Podcast
Questions and Answers
¿Qué tipo de carbohidratos está formado por la unión de dos moléculas de monosacáridos?
¿Qué tipo de carbohidratos está formado por la unión de dos moléculas de monosacáridos?
- Disacáridos (correct)
- Oligosacáridos
- Polisacáridos
- Monosacáridos
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las biomoléculas orgánicas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las biomoléculas orgánicas es correcta?
- Se agrupan en cuatro tipos: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. (correct)
- Son sintetizadas exclusivamente en laboratorios.
- Están formadas principalmente por carbono, hidrógeno y nitrógeno.
- Son compuestos inorgánicos que no contienen carbono.
¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en los organismos vivos?
¿Cuál es la función principal de los carbohidratos en los organismos vivos?
- Formar la estructura celular.
- Servir como fuente de energía. (correct)
- Almacenar información genética.
- Proporcionar aislamiento térmico.
¿Qué término describe el enlace que une a dos monosacáridos en un disacárido?
¿Qué término describe el enlace que une a dos monosacáridos en un disacárido?
¿Cuál es un ejemplo de un monosacárido?
¿Cuál es un ejemplo de un monosacárido?
¿Cuál es la estructura básica de los carbohidratos?
¿Cuál es la estructura básica de los carbohidratos?
¿Qué grupo de carbohidratos se forma a partir de tres moléculas de monosacáridos?
¿Qué grupo de carbohidratos se forma a partir de tres moléculas de monosacáridos?
¿Qué carbohidratos se consideran los más abundantes en la biosfera?
¿Qué carbohidratos se consideran los más abundantes en la biosfera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a las biomoléculas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente a las biomoléculas?
¿Qué porcentaje de la masa de la mayoría de las células es representado por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno?
¿Qué porcentaje de la masa de la mayoría de las células es representado por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno?
¿Cuál de las siguientes biomoléculas se considera inorgánica?
¿Cuál de las siguientes biomoléculas se considera inorgánica?
¿Qué tipo de biomoléculas son imprescindibles para los seres vivos aunque no las sintetizan?
¿Qué tipo de biomoléculas son imprescindibles para los seres vivos aunque no las sintetizan?
¿Cuáles son los elementos que constituyen la mayor parte de las biomoléculas?
¿Cuáles son los elementos que constituyen la mayor parte de las biomoléculas?
¿Qué función cumplen las biomoléculas en el cuerpo de los seres vivos?
¿Qué función cumplen las biomoléculas en el cuerpo de los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes opciones lista biomoléculas en su forma más simple?
¿Cuál de las siguientes opciones lista biomoléculas en su forma más simple?
¿Cuáles son las vitaminas liposolubles mencionadas?
¿Cuáles son las vitaminas liposolubles mencionadas?
¿Qué tipo de biomolécula es el fosfato (PO43-)?
¿Qué tipo de biomolécula es el fosfato (PO43-)?
¿Por qué es necesaria la ingesta diaria de vitamina C?
¿Por qué es necesaria la ingesta diaria de vitamina C?
¿Cuál es la característica de las proteínas globulares?
¿Cuál es la característica de las proteínas globulares?
¿Qué describe la estructura primaria de una proteína?
¿Qué describe la estructura primaria de una proteína?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las vitaminas solubles en grasas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las vitaminas solubles en grasas?
¿Qué función tienen las vitaminas en el organismo?
¿Qué función tienen las vitaminas en el organismo?
¿Qué característica tiene la vitamina C en comparación con las demás vitaminas?
¿Qué característica tiene la vitamina C en comparación con las demás vitaminas?
¿Qué tipo de estructura secundaria existe en las proteínas?
¿Qué tipo de estructura secundaria existe en las proteínas?
¿Qué efecto tiene la desnaturalización en la solubilidad de las proteínas?
¿Qué efecto tiene la desnaturalización en la solubilidad de las proteínas?
¿Qué tipo de estructura no se pierde durante la desnaturalización de las proteínas?
¿Qué tipo de estructura no se pierde durante la desnaturalización de las proteínas?
¿Qué agentes son considerados desnaturalizantes químicos?
¿Qué agentes son considerados desnaturalizantes químicos?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de proteína mencionada?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de proteína mencionada?
¿Cuál es una diferencia entre el ADN y el ARN en cuanto a su estructura?
¿Cuál es una diferencia entre el ADN y el ARN en cuanto a su estructura?
¿Qué sucede con los residuos hidrofóbicos durante la desnaturalización?
¿Qué sucede con los residuos hidrofóbicos durante la desnaturalización?
¿Qué función cumple la glucosa en la producción de alimentos mencionada?
¿Qué función cumple la glucosa en la producción de alimentos mencionada?
¿Qué efecto tiene la desnaturalización en las propiedades hidrodinámicas de las proteínas?
¿Qué efecto tiene la desnaturalización en las propiedades hidrodinámicas de las proteínas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esteroides es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esteroides es correcta?
¿Cómo se clasifican los acilglicéridos según la cantidad de ácidos grasos que contienen?
¿Cómo se clasifican los acilglicéridos según la cantidad de ácidos grasos que contienen?
¿Qué caracteriza a los céridos en términos de su estructura?
¿Qué caracteriza a los céridos en términos de su estructura?
¿Cuál es la función principal de los fosfolípidos en las membranas celulares?
¿Cuál es la función principal de los fosfolípidos en las membranas celulares?
¿A qué grupo pertenecen los terpenos en términos de estructura química?
¿A qué grupo pertenecen los terpenos en términos de estructura química?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las grasas y los aceites es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las grasas y los aceites es correcta?
¿Qué propiedad tienen los céridos respecto a su solubilidad?
¿Qué propiedad tienen los céridos respecto a su solubilidad?
¿Cuál de las siguientes estructuras corresponde a un triglicérido?
¿Cuál de las siguientes estructuras corresponde a un triglicérido?
Study Notes
Introducción
- Los seres vivos están compuestos por diversas moléculas como proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas.
- Todas las moléculas contienen como base principal el carbono.
- Las biomoléculas cumplen funciones vitales de sostén, regulación y transporte en los seres vivos.
- Las biomoléculas se integran para formar compuestos más grandes, que a su vez forman células y tejidos.
Biomoléculas
- Las biomoléculas son las moléculas características de los seres vivos.
- Se componen principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
- Representan el 99% de la masa de la mayoría de las células.
- También se encuentran en menor medida fósforo y azufre.
- Las biomoléculas se clasifican en:
- Biomoléculas inorgánicas: no son sintetizadas por los seres vivos pero son imprescindibles para ellos (ej: agua, gases como el oxígeno, aniones y cationes).
- Biomoléculas orgánicas: son sintetizadas por los seres vivos y tienen una estructura basada en el carbono (ej: carbohidratos, lípidos, proteínas, y ácidos nucleicos).
- Las biomoléculas orgánicas se componen principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están presentes el nitrógeno, fósforo y azufre.
Carbohidratos
- Son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.
- Se clasifican en monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos.
- Los carbohidratos son una de las tres principales clases de nutrientes que conforman la materia orgánica (junto con las grasas y proteínas).
- Constituyen la fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
Monosacáridos
- Son la principal fuente de combustible para el metabolismo. La glucosa es la más importante en la Naturaleza.
- Otros monosacáridos importantes: galactosa, fructosa, ribosa, desoxirribosa.
- Se clasifican en triosas, tetrosas, pentosas, hexosas y heptosas, según el número de átomos de carbono de la cadena.
Disacáridos
- Son glúcidos formados por la unión de dos moléculas de monosacáridos.
- Se unen por un enlace covalente llamado enlace glicosídico.
Lípidos
- Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos orgánicos que comparten la característica de ser insolubles en agua.
- Se clasifican en:
- Lípidos simples: son ésteres de ácidos grasos con alcoholes. Se subclasifican en:
- Acilglicéridos: contienen glicerol esterificado con ácidos grasos, llamados monoacilglicéridos, diacilglicéridos o triacilglicéridos.
- Céridos (ceras): son ésteres de ácidos grasos de cadena larga con alcoholes de cadena larga.
- Lípidos complejos: contienen componentes adicionales además de ácidos grasos y alcoholes. Se subclasifican en:
- Fosfolípidos: contienen grupos derivados del ácido fosfórico. La mayoría son fosfoglicéridos.
- Glucolípidos: contienen monosacáridos o oligosacáridos.
- Lipoproteínas: contienen proteínas.
- Otros lípidos:
- Esteroides: son moléculas policíclicas que se hallan en plantas y animales.
- Terpenos o derivados del isopreno: son compuestos con esqueletos de carbono compuestos de unidades de isopreno.
- Lípidos simples: son ésteres de ácidos grasos con alcoholes. Se subclasifican en:
Proteínas
- Son macromoléculas orgánicas formadas por cadenas lineales de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
- Se clasifican en:
- Fibrosas: son insolubles en agua.
- Globulares: se caracterizan por doblar sus cadenas en forma esférica.
Ácidos Nucleicos
- Son macromoléculas orgánicas compuestas por:
- una pentosa
- un grupo fosfato
- una base nitrogenada
- Son responsables de la transmisión de la información genética y las características de los seres vivos.
- Se clasifican en:
- ADN: Acido desoxirribonucleico
- ARN: Acido Ribonucleico
- Diferencias entre ADN y ARN:
- El ADN contiene las bases adenina, guanina, citosina y timina, mientras que el ARN contiene adenina, guanina, citosina y uracilo.
- El ADN es de doble cadena, mientras que el ARN es monocatenario.
- La masa del ADN es generalmente mayor que la del ARN.
Importancia de las Biomoléculas
- En la producción de alimentos: La glucosa les confiere a los alimentos el sabor dulce, disminuye el punto de congelación en los helados y se utiliza en la producción de conservas, jugos, licores, vinos, refrescos, etc.
- En la agroindustria: la glucosa se utiliza para diversos productos alimenticios y otros usos.
- En la industria química: las biomoléculas se utilizan para la elaboración de jabones, detergentes, cosméticos, etc.
- En la industria farmacéutica: las biomoléculas se utilizan para la producción de medicamentos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario abarca la importancia de las biomoléculas en los seres vivos, incluyendo su composición y funciones vitales. Se explora la clasificación de biomoléculas en orgánicas e inorgánicas, destacando su papel en la conformación de células y tejidos. ¡Evalúa tu conocimiento sobre este tema fundamental de la biología!