Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la bioquímica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la bioquímica?
- El estudio de los sistemas vivos a nivel macroscópico.
- La investigación de la física cuántica en relación con la astronomía.
- El estudio de las estructuras geológicas y sus composiciones químicas.
- La ciencia de la base química de la vida, incluyendo los constituyentes químicos de las células vivas y sus procesos. (correct)
La bioquímica solo se centra en el estudio de las reacciones químicas fuera de las células vivas.
La bioquímica solo se centra en el estudio de las reacciones químicas fuera de las células vivas.
False (B)
¿Cuál es la importancia fundamental de la capacidad del agua para ionizarse en bioquímica?
¿Cuál es la importancia fundamental de la capacidad del agua para ionizarse en bioquímica?
Permite al agua actuar como un ácido y como una base, lo cual es vital para muchas reacciones biológicas.
La capázida de las soluciones de ácidos o bases débiles y sus conjugados para resistir a un cambio del pH después de la adición de un ácido o una base fuerte se conoce como ______.
La capázida de las soluciones de ácidos o bases débiles y sus conjugados para resistir a un cambio del pH después de la adición de un ácido o una base fuerte se conoce como ______.
Empareje los siguientes objetivos con sus descripciones en el contexto de la bioquímica:
Empareje los siguientes objetivos con sus descripciones en el contexto de la bioquímica:
¿En qué áreas de estudio es esencial el conocimiento de la bioquímica?
¿En qué áreas de estudio es esencial el conocimiento de la bioquímica?
La patología, incluyendo enfermedades como el cáncer, no utiliza métodos bioquímicos en su investigación.
La patología, incluyendo enfermedades como el cáncer, no utiliza métodos bioquímicos en su investigación.
¿Cuál es la definición de salud desde un punto de vista bioquímico?
¿Cuál es la definición de salud desde un punto de vista bioquímico?
La ______ se refiere a la atracción que tienen las moléculas por otras de su mismo tipo, y las fuerzas cohesivas son responsables de la tensión superficial.
La ______ se refiere a la atracción que tienen las moléculas por otras de su mismo tipo, y las fuerzas cohesivas son responsables de la tensión superficial.
Empareje los siguientes métodos con su aplicación principal en el estudio de la bioquímica:
Empareje los siguientes métodos con su aplicación principal en el estudio de la bioquímica:
¿Cuál es el porcentaje aproximado de agua intracelular en el organismo?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de agua intracelular en el organismo?
El agua es un solvente biológico muy pobre debido a su baja constante dieléctrica.
El agua es un solvente biológico muy pobre debido a su baja constante dieléctrica.
¿Qué propiedades físicas del agua son influenciadas por la formación de enlaces de hidrógeno?
¿Qué propiedades físicas del agua son influenciadas por la formación de enlaces de hidrógeno?
Casi todas las biomoléculas son ______, lo que significa que poseen regiones con alto contenido de grupos funcionales cargados o polares, así como regiones con carácter hidrofóbico.
Casi todas las biomoléculas son ______, lo que significa que poseen regiones con alto contenido de grupos funcionales cargados o polares, así como regiones con carácter hidrofóbico.
Empareje el tipo de reacción con el papel del agua:
Empareje el tipo de reacción con el papel del agua:
¿Qué indica un pH bajo en una solución acuosa?
¿Qué indica un pH bajo en una solución acuosa?
Los ácidos son aceptores de protones, mientras que las bases son donadores de protones.
Los ácidos son aceptores de protones, mientras que las bases son donadores de protones.
¿Cuáles son los tres estados físicos del agua que influyen en la regulación térmica?
¿Cuáles son los tres estados físicos del agua que influyen en la regulación térmica?
Las soluciones ácidas tienen una concentración de H+ ______ que el agua, mientras que las soluciones básicas tienen una concentración de H+ menor.
Las soluciones ácidas tienen una concentración de H+ ______ que el agua, mientras que las soluciones básicas tienen una concentración de H+ menor.
