasallos y señores?
¿Qué papel tiene el símbolo del besamanos en la relación entre vasallos y señores?
¿Cómo se define la sapientia en el contexto del Cid?
¿Cómo se define la sapientia en el contexto del Cid?
¿Qué se puede deducir sobre el Cid al optar por no maldecir a sus adversarios?
¿Qué se puede deducir sobre el Cid al optar por no maldecir a sus adversarios?
¿Qué efecto tiene la victoria de los hombres del Cid según el Cantar de mio Cid?
¿Qué efecto tiene la victoria de los hombres del Cid según el Cantar de mio Cid?
¿Qué busca evitar el sistema de amistad entre hidalgos mencionado?
¿Qué busca evitar el sistema de amistad entre hidalgos mencionado?
¿En qué se traduce, además de fortaleza, la fortitudo del Cid?
¿En qué se traduce, además de fortaleza, la fortitudo del Cid?
¿Qué estrategia utiliza el Cid para conquistar Valencia, además de la fuerza militar?
¿Qué estrategia utiliza el Cid para conquistar Valencia, además de la fuerza militar?
¿Qué valor se le atribuye a la acción del Cid al recibir una afrenta hacia sus hijas?
¿Qué valor se le atribuye a la acción del Cid al recibir una afrenta hacia sus hijas?
¿Qué virtud permite al Cid superar los difíciles momentos de su partida?
¿Qué virtud permite al Cid superar los difíciles momentos de su partida?
La fortitudo se manifiesta en cuales de las siguientes formas?
La fortitudo se manifiesta en cuales de las siguientes formas?
¿Qué actitud toma el Cid ante el ultraje que sufren los infantes?
¿Qué actitud toma el Cid ante el ultraje que sufren los infantes?
En qué aspecto se diferencia el Cantar de mio Cid de otras obras épicas de la época?
En qué aspecto se diferencia el Cantar de mio Cid de otras obras épicas de la época?
¿Cómo se caracteriza el sistema métrico del Cantar de mio Cid?
¿Cómo se caracteriza el sistema métrico del Cantar de mio Cid?
El componente rítmico de la épica medieval se fundamenta principalmente en:
El componente rítmico de la épica medieval se fundamenta principalmente en:
¿Cómo se define una tirada en el contexto del Cantar de mio Cid?
¿Cómo se define una tirada en el contexto del Cantar de mio Cid?
La rima en el Cantar de mio Cid se establece principalmente a partir de:
La rima en el Cantar de mio Cid se establece principalmente a partir de:
Las estrofas en el Cantar de mio Cid suelen tener:
Las estrofas en el Cantar de mio Cid suelen tener:
Un ejemplo de cómo se organiza la narrativa en el Cantar de mio Cid es:
Un ejemplo de cómo se organiza la narrativa en el Cantar de mio Cid es:
¿Qué fenómeno métrico ocurre frecuentemente en el Cantar de mio Cid?
¿Qué fenómeno métrico ocurre frecuentemente en el Cantar de mio Cid?
¿Qué aspecto del Cid se destaca en el modelo heroico castellano?
¿Qué aspecto del Cid se destaca en el modelo heroico castellano?
¿Cuál es el propósito del cambio de rima en las estrofas del Cantar de mio Cid?
¿Cuál es el propósito del cambio de rima en las estrofas del Cantar de mio Cid?
¿Qué tipo de rima se utiliza predominantemente en el Cantar de mio Cid?
¿Qué tipo de rima se utiliza predominantemente en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es el epíteto que recibe Jimena en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es el epíteto que recibe Jimena en el Cantar de mio Cid?
¿Qué término describe la técnica de narrar sucesos simultáneos en el Cantar de mio Cid?
¿Qué término describe la técnica de narrar sucesos simultáneos en el Cantar de mio Cid?
¿Qué se entiende por 'narración doble' en el contexto del Cantar de mio Cid?
¿Qué se entiende por 'narración doble' en el contexto del Cantar de mio Cid?
¿Qué técnica narrativa se utiliza para referir episodios de contenido similar?
¿Qué técnica narrativa se utiliza para referir episodios de contenido similar?
¿Cómo se describe la acción de exiliarse del Cid en el poema?
¿Cómo se describe la acción de exiliarse del Cid en el poema?
¿Cuál es una razón para la utilización de elipsis narrativas en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es una razón para la utilización de elipsis narrativas en el Cantar de mio Cid?
¿Qué representan las embajadas enviadas por el Cid al rey?
¿Qué representan las embajadas enviadas por el Cid al rey?
¿Qué enfoque se da en la narración cuando se menciona a varios personajes simultáneamente?
¿Qué enfoque se da en la narración cuando se menciona a varios personajes simultáneamente?
¿Qué se caracteriza la narrativa de las tiradas 72 y 73 en el poema?
¿Qué se caracteriza la narrativa de las tiradas 72 y 73 en el poema?
¿Qué modalidad de narración se refiere a contar de nuevo un episodio con más detalles?
¿Qué modalidad de narración se refiere a contar de nuevo un episodio con más detalles?
En el Cantar, ¿qué ocurre durante las embajadas enviadas por el Cid?
En el Cantar, ¿qué ocurre durante las embajadas enviadas por el Cid?
¿Cuál es la función de las fórmulas en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es la función de las fórmulas en el Cantar de mio Cid?
¿Qué aspecto narrativo se vuelve más complejo al identificarse en secuencias extensas?
¿Qué aspecto narrativo se vuelve más complejo al identificarse en secuencias extensas?
¿Cómo se dividen los cantares en el Cantar de mio Cid?
¿Cómo se dividen los cantares en el Cantar de mio Cid?
¿Qué técnica narrativa utiliza el Cid para realzar el significado de los sucesos?
¿Qué técnica narrativa utiliza el Cid para realzar el significado de los sucesos?
¿Cuál es el propósito del uso de epítetos épicos en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es el propósito del uso de epítetos épicos en el Cantar de mio Cid?
¿Qué recurso permite identificar el alcance de la repetición en la narración?
¿Qué recurso permite identificar el alcance de la repetición en la narración?
¿Qué critica se puede hacer sobre el sistema formular en el poema?
¿Qué critica se puede hacer sobre el sistema formular en el poema?
¿Qué establece la frontera entre el cantar segundo y el tercero?
¿Qué establece la frontera entre el cantar segundo y el tercero?
¿Cómo se percibe la variedad en los modos y tiempos verbales en la obra?
¿Cómo se percibe la variedad en los modos y tiempos verbales en la obra?
¿Qué se entiende por 'locución formular' en el texto?
¿Qué se entiende por 'locución formular' en el texto?
¿Cuál es un ejemplo de un epíteto astrológico del Cid?
¿Cuál es un ejemplo de un epíteto astrológico del Cid?
¿Cuál es el propósito de la repetición de fórmulas en el poema?
¿Cuál es el propósito de la repetición de fórmulas en el poema?
¿Qué se sugiere sobre el uso de las fórmulas en el contexto de la época?
¿Qué se sugiere sobre el uso de las fórmulas en el contexto de la época?
¿Qué significado tiene el verso 'Aquí s’ compieça la gesta de mio Cid el de Bivar'?
¿Qué significado tiene el verso 'Aquí s’ compieça la gesta de mio Cid el de Bivar'?
¿Qué relación tienen las fórmulas del Cantar con la épica francesa del siglo XII?
¿Qué relación tienen las fórmulas del Cantar con la épica francesa del siglo XII?
¿Cuál es una característica de los epítetos épicos en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es una característica de los epítetos épicos en el Cantar de mio Cid?
¿Por qué se considera importante la redundancia en la obra?
¿Por qué se considera importante la redundancia en la obra?
¿Cuál era la práctica común de los juglares al recitar el Cantar de mío Cid?
¿Cuál era la práctica común de los juglares al recitar el Cantar de mío Cid?
¿En qué tipo de eventos era común que los juglares actuasen en privado?
¿En qué tipo de eventos era común que los juglares actuasen en privado?
¿Qué aspecto de la narración parecía ser subrayado por los juglares durante sus actuaciones?
¿Qué aspecto de la narración parecía ser subrayado por los juglares durante sus actuaciones?
¿Cuál es una de las limitaciones del Cantar de mío Cid durante su recitación?
¿Cuál es una de las limitaciones del Cantar de mío Cid durante su recitación?
¿Qué indica la frase física en la recitación del Cantar de mío Cid?
¿Qué indica la frase física en la recitación del Cantar de mío Cid?
¿Cómo era la percepción sobre el Cantar de mío Cid en su época?
¿Cómo era la percepción sobre el Cantar de mío Cid en su época?
¿Qué opinión se sostiene sobre la música utilizada durante la recitación por los juglares?
¿Qué opinión se sostiene sobre la música utilizada durante la recitación por los juglares?
¿Qué pasaba con el romance viejo del rey moro que perdió Valencia según el contexto del Cantar?
¿Qué pasaba con el romance viejo del rey moro que perdió Valencia según el contexto del Cantar?
¿Cuál es el principal modo de caracterización de los personajes en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es el principal modo de caracterización de los personajes en el Cantar de mio Cid?
¿Qué recurso utiliza el narrador para reproducir las palabras de los personajes?
¿Qué recurso utiliza el narrador para reproducir las palabras de los personajes?
¿Cómo se distingue la voz del narrador de la de los personajes?
¿Cómo se distingue la voz del narrador de la de los personajes?
¿Qué tipo de personajes predominan en el Cantar de mio Cid?
¿Qué tipo de personajes predominan en el Cantar de mio Cid?
¿Qué caracteriza a los infantes de Carrión en el poema?
¿Qué caracteriza a los infantes de Carrión en el poema?
¿Cómo se refleja la relación entre el Cid y el rey Alfonso a lo largo del poema?
¿Cómo se refleja la relación entre el Cid y el rey Alfonso a lo largo del poema?
¿Cómo se presenta el lenguaje de los personajes en contraste con el narrador?
¿Cómo se presenta el lenguaje de los personajes en contraste con el narrador?
¿Cuál es una característica distintiva del rey Alfonso en el poema?
¿Cuál es una característica distintiva del rey Alfonso en el poema?
¿Qué permite identificar la evolución de los personajes a lo largo del relato?
¿Qué permite identificar la evolución de los personajes a lo largo del relato?
¿Qué recurso estilístico no se utiliza frecuentemente en la caracterización de personajes?
¿Qué recurso estilístico no se utiliza frecuentemente en la caracterización de personajes?
¿Qué permite que la caracterización de los personajes sea más accesible?
¿Qué permite que la caracterización de los personajes sea más accesible?
¿Qué elemento es particular de la relación del Cid con sus yernos?
¿Qué elemento es particular de la relación del Cid con sus yernos?
¿Qué refleja el uso del tratamiento 'tú' entre los personajes musulmanes?
¿Qué refleja el uso del tratamiento 'tú' entre los personajes musulmanes?
¿Cuál es la principal característica del narrador en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es la principal característica del narrador en el Cantar de mio Cid?
¿Qué función tiene la ironía dramática en el Cantar de mio Cid?
¿Qué función tiene la ironía dramática en el Cantar de mio Cid?
¿Cómo afecta la rima a la elección de los tiempos verbales en el poema?
¿Cómo afecta la rima a la elección de los tiempos verbales en el poema?
¿Qué efecto busca el narrador al dirigirse directamente al auditorio?
¿Qué efecto busca el narrador al dirigirse directamente al auditorio?
¿Cuál es el propósito del narrador al usar exclamaciones hacia el héroe?
¿Cuál es el propósito del narrador al usar exclamaciones hacia el héroe?
¿Cómo se caracteriza la actitud del narrador hacia los infantes de Carrión?
¿Cómo se caracteriza la actitud del narrador hacia los infantes de Carrión?
¿Qué refleja el uso del verbo en el Cantar de mio Cid en relación con las acciones?
¿Qué refleja el uso del verbo en el Cantar de mio Cid en relación con las acciones?
¿Qué función cumplen los saltos temporales en la narración?
¿Qué función cumplen los saltos temporales en la narración?
¿Cómo se presenta el Cid a lo largo del poema?
¿Cómo se presenta el Cid a lo largo del poema?
¿Qué ocurre cuando el narrador menciona directamente a los infantes de Carrión en sus planes?
¿Qué ocurre cuando el narrador menciona directamente a los infantes de Carrión en sus planes?
¿Cuál es uno de los efectos del uso del tono irónico del narrador?
¿Cuál es uno de los efectos del uso del tono irónico del narrador?
¿Qué se logra con la libertad en la selección de los tiempos verbales?
¿Qué se logra con la libertad en la selección de los tiempos verbales?
¿Qué técnica usa el narrador para involucrar aún más al público en la historia?
¿Qué técnica usa el narrador para involucrar aún más al público en la historia?
¿Qué caracteriza las acciones del Cid en comparación con las de otros personajes?
¿Qué caracteriza las acciones del Cid en comparación con las de otros personajes?
¿Qué relación se establece entre las barbas del Cid y Garcí Ordóñez?
¿Qué relación se establece entre las barbas del Cid y Garcí Ordóñez?
¿Cuál es una de las funciones de las descripciones en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es una de las funciones de las descripciones en el Cantar de mio Cid?
¿Cómo se describe la indumentaria del Cid para la corte?
¿Cómo se describe la indumentaria del Cid para la corte?
¿Qué simboliza la cofia y la piel del Cid tras una batalla?
¿Qué simboliza la cofia y la piel del Cid tras una batalla?
¿Qué representa el contraste entre el Cid y los infantes de Carrión?
¿Qué representa el contraste entre el Cid y los infantes de Carrión?
¿Qué sugieren los paralelismos en el Cantar de mio Cid?
¿Qué sugieren los paralelismos en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la violencia contra Garcí Ordóñez?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la violencia contra Garcí Ordóñez?
¿De qué manera se representa el viaje del Cid ante el rey?
¿De qué manera se representa el viaje del Cid ante el rey?
¿Qué detalle se utiliza para resaltar la generosidad del Cid al conde de Barcelona?
¿Qué detalle se utiliza para resaltar la generosidad del Cid al conde de Barcelona?
¿Qué efecto estético buscan las descripciones detalladas en el poema?
¿Qué efecto estético buscan las descripciones detalladas en el poema?
¿Qué implica el hecho de que los infantes sean descritos como "bien parecidos"?
¿Qué implica el hecho de que los infantes sean descritos como "bien parecidos"?
¿Cuál es una de las principales características de las fórmulas utilizadas en el Cantar de mio Cid?
¿Cuál es una de las principales características de las fórmulas utilizadas en el Cantar de mio Cid?
¿Qué señala el reconocimiento de las "tres posturas" del Cid ante el rey?
¿Qué señala el reconocimiento de las "tres posturas" del Cid ante el rey?
¿Qué significan las 'buenas vestiduras' que le da el Cid al conde?
¿Qué significan las 'buenas vestiduras' que le da el Cid al conde?
¿Qué contraste se presenta entre las puertas de Vivar y las de Burgos?
¿Qué contraste se presenta entre las puertas de Vivar y las de Burgos?
¿Qué simbolizan las puertas abiertas que reciben al Cid en el monasterio de Cardeña?
¿Qué simbolizan las puertas abiertas que reciben al Cid en el monasterio de Cardeña?
¿Cómo se describe el estilo del Cantar en relación con la poesía épica?
¿Cómo se describe el estilo del Cantar en relación con la poesía épica?
¿Qué efecto tiene el uso de tecnicismos bélicos en el poema?
¿Qué efecto tiene el uso de tecnicismos bélicos en el poema?
¿Qué tipo de expresiones son las que se conocen como parejas inclusivas?
¿Qué tipo de expresiones son las que se conocen como parejas inclusivas?
¿Cuál es una de las características del lenguaje utilizado en el Cantar?
¿Cuál es una de las características del lenguaje utilizado en el Cantar?
¿Qué importancia tienen las locuciones que expresan de forma redundante el órgano que realiza la acción?
¿Qué importancia tienen las locuciones que expresan de forma redundante el órgano que realiza la acción?
¿Cuál de las siguientes expresiones es un ejemplo de uso retórico en el Cantar?
¿Cuál de las siguientes expresiones es un ejemplo de uso retórico en el Cantar?
¿Qué da lugar a un sentido de coherencia en el Cantar de mio Cid?
¿Qué da lugar a un sentido de coherencia en el Cantar de mio Cid?
¿Qué significado tiene el uso de la exclamación en las intervenciones de los personajes?
¿Qué significado tiene el uso de la exclamación en las intervenciones de los personajes?
¿Qué papel juegan los juglares en la recitación del Cantar de mio Cid?
¿Qué papel juegan los juglares en la recitación del Cantar de mio Cid?
¿Qué relevancia tiene el vocabulario técnico legal en el contexto del Cantar?
¿Qué relevancia tiene el vocabulario técnico legal en el contexto del Cantar?
¿Qué términos reforzan la idea de precisión en el lenguaje del Cantar?
¿Qué términos reforzan la idea de precisión en el lenguaje del Cantar?
¿Qué función principal del Cantar se puede deducir del uso de preguntas retóricas?
¿Qué función principal del Cantar se puede deducir del uso de preguntas retóricas?
¿Qué aspecto del estilo del Cantar se considera distintivo según Menéndez Pidal?
¿Qué aspecto del estilo del Cantar se considera distintivo según Menéndez Pidal?
Flashcards
Tema principal del Cantar de mío Cid
Tema principal del Cantar de mío Cid
El Cantar de mío Cid se centra en la lucha del Cid por restaurar su honra, tanto pública como privada, tras el destierro y la deshonra de sus hijas.
Conflictos principales
Conflictos principales
El destierro del Cid por la acusación de desfalco y la afrenta de Corpes por el maltrato e abandono de sus hijas.
Estructura narrativa
Estructura narrativa
El Cantar de mio Cid narra la progresión del Cid desde la caída, tras el destierro y la afrenta, hasta su recuperación de la honra y el reconocimiento por el rey.
Reconciliación con el rey
Reconciliación con el rey
Signup and view all the flashcards
Reparación de la honra familiar
Reparación de la honra familiar
Signup and view all the flashcards
Relación entre la reconciliación y la reparación
Relación entre la reconciliación y la reparación
Signup and view all the flashcards
Recompensa final para las hijas del Cid
Recompensa final para las hijas del Cid
Signup and view all the flashcards
Unidad narrativa
Unidad narrativa
Signup and view all the flashcards
Ultraje
Ultraje
Signup and view all the flashcards
Ira Regis
Ira Regis
Signup and view all the flashcards
Confiscación de propiedades
Confiscación de propiedades
Signup and view all the flashcards
Mestureros
Mestureros
Signup and view all the flashcards
Mesnada
Mesnada
Signup and view all the flashcards
Fuero Viejo de Castilla
Fuero Viejo de Castilla
Signup and view all the flashcards
Tropas fronterizas
Tropas fronterizas
Signup and view all the flashcards
Parte del Botín
Parte del Botín
Signup and view all the flashcards
Caballero Villano
Caballero Villano
Signup and view all the flashcards
Reparto del Botín
Reparto del Botín
Signup and view all the flashcards
Quiñoneros
Quiñoneros
Signup and view all the flashcards
Lealtad del Cid
Lealtad del Cid
Signup and view all the flashcards
Superioridad del Cid
Superioridad del Cid
Signup and view all the flashcards
Cortesanos Envidiosos
Cortesanos Envidiosos
Signup and view all the flashcards
Batalla judicial
Batalla judicial
Signup and view all the flashcards
Trama doble del Cantar de mio Cid
Trama doble del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Ideología del Cantar de mio Cid
Ideología del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Virtudes de los guerreros de frontera
Virtudes de los guerreros de frontera
Signup and view all the flashcards
Nobleza tradicional del interior del reino
Nobleza tradicional del interior del reino
Signup and view all the flashcards
Movilidad social en el Cantar de mio Cid
Movilidad social en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
El Cid y el perdón del rey
El Cid y el perdón del rey
Signup and view all the flashcards
Ascenso social a través de la guerra
Ascenso social a través de la guerra
Signup and view all the flashcards
El Cid como ejemplo de las virtudes fronterizas
El Cid como ejemplo de las virtudes fronterizas
Signup and view all the flashcards
Los infantes de Carrión
Los infantes de Carrión
Signup and view all the flashcards
Contraposición entre el Cid y los infantes de Carrión
Contraposición entre el Cid y los infantes de Carrión
Signup and view all the flashcards
Diferencias económicas entre el Cid y los infantes de Carrión
Diferencias económicas entre el Cid y los infantes de Carrión
Signup and view all the flashcards
Visión social del Cantar de mio Cid
Visión social del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
El Cantar de mio Cid como representación de la frontera
El Cantar de mio Cid como representación de la frontera
Signup and view all the flashcards
El Cantar de mio Cid y el
El Cantar de mio Cid y el
Signup and view all the flashcards
La historia del Cid como mensaje de esperanza
La historia del Cid como mensaje de esperanza
Signup and view all the flashcards
Besamanos en la Edad Media
Besamanos en la Edad Media
Signup and view all the flashcards
El ""riepto"" en el Cantar de mio Cid
El ""riepto"" en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Amistad entre hidalgos
Amistad entre hidalgos
Signup and view all the flashcards
El reto en la Edad Media
El reto en la Edad Media
Signup and view all the flashcards
El Cid y la ""sapientia""
El Cid y la ""sapientia""
Signup and view all the flashcards
La ""fortitudo"" del Cid
La ""fortitudo"" del Cid
Signup and view all the flashcards
Formas de ""sapientia"" en el Cid
Formas de ""sapientia"" en el Cid
Signup and view all the flashcards
Mesura del Cid al inicio del poema
Mesura del Cid al inicio del poema
Signup and view all the flashcards
El Cid ante el destierro
El Cid ante el destierro
Signup and view all the flashcards
Inteligencia y sagacidad del Cid
Inteligencia y sagacidad del Cid
Signup and view all the flashcards
El triunfo de la justicia en el Cantar de mio Cid
El triunfo de la justicia en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
El Cid: un héroe de sabiduría y fuerza
El Cid: un héroe de sabiduría y fuerza
Signup and view all the flashcards
Virtudes del héroe en el Cantar de mio Cid
Virtudes del héroe en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
El Cid y las prácticas feudales
El Cid y las prácticas feudales
Signup and view all the flashcards
Las tiradas 72 y 73
Las tiradas 72 y 73
Signup and view all the flashcards
Series paralelas
Series paralelas
Signup and view all the flashcards
Cantares del Cantar de mío Cid
Cantares del Cantar de mío Cid
Signup and view all the flashcards
Verso 1085
Verso 1085
Signup and view all the flashcards
Versos 2776-2777
Versos 2776-2777
Signup and view all the flashcards
Sistema formular
Sistema formular
Signup and view all the flashcards
Sistema formular en el Cantar de mío Cid
Sistema formular en el Cantar de mío Cid
Signup and view all the flashcards
Fórmula
Fórmula
Signup and view all the flashcards
Locución formular
Locución formular
Signup and view all the flashcards
Niveles del sistema formular
Niveles del sistema formular
Signup and view all the flashcards
Sistema formular en la composición
Sistema formular en la composición
Signup and view all the flashcards
Sistema formular en la constitución del texto
Sistema formular en la constitución del texto
Signup and view all the flashcards
Sistema formular en la recepción
Sistema formular en la recepción
Signup and view all the flashcards
Epíteto épico
Epíteto épico
Signup and view all the flashcards
Epítetos del Cid
Epítetos del Cid
Signup and view all the flashcards
Fortitudo en el Cantar de mio Cid
Fortitudo en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Ética del espíritu de frontera en el Cantar de mio Cid
Ética del espíritu de frontera en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Modelo heroico del Cantar de mio Cid
Modelo heroico del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Realismo y moderación en el Cantar de mio Cid
Realismo y moderación en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Métrica del Cantar de mio Cid
Métrica del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Rima asonante en el Cantar de mio Cid
Rima asonante en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Tirada o estrofa en el Cantar de mio Cid
Tirada o estrofa en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Cambio de estrofa en el Cantar de mio Cid
Cambio de estrofa en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Series gemelas en el Cantar de mio Cid
Series gemelas en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Lenguaje del Cantar de mio Cid
Lenguaje del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Psicología del Cid en el Cantar de mio Cid
Psicología del Cid en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Influencias del Cantar de mio Cid
Influencias del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Estructura narrativa del Cantar de mio Cid
Estructura narrativa del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Sociedad feudal en el Cantar de mio Cid
Sociedad feudal en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Narrador omnisciente y caracterización
Narrador omnisciente y caracterización
Signup and view all the flashcards
Diálogos en el Cantar
Diálogos en el Cantar
Signup and view all the flashcards
Tipos de discurso
Tipos de discurso
Signup and view all the flashcards
Diferencia en la forma de hablar
Diferencia en la forma de hablar
Signup and view all the flashcards
Tratamiento "vos" y "tú"
Tratamiento "vos" y "tú"
Signup and view all the flashcards
Personajes por sus acciones y palabras
Personajes por sus acciones y palabras
Signup and view all the flashcards
Personajes positivos y negativos
Personajes positivos y negativos
Signup and view all the flashcards
Los enemigos del Cid
Los enemigos del Cid
Signup and view all the flashcards
Evolución de personajes
Evolución de personajes
Signup and view all the flashcards
Reconciliación del Cid con el rey
Reconciliación del Cid con el rey
Signup and view all the flashcards
Carácter complejo del Cid
Carácter complejo del Cid
Signup and view all the flashcards
Ausencia de descripciones psicológicas
Ausencia de descripciones psicológicas
Signup and view all the flashcards
Parquedad descriptiva
Parquedad descriptiva
Signup and view all the flashcards
Descripción de las hijas del Cid
Descripción de las hijas del Cid
Signup and view all the flashcards
Uso de la comparación
Uso de la comparación
Signup and view all the flashcards
Interpretación del Cantar de mio Cid
Interpretación del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Recitación hierática
Recitación hierática
Signup and view all the flashcards
Estructura del Cantar de mio Cid
Estructura del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Popularidad del Cantar de mio Cid
Popularidad del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Episodios favoritos del Cantar de mio Cid
Episodios favoritos del Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Persecución del rey Bucar
Persecución del rey Bucar
Signup and view all the flashcards
Clásico de la literatura española
Clásico de la literatura española
Signup and view all the flashcards
Consagración del Cid
Consagración del Cid
Signup and view all the flashcards
Presente histórico en el Cantar de mio Cid
Presente histórico en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Ironía dramática en el Cantar de mio Cid
Ironía dramática en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Omnisciencia del narrador en el Cantar de mio Cid
Omnisciencia del narrador en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Actitud del narrador en el Cantar de mio Cid
Actitud del narrador en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Narrador que habla directamente al público en el Cantar de mio Cid
Narrador que habla directamente al público en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Focalización en otros personajes en el Cantar de mio Cid
Focalización en otros personajes en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Secuencias paralelas en el Cantar de mio Cid
Secuencias paralelas en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Componente aspectual en el Cantar de mio Cid
Componente aspectual en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Influencia de la rima en el Cantar de mio Cid
Influencia de la rima en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Humorismo en el Cantar de mio Cid
Humorismo en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Narrador como un personaje en el Cantar de mio Cid
Narrador como un personaje en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Exclamaciones del narrador en el Cantar de mio Cid
Exclamaciones del narrador en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Uso de la segunda persona en el Cantar de mio Cid
Uso de la segunda persona en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Uso de la primera persona en el Cantar de mio Cid
Uso de la primera persona en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Uso de la tercera persona en el Cantar de mio Cid
Uso de la tercera persona en el Cantar de mio Cid
Signup and view all the flashcards
Epítetos
Epítetos
Signup and view all the flashcards
Composición por tema
Composición por tema
Signup and view all the flashcards
Narrativa secuencial
Narrativa secuencial
Signup and view all the flashcards
Elipsis narrativas
Elipsis narrativas
Signup and view all the flashcards
Alternancia o entrelazamiento
Alternancia o entrelazamiento
Signup and view all the flashcards
Narración doble
Narración doble
Signup and view all the flashcards
Narración retrospectiva
Narración retrospectiva
Signup and view all the flashcards
Narración prospectiva
Narración prospectiva
Signup and view all the flashcards
Tiempos verbales
Tiempos verbales
Signup and view all the flashcards
El Cid Campeador
El Cid Campeador
Signup and view all the flashcards
Destierro del Cid
Destierro del Cid
Signup and view all the flashcards
Recuperación de la honra
Recuperación de la honra
Signup and view all the flashcards
La afrenta de Corpes
La afrenta de Corpes
Signup and view all the flashcards
Las hijas del Cid
Las hijas del Cid
Signup and view all the flashcards
Puertas del destierro
Puertas del destierro
Signup and view all the flashcards
Puertas de la hospitalidad
Puertas de la hospitalidad
Signup and view all the flashcards
Personajes que buscan aprovecharse
Personajes que buscan aprovecharse
Signup and view all the flashcards
Lenguaje culto del Cantar
Lenguaje culto del Cantar
Signup and view all the flashcards
Cultismos en el Cantar
Cultismos en el Cantar
Signup and view all the flashcards
Tecnicismos legales en el Cantar
Tecnicismos legales en el Cantar
Signup and view all the flashcards
Parejas de sinónimos e inclusivas
Parejas de sinónimos e inclusivas
Signup and view all the flashcards
Frases físicas en el Cantar
Frases físicas en el Cantar
Signup and view all the flashcards
Exclamación e interrogación
Exclamación e interrogación
Signup and view all the flashcards
Gritos de guerra
Gritos de guerra
Signup and view all the flashcards
Preguntas retóricas del Cid
Preguntas retóricas del Cid
Signup and view all the flashcards
Entonación del Cantar
Entonación del Cantar
Signup and view all the flashcards
Transmisión oral del Cantar
Transmisión oral del Cantar
Signup and view all the flashcards
Estilo del Cantar
Estilo del Cantar
Signup and view all the flashcards
Soberaniedad del Estilo
Soberaniedad del Estilo
Signup and view all the flashcards
Función de las descripciones
Función de las descripciones
Signup and view all the flashcards
Propósito de las descripciones
Propósito de las descripciones
Signup and view all the flashcards
Fórmulas descriptivas
Fórmulas descriptivas
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: La barba del Cid
Ejemplo: La barba del Cid
Signup and view all the flashcards
Contrastes: La barba del Cid y Garcí Ordóñez
Contrastes: La barba del Cid y Garcí Ordóñez
Signup and view all the flashcards
Descripción de personajes
Descripción de personajes
Signup and view all the flashcards
Descripción de objetos
Descripción de objetos
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: La loriga del Cid
Ejemplo: La loriga del Cid
Signup and view all the flashcards
Procedimientos descriptivos
Procedimientos descriptivos
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: 'Buenos cavallos'
Ejemplo: 'Buenos cavallos'
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: 'Tan buena espada'
Ejemplo: 'Tan buena espada'
Signup and view all the flashcards
El uso del oro en las descripciones
El uso del oro en las descripciones
Signup and view all the flashcards
Descripción suntuaria: La indumentaria del Cid
Descripción suntuaria: La indumentaria del Cid
Signup and view all the flashcards
Connotaciones veladas o sutiles
Connotaciones veladas o sutiles
Signup and view all the flashcards
Paralelismos en las descripciones
Paralelismos en las descripciones
Signup and view all the flashcards
Ejemplo: El saludo del Cid al rey
Ejemplo: El saludo del Cid al rey
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estructura y Contenido del Cantar de Mío Cid
- El poema se centra en dos núcleos argumentales principales: la reconciliación del Cid con el rey y la reparación de la deshonra de sus hijas.
- Estos conflictos organizan la obra alrededor del concepto de honra, tanto pública como privada, del héroe.
- La trama sigue una trayectoria en forma de W, mostrando un descenso (exilio y afrenta) y un ascenso (hazañas, reconciliación y justicia).
- El destierro del Cid, provocado por calumnias, representa la pérdida de su honra pública.
- La afrenta de Corpes, infligida por los Yernos, daña su honra privada.
- El argumento permite al héroe, tras diversas hazañas, recuperar su posición y honores, alcanzando el señorío de Valencia y un trato más igualitario con el rey.
- La reconciliación con el rey y el matrimonio de sus hijas están interconectadas.
- Las hazañas ayudan a los infantes en sus pretensiones matrimoniales, influyendo en la decisión del rey.
- La desconfianza inicial del Cid respecto al matrimonio se resuelve positivamente al final.
- Calumniadores, como el conde García Ordóñez, son castigados al final.
- El conflicto entre el Cid y sus enemigos se resuelve en la corte; tanto los enemigos originales como los nuevos son derrotados.
Valores y Sociedad en el Cantar
- La obra refleja los ideales de la baja nobleza y de los habitantes de la frontera (zona entre cristianos y musulmanes).
- La alta nobleza interior se basa en privilegios heredados y rentas de la tierra.
- Los hombres de la frontera adquieren riqueza a través de las incursiones bélicas y reciben franquicias reales.
- Se valora la obtención de méritos personales en lugar de depender de la herencia.
- El Cid, aunque no un colono fronterizo, representa las virtudes de la guerra contra musulmanes y de la autosuficiencia.
- El poema muestra la posibilidad de movilidad social (villano a caballero).
- El Cid recupera el favor real demostrando capacidad guerrera y lealtad.
- Las dádivas del Cid al rey, cada vez más ricas, muestran su ascenso y provocan admiración y posterior perdón.
- Los hombres del Cid también ascienden en la escala social (infanzón a magnate).
- Los infantes representan una nobleza que vive del pasado e ineficaz.
- El contraste con los guerreros de la frontera, ejemplifica el valor del esfuerzo personal.
- Oposición entre la riqueza ganada mediante el esfuerzo bélico y la riqueza heredada.
- Los calumniadores (Ordóñez) y los infantes se unen para derrotar al Cid
Contexto Jurídico e Ideológico
- El Cantar de Mío Cid presenta el conflicto del destierro como un "caso jurídico".
- El destierro medieval y la ira regis se describen como acciones jurídicas.
- La indefensión del acusado ante el rey es un factor relevante.
- Las calumnias y la arbitrariedad son aspectos negativos del procedimiento judicial.
- Se describe una aplicación muy rigurosa y drástica de la ley al principio del destierro.
- El relato revela la arbitrariedad de la ira regis (cólera real).
- El Cid obedece a las normas legales en lugar de rebelarse, a pesar de la injusticia. Es una característica vital del héroe.
- El uso del botín de guerra, el reparto y la lealtad son elementos acordes a fueros o leyes de frontera.
- La acción del poema se rige por los usos jurídicos del momento, incluyendo procedimientos como el reto o riepto para solucionar conflictos entre hidalgos.
- El héroe utiliza la ley para recuperar su honra privada.
Caracterización del Cid, Otros Personajes y Descripción
- El Cid se caracteriza por la sabiduría (sapientia) y la fuerza (fortitudo), incluyendo la mesura, la prudencia, la previsión y la capacidad de mando.
- El héroe agradece las pruebas a las que se enfrenta.
- Planifica y actúa con prudencia y compasión.
- La capacidad militar no solo implica la fuerza física, sino también la capacidad de acción, mando y autoridad.
- El héroe demuestra comedimiento al recuperar su honra pública y privada.
- La evolución de los personajes (el propio Cid y el rey Alfonso) es evidente a través de la trama.
- Los infantes son descritos como orgullosos, interesados, falsos y cobardes; se oponen a los valores del Cid.
- La caracterización de cada personaje se basa en sus acciones y palabras.
- El narrador prefiere describir las acciones antes que los pensamientos de los personajes.
- Los personajes del Cantar muestran matices y evolución.
- Abundan los parlamentos y diálogos de los personajes.
- El narrador transmite información general, independientemente del conocimiento de cada personaje.
- La falta de descripción psicológica se complementa con la riqueza de la acción y los parlamentos; la caracterización de los personajes es eficaz y variada.
Recursos Estilísticos y Estructura
- El Cantar de Mio Cid utiliza una métrica con versos largos con dos pausas (cesura).
- La longitud de los versos varía.
- La rima asonante de la última sílaba tónica.
- Hay unidades temáticas en las estrofas; éstas no tienen extensión fija.
- La función del cambio de estrofa es variada (desarrollo de eventos, intervenciones, etc.)
- El poema presenta un sistema formular con fórmulas repetidas y variantes.
- Epítetos épicos (expresiones para calificar a los personajes) son distintivos del Cid y no de sus enemigos.
- Hay patrones repetitivos en la presentación de sucesos similares (composición por tema).
- Se utilizan las elipsis (omisión de eventos).
- La narración doble (retrospectiva y prospectiva) crea una sensación de coherencia y perfección.
- Uso de diversos modos y tiempos verbales; la selección de estos responde a la rima, la acción puntual, las acciones prolongadas y a la intención del narrador.
- Uso de ironía dramática para crear contraste.
- El narrador no es neutral, demuestra simpatia por el protagonista, y a veces se dirige al público.
- Uso de exclamaciones, preguntas retóricas y otros recursos poéticos.
- Abundancia del léxico jurídico, bélico o religioso, junto con el cultismo y expresiones características del lenguaje en la Edad Media.
- Descripción de objetos y vestimentas, para enfatizar a sus poseedores.
- Paralelismos y contrastes entre diferentes pasajes.
- El uso del lenguaje elevado y arcaizante.
- El Cantar está dividido en tres Cantares, definidos por criterios temáticos y referencias del propio texto.
Estilo y Transmisión Oral
- El estilo es solemne, con un lenguaje culto y elevado.
- Presencia de cultismos y tecnicismos (bélicos, jurídicos).
- Uso de frases físicas y sinónimos.
- Empleo de parejas inclusivas.
- Implicaciones de la ejecución oral en la interpretación del lenguaje; se asume que la obra estaba destinada a ser recitada por juglares.
- Es probable que el texto se recitaba en fragmentos, por sesiones.
- Existe evidencia de que el estilo era adaptable, pues permite diferentes interpretaciones y combinaciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Evalúa tu conocimiento sobre el 'Cantar de mío Cid', uno de los poemas épicos más icónicos de la literatura española. Este cuestionario aborda los conflictos principales del Cid, la estructura del poema, y el impacto de sus hazañas en su honor y el destino de sus hijas. ¡Pon a prueba tu comprensión sobre esta obra clásica!