Biología Fase Mitótica y Interfase
37 Questions
8 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la etapa de la mitosis en la que los cromosomas se alinean en el centro de la célula?

  • Metafase (correct)
  • Anafase
  • Profase
  • Telofase

¿Qué ocurre durante la anafase de la mitosis?

  • Los cromátidas hermanas se separan. (correct)
  • Se forman nuevas envolturas nucleares.
  • Los cromosomas se condensan.
  • La envoltura nuclear comienza a descomponerse.

En la telofase, los cromosomas comienzan a:

  • Descondensarse y volver a la forma de cromatina. (correct)
  • Desaparecer completamente.
  • Duplicarse para formar nuevas células.
  • Alinearse nuevamente en la célula.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la prometafase?

<p>La envoltura nuclear desaparece por completo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura que ayuda a separar los cromosomas durante la mitosis?

<p>Huso mitótico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la mitosis?

<p>Dos células hijas genéticamente idénticas. (C)</p> Signup and view all the answers

En las células animales, la citocinesis se lleva a cabo mediante:

<p>La formación de un surco de separación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede en la interfase antes de la mitosis?

<p>La célula crece y se prepara para la división. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los monosacáridos en el contexto de los carbohidratos?

<p>Son azúcares de cadena única (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las proteínas que actúan como hemoglobina?

<p>Transporte de sustancias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas opciones describe mejor a las enzimas?

<p>Catalizan reacciones sin consumirse en el proceso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica que permite a las enzimas ser específicas?

<p>Su actividad depende del sitio activo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente no forma parte de los elementos que componen las proteínas?

<p>Fósforo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la regulación en la actividad enzimática?

<p>Controla la actividad enzimática según las necesidades del organismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función biológica de las proteínas?

<p>Transformadoras de energía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postulado no forma parte de la teoría celular?

<p>Las células pueden existir de forma independiente en el aire (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la envoltura nuclear durante la mitosis?

<p>Facilitar la separación de cromosomas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene la mucosa de revestimiento?

<p>Es de epitelio plano estratificado no queratinizado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la mucosa masticatoria?

<p>Se encuentra principalmente en las encías y el paladar duro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la mucosa especializada en la lengua?

<p>Por la forma de las papilas linguales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto presenta la superficie de la raíz lingual?

<p>Muestra un aspecto aterciopelado debido a las papilas linguales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad estructural y funcional de los seres vivos?

<p>Célula (C)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde provienen todas las células?

<p>De células preexistentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe la interfase del ciclo celular?

<p>La fase donde la célula crece y replica su ADN (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el ciclo celular, ¿qué ocurre en la fase S?

<p>Los cromosomas se duplican (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué científicos son reconocidos por desarrollar la teoría celular?

<p>Matthias Schleiden, Theodor Schwann y Rudolf Virchow (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fase de crecimiento inicial en la interfase del ciclo celular?

<p>Fase G1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un ciclo celular desorganizado?

<p>Algo está fallando en el ciclo celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células es incorrecta?

<p>Todos los organismos tienen células eucariotas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor a una biomolécula?

<p>Una molécula esencial para los procesos biológicos en organismos vivos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad básica de vida?

<p>Célula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones está compuesta por células similares que trabajan juntas?

<p>Tejido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de organización incluye interacciones entre diferentes poblaciones?

<p>Comunidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los sistemas vivos?

<p>Reproducción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas almacenan energía en forma de grasa o aceite?

<p>Lípidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de organización se define como un ser vivo completo?

<p>Organismo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un mineral esencial en el cuerpo humano?

<p>Fósforo (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Fase Mitótica (M)

  • La fase M incluye la mitosis y la citocinesis.
  • La mitosis es la división del núcleo celular y se divide en cuatro etapas:
    • Profase: Los cromosomas se condensan y se vuelven visibles. La envoltura nuclear comienza a descomponerse. Se forma el huso mitótico.
    • Metafase: Los cromosomas se alinean en el centro de la célula (plano ecuatorial).
    • Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y son arrastradas hacia los polos opuestos de la célula.
    • Telofase: Se forman nuevas envolturas nucleares alrededor de cada conjunto de cromosomas en los polos opuestos. Los cromosomas comienzan a descondensarse.
  • La citocinesis es la división del citoplasma, que da como resultado dos células hijas. En células animales, esto ocurre mediante la formación de un surco de separación; en células vegetales, se forma una nueva pared celular.

Interfase

  • La interfase es la fase más larga del ciclo celular y se divide en tres subfases:
    • G1 (fase de crecimiento): La célula crece y realiza funciones normales. Se sintetizan proteínas y se producen organelos.
    • S (fase de síntesis): La célula replica su ADN, de modo que cada cromosoma se duplica y forma dos cromátidas hermanas.
    • G2 (segunda fase de crecimiento): La célula continúa creciendo y se prepara para la mitosis. Se verifica la integridad del ADN replicado y se producen más proteínas.

Mitosis

  • La mitosis es el proceso de división celular que permite que una célula madre se divida en dos células hijas genéticamente idénticas.
  • En la mitosis, el ADN nuclear de la célula se condensa en cromosomas visibles y es separado por el huso, una estructura especializada hecha de microtúbulos.
  • La mitosis ocurre en cuatro etapas: profase, metafase, anafase y telofase.

Niveles de Seres Vivos

  • Los niveles de organización de los seres vivos van desde lo más simple (átomo) hasta lo más complejo (bioma):
    • Átomo: La unidad más básica de la materia, como el carbono o el oxígeno.
    • Molécula: Dos o más átomos unidos, como el agua (H₂O) o la glucosa.
    • Órganos celulares: Estructuras dentro de una célula que cumplen funciones específicas, como las mitocondrias o el núcleo.
    • Célula: La unidad básica de vida. Puede ser una célula vegetal, animal, bacteriana, etc.
    • Tejido: Conjunto de células similares que trabajan juