Podcast
Questions and Answers
la función educativa ,
madres y padres sufran una auténtica revolución que deriva en un nuevo modelo social
con nuevos valores
la función educativa , madres y padres sufran una auténtica revolución que deriva en un nuevo modelo social con nuevos valores
- Libertad, Bienestar, Igualdad, Solidaridad, Tolerancia, Individualismo, y privacidad, Modelos de felicidad. (correct)
- Bienestar social, Igualdad, Pacifismo, Empatía, Favoritismos, Modelos de felicidad.
- Pacifismo, Empatía, Favoritismos, Civismo, Modelos de felicidad.
- Libertad, Bienestar, Igualdad, Civismo, Comunidad, Modelos de felicidad.
La parentalidad positiva se
refiere
La parentalidad positiva se refiere
- “al comportamiento de los niños fundamentado en el interés superior de los padres, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño”.
- “al comportamiento de los padres fundamentado en el interés superior del niño, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño”. (correct)
- “al comportamiento de los padres fundamentado en el interés superior del niño, que descuidan, desarrolla sus malas actitudes, es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño”.
- “al comportamiento de los padres fundamentado en el interés superior del gobierno español, que cuida, desarrolla sus capacidades, no es violento y ofrece reconocimiento y orientación que incluyen el establecimiento de límites que permitan el pleno desarrollo del niño”.
Principios de la parentalidad positiva (Rodrigo y Palacios, 1998)
Principios de la parentalidad positiva (Rodrigo y Palacios, 1998)
- Vínculos afectivos cálidos, Entorno estructurado, Estimulación y apoyo, Reconocimiento, Capacitación, Educacion sin violencia (correct)
- Teología, Ambigüedad, Lastre, Reconocimiento, Capacitación, Educacion sin violencia
- Vínculos afectivos cálidos, Entorno estructurado, Favoritismos, Buena comunicación, Estudios.
- Estudios, Entorno desestructurado, Salidas nocturnas, Vínculos tibios.
Comellas (2008), destaca los siguientes aspectos educativos básicos encaminados a
un desarrollo integral del niño, que se llevan a cabo en una familia:
Comellas (2008), destaca los siguientes aspectos educativos básicos encaminados a un desarrollo integral del niño, que se llevan a cabo en una familia:
hay factores que impiden el mismo grado de
colaboración (Hernández y López, 2006)
hay factores que impiden el mismo grado de colaboración (Hernández y López, 2006)
Los centros educativos deben considerar estos factores en el momento
de la elaboración del programa de las acciones a realizar con las familias. Los
aspectos a tener en cuenta pueden ser:
Los centros educativos deben considerar estos factores en el momento de la elaboración del programa de las acciones a realizar con las familias. Los aspectos a tener en cuenta pueden ser:
Las familias deben conocer
las similitudes y diferencias que se dan en dicho proceso, entre los dos ámbitos
educativos (Comellas, 2009): Similitudes
Las familias deben conocer las similitudes y diferencias que se dan en dicho proceso, entre los dos ámbitos educativos (Comellas, 2009): Similitudes
Las familias deben conocer
las similitudes y diferencias que se dan en dicho proceso, entre los dos ámbitos
educativos (Comellas, 2009): DIFERENCIAS
Las familias deben conocer las similitudes y diferencias que se dan en dicho proceso, entre los dos ámbitos educativos (Comellas, 2009): DIFERENCIAS
¿Cuál es el objetivo principal de evitar la relación informal con las familias?
¿Cuál es el objetivo principal de evitar la relación informal con las familias?
¿Cuál es el propósito de la relación formal con las familias?
¿Cuál es el propósito de la relación formal con las familias?
¿Por qué se considera que la relación informal puede ser perjudicial?
¿Por qué se considera que la relación informal puede ser perjudicial?
¿Cuál es el efecto de la relación informal en la comunicación?
¿Cuál es el efecto de la relación informal en la comunicación?
¿Qué se puede generar a través de la relación informal con las familias?
¿Qué se puede generar a través de la relación informal con las familias?
¿Qué habilidad comunicativa es fundamental para asegurar que el mensaje llegue a su destinatario sin ser distorsionado?
¿Qué habilidad comunicativa es fundamental para asegurar que el mensaje llegue a su destinatario sin ser distorsionado?
¿Cuál es el objetivo principal de la atención tutorial en el proceso educativo?
¿Cuál es el objetivo principal de la atención tutorial en el proceso educativo?
¿Qué caracteriza a las relaciones formales en el contexto educativo?
¿Qué caracteriza a las relaciones formales en el contexto educativo?
¿Qué es lo que se busca en la relación entre el centro educativo y las familias?
¿Qué es lo que se busca en la relación entre el centro educativo y las familias?
¿Qué es fundamental para que la acción tutorial sea eficaz?
¿Qué es fundamental para que la acción tutorial sea eficaz?
¿Cuál es el propósito de establecer un calendario de tutorías flexible?
¿Cuál es el propósito de establecer un calendario de tutorías flexible?
¿Qué tipo de participación se realiza a través de la ayuda en las tareas escolares diarias?
¿Qué tipo de participación se realiza a través de la ayuda en las tareas escolares diarias?
¿Qué es el objetivo principal de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS)?
¿Qué es el objetivo principal de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS)?
¿Cuál es el propósito principal de las Reuniones de Familias?
¿Cuál es el propósito principal de las Reuniones de Familias?
¿Cuál es el nombre del órgano de gobierno de los centros educativos mencionado en el texto?
¿Cuál es el nombre del órgano de gobierno de los centros educativos mencionado en el texto?
¿Qué es el Proyecto Educativo del Centro?
¿Qué es el Proyecto Educativo del Centro?
¿Cuál es el número de reuniones conjuntas recomendadas en el curso escolar?
¿Cuál es el número de reuniones conjuntas recomendadas en el curso escolar?
Según De la Guardia y Kñallinsky (2007) existen cuatro niveles de participación según las decisiones que tomen los participantes:
Según De la Guardia y Kñallinsky (2007) existen cuatro niveles de participación según las decisiones que tomen los participantes:
(Angeletti y Gracia; 2008) habla de las habilidades de la relacion informal
(Angeletti y Gracia; 2008) habla de las habilidades de la relacion informal
¿Cuál es la función del consejo escolar en relación con la dirección del centro?
¿Cuál es la función del consejo escolar en relación con la dirección del centro?
¿Qué es lo que se busca lograr con la integración de las AMPAS en la vida de las escuelas?
¿Qué es lo que se busca lograr con la integración de las AMPAS en la vida de las escuelas?
¿Qué es lo que se Sugiere crear dentro de las AMPAS para organizar mejor el trabajo?
¿Qué es lo que se Sugiere crear dentro de las AMPAS para organizar mejor el trabajo?
¿Qué es lo que se busca establecer con un horario semanal de atención a las familias?
¿Qué es lo que se busca establecer con un horario semanal de atención a las familias?
¿Cuál es el papel de los ayuntamientos en el consejo escolar?
¿Cuál es el papel de los ayuntamientos en el consejo escolar?
¿Qué es lo que se busca resolver con la función del consejo escolar?
¿Qué es lo que se busca resolver con la función del consejo escolar?
Entre las funciones del consejo escolar
Entre las funciones del consejo escolar
La categoría “variables sociales” hace referencia a
La categoría “variables sociales” hace referencia a
¿Cuál es el factor que tiene una relación directa con la participación de las familias en el centro?
¿Cuál es el factor que tiene una relación directa con la participación de las familias en el centro?
¿Qué es lo que se puede considerar como un revulsivo para la permanencia y estabilidad de las experiencias participativas?
¿Qué es lo que se puede considerar como un revulsivo para la permanencia y estabilidad de las experiencias participativas?
¿Cuál es el efecto que se produce en el profesorado que haya tenido experiencias positivas con la participación de las madres y los padres?
¿Cuál es el efecto que se produce en el profesorado que haya tenido experiencias positivas con la participación de las madres y los padres?
¿Cuál es la relación entre los fenómenos que se dan en la sociedad y lo acontecido en la escuela?
¿Cuál es la relación entre los fenómenos que se dan en la sociedad y lo acontecido en la escuela?
¿Cuál es el papel de la tradición histórica participativa en la participación de las familias en el centro?
¿Cuál es el papel de la tradición histórica participativa en la participación de las familias en el centro?
¿Qué es lo que se puede considerar como un factor que mediatiza la participación y que está en la base del marco socio político en general?
¿Qué es lo que se puede considerar como un factor que mediatiza la participación y que está en la base del marco socio político en general?
¿Cuál es el resultado que se produce cuando las experiencias participativas resultan ser un fracaso?
¿Cuál es el resultado que se produce cuando las experiencias participativas resultan ser un fracaso?
¿Cuál es el principal obstáculo para que los profesionales logren una mayor implicación y dinamización de las familias en un centro educativo?
¿Cuál es el principal obstáculo para que los profesionales logren una mayor implicación y dinamización de las familias en un centro educativo?
¿Qué es lo que influye negativamente en la capacidad de los profesores para jugar un papel dinamizador en la participación en las comunidades educativas?
¿Qué es lo que influye negativamente en la capacidad de los profesores para jugar un papel dinamizador en la participación en las comunidades educativas?
¿Cuál es el factor que se refiere a la relación entre la escuela y el entorno social en cuanto al nivel de apertura del centro a la comunidad vecinal?
¿Cuál es el factor que se refiere a la relación entre la escuela y el entorno social en cuanto al nivel de apertura del centro a la comunidad vecinal?
¿Qué es lo que se busca lograr con la mediación de un grupo de docentes que fomentan la participación?
¿Qué es lo que se busca lograr con la mediación de un grupo de docentes que fomentan la participación?
¿Qué es lo que determina la actitud de las familias hacia la participación en el centro educativo?
¿Qué es lo que determina la actitud de las familias hacia la participación en el centro educativo?
¿Cuál es el propósito de dignificar la función docente a través de la dotación de recursos materiales y humanos necesarios?
¿Cuál es el propósito de dignificar la función docente a través de la dotación de recursos materiales y humanos necesarios?
¿Qué es lo que puede influir en la forma en que las familias se plantean la escuela y sus funciones?
¿Qué es lo que puede influir en la forma en que las familias se plantean la escuela y sus funciones?
¿Qué es lo que se busca lograr con la integración de las AMPAS en la vida de las escuelas?
¿Qué es lo que se busca lograr con la integración de las AMPAS en la vida de las escuelas?
¿Cuál es el factor que se refiere al carácter urbano, periférico o rural del entorno que rodea a las familias que pertenecen al centro educativo?
¿Cuál es el factor que se refiere al carácter urbano, periférico o rural del entorno que rodea a las familias que pertenecen al centro educativo?
¿Qué es lo que puede influir en la forma en que los profesores juegan un papel dinamizador en la participación en las comunidades educativas?
¿Qué es lo que puede influir en la forma en que los profesores juegan un papel dinamizador en la participación en las comunidades educativas?