Cambio Tecnológico en Empresas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la principal ventaja de las Tecnologías Facilitadoras Digitales (TFD) en las empresas?

  • Reducir la necesidad de personal cualificado.
  • Aumentar los costos de producción a corto plazo.
  • Eliminar la inversión en seguridad cibernética.
  • Facilitar la digitalización y mejorar la eficiencia operativa. (correct)

¿Qué factor puede generar resistencia a la digitalización en una empresa?

  • Incertesa sobre los resultados y falta de formación. (correct)
  • Aumento de la autonomía de los empleados.
  • Reducción de la necesidad de adaptarse.
  • Entusiasmo generalizado por la tecnología.

¿Qué tipo de tecnologías se incluyen en las Tecnologías Facilitadoras Digitales (TFD)?

  • Inteligencia artificial, robots, big data y cloud computing. (correct)
  • Solo tecnologías de inteligencia artificial.
  • Solo tecnologías relacionadas con la robótica.
  • Solo tecnologías de realidad virtual y aumentada.

¿Cuál es un ejemplo de aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la salud?

<p>Diagnóstico médico a través de algoritmos de análisis de imágenes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cualidad humana aún no puede ser imitada completamente por la IA?

<p>La creatividad y la emoción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede la combinación de la IA y la biometría mejorar la seguridad?

<p>Aumentando la precisión en la identificación de personas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'domótica'?

<p>La automatización y control inteligente de instalaciones en el hogar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una aplicación de la realidad aumentada (RA) integrada en vehículos?

<p>Ofrecer detalles de navegación y alertas en tiempo real para mejorar la seguridad vial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría la IA contribuir a la sostenibilidad en la agricultura?

<p>Analizando datos para optimizar el riego y la fertilización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'IA generativa'?

<p>Un enfoque de la IA que puede generar contenido nuevo y original. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de combinar la tecnología blockchain con la IA?

<p>Mejorar la seguridad y transparencia en la gestión de datos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una tendencia actual en el uso de la Inteligencia Artificial?

<p>Limitación exclusiva al análisis de datos estadísticos. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la digitalización empresarial, ¿qué implica la 'gobernanza descentralizada'?

<p>Permitir la toma de decisiones transparente a nivel local. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de cómo la IA podría transformar la educación en el futuro?

<p>Personalización del aprendizaje según el estilo y ritmo de cada estudiante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'biometría multimodal'?

<p>Un sistema que integra múltiples modalidades biométricas como reconocimiento facial y de voz. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el concepto de Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD)?

<p>Son las herramientas que facilitan la digitalización, mejoran la eficacia operativa y crean nuevos modelos de negocio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) es más directamente relacionado con las dimensiones no tecnológicas en las empresas?

<p>La resistencia al cambio cultural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes tecnologías está emergiendo con el potencial de transformar la atención psicológica?

<p>Inteligencia Artificial. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del transporte, ¿cómo pueden influir la IA y la biometría en el futuro cercano?

<p>Mejorando la experiencia del pasajero y aumentando la seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tareas podrían realizar los robots agrícolas autónomos equipados con IA y visión por ordenador?

<p>Llevar a cabo la cosecha de cultivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el desafío clave que enfrenta la IA generativa en relación con los derechos de autor?

<p>El riesgo de crear contenido falso o engañoso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se transforma el ambiente laboral por las nuevas tecnologias?

<p>Se destruyen y crean nuevos puestos de trabajos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Con que están equipados los robots agrícolas que les permiten trabajar con visión en el ordenador?

<p>Con aprendizaje automático. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal utilidad que tienen los robots humanoides?

<p>Explorar naufragios en lo profundo del mar. (D)</p> Signup and view all the answers

En el uso de la IA, ¿cuál es la capacidad que permite extraer conclusiones valiosas al analizar grandes cantidades de información?

<p>Big Data y Analisis de datos. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las TFD?

Eines que permeten la digitalització de les empreses.

¿Qué es la IA Empática?

Habilitat de la IA per comprendre i respondre a les emocions.

¿Qué es la IA Creativa?

Capacitat de la IA per generar contingut nou i original.

¿IA + Robòtica?

La IA combinada amb robots per realitzar tasques.

Signup and view all the flashcards

¿IA + Impressió 3D?

Ús de la IA per millorar la precisió i personalització en la impressió 3D.

Signup and view all the flashcards

¿IA + Biometria?

Integració de la IA amb dades biomètriques per millorar la identificació i seguretat.

Signup and view all the flashcards

¿IA + RV/RA?

La IA millora les experiències immersives i personlitzades en entorns virtuals.

Signup and view all the flashcards

¿IA + IoT?

La IA permet dispositius que recopilen dades i prenen decisions de forma autònoma.

Signup and view all the flashcards

¿IA + Blockchain?

Ús combinat per millorar la seguretat i transparència de les dades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?

Tecnologia que simula processos cognitius humans.

Signup and view all the flashcards

Xarxes socials

Plataformes per compartir opinions i dades.

Signup and view all the flashcards

Reconeixement facial

Tecnologia per identificar cares.

Signup and view all the flashcards

Videojocs

Programes que imiten el raonament humà.

Signup and view all the flashcards

Escriptura

Programes que ajuden a escriure.

Signup and view all the flashcards

Creativitat

Qualitat humana bàsica

Signup and view all the flashcards

Emoció

Qualitat humana bàsica

Signup and view all the flashcards

Domòtica

L'automatització i el control

Signup and view all the flashcards

Biometria multimodal

Que integra múltiples modalitats

Signup and view all the flashcards

comportamental

Analitza la forma de caminar

Signup and view all the flashcards

Study Notes

6. Cambio Tecnológico en las Empresas

  • Las nuevas tecnologías están llevando a un mundo similar a las películas de ciencia ficción, aunque los cambios son progresivos.
  • Las tecnologías habilitadoras digitales ofrecen enormes posibilidades para mejorar la calidad de vida y la eficiencia empresarial, pero aún hay retos para crear tecnologías que sean aceptadas por usuarios y empleados.

Reto Profesional

  • Después de un grave incendio en su estudio de diseño, Miguel Ángel de Construye S.L. decidió transformar su local y negocio.
  • Colaboró con su hijo, estudiante de arquitectura, para modernizar su oferta con nuevas tecnologías, incorporando impresión 3D, realidad virtual y aumentada, y el uso del cloud y la inteligencia artificial para mejorar y personalizar sus servicios, manteniendo la calidad y cercanía con sus clientes.

1. Las Tecnologías Facilitadoras Digitales (TFD)

  • Las herramientas que permiten la digitalización de las empresas se denominan Tecnologías Facilitadoras Digitales (TFD).
  • Existe desacuerdo sobre qué innovaciones deben incluirse en esta categoría.
  • Citando la inteligencia artificial, robots, drones, realidad aumentada, realidad virtual, impresión 3D, big data, ciberseguridad, cloud computing, Internet de las cosas, wearables, conectividad 5G, blockchain.

1.1 El Camino Hacia la Digitalización

  • El camino hacia la digitalización no es fácil.
  • Hay tecnologías para diferentes propósitos.
  • El cambio a veces genera reparos, ya que las tecnologías no son baratas y requieren estar formado.
  • No se trata de transformar radicalmente el negocio, sino de incorporar herramientas útiles que faciliten las tareas cotidianas y permitan ahorrar tiempo y esfuerzo.

1.2 Nuevas Tendencias Empresariales

  • La convergencia de estas tecnologías está dando forma a un panorama empresarial y social radicalmente nuevo.
  • Todos los sectores profesionales están viéndose afectados, y las tecnologías emergentes prometen transformar aún más la forma en que producimos, consumimos, trabajamos y vivimos.
  • MySurg es una aplicación móvil para monitorizar los niveles de glucosa en personas diabéticas, tipos 1 y 2.
  • Permite rastrear el nivel de azúcar en sangre, carbohidratos y HbA1c, e incluye una calculadora con recomendaciones precisas de la dosis de insulina.

2. ¿Cuáles son las TFD?

  • Las TFD más conocidas y relevantes son habilitadoras porque proporcionan herramientas y capacidades para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia operativa y crear nuevos modelos de negocio.

  • Entre ellas se encuentran:

    • Inteligencia Artificial (IA).
    • Blockchain.
    • Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things).
    • Robótica.
    • Impresión 3D.
    • 5G.
    • Big Data y análisis de datos.
    • Computación en la nube.
    • Ciberseguridad.
    • Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR).
    • Biometría.
  • La domótica se refiere a la automatización y el control inteligente de las diferentes instalaciones y sistemas de una casa o edificio.

3. La Resistencia al Cambio

  • Los cambios que implican las TFD no son solo tecnológicos, sino también culturales.
  • Requieren una apertura mental hacia la innovación, la actualización permanente y la adaptabilidad.
  • Algunas razones para la resistencia a la digitalización incluyen:
    • Incertidumbre sobre los resultados.
    • Rechazo de los trabajadores.
    • Falta de formación.
    • Preferencias de los clientes.

4. Aplicaciones Profesionales de las TFD

  • Innovación tecnológica.

  • Eficiencia operativa (hacer el trabajo mejor y más rápidamente).

  • Mejora de la experiencia del cliente.

  • Toma de decisiones basada en datos.

  • Sostenibilidad.

  • Transformación digital.

  • Ciberseguridad.

  • Colaboración y conectividad.

  • La implementación de las nuevas THD en el estudio de Miguel Ángel permite a los clientes tomar decisiones con más datos e información, reduciendo errores y costes.

Tecnologías Facilitadoras Digitales: Síntesis

  • Son todas las herramientas y recursos tecnológicos que impulsan la innovación y el desarrollo digital, esenciales para la transformación digital y protagonistas de la Industria 4.0.
  • El Internet de las Cosas conecta dispositivos físicos a Internet para recopilar datos en tiempo real y automatizar procesos.
  • La Realidad Virtual y Aumentada enriquecen o simulan entornos con elementos digitales.
  • El Big Data y el análisis de datos permiten recopilar y analizar grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa.
  • La Inteligencia Artificial permite a las máquinas aprender, razonar y tomar decisiones.
  • Blockchain proporciona un registro descentralizado y seguro de transacciones.
  • La Computación en la Nube proporciona procesamiento y almacenamiento de datos a través de Internet.
  • La Ciberseguridad protege sistemas y datos de amenazas cibernéticas.
  • La Digitalización utiliza huellas digitales, reconocimiento facial y de voz para la autenticación y la seguridad.
  • La Impresión 3D fabrica objetos tridimensionales.
Resistencia al Cambio
  • La Incertidumbre sobre los resultados genera costos económicos sin certeza de mejoras.
  • El Rechazo de los trabajadores se da por parte de aquellos menos competentes digitalmente.
  • La Falta de formación requiere personal especializado para formar y resolver incidencias.
  • Las Preferencias de los clientes pueden no estar de acuerdo con la implantación de nuevas tecnologías.

4. Aplicaciones profesionales de las TFD

  • Permiten innovación tecnológica, eficiencia operativa, mejorar la experiencia del cliente, toma de decisiones basada en datos, sostenibilidad y colaboración.

Aplicación de las TFD en Diferentes Sectores

  • Las tecnologías habilitadoras digitales (TFD) transforman sectores profesionales desde la medicina hasta la educación, el entretenimiento y la industria.
  • Aunque no se conozca el término, es probable que ya se hayan utilizado algunas de estas tecnologías.
  • Los rápidos cambios que introducen las TFD pueden ser difíciles de asimilar para las empresas, por lo que es esencial entenderlas y conocer sus aplicaciones según el sector profesional.

Desafío Profesional: Aplicación Específica de las THD

  • Objetivo: Conocer las aplicaciones de las THD.
  • Tarea: Analizar las THD.
  • Informe final: Exponer y explicar los resultados de la investigación en los respectivos sectores, presentando información clara y visual, detallando las ventajas de estas tecnologías y destacando su impacto a través de ejemplos reales.

7. La Inteligencia Artificial

  • La Inteligencia Artificial (IA) es la tecnología habilitadora digital más poderosa y versátil, capaz de simular procesos cognitivos humanos, aprender de datos y realizar tareas complejas.
  • Su capacidad para analizar información, reconocer patrones, tomar decisiones y resolver problemas de manera autónoma la convierte en una innovación transformadora, cuyo impacto se magnifica al combinarse con otras THD.

1. La Utilidad de la IA

  • El interés por la inteligencia artificial surgió hace casi un siglo.
  • Los desarrolladores querían crear programas informáticos capaces de imitar la capacidad intelectual humana, no para suplantar a las personas, sino para colaborar con ellas.

1.1 El Presente de la IA

  • La inteligencia artificial ya se encuentra en muchos campos profesionales: fotografía, redes sociales, asistentes digitales, navegación, recomendaciones audiovisuales, reconocimiento facial, videojuegos, escritura, vehículos autónomos y generadores de imágenes.
  • Sin embargo, la IA aún carece de cualidades humanas como la creatividad y la emoción, lo que dificulta su aplicación en campos como la salud mental o la creación artística. Reflexión
  • Los bots utilizan inteligencia artificial y análisis de datos para hacerse pasar por usuarios en las redes sociales.
  • Aunque algunos son útiles, como los chatbots para atender reclamaciones de clientes, otros pueden usarse para manipular a los usuarios y amplificar la desinformación, contaminando las conversaciones en línea.

Futuro y Retos de la IA

1.2 La IA Empática y Emocional

  • Se han realizado pruebas con algoritmos de aprendizaje para simular la intervención de un terapeuta psicológico, con resultados sorprendentes.
  • Aunque la IA no puede sustituir al psicólogo, sí podría colaborar con él.

La IA Creativa y Artística

  • Ha surgido el interés en que un algoritmo genere contenido nuevo y original, conocido como inteligencia artificial generativa.
  • Sus aplicaciones son diversas, desde la creación de imágenes realistas hasta la producción de texto propio y la composición musical autónoma.
  • La IA generativa enfrenta críticas por la posibilidad de crear contenido falso o engañoso, el impacto en la subsistencia de los artistas y los desafíos éticos sobre derechos de autor y beneficios económicos.

Reflexión

  • ChatGPT ofrece consejos sentimentales sin tener experiencias propias.
  • Es importante reflexionar sobre el papel de la experiencia personal en el aprendizaje humano.

Combinación de la IA con otras THD

2.1 Robots por IA

Aplicaciones potenciales:

  • Robots con IA social y emocional activa en el cuidado de ancianos o educación.
  • Robots con IA importantes en la exploración espacial y oceánica.
  • Robots agrícolas con visión por ordenador y aprendizaje automático para cosechar de forma autónoma.
  • Robots generativos de IA para producción creativa.

2.2 3D Impresión e IA

  • La IA podría aumentar el rendimiento de una impresora 3D en diversos aspectos, reduciendo errores, creando estructuras complejas, personalizando productos y facilitando la colaboración entre dispositivos.

2.3 Biometría por IA

  • Actualmente, la biometría y la inteligencia artificial convergen para impulsar avances en seguridad e identificación a través de:
    • La biometría multimodal, que integra múltiples modalidades biométricas (reconocimiento de rostro, voz y huellas dactilares).
    • La biometría comportamental, que analiza la forma de caminar o el estilo de escritura.

2.4 AR, VR e IA

  • La realidad aumentada y virtual, potenciadas con la inteligencia artificial, están dando forma a experiencias inmersivas en diversos campos. Ejemplos:
  • Entornos educativos virtuales con contenido tridimensional.
  • Información práctica integrada en gafas inteligentes o visores de parabrisas.
  • Experiencias de eventos en vivo más envolventes.
  • Entornos virtuales para teletrabajo y colaboración.
  • Simulación de escenarios para superar estrés y ansiedad en el ámbito de la salud mental.

2.5 Internet de las cosas (IoT) e IA

-La combinación de IoT e IA está dando forma a una realidad más tecnologizada con:

Clutats Intel-ligents : Buena gestión de recursos urbanos. Agricultura Intel-ligent : Decisiones basadas en datos climáticos y del suelo para gestión de cultivos. Salut predictiva : Monitorización de la salud con wearables y diagnóstico personalizado. Transport autònom : Automóviles, trenes, drones y aviones autónomos.

2.6 Blockchain e IA

  • Blockchain garantiza seguridad y rastreabilidad de datos.
  • Combinada con IA, se realizan análisis avanzados para detectar anomalías y fraudes.
  • Esta combinación se integrará aún más en procesos empresariales para mejorar la transparencia y la seguridad en la gestión de datos públicos, permitiendo una gobernanza descentralizada y decisiones transparentes a nivel local.

3. El Futuro de la IA

La IA podría ofrecer:

  • Asistentes personales avanzados que gestionen correos electrónicos, redes sociales y planificación diaria.
  • Educación personalizada adaptada al estilo de aprendizaje y disponibilidad horaria de cada estudiante.
  • Monitorización constante de constantes vitales y patrones de sueño para alertar sobre deficiencias y programar citas médicas personalizadas.
  • Casas autónomas que se adapten a las necesidades del usuario al llegar del trabajo.
  • Sistemas de transporte autónomos que ofrezcan viajes personalizados y seguros según el usuario y el estado del tráfico.

Conceptos Clave

  • Supersónico: Velocidad superior a la del sonido.
  • Hipersónico: Velocidad varias veces superior a la del sonido.
  • RR. HH. (Recursos Humanos): Departamento encargado de la gestión del personal en una empresa.
  • CV (Currículum Vitae): Documento que resume la experiencia laboral y la formación de una persona.

Aplicación de la Inteligencia Artificial

  • Definición: Simulación de la inteligencia humana en máquinas.
  • Aplicaciones: Amplia gama de campos profesionales.
  • IA Empática y Emocional: Rama de la IA diseñada para comprender, simular y responder a las emociones humanas.
  • IA Creativa y Artística: Generación de contenido nuevo y original.

Combinación de la IA con Otras TDF

  • IA y Robótica: Robótica autónoma en diversos campos.
  • IA y Realidad Virtual/Aumentada: Creación de experiencias inmersivas.
  • IA e Internet de las Cosas: Control de dispositivos y gestión de recursos.
  • IA y Biometría: Avances en seguridad e identificación.
  • IA y Blockchain: Seguridad y transparencia en la gestión de datos.

Desafío Profesional: Implementación de la IA en Pequeñas Empresas

  • Objetivo: Crear materiales publicitarios utilizando IA.
  • Tarea: Tomar datos y elaborar un vídeo.
  • Informe final: Presentar los resultados a otros grupos para que evalúen el trabajo y hagan sugerencias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser