Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la capacidad máxima de las explotaciones del grupo segundo?
¿Cuál es la capacidad máxima de las explotaciones del grupo segundo?
- Entre 360 y 720 UGM
- Más de 720 UGM
- Hasta 120 UGM
- Entre 120 y 360 UGM (correct)
¿Qué tipo de explotaciones se incluyen en el grupo especial?
¿Qué tipo de explotaciones se incluyen en el grupo especial?
- Explotaciones de cebo
- Explotaciones con menos de 120 UGM
- Centros de Inseminación Artificial (correct)
- Centros de cuarentena de cerdos (correct)
¿Cuál es la equivalencia de UGM para un cerdo de 20-50 kg al inicio del período de almacenamiento?
¿Cuál es la equivalencia de UGM para un cerdo de 20-50 kg al inicio del período de almacenamiento?
- 1,80 UGM (correct)
- 0,10 UGM
- 6,00 UGM
- 3,50 UGM
¿A qué edad se destetan generalmente los lechones en el proceso de producción?
¿A qué edad se destetan generalmente los lechones en el proceso de producción?
¿Qué órgano competente puede modificar la capacidad máxima del grupo tercero?
¿Qué órgano competente puede modificar la capacidad máxima del grupo tercero?
¿Qué condición limita el aumento de capacidad en el grupo tercero?
¿Qué condición limita el aumento de capacidad en el grupo tercero?
¿Cuál es el principal objetivo de la fase de reproducción en el manejo de la especie porcina?
¿Cuál es el principal objetivo de la fase de reproducción en el manejo de la especie porcina?
¿Cuál es la capacidad UGM máxima para el grupo tercero antes de que se pueda aplicar el aumento del 20%?
¿Cuál es la capacidad UGM máxima para el grupo tercero antes de que se pueda aplicar el aumento del 20%?
¿Qué cantidad de lacto remplazante debe ingerir un ternero de 55 kg diariamente?
¿Qué cantidad de lacto remplazante debe ingerir un ternero de 55 kg diariamente?
¿A qué edad deben los animales disponer de pienso de iniciación?
¿A qué edad deben los animales disponer de pienso de iniciación?
¿Cuándo se recomienda cubrir a las novillas para asegurar una adecuada alimentación?
¿Cuándo se recomienda cubrir a las novillas para asegurar una adecuada alimentación?
Durante la etapa de postdestete, ¿qué alimentación se debe proporcionar?
Durante la etapa de postdestete, ¿qué alimentación se debe proporcionar?
¿Qué factores son importantes para el manejo del agua en los terneros?
¿Qué factores son importantes para el manejo del agua en los terneros?
En la etapa de transición, ¿cuándo debe comenzar el uso de ensilado de maíz?
En la etapa de transición, ¿cuándo debe comenzar el uso de ensilado de maíz?
¿Cuál es el objetivo del descornado en terneros?
¿Cuál es el objetivo del descornado en terneros?
¿Qué tipo de pienso se debe administrar a los terneros durante la recría?
¿Qué tipo de pienso se debe administrar a los terneros durante la recría?
¿Cuál es el peso objetivo de los corderos al final del periodo de 100-105 días?
¿Cuál es el peso objetivo de los corderos al final del periodo de 100-105 días?
¿Qué tipo de alimento se recomienda para corderos de 120 hasta 180 días?
¿Qué tipo de alimento se recomienda para corderos de 120 hasta 180 días?
¿A qué edad comienzan los corderos la actividad sexual según la información proporcionada?
¿A qué edad comienzan los corderos la actividad sexual según la información proporcionada?
¿Qué se debe hacer para asegurar que el crecimiento de las corderas sea adecuado?
¿Qué se debe hacer para asegurar que el crecimiento de las corderas sea adecuado?
¿Qué ocurre si se permite un crecimiento demasiado rápido durante la recría?
¿Qué ocurre si se permite un crecimiento demasiado rápido durante la recría?
Durante los primeros 120 días de vida, ¿qué tipo de manejo reciben los corderos?
Durante los primeros 120 días de vida, ¿qué tipo de manejo reciben los corderos?
¿Cuál es el peso de los corderos al final del periodo de 45-50 días?
¿Cuál es el peso de los corderos al final del periodo de 45-50 días?
¿Qué caracteriza el manejo de los corderos en el apartado de carneros?
¿Qué caracteriza el manejo de los corderos en el apartado de carneros?
¿Cuál es la recomendación general sobre el número máximo de corderos por lote en explotaciones ovinas?
¿Cuál es la recomendación general sobre el número máximo de corderos por lote en explotaciones ovinas?
En el sistema extensivo leche-carne de la dehesa, durante qué periodo normalmente se producen los partos?
En el sistema extensivo leche-carne de la dehesa, durante qué periodo normalmente se producen los partos?
¿Cuánto tiempo después del destete se comienza con el ordeño en el sistema extensivo?
¿Cuánto tiempo después del destete se comienza con el ordeño en el sistema extensivo?
En el sistema del País Vasco y Navarra, ¿qué peso suelen tener los corderos al momento de su venta como lechales?
En el sistema del País Vasco y Navarra, ¿qué peso suelen tener los corderos al momento de su venta como lechales?
¿Qué tipo de manejo se sigue generalmente en las ganaderías de ovino de leche en relación a la suplementación alimentaria?
¿Qué tipo de manejo se sigue generalmente en las ganaderías de ovino de leche en relación a la suplementación alimentaria?
En el sistema de explotación ovina, ¿cuál es el principal objetivo de realizar el ordeño?
En el sistema de explotación ovina, ¿cuál es el principal objetivo de realizar el ordeño?
¿Qué práctica se realiza mayormente en las explotaciones que tienen trasterminancia valle-montaña?
¿Qué práctica se realiza mayormente en las explotaciones que tienen trasterminancia valle-montaña?
Al realizar el destete a los 40-60 días, ¿cuánto se obtiene aproximadamente de leche?
Al realizar el destete a los 40-60 días, ¿cuánto se obtiene aproximadamente de leche?
Durante la alimentación en primavera, ¿cuál es la cantidad mínima de pienso que se da a los terneros después del destete?
Durante la alimentación en primavera, ¿cuál es la cantidad mínima de pienso que se da a los terneros después del destete?
¿Qué tipo de alimentación se recomienda durante el invierno, cuando se acaba el pasto?
¿Qué tipo de alimentación se recomienda durante el invierno, cuando se acaba el pasto?
En el manejo de vacuno de leche, ¿qué grupo incluye a las hembras menores de 1 año?
En el manejo de vacuno de leche, ¿qué grupo incluye a las hembras menores de 1 año?
¿Cuál es el peso aproximado de los terneros al sacrificio a los 17 meses?
¿Cuál es el peso aproximado de los terneros al sacrificio a los 17 meses?
¿Qué tipo de vacas se agrupan como primíparas?
¿Qué tipo de vacas se agrupan como primíparas?
En la alimentación forrajera de otoño, ¿qué se necesita para mantener altos crecimientos?
En la alimentación forrajera de otoño, ¿qué se necesita para mantener altos crecimientos?
¿Qué grupo de animales se considera cuando las vacas han parido como mínimo 2 veces?
¿Qué grupo de animales se considera cuando las vacas han parido como mínimo 2 veces?
En el manejo de renovación de rebaños, ¿cuál de las siguientes no es una causa de baja?
En el manejo de renovación de rebaños, ¿cuál de las siguientes no es una causa de baja?
¿Cuál es el porcentaje correcto de concentrados que debe incluirse en la ración del primer periodo de lactación?
¿Cuál es el porcentaje correcto de concentrados que debe incluirse en la ración del primer periodo de lactación?
Durante el segundo periodo de lactación, ¿qué porcentaje de forraje se puede utilizar correctamente?
Durante el segundo periodo de lactación, ¿qué porcentaje de forraje se puede utilizar correctamente?
¿Cuál es el propósito principal de la fase de secado en las vacas?
¿Cuál es el propósito principal de la fase de secado en las vacas?
¿Cuántos grupos de vacas deben ser manejados de forma independiente durante la lactación y el secado?
¿Cuántos grupos de vacas deben ser manejados de forma independiente durante la lactación y el secado?
¿Qué tipo de forrajes se recomienda utilizar durante el periodo de gestación?
¿Qué tipo de forrajes se recomienda utilizar durante el periodo de gestación?
¿Cuántos días antes del parto se debe iniciar el secado de las vacas?
¿Cuántos días antes del parto se debe iniciar el secado de las vacas?
¿Qué porcentaje mínimo de fibra bruta se debe garantizar en la ración del primer periodo de lactación?
¿Qué porcentaje mínimo de fibra bruta se debe garantizar en la ración del primer periodo de lactación?
¿Qué ocurre con el peso de la hembra durante el segundo periodo de lactación?
¿Qué ocurre con el peso de la hembra durante el segundo periodo de lactación?
Flashcards
Grupos de explotaciones porcinas
Grupos de explotaciones porcinas
Las explotaciones porcinas se clasifican en cuatro grupos según su capacidad productiva, medida en Unidades de Ganado Mayor (UGM).
Grupo Primero
Grupo Primero
Grupo de explotaciones con capacidad de hasta 120 UGM.
Grupo Segundo
Grupo Segundo
Grupo de explotaciones con capacidad de entre 121 y 360 UGM.
Grupo Tercero
Grupo Tercero
Signup and view all the flashcards
Grupo Especial
Grupo Especial
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad en el límite del Grupo Tercero
Flexibilidad en el límite del Grupo Tercero
Signup and view all the flashcards
Fases de la producción porcina
Fases de la producción porcina
Signup and view all the flashcards
Fase de Reproducción
Fase de Reproducción
Signup and view all the flashcards
Número de corderos por lote
Número de corderos por lote
Signup and view all the flashcards
Sistema extensivo leche-carne de la dehesa
Sistema extensivo leche-carne de la dehesa
Signup and view all the flashcards
Paridera en el sistema de la dehesa
Paridera en el sistema de la dehesa
Signup and view all the flashcards
Ordeño en el sistema de la dehesa
Ordeño en el sistema de la dehesa
Signup and view all the flashcards
Trasterminancia valle-montaña
Trasterminancia valle-montaña
Signup and view all the flashcards
Sistema del País Vasco y Navarra
Sistema del País Vasco y Navarra
Signup and view all the flashcards
Ordeño en el sistema del País Vasco y Navarra
Ordeño en el sistema del País Vasco y Navarra
Signup and view all the flashcards
Paridera en el sistema del País Vasco y Navarra
Paridera en el sistema del País Vasco y Navarra
Signup and view all the flashcards
Alimentación de terneros de carne en primavera
Alimentación de terneros de carne en primavera
Signup and view all the flashcards
Alimentación de terneros de carne en verano
Alimentación de terneros de carne en verano
Signup and view all the flashcards
Alimentación de terneros de carne en otoño
Alimentación de terneros de carne en otoño
Signup and view all the flashcards
Alimentación de terneros de carne en el segundo invierno
Alimentación de terneros de carne en el segundo invierno
Signup and view all the flashcards
Manejo de terneros en la primera primavera
Manejo de terneros en la primera primavera
Signup and view all the flashcards
Manejo de terneros en verano y otoño
Manejo de terneros en verano y otoño
Signup and view all the flashcards
Manejo de terneros en invierno
Manejo de terneros en invierno
Signup and view all the flashcards
Manejo de terneros en la segunda primavera
Manejo de terneros en la segunda primavera
Signup and view all the flashcards
Periodo de Crecimiento Rápido (45-100-105 días)
Periodo de Crecimiento Rápido (45-100-105 días)
Signup and view all the flashcards
Alimentación en Crecimiento Rápido (45-100-105 días)
Alimentación en Crecimiento Rápido (45-100-105 días)
Signup and view all the flashcards
Periodo de Crecimiento Rápido (100-105-120 días)
Periodo de Crecimiento Rápido (100-105-120 días)
Signup and view all the flashcards
Alimentación en Crecimiento Rápido (100-105-120 días)
Alimentación en Crecimiento Rápido (100-105-120 días)
Signup and view all the flashcards
Periodo de Crecimiento Lento (120-180 días)
Periodo de Crecimiento Lento (120-180 días)
Signup and view all the flashcards
Alimentación en Crecimiento Lento (120-180 días)
Alimentación en Crecimiento Lento (120-180 días)
Signup and view all the flashcards
Identificación de Corderos a los 180 Días
Identificación de Corderos a los 180 Días
Signup and view all the flashcards
Separación de Corderos Machos y Hembras a los 180 Días
Separación de Corderos Machos y Hembras a los 180 Días
Signup and view all the flashcards
Postransición en vacas
Postransición en vacas
Signup and view all the flashcards
Fases de lactación en vacas
Fases de lactación en vacas
Signup and view all the flashcards
Alimentación en la primera fase de lactación
Alimentación en la primera fase de lactación
Signup and view all the flashcards
Alimentación en la segunda fase de lactación
Alimentación en la segunda fase de lactación
Signup and view all the flashcards
Fase de secado en vacas
Fase de secado en vacas
Signup and view all the flashcards
Alimentación en la fase de secado
Alimentación en la fase de secado
Signup and view all the flashcards
Alimentación previa al parto
Alimentación previa al parto
Signup and view all the flashcards
Manejo de las vacas lactantes y en secado
Manejo de las vacas lactantes y en secado
Signup and view all the flashcards
Dosis de leche para terneros
Dosis de leche para terneros
Signup and view all the flashcards
Alimentación de terneros: Pienso de iniciación
Alimentación de terneros: Pienso de iniciación
Signup and view all the flashcards
Recría de terneras
Recría de terneras
Signup and view all the flashcards
Postdestete: Etapa de recría
Postdestete: Etapa de recría
Signup and view all the flashcards
Transición: Etapa de recría
Transición: Etapa de recría
Signup and view all the flashcards
Fases de la recría
Fases de la recría
Signup and view all the flashcards
Cúbre de novillas
Cúbre de novillas
Signup and view all the flashcards
Métodos de descarnado
Métodos de descarnado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bloque 3: Organización y Supervisión de las Operaciones de Manejo Animal
- Lotificación de animales: Categorizing animals by factors like species, production orientation, and health status.
- Coordinación de recursos humanos y materiales: Organizing the human and material resources needed for animal management.
1. Lotificación de animales (tipo, factores)
- Objetivo: Planificar diferentes fases of production (weaning, services, births, growth-finishing).
- Metodología: Dividing animals into groups (bands) of similar sizes that are regularly transferred between facilities.
- Proceso: Prevacío sanitario; filling and emptying each facility with the group at the defined time.
- Ventajas: Synchronized services, births, weaning; improved work efficiency and scheduling; improved sanitation control; proper feeding suited to each group's specific needs during the rearing and finishing stages. Better homogeneity in weight and age of animals in the rearing and finishing phases.
- Puntos clave: Detection of heats; optimal timing of mating; accurate parturition rates for managing births and needs; specific technical criteria.
1.1. Puntos Clave
- Detección de celos: Regularly checking animals for heat cycles using adult males.
- Momento óptimo de monta: Determining the ideal time for mating based on heat detection.
- Tipo de servicio (natural o I.A.): Selecting the appropriate method for breeding.
1.2. Manejo del Porcino
- Clasificaciones: Different classifications based on the animal's purpose—purebred or hybrid production, multiplication, fattening, and rearing of breeders.
- Selección: Focus on purebred or hybrid animals.
- Multiplicación: Selection of purebred or hybrid animals to ensure breeding quality.
- Recría: Breeding or fattening of piglets.
- Transición de reproductoras: Managing first-time mothers.
- Producción: Raising piglets for sale.
1.3. Puntos Clave (in general)
- Duración de lactancia: Length of the nursing period.
- Intervalo destete-celo: Interval between weaning and heat detection.
- Número de cabezas totales: Total count of animals within the specified group.
- Duración de pre-parto: Period before giving birth.
- Duración de vacío sanitario: Sanitary period before adding new animals to the group.
1.2.2. Caracterización de la Producción
- Selección: Focusing on producing purebred or hybrid animals.
- Multiplicación: Choosing animals for breeding.
- Recría: Rearing of piglets.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la organización y supervisión de las operaciones de manejo animal, centrándose en la lotificación de animales y la coordinación de recursos. Se explorarán diferentes estrategias para mejorar la producción y eficiencia en el manejo de ganado. Aprende sobre la importancia de categorizar animales y optimizar recursos humanos y materiales.