Empareja los valores de pH con las siguientes sustancias:
Empareja los valores de pH con las siguientes sustancias:
¿Cuál es la función principal de los aminoácidos?
¿Cuál es la función principal de los aminoácidos?
Todos los aminoácidos tienen exactamente la misma cadena lateral.
Todos los aminoácidos tienen exactamente la misma cadena lateral.
¿Qué nombre recibe el enlace que une los aminoácidos en una proteína?
¿Qué nombre recibe el enlace que une los aminoácidos en una proteína?
Una cadena lineal de aminoácidos en una proteína, se denomina ______.
Una cadena lineal de aminoácidos en una proteína, se denomina ______.
Asocie las siguientes propiedades con el tipo de aminoácido correspondiente:
Asocie las siguientes propiedades con el tipo de aminoácido correspondiente:
¿Cuántos aminoácidos constituyen las unidades monómero de proteínas predominantes en la naturaleza?
¿Cuántos aminoácidos constituyen las unidades monómero de proteínas predominantes en la naturaleza?
Las abreviaturas de los aminoácidos no se pueden usar tanto de una como de tres letras para cada aminoácido.
Las abreviaturas de los aminoácidos no se pueden usar tanto de una como de tres letras para cada aminoácido.
¿Qué determina el comportamiento químico de un aminoácido?
¿Qué determina el comportamiento químico de un aminoácido?
Las cadenas laterales que interactúan con el esqueleto peptídico de otras regiones de la cadena pueden interactuar de diversas formas entre ellas, para crear enlaces ______.
Las cadenas laterales que interactúan con el esqueleto peptídico de otras regiones de la cadena pueden interactuar de diversas formas entre ellas, para crear enlaces ______.
Indique si los siguientes constituyen aminoácidos polares:
Indique si los siguientes constituyen aminoácidos polares:
¿A qué se refiere la estructura primaria de una proteína?
¿A qué se refiere la estructura primaria de una proteína?
Las estructuras secundarias regulares en proteínas llamadas hélice α y hoja β no contienen elementos repetitivos formados por puentes de hidrógeno.
Las estructuras secundarias regulares en proteínas llamadas hélice α y hoja β no contienen elementos repetitivos formados por puentes de hidrógeno.
¿Qué enlaces mantienen unida a la estructura terciaria?
¿Qué enlaces mantienen unida a la estructura terciaria?
La pérdida de la organización estructural, llevándola a que pierda toda estructura, es lo que se conoce como ______.
La pérdida de la organización estructural, llevándola a que pierda toda estructura, es lo que se conoce como ______.
Empareja lo siguiente:
Empareja lo siguiente:
Según la OMS, ¿cómo se define la salud?
Según la OMS, ¿cómo se define la salud?
Si una solución contiene una concentración alta de iones H+, se considera una base.
Si una solución contiene una concentración alta de iones H+, se considera una base.
¿Qué significa el término 'enlace peptido'?
¿Qué significa el término 'enlace peptido'?
Enzimas catalizan reacciones que generan energía, sintetizan biomoléculas y las degradan, replican genes y los ______, procesan mRNA (ácido ribonucleico mensajero), entre otras funciones.
Enzimas catalizan reacciones que generan energía, sintetizan biomoléculas y las degradan, replican genes y los ______, procesan mRNA (ácido ribonucleico mensajero), entre otras funciones.
Relacione las siguientes enfermedades con el diagrama expuesto.
Relacione las siguientes enfermedades con el diagrama expuesto.
¿Por qué se considera esencial el conocimiento de la bioquímica para todas las ciencias de la vida?
¿Por qué se considera esencial el conocimiento de la bioquímica para todas las ciencias de la vida?
El oxígeno no contribuye con nada frente a la cadena lateral de cisteína.
El oxígeno no contribuye con nada frente a la cadena lateral de cisteína.
¿Qué estabiliza la bioquímica?
¿Qué estabiliza la bioquímica?
Si añadimos un ácido o una base fuerte, estamos hablando de que esta muestra ______ capacidad.
Si añadimos un ácido o una base fuerte, estamos hablando de que esta muestra ______ capacidad.
Relacione cada agente con su respectivo ejemplo.
Relacione cada agente con su respectivo ejemplo.
Flashcards
¿Qué es la bioquímica?
¿Qué es la bioquímica?
La ciencia de la base química de la vida, que estudia los constituyentes químicos de las células vivas, y de las reacciones y los procesos que experimentan.
¿Cuál es el objetivo de la bioquímica?
¿Cuál es el objetivo de la bioquímica?
Describir y explicar, en términos moleculares, todos los procesos químicos de las células vivas.
¿Bioquímica en genética?
¿Bioquímica en genética?
Es crucial en genética para el estudio de los ácidos nucleicos.
¿Qué es la salud?
¿Qué es la salud?
Signup and view all the flashcards
¿Distribución del agua corporal?
¿Distribución del agua corporal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el agua?
¿Qué es el agua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un dipolo?
¿Qué es un dipolo?
Signup and view all the flashcards
¿Constante dieléctrica del agua?
¿Constante dieléctrica del agua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cohesión?
¿Qué es la cohesión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la adhesión?
¿Qué es la adhesión?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se clasifican las soluciones?
¿Cómo se clasifican las soluciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la escala de pH?
¿Qué es la escala de pH?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son aminoácidos?
¿Qué son aminoácidos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuántos aminoácidos predominantes existen?
¿Cuántos aminoácidos predominantes existen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura primaria?
¿Qué es la estructura primaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura secundaria?
¿Qué es la estructura secundaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura terciaria?
¿Qué es la estructura terciaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estructura cuaternaria?
¿Qué es la estructura cuaternaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la desnaturalización de proteínas?
¿Qué es la desnaturalización de proteínas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace peptídico?
¿Qué es un enlace peptídico?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El material de estudio se divide en dos subtemas principales: la definición de bioquímica y sus generalidades, y el agua y el pH.
- El objetivo de la bioquímica es definir los conceptos generales y la importancia de sus procesos en los seres vivos.
Definición de Bioquímica
- La bioquímica es la ciencia de la base química de la vida, del griego "bios" que significa vida.
- La célula es la unidad estructural de los sistemas vivos, por lo tanto, la bioquímica también puede describirse como la ciencia de los constituyentes químicos de las células vivas, y de las reacciones y los procesos que experimentan.
- La bioquímica abarca áreas como la biología celular, biología molecular y genética molecular.
- El objetivo es describir y explicar en términos moleculares todos los procesos químicos de las células vivas.
- El principal objetivo es el entendimiento completo a nivel molecular de todos los procesos químicos relacionados con las células vivas.
- Otros objetivos incluyen entender los orígenes de la vida sobre la Tierra e integrar el conocimiento bioquímico para mantener la salud, entender las enfermedades y tratarlas eficazmente.
- El conocimiento de la bioquímica es esencial para todas las ciencias de la vida.
- La bioquímica de los ácidos nucleicos es crucial en genética.
- La biología celular y la fisiología están estrechamente ligadas.
- La inmunología y la farmacología utilizan técnicas bioquímicas.
- Los venenos se estudian en toxicología desde una perspectiva bioquímica.
- La patología, incluyendo enfermedades como el cáncer, se investiga con métodos bioquímicos.
- Los métodos bioquímicos son ampliamente empleados en diversas áreas de la investigación científica.
- Está emergiendo como un lenguaje común en las ciencias de la vida.
- Una relación recíproca entre la bioquímica y la medicina ha estimulado avances mutuos.
- Existen diversos métodos para separar y purificar las biomoléculas, como el fraccionamiento de sal, cromatografía, electroforesis y ultracentrifugación.
- También se usan métodos para determinar estructuras biomoleculares como el análisis elemental y espectroscopia.
- En los laboratorios de bioquímica se utilizan métodos comunes como preparaciones para estudiar procesos, como el animal entero y órgano perfundido aislado.
- Casi todas las enfermedades tienen una base bioquímica, incluyendo aquellas causadas por agentes físicos, químicos, biológicos, falta de oxígeno, trastornos genéticos, reacciones inmunitarias, desequilibrios nutricionales y endocrinos.
Bioquímica y Medicina
- La OMS define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
- Desde un punto de vista bioquímico, la salud es una situación en la cual miles de reacciones intracelulares y extracelulares que ocurren en el cuerpo proceden a índices acorde con la supervivencia máxima del organismo en el estado fisiológico.
Agua y PH
- El agua es el componente químico predominante en los organismos vivos y posee propiedades físicas singulares por su estructura bipolar y capacidad para formar enlaces de hidrógeno.
- Alrededor del 60% del agua total del organismo es intracelular y 40% extracelular; el agua extracelular incluye el líquido en el plasma y el agua intersticial.
- El agua transcelular, es una proporción pequeña y especializada de agua extracelular.
- También tiene una tendencia a disociarse en iones hidróxido y protones, influyendo en la acidez de las soluciones acuosas.
- Una molécula de agua es un tetraedro irregular y asimétrico con oxígeno en su centro.
- La constante dieléctrica alta del agua depende de su dipolo fuerte, siendo 78.5; para un vacío, la constante dieléctrica es la unidad.
- La formación de enlaces de hidrógeno influye las propiedades físicas del agua, explicando su viscosidad, tensión superficial y punto de ebullición altos.
- Estos enlaces débiles y transitorios, con una vida media de nanosegundos.
- La interacción con el agua influye la estructura de las biomoléculas.
- Los enlaces covalentes y no covalentes estabilizan las moléculas biológicas.
- Casi todas las biomoléculas son anfipáticas, con regiones polares/cargadas e hidrofóbicas.
- El agua es un excelente nucleófilo.
- Las reacciones metabólicas comprenden el ataque por pares solitarios de electrones (nucleófilos) sobre átomos con pocos electrones (electrófilos).
- El ataque nucleofílico por agua origina la división de enlaces amida, glucósido o éster, conocido como hidrólisis.
- Las moléculas de agua muestran una tendencia leve pero importante a disociarse formando un ion hidronio y un ion hidróxido.
- La capacidad del agua para ionizarse es fundamental para la vida.
- El pH es el logaritmo negativo de la concentración de ion hidrógeno y se calcula en varios pasos:
- Se calcula la concentración de ion hidrógeno [H+].
- Se calcula el logaritmo base 10 de [H+].
- El pH es el negativo del valor calculado.
- Los valores de pH bajos corresponden a concentraciones altas de H+, y los valores de pH altos a concentraciones bajas de H+.
- Los ácidos son donadores de protones y las bases son aceptores de protones.
- Los grupos carboxilo, amino y ésteres fosfato son ejemplos de grupos funcionales que son ácidos débiles de gran importancia fisiológica, estos están presentes en proteínas, ácidos nucleicos, coenzimas y metabolitos intermediarios.
- Las soluciones de ácidos o bases débiles y sus conjugados muestran amortiguación, es decir, la capacidad de resistir a un cambio del pH después de la adición de un ácido o una base fuerte.
- El mantenimiento de un pH constante comprende amortiguación mediante fosfato, bicarbonato y proteínas, que resisten cambios del pH aceptando o liberando protones.
- La cohesión se refiere a la atracción que tienen las moléculas por otras de su mismo tipo.
- Las fuerzas cohesivas son responsables de la tensión superficial, la cual es el fenómeno que resulta en la tendencia de la superficie de un líquido a resistirse a la ruptura cuando se le somete a tensión o estrés.
- La adhesión es la atracción de moléculas de un tipo por moléculas de otro tipo, para el agua puede ser fuerte especialmente cuando la otra molecula se le aplica carga positiva o negativa.
- El agua tiene características químicas únicas en sus tres estados: sólido, líquido y gas contribuyendo a la regulación termica.
- Las soluciones se clasifican como ácidas o básicas según su concentración de iones hidrógeno relativa al agua pura.
- Las soluciones ácidas tienen mayor concentración de H+ que el agua, y las básicas (alcalinas) tienen menor.
- La escala de pH se usa para clasificar soluciones según su acidez o alcalinidad.
- El pH dentro de las células humanas (6.8) y el de la sangre (7.4) son muy cercanos al neutro.
- Los valores de pH extremos, por arriba o por debajo de 7.0, generalmente se consideran desfavorables para la vida.
Aminoácidos y Péptidos
- Los aminoácidos son los monómeros que componen las proteínas.
- Una proteína está compuesta de una o más cadenas lineales de aminoácidos, denominadas polipéptido.
- De los más de 300 aminoácidos que existen naturalmente, 20 constituyen las unidades monómero de las proteínas predominantes.
- Se usan abreviaturas de una o tres letras para representar cada aminoácido en los péptidos y proteínas.
- Todos los aminoácidos tienen un grupo amino unido al carbono α, que está unido al grupo carboxilato.
- El carbono α tiene dos sustituyentes adicionales: un átomo de hidrógeno y un grupo químico adicional llamado cadena lateral (-R).
- La cadena lateral es diferente para cada aminoácido y estas determinan el comportamiento químico de un aminoácido.
- Hay aminoácidos con cadenas laterales alifáticas, con grupos hidroxílicos, con átomos de azufre.
- Hay aminoácidos con grupos acídicos o sus amidas y con grupos básicos.
- En las cadenas polipeptídicas, los aminoácidos están unidos a través de enlaces peptídicos entre el ácido carboxílico de un aminoácido y el grupo amino del aminoácido adyacente.
- Los 20 aminoácidos usados para la síntesis de proteínas se pueden agrupar en diferentes clasificaciones a corde con la polaridad y las formas estructurales de las cadenas laterales.
- La cadena lateral de la cisteína posee un grupo sulfhidrilo que tiene un pKa aproximado de 8.4.
- La glicina, el aminoácido de menor tamaño, puede adaptarse en lugares inaccesibles a otros aminoácidos, a menudo se encuentra donde los péptidos muestran flexión aguda.
- Los grupos R hidrofóbicos de alanina, valina, leucina e isoleucina, y los grupos R aromáticos de fenilalanina, tirosina y triptófano, se encuentran típicamente en el interior de proteínas citosólicas.
- Los grupos R cargados de aminoácidos básicos y acídicos estabilizan conformaciones proteínicas especificas por medio de interacciones iónicas o puentes salinos.
- El enlace peptídico se forma en una reacción de síntesis por deshidratación.
- Los péptidos son polielectrolitos.
- La formación de péptidos a partir de aminoácidos se acompaña de una pérdida neta de una carga positiva y otra negativa por cada enlace peptídico formado.
Proteinas
- Las proteínas son una de las moléculas orgánicas más abundantes y diversas en estructura y función en los sistemas vivos.
- Una sola célula puede contener miles de proteínas, cada una con una función única.
- Una red de proteína interna, el citoesqueleto, mantiene la forma y la integridad física celulares.
- La hemoglobina transporta oxígeno, mientras que los anticuerpos circulantes defienden contra invasores extraños.
- Las enzimas catalizan reacciones que generan energía, sintetizan biomoléculas y las degradan, replican genes y los transcriben, procesan mRNA entre otras funciones.
- Las proteínas solubles pueden ser extraídas de células usando soluciones acuosas a pH fisiológico y fuerza iónica, las integrales de membrana requieren disolución de la membrana con detergentes.
- Las proteínas globulares son moléculas compactas, con proporciones axiales de no más de 3. La mayoría de las enzimas son de este tipo, las fibrosas adoptan conformaciones muy extendidas (proporciones axiales de 10 o más).
- Las proteínas con grupos no proteínicos incluyen lipoproteínas y glucoproteínas, y las metaloproteínas contienen iones metálicos estrechamente asociados.
- Los cuatro órdenes de la estructura de las proteínas son la primaria (secuencia de aminoácidos), secundaria (plegamiento de segmentos de polipéptido cortos), terciaria (montaje de unidades estructurales secundarias hacia unidades funcionales) y cuaternaria (número y tipos de unidades polipeptídicas en proteínas oligoméricas).
- La estructura terciaria de una proteína es el patrón de plegamiento de los elementos estructurales secundarios en una conformación tridimensional.
- Las fuerzas que mantienen la estructura terciaria son los puentes de hidrógeno, interacciones iónicas, interacciones de van der Waals, efectos hidrófobos y formación de unión disulfuro.
- La flexibilidad es una de las características más importantes de la estructura de las proteínas.
- La estructura cuaternaria de una proteína se refiere a la asociación de subunidades de cadena polipeptídica individual, de forma estequiométrica y geométricamente específica.
- La desnaturalización de las proteínas es la perdida de la organización estructural cuaternaria, terciaria y secundaria, con ello la perdida de las propiedades y funciones de las proteínas.
- Los aminoácidos de un polipéptido se unen a sus vecinos mediante un enlace covalente conocido como enlace peptídico, que se forma en una reacción de síntesis por deshidratación.
- Aunque los péptidos se escriben como si un enlace único enlazara los átomos carboxilo α y nitrógeno α, este enlace de hecho muestra carácter de doble enlace parcial.
- La columna central del péptido de la hélice α está formada por puentes de hidrógeno entre cada átomo de oxígeno de carbonilo y el hidrógeno de la amida (N-H).
- Las cadenas laterales trans de los aminoácidos se proyectan hacia atrás y afuera de la hélice para evitar el obstáculo estérico con la columna central del polipéptido y entre sí.
- En las hojas β, el puente de hidrógeno ocurre por lo general entre regiones de filamentos polipeptídicos contiguos separados y alineados en forma paralela entre sí.
- La estructura terciaria de grandes proteínas complejas se describe con frecuencia en términos de regiones independientes físicamente denominadas dominios estructurales.
- La estructura tridimensional es flexible y dinámica, con movimiento de fluctuación rápida en las posiciones exactas de las cadenas y dominios de los aminoácidos.
- Las estructuras secundarias regulares llamadas hélice α y hoja β contienen elementos repetitivos formados por puentes de hidrógeno entre átomos de las uniones peptídicas.
- Las curvas, asas y giros son estructuras secundarias irregulares que no tienen un elemento repetitivo de formación de puente de hidrógeno.
- La glicina es el aminoácido más simple y apenas se ajusta bien a cualquier clasificación debido a que su cadena lateral es solo un átomo de hidrógeno.
- La alanina y los aminoácidos de cadena ramificada (valina, leucina e isoleucina) tienen cadenas laterales alifáticas (hidrocarburos de cadena abierta) no polares y pesadas y presentan un alto grado de hidrofobicidad.
- El aminoácido prolina contiene un anillo en el que interviene su carbono α y su grupo amino α, que son parte del esqueleto del péptido; es un imino ácido.
- El anillo aromático está formado de seis miembros de carbono-hidrógeno con tres enlaces dobles conjugados (el anillo benceno o grupo fenilo).
- Los grupos hidroxilo y amida de las cadenas laterales permiten a estos aminoácidos formar puentes de hidrógeno con agua, entre ellos y con el esqueleto peptídico, o con otros compuestos polares en los sitios de unión de las proteínas.
- El núcleo de la hélice está densamente empacado, de tal modo que se maximizan así las energías relacionadas entre átomos.
- Los aminoácidos aspartato y glutamato tienen grupos del ácido carboxílico que llevan una carga negativa a pH fisiológico.
- Los aminoácidos básicos histidina, lisina y arginina poseen cadenas laterales que contienen nitrógeno y pueden protonarse y adquirir carga positiva a valores de pH fisiológico y menores.
- Las espirales irregulares, asas y otros segmentos son en general más flexibles que las hélices y hojas plegadas β relativamente rígidas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.