Biomateriales y Biomecánica de Implantes Dentales
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la intrusión aproximada que sufre un diente al recibir una fuerza en sentido vertical?

  • 15 µm
  • 10 µm
  • 28 µm (correct)
  • 5 µm
  • La oclusión mutuamente protegida se caracteriza por la estabilidad proporcionada por los dientes anteriores.

    True (A)

    ¿Qué debes tener en cuenta al rehabilitar un implante para evitar la sobrecarga?

    Controlar adecuadamente las tensiones que se producen en los implantes.

    La oclusión balanceada bilateral se utiliza principalmente en las prótesis completas __________.

    <p>removibles</p> Signup and view all the answers

    Relaciona la oclusión con su descripción:

    <p>Oclusión balanceada bilateral = Máximo número de contactos en máxima intercuspidación y movimientos de lateralidad Oclusión mutuamente protegida = Contacto a nivel de los dientes posteriores en apertura y cierre Cantilevers = Extensiones que actúan como palanca de grado 1 Bruxismo = Hábito parafuncional que puede causar sobrecarga de implantes</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de un biomaterial en el organismo?

    <p>Producir curación o reemplazo de tejido (D)</p> Signup and view all the answers

    Un biomaterial puede generar reacciones de rechazo en el organismo humano.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características debe tener un biomaterial para ser considerado biocompatible?

    <p>Existir en armonía con el ambiente biológico circundante.</p> Signup and view all the answers

    La _________ de los biomateriales se refiere a su capacidad para existir sin causar reacciones inmunológicas.

    <p>biocompatibilidad</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes materiales con sus propiedades:

    <p>Titanio = Biocompatibilidad y resistencia a la corrosión Zirconio = Estética y biocompatibilidad Acero inoxidable = Resistencia mecánica Polímeros = Flexibilidad y ligereza</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cargas deben ser consideradas en la biomecánica de los implantes?

    <p>Cargas de compresión y masticación (D)</p> Signup and view all the answers

    La finalidad de los biomateriales no incluye la corrección de tejidos u órganos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes propiedades es esencial para que un biomaterial soporte las cargas oclusales en la cavidad oral?

    <p>Alto límite de elasticidad (B)</p> Signup and view all the answers

    Los biomateriales utilizados en implantología deben ser tóxicos para garantizar su funcionalidad.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedad mecánica mide la cantidad de energía que un material puede acumular antes de romperse?

    <p>Tenacidad</p> Signup and view all the answers

    Los materiales en implantología deben ser ___________ con el tejido que sustituyen.

    <p>biocompatibles</p> Signup and view all the answers

    Empareja las características de los biomateriales con su descripción:

    <p>Biocompatibilidad = No causar reacciones adversas Baja conductividad eléctrica = Evitar daños por corrientes Resistencia a la corrosión = Durabilidad ante fluidos orales Temperatura variable = Soportar cambios térmicos en la boca</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes propiedades NO es necesaria en un biomaterial para implantología?

    <p>Presentar alta conductividad eléctrica (A)</p> Signup and view all the answers

    Es fundamental que un biomaterial en implantología presente características ópticas similares al tejido que sustituye.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Menciona una característica térmica que debe tener un biomaterial en la cavidad oral.

    <p>Funcionar como aislante térmico</p> Signup and view all the answers

    Los materiales utilizados en implantología deben ser ___________ para facilitar su fabricación.

    <p>de fácil fabricación</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje de metal noble en las aleaciones de metales base utilizadas en implantoprótesis?

    <p>Menor del 25% (C)</p> Signup and view all the answers

    La aleación de cobalto-cromo es una de las más utilizadas en implantoprótesis.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué metal se combina con el titanio en la aleación Ti-Al-V?

    <p>Aluminio y Vanadio</p> Signup and view all the answers

    El diente posee un ________ que le permite cierto movimiento ante cargas oclusales.

    <p>ligamento periodontal</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las aleaciones con su uso principal:

    <p>Cobalto-Cromo = Implantoprótesis Ti-Al-V = Pilares protésicos sobre implantes Molibdeno = Se utiliza en aleaciones Carbono = Mejora propiedades mecánicas</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los implantes es correcta?

    <p>Los implantes carecen de ligamento periodontal. (B)</p> Signup and view all the answers

    El implante debe ser ferulizado a la corona de un diente natural.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores influyen en la capacidad del implante para soportar cargas?

    <p>Densidad del hueso y dimensiones del implante</p> Signup and view all the answers

    La aleación de cobalto-cromo tiene un módulo de ________ alto entre todas las aleaciones usadas en implantoprótesis.

    <p>elasticidad</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre cuando las cargas a las que está sometido un implante son superiores a lo que puede soportar?

    <p>Se producen complicaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes propiedades no se considera una característica de las aleaciones usadas en implantoprótesis?

    <p>Fragilidad (B)</p> Signup and view all the answers

    Las aleaciones de alta nobleza tienen un contenido de metal noble menor al 40%.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe considerar para evitar reacciones inmunológicas al mezclar metales en aleaciones?

    <p>Ausencia de componentes alérgicos</p> Signup and view all the answers

    Las propiedades térmicas deben tener coeficientes de expansión térmica similares a los de la __________.

    <p>cerámica de recubrimiento</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los tipos de aleaciones con sus características:

    <p>Aleaciones de alta nobleza = Contenido de metal noble igual o mayor al 60% Aleaciones nobles = Contenido de metal noble igual o superior al 25% Aleaciones de oro-platino = Resistencia a la corrosión Aleaciones de paladio = Buena adherencia a la porcelana</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué propiedades son necesarias para las aleaciones de implantoprótesis respecto a su resistencia?

    <p>Módulos elásticos mayores que los metales base (A)</p> Signup and view all the answers

    El rango de fusión bajo en aleaciones es importante para colarlas eficazmente.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales inconvenientes de las aleaciones de alta nobleza?

    <p>Altísimo coste</p> Signup and view all the answers

    Para que un metal se adhiera a la cerámica, debe generar una fina capa de __________.

    <p>óxido</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de aleación incluye metales nobles como el oro y el platino?

    <p>Aleaciones de alta nobleza (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Biomateriales dentales

    Materiales que interactúan con el organismo sin causar rechazo o patologías.

    Biocompatibilidad

    Capacidad de un material de existir en armonía con el ambiente biológico.

    Implantes dentales

    Dispositivos que reemplazan los dientes perdidos.

    Biomecánica de implantes

    Estudio del comportamiento de los implantes dentales bajo carga.

    Signup and view all the flashcards

    Oclusión en restauraciones

    Ajustes de contacto entre las restauraciones y los dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Aleaciones en implantoprótesis

    Combinaciones de metales usadas en la creación de implantes.

    Signup and view all the flashcards

    Función de Biomateriales

    Ayudar en la curación, corrección o reemplazo de tejidos u órganos.

    Signup and view all the flashcards

    Módulo de Young (Y)

    Medida de la rigidez de un material, que indica la resistencia a la deformación elástica.

    Signup and view all the flashcards

    Deformación elástica

    Cambio reversible en la forma de un material que vuelve a su estado original tras retirar la fuerza aplicada.

    Signup and view all the flashcards

    Deformación plástica

    Cambio permanente en la forma de un material, que no vuelve a su estado original después de retirar la fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Límite elástico

    El punto en el que un material pasa de deformarse elásticamente a deformarse plásticamente.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la tracción

    Fuerza máxima que un material puede soportar antes de romperse al ser estirado.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la fatiga

    Capacidad de un material para resistir cargas repetidas o cíclicas sin romperse.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la fluencia

    Resistencia de un material a deformarse permanentemente bajo una carga constante.

    Signup and view all the flashcards

    Ductilidad

    Capacidad de un material para deformarse permanentemente sin romperse.

    Signup and view all the flashcards

    Maleabilidad

    Capacidad de un material para deformarse permanentemente al golpearlo sin romperse.

    Signup and view all the flashcards

    Aleaciones para Implantes

    Combinaciones de metales diseñadas para usarse en implantes dentales, con propiedades especiales para su función.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia a la Corrosión

    Propiedad de un material para resistir la degradación por la acción de sustancias químicas como la saliva.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia al Deslustrado

    Capacidad de un material para evitar que se forme una capa opaca o deslustrada en su superficie.

    Signup and view all the flashcards

    Estética

    Aspecto visual del material, importante para la armonía del implante con la sonrisa.

    Signup and view all the flashcards

    Coeficiente de Expansión Térmica

    Medida de cómo cambia el tamaño de un material con la temperatura. Debe ser similar al de la porcelana.

    Signup and view all the flashcards

    Rango de Fusión Bajo

    Punto a la que se funde el metal, debe ser bajo para facilitar el proceso de colado.

    Signup and view all the flashcards

    Ausencia de Componentes Alérgicos

    El material no debe contener elementos que puedan causar reacciones alérgicas en el organismo.

    Signup and view all the flashcards

    Buen Acabado

    Superficies lisas y sin imperfecciones para evitar irritación del tejido.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidad de Unión a la Porcelana

    El metal debe poder unirse a la porcelana para crear coronas o puentes dentales.

    Signup and view all the flashcards

    Intrusión del implante

    El movimiento hacia adentro del implante al recibir una fuerza vertical, aproximadamente 5 µm, debido al comportamiento viscoelástico del hueso.

    Signup and view all the flashcards

    Intrusión del diente

    El movimiento hacia adentro del diente al recibir una fuerza vertical, aproximadamente 28 µm, debido al ligamento periodontal.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la propiocepción?

    La capacidad de sentir y controlar la fuerza aplicada durante la masticación, proporcionada por el ligamento periodontal.

    Signup and view all the flashcards

    Prematuridad en implantes

    Una situación en la que el implante recibe una fuerza excesiva debido a una mala oclusión, ya que el implante se mueve menos que el diente.

    Signup and view all the flashcards

    Cantilever en implantes

    Una extensión de la prótesis dental que se apoya solo en un lado, y que puede generar una gran fuerza sobre el implante.

    Signup and view all the flashcards

    Aleaciones de metales base

    Aleaciones con menos del 25% de metales nobles, comúnmente usadas en implantes.

    Signup and view all the flashcards

    Cobalto-cromo

    Una aleación de base común que se utiliza en implantes, compuesta principalmente por cobalto (35%-65%), cromo (20%-35%), molibdeno y carbono.

    Signup and view all the flashcards

    Ti-Al-V (Titanio Grado 5)

    Otra aleación de base, compuesta de titanio, aluminio y vanadio. Usada para pilares protésicos sobre implantes.

    Signup and view all the flashcards

    Ligamento periodontal

    Tejido que conecta el diente al hueso, permitiendo un pequeño movimiento al masticar.

    Signup and view all the flashcards

    Ferulización

    Unión de coronas de implantes o dientes adyacentes para mejorar su estabilidad y fuerza.

    Signup and view all the flashcards

    Implante

    Estructura artificial que reemplaza un diente perdido, integrada al hueso.

    Signup and view all the flashcards

    Sobrecarga oclusal

    Fuerza excesiva sobre un implante, que puede conducir a complicaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Biomecánica

    Estudio de cómo los tejidos biológicos reaccionan a las fuerzas y movimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Densidad del hueso

    Cantidad de hueso en un área determinada, importante para la estabilidad del implante.

    Signup and view all the flashcards

    Dimensiones del implante

    Tamaño y forma del implante, que influyen en la fuerza y la estabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Biomateriales para implantes dentales y biomecánica

    • El curso trata sobre biomateriales dentales, su interacción con el organismo, la biomecánica de los implantes dentales y la oclusión en restauraciones protésicas.
    • El objetivo del curso es comprender el concepto de biomateriales dentales, identificar sus características y propiedades, analizar las aleaciones utilizadas en implantología, y conocer la biomecánica de los implantes y la oclusión de las restauraciones.

    Introducción y contextualización práctica

    • Se presenta un caso práctico inicial para la comprensión de la teoría subsecuente.
    • El caso práctico se desarrolla a través de un audio, con su resolución detallada más adelante.

    Características y propiedades de los biomateriales

    • Los biomateriales deben ser biocompatibles para evitar reacciones inmunológicas.
    • Deben tener propiedades físicas y mecánicas adecuadas, como alto límite de elasticidad (módulo de Young), resistencia térmica y baja conductividad eléctrica, para soportar las cargas en la cavidad oral.
    • Las propiedades mecánicas incluyen resistencia a la tracción, la fatiga y la fluencia, ductilidad y maleabilidad.
    • Las propiedades biológicas y químicas relevantes son la resistencia a la corrosión y la ausencia de reacciones alérgicas o de cuerpo extraño.

    Clasificación de los biomateriales

    • Los biomateriales pueden clasificarse según su uso (dentario o no dentario) y origen (biológico o no biológico).
    • Se centra en los materiales no biológicos, incluyendo principalmente los metales.

    Aleaciones en prótesis sobre implantes

    • Las aleaciones son combinaciones de metales que mejoran las propiedades, como modificar el punto de fusión o la dureza.
    • Se mencionan propiedades como la biocompatibilidad, resistencia a la corrosión, resistencia al deslustre, las buenas propiedades estéticas y las buenas propiedades ópticas para su unión con la porcelana.
    • Se habla de la importancia de la capacidad de unión a la porcelana, las condiciones de resistencia y la capacidad de soportar las fuerzas de la cavidad oral.

    Mecánica y biología de la osteointegración

    • La biomecánica estudia la respuesta de tejidos biológicos ante cargas.
    • La unión implante-hueso es diferente a la unión diente-hueso, ya que el implante carece de ligamento periodontal.
    • La sobrecarga produce signos que permiten identificar la sobrecarga oclusal en dientes y en implantes.
    • Es crucial controlar las cargas que soporta el implante para evitar complicaciones.

    Oclusión sobre implantes

    • Se requiere de un control adecuado de las cargas para evitar sobrecargas que pueden provocar consecuencias negativas en el implante.
    • Se menciona la necesidad de considerar la intrusión en implantes y dientes, diferencias en comportamiento al recibir fuerzas oclusales y la importancia de la oclusión protectora.
    • Existen dos modelos principales de oclusión: balanceada bilateral y mutuamente protegida.

    Modelos oclusales

    • Existen diferentes modelos oclusales, cada uno con diferentes características para tratamientos específicos, teniendo en cuenta la oclusión protectora de los implantes.
    • Se establecen dos tipos principales: oclusión balanceada y mutuamente protegida, adaptados a diferentes restauraciones.

    Oclusión protectora en implantación

    • La oclusión protectora es crucial para la longevidad de las restauraciones.
    • Se requiere evitar contactos prematuros o interferencias en las restauraciones.
    • Se debe considerar el área de superficie que soporta la carga, limitando cantilevers.
    • El modelo oclusal mutuamente protegido resulta ideal en diversos casos.

    Oclusión en diferentes restauraciones sobre implantes

    • Los criterios para establecer la oclusión se adaptan a diferentes tipos de restauraciones sobre implantes (coronas unitarias, prótesis parciales fijas y sobredentaduras).

    Caso Práctico 1

    • Se presenta un caso práctico, donde se debe elegir la aleación adecuada para una corona metal-cerámica.
    • Se resuelve explicando las diferentes aleaciones disponibles para este tipo de caso.

    Caso Práctico 2

    • Un caso implica la selección de modelos oclusales para una sobredentadura, teniendo en cuenta el antagonista.
    • Se resuelve explicando la oclusión balanceada o bilateral.

    Resumen y resolución del caso práctico de la unidad

    • Los biomateriales dentales han revolucionado el campo de la implantología por su capacidad de biocompatibilidad con el cuerpo. Existen dos modelos oclusales importantes: balanceada bilateral y mutuamente protegida.

    Bibliografía

    • Incluye una lista de referencias para mayor profundidad en el tema.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este curso aborda los biomateriales utilizados en implantes dentales, su interacción con el organismo y la biomecánica relacionada. Los estudiantes aprenderán sobre las propiedades y características de los biomateriales y cómo se aplican en restauraciones protésicas. Además, se incluirá un caso práctico para facilitar la comprensión del tema.

    More Like This

    Biomaterials and Dental Materials
    5 questions
    Dental Biomaterials: Metallurgy II Quiz
    5 questions
    Biomateriales para implantes dentales
    20 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser