Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la bioseguridad?
¿Cuál es el objetivo principal de la bioseguridad?
- Prevención de riesgos e infecciones (correct)
- Mejorar la calidad del agua
- Facilitar el manejo de residuos
- Aumentar la producción científica
¿Cuál de las siguientes opciones se categoriza como un factor de riesgo ambiental?
¿Cuál de las siguientes opciones se categoriza como un factor de riesgo ambiental?
- Condiciones de temperatura y ventilación (correct)
- Almacenamiento inadecuado de productos químicos
- Exposición a radiaciones
- Manipulación de residuos biológicos
¿Qué elemento de protección es esencial en la reducción de aerosoles durante procedimientos de bioseguridad?
¿Qué elemento de protección es esencial en la reducción de aerosoles durante procedimientos de bioseguridad?
- Gafas de seguridad
- Guantes desechables
- Máscaras de protección (correct)
- Batas de laboratorio
¿Qué aspecto se considera dentro de los factores de riesgo físico?
¿Qué aspecto se considera dentro de los factores de riesgo físico?
¿Cuál de las siguientes medidas no se considera parte de las normas de bioseguridad?
¿Cuál de las siguientes medidas no se considera parte de las normas de bioseguridad?
Flashcards
Bioseguridad
Bioseguridad
Conjunto de medidas y protocolos para prevenir riesgos e infecciones en investigaciones y trabajos docentes con agentes biológicos, químicos y físicos.
Factores de Riesgo Físicos
Factores de Riesgo Físicos
Componentes del entorno sin vida que afectan a los seres vivos. Ej: Radiación, ruido.
Factores de Riesgo Químicos
Factores de Riesgo Químicos
Elementos químicos que impactan en el ambiente y las reacciones químicas. Ej: pH del agua, contaminación.
Factores de Riesgo Biológicos
Factores de Riesgo Biológicos
Signup and view all the flashcards
Factores de Riesgo Ambientales
Factores de Riesgo Ambientales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bioseguridad
- Bioseguridad es un conjunto de normas, medidas y protocolos
- Aplicado en procedimientos de investigación científica y trabajos docentes
- Objetivo principal: prevenir riesgos e infecciones
- Factores de riesgo biológicos, químicos y físicos
- Manejo de residuos especiales, almacenamiento de reactivos, uso de barreras protectoras
- Se enfoca en la exposición a agentes potencialmente infecciosos
Factores de Riesgos Laborales
- Físicos: Componentes del medio ambiente que no tienen vida pero influyen en los seres vivos
- Químicos: Constitución de la materia y reacciones en un ecosistema (ej., pH del agua o suelo)
- Biológicos: Presencia de organismos vivos y/o productos de su manipulación
- Ambientales: Estructuras, humedad, temperatura, iluminación y ventilación
Elementos de Protección Personal
- Guantes, mascarillas, gorros, gafas, delantal plástico, botas
- Evitan la exposición a fluidos corporales, y otros elementos potencialmente contaminantes
- Uso efectivo para prevenir infecciones cruzadas entre pacientes y personal hospitalario
Normas Generales de Bioseguridad
- Lavado de manos (método eficaz de prevención de infecciones)
- Distanciamiento Social
- Uso de tapabocas
- Limpieza y desinfección de lugares de trabajo
- Interacción con terceros (proveedores, clientes)
- Herramientas y elementos de trabajo adecuados
- Manejo adecuado de situaciones de riesgo
- Plan de comunicación
Elementos de Protección (ejemplo)
- Equipos de protección personal (EPP) para actividades y procedimientos que generan aerosoles.
- Ejemplo específico para procedimientos que generan aerosoles: se requiere EPP completo incluyendo cabeza, cara y ojos, nariz y boca, manos (con guantes), bata, uniforme, zapatos cerrados y posibles polainas.
Fluidos Corporales
- Líquidos corporales incluyen sangre, leche materna, saliva, fluidos contaminados con sangre, líquido pericárdico, líquido amniótico, semen, lágrimas, líquido cefalorraquídeo, secreciones vaginales, líquido pleural y líquido sinovial
- Se requiere precaución universal para evitar infecciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.