Biología y clasificación de organismos
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es la biología según el contenido proporcionado?

  • Un estudio de los fenómenos físicos.
  • Una ciencia que investiga los seres vivos y sus estructuras. (correct)
  • La ciencia que estudia los minerales y la Tierra.
  • El tratado sobre la existencia de la vida.
  • ¿Cuál es el nivel de clasificación que sigue al reino en la jerarquía taxonómica?

  • Clase
  • Orden
  • Dominio
  • Phylum (correct)
  • ¿Qué contribución hizo Francesco Redi a la biología?

  • Realizó experimentos sobre la reproducción de insectos.
  • Comprobó que las moscas aparecían en la carne expuesta. (correct)
  • Demostró que los seres vivos pueden generar vida a partir de materia inerte.
  • Estableció la relación entre la biología y la física.
  • ¿Qué técnica utilizó Carl Woese para clasificar a los procariontes?

    <p>Genética molecular del ARNr (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál ha sido un gran avance en el estudio de la biología?

    <p>El desarrollo del microscopio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica que distingue a las eubacterias de las arqueobacterias?

    <p>Su antigüedad biológica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se presenta el conocimiento actual sobre los organismos vivos?

    <p>Como un conjunto complejo que incluye niveles de organización. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué refleja la similitud física entre organismos dentro de un phylum?

    <p>Una ascendencia común (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se menciona como clave en el avance de la biología?

    <p>La utilización del microscopio electrónico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el primero en empezar a conocer las pequeñas estructuras vivientes?

    <p>Antonie van Leeuwenhoek. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la clave taxonómica?

    <p>Un método para determinar a qué orden pertenece un organismo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué observó Anton Van Leeuwenhoek en el agua de lluvia?

    <p>Organismos vivos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tiene la biología con otras ciencias de la naturaleza?

    <p>Depende de los avances en física y química. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los procariontes es correcta?

    <p>Son un grupo biológicamente diversificado y heterogéneo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el principal aporte de Louis Pasteur a la teoría de la generación espontánea?

    <p>Refutar la idea de que la vida podía surgir de manera espontánea (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características del estudio biológico mencionado en el contenido?

    <p>Utiliza un conjunto de técnicas y procedimientos variados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué encontró Carl Woese en su estudio sobre procariontes?

    <p>El material genético es fundamental para entender sus relaciones evolutivas (C)</p> Signup and view all the answers

    Las teorías creacionistas se basan principalmente en:

    <p>Creencias místicas o religiosas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por clase en la clasificación de seres vivos?

    <p>Una subdivisión de un phylum (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia tuvo el experimento de los matraces de Pasteur?

    <p>Demostración de la existencia de microorganismos en el aire (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría de la generación espontánea?

    <p>La vida puede surgir de manera natural sin intervención externa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento fue clave en la refutación de la generación espontánea por Pasteur?

    <p>El diseño de los matraces con cuello de cisne (C)</p> Signup and view all the answers

    Las personas que creen en teorías creacionistas generalmente:

    <p>Rechazan cualquier otra explicación sobre el origen del universo (A)</p> Signup and view all the answers

    La teoría creacionista se apoya en:

    <p>Explicaciones sobrenaturales de la existencia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de las bacterias asexuales?

    <p>Tienen fosfolípidos de membrana no ramificados (A), No poseen organelos celulares rodeados por membrana (C), Tienen pared celular con peptidoglicanos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de pared celular no se encuentra en las bacterias?

    <p>Pared celular de quitina (B), Pared celular de celulosa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función importante que cumplen las bacterias en los ecosistemas?

    <p>Descomponen la materia orgánica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia básica hay entre las bacterias asexuales y las sexuales en relación a los organelos?

    <p>Las asexuales carecen de organelos celulares (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de envoltura nuclear tienen las bacterias sexuales en comparación con las asexuales?

    <p>Tienen envoltura nuclear (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la composición de los lípidos en las bacterias asexuales?

    <p>Lípidos de la membrana no ramificados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso biológico es realizado por algunas bacterias en el intestino humano?

    <p>Síntesis de vitaminas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tienen algunas bacterias en relación a los intrones?

    <p>Sólo algunas tienen intrones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo obtienen su energía las metanógenas?

    <p>Mediante la reducción de CO2 con H2 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características describe a las halobacterias?

    <p>Se desarrollan en ambientes de alta salinidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de ADN poseen las bacterias?

    <p>ADN circular y único (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las bacterias?

    <p>Se consideran las formas más abundantes de vida en el planeta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de hábitats se pueden encontrar las bacterias?

    <p>En casi todos los hábitats del planeta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enlaces utilizan los ácidos grasos en su estructura?

    <p>Enlaces éster y éter (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones metabólicas que realizan las bacterias?

    <p>Descomposición de materia orgánica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura celular de las bacterias?

    <p>Procariota y sencilla (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el diámetro de la bacteria Thiomargarita namibiensis?

    <p>Entre 100 y 750 μm (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula forma el género Haloarcula?

    <p>Células planas y rectangulares (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes formas de flagelación tiene un solo flagelo polar?

    <p>Flagelación monotrica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se puede describir la flagelación peritrica?

    <p>Flagelos distribuidos uniformemente sobre la superficie (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proteína es clave en la formación de flagelos bacterianos?

    <p>Flagelina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es verdadera sobre Thiomargarita namibiensis?

    <p>Su tamaño puede alcanzar hasta 750 μm (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la forma de célula del género Hyphomicrobium?

    <p>Células en forma de pera (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de flagelación se caracteriza por tener un penacho de flagelos en uno de los extremos?

    <p>Flagelación lofotrica (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Biología como ciencia

    La biología es el estudio de los seres vivos, incluyendo sus estructuras, procesos vitales y reproducción. Emplea técnicas y métodos para investigar.

    Complejidad de los seres vivos

    Los organismos vivos, incluso los simples, presentan una complejidad sorprendente en su organización.

    Avance de la Biología

    El progreso de la biología depende de las técnicas y herramientas de otras ciencias, como la física y la química.

    Microscopio y Biología

    El desarrollo del microscopio, desde Leeuwenhoek hasta el electrónico, fue crucial para observar estructuras biológicas a diferentes escalas.

    Signup and view all the flashcards

    Experimento Redi

    Francesco Redi demostró que la vida no surge de la materia inerte, cuestionando la generación espontánea.

    Signup and view all the flashcards

    Generación espontánea

    La creencia errónea de que la vida puede surgir de materia inorgánica.

    Signup and view all the flashcards

    Microscopio electrónico

    Un tipo de microscopio que permite aumentar el tamaño de estructuras biológicas hasta 100,000 veces.

    Signup and view all the flashcards

    Leeuwenhoek

    Científico del siglo XVIII que contribuyó a la comprensión de las pequeñas estructuras vivientes mediante el microscopio.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Creacionista

    Conjunto de creencias, usualmente religiosas, que atribuyen la creación del universo, la Tierra y la vida a una entidad superior.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la Generación Espontánea

    Creencia de que la vida surge de materia no viva, por ejemplo, que los gusanos aparecen espontáneamente en la carne en descomposición.

    Signup and view all the flashcards

    Louis Pasteur

    Biólogo y químico francés que refutó la teoría de la generación espontánea.

    Signup and view all the flashcards

    Experimento de Pasteur

    Experimento que demostró que la vida no surge espontáneamente, sino que necesita vida previa.

    Signup and view all the flashcards

    Anton van Leeuwenhoek

    Científico que observó microorganismos en agua, contribuyendo a la generación espontánea, pero posteriormente refutado.

    Signup and view all the flashcards

    Generación Espontánea (refutada)

    La creencia, ahora descartada, de que la vida puede aparecer a partir de materia inerte.

    Signup and view all the flashcards

    Matraces con cuello de cisne

    Un tipo de matraz utilizado en el experimento de Pasteur para refutar la generación espontánea.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis Químico de Materia Viva

    El estudio preciso de las sustancias que componen la materia viva, permitiendo entender mejor la composición protoplasmática y los procesos celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Reino

    Nivel de clasificación de los seres vivos, actualmente hay 5.

    Signup and view all the flashcards

    Phylum (Filo)

    Categoría de clasificación biológica que sigue al reino, buscando similitudes físicas entre organismos.

    Signup and view all the flashcards

    Clase

    División más específica dentro de un Phylum, con mayor similitud entre los organismos.

    Signup and view all the flashcards

    Orden

    División de especies dentro de una clase, usando claves taxonómicas.

    Signup and view all the flashcards

    Carl Woese

    Científico que usó técnicas genéticas para clasificar procariontes.

    Signup and view all the flashcards

    Eubacterias

    Tipo de procarionte identificado por Woese.

    Signup and view all the flashcards

    Arqueobacterias

    Otro tipo de procarionte identificado por Woese, muy diferente de las eubacterias.

    Signup and view all the flashcards

    ARN ribosomal (ARNr)

    Molécula clave usada por Woese para identificar similitudes evolutivas entre organismos.

    Signup and view all the flashcards

    Bacterias con pared celular

    Las bacterias pueden tener pared celular de peptidoglicanos, polisacáridos o proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Bacterias sin envoltura nuclear

    Las bacterias no tienen núcleo envuelto por membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Bacterias sin organelos

    Las bacterias no tienen organelos celulares rodeados por membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Bacterias sin intrones

    Algunas bacterias no tienen intrones en sus genes.

    Signup and view all the flashcards

    Fosfolípidos de membrana no ramificados

    Algunos fosfolípidos en la membrana de las bacterias no son ramificados.

    Signup and view all the flashcards

    Bacterias con organelos

    Algunas bacterias poseen organelos rodeados por membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de la pared celular de plantas

    La pared celular de las plantas está compuesta de celulosa.

    Signup and view all the flashcards

    Bacterias en ecosistemas

    Muchas bacterias son importantes en los ciclos bioquímicos y la descomposición de materia orgánica en los ecosistemas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son las metanógenas?

    Son un tipo de arqueas que obtienen energía al reducir el CO2 con H2 para producir metano (CH4).

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de las arqueas

    Las arqueas tienen membranas formadas por cadenas de isopreno unidas a un glicerol por enlaces éter, a diferencia de las bacterias que poseen enlaces éster.

    Signup and view all the flashcards

    Arqueas termoacidófilas

    Arqueas que prosperan en ambientes con altas temperaturas y acidez.

    Signup and view all the flashcards

    Halobacterias

    Arqueas que viven en lugares con altas concentraciones de sal.

    Signup and view all the flashcards

    ADN en arqueas

    Las arqueas poseen ADN circular y único, con presencia de plásmidos.

    Signup and view all the flashcards

    Dominio bacteria

    El dominio bacteria incluye organismos procariotas, simples y primitivos, que son las formas de vida más abundantes en la Tierra.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad metabólica en bacterias

    Las bacterias presentan una gran variedad de mecanismos metabólicos, como la fotosíntesis y la descomposición de materia orgánica.

    Signup and view all the flashcards

    Hábitats de las bacterias

    Las bacterias se encuentran en casi todos los hábitats, incluyendo ambientes extremos, incluso en relación parásita con otros organismos.

    Signup and view all the flashcards

    Thiomargarita namibiensis

    Una bacteria esférica descubierta en 1997 en las costas de Namibia, conocida por su tamaño excepcionalmente grande (entre 100 y 750 μm de diámetro).

    Signup and view all the flashcards

    Formas de las bacterias

    Las bacterias presentan diversas formas, incluyendo esféricas, de estrella, planas y rectangulares, triangulares, de pera y con pedúnculo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los flagelos?

    Los flagelos son apéndices filamentosos, formados por una proteína llamada flagelina, que permiten a las bacterias moverse.

    Signup and view all the flashcards

    Flagelación monotrica

    Tipo de disposición de los flagelos en las bacterias, caracterizado por un único flagelo ubicado en un polo de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Flagelación lofotrica

    Tipo de disposición de los flagelos en las bacterias, caracterizado por un penacho de flagelos en uno de los extremos de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Flagelación anfitrica

    Tipo de disposición de los flagelos en las bacterias, caracterizado por un flagelo o un penacho de flagelos en ambos extremos de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Flagelación peritrica

    Tipo de disposición de los flagelos en las bacterias, caracterizado por flagelos distribuidos uniformemente sobre toda la superficie de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Observación de flagelos

    Los flagelos son tan delgados que no se pueden observar con un microscopio ordinario, se requiere un procedimiento especial de tinción.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Generalidades de la Biología y el Método Científico

    • La biología es el estudio de la vida, sus características, evolución, origen y clasificación.
    • El método científico es un proceso sistemático de investigación que implica observación, formulación de hipótesis, experimentación, registro y análisis de datos, y conclusión.
    • El método científico se basa en la observación, planteamiento del problema, hipótesis, experimentación, registro y análisis de resultados, y conclusión para lograr conocimientos objetivos.
    • El conocimiento científico es sistemático, organizado, accesible a la comunidad científica y se rige por las reglas del discurso científico, que deben ser responsables y verificables.

    Teorías del Origen de la Vida

    • La teoría creacionista propone que la creación del universo, la Tierra y la vida proviene de una entidad superior.
    • La teoría de la generación espontánea fue una idea que postulaba que la vida se originaba a partir de materia no viva, pero fue refutada por experimentos como el de Louis Pasteur.
    • La teoría cosmozoica o panspermia propone que la vida llegó a la Tierra desde otro lugar del universo.
    • La teoría quimiosintética, propuesta por Oparin y Haldane, sugiere que la vida surgió de procesos químicos en la Tierra primitiva, en un entorno con atmósfera reductora e intensa actividad volcánica.

    Teorías del Origen de las Especies

    • El fijismo postula que las especies son inmutables e inalterables desde su creación.
    • El catastrofismo, propuesto por Cuvier, explica la aparición de nuevas especies como resultado de eventos catastróficos que llevaron a la extinción de las especies preexistentes.
    • El transformismo, planteado por Lamarck, propone que las especies evolucionan gradualmente adaptándose a su entorno.
    • La teoría de la selección natural, propuesta por Darwin y Wallace, postula que las especies evolucionan mediante la adaptación y selección de características favorables para la supervivencia.
    • El mutacionismo, propuesto por Vries, argumenta que las mutaciones son el principal motor de la evolución, oponiéndose a la idea del cambio gradual.
    • El neodarwinismo o Teoría Sintética de la Evolución combina la selección natural con los avances de la genética para explicar la evolución.
    • El neutralismo, propuesto por Kimura, sugiere que algunas mutaciones son neutras y su prevalencia se debe a la deriva genética.
    • El equilibrio puntuado, propuesto por Eldredge y Gould, propone que la evolución puede ocurrir en períodos de estabilidad interrumpidos por periodos de rápida especiación

    Niveles de Organización de la Materia Viva

    • Los seres vivos están organizados en niveles, desde el químico hasta el ecológico.
    • Los niveles químicos son subatómico, atómico, molecular, macromolecular y supramacromolecular.
    • Los niveles biológicos incluyen celular (procariota y eucariota), pluricelular (tejidos, órganos), sistémico y organismo.
    • Los niveles ecológicos son individuo, población, comunidad, ecosistema y biosfera.

    Características de los Seres Vivos

    • Los seres vivos comparten ciertas características esenciales, como organización, metabolismo, crecimiento, desarrollo, reproducción, adaptación e irritabilidad, y homeostasis.
    • La organización implica un nivel de complejidad desde moléculas a sistemas.
    • El metabolismo convierte alimentos en energía.
    • El crecimiento es un aumento de tamaño.
    • Se produce reproducción para preservar la especie
    • La adaptación es la capacidad de sobrevivir en el ambiente
    • La irritabilidad es la capacidad de responder a los estímulos

    Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos

    • La sistemática es el estudio de la diversidad biológica y las relaciones evolutivas.
    • La taxonomía clasifica a los organismos en una jerarquía de categorías.
    • La filogenética estudia las relaciones evolutivas entre los organismos.
    • Se utilizan cladogramas que representan las relaciones evolutivas.

    Bioelementos y Biomoléculas

    • Los elementos químicos primarios de la vida son C, H, O, N, P, S
    • Se agrupan en biomoléculas: agua, sales minerales, hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
    • El agua es esencial para las reacciones bioquímicas y el transporte de moléculas.
    • Los hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleídos son compuestos orgánicos complejos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    TEORÍA 01 LOS SERES VIVOS PDF

    Description

    Este cuestionario explora conceptos fundamentales de biología, incluyendo la jerarquía taxonómica y contribuciones clave de científicos como Francesco Redi y Louis Pasteur. Además, aborda técnicas de clasificación y características distintivas de organismos. Ideal para estudiantes de biología que deseen reforzar su conocimiento.

    More Like This

    Exploring Biology: Fundamentals and Concepts
    15 questions
    Biology Fundamentals Quiz
    10 questions
    Biology: Taxonomy Fundamentals
    12 questions
    Taxonomy Fundamentals
    39 questions

    Taxonomy Fundamentals

    ReplaceablePrairie3793 avatar
    ReplaceablePrairie3793
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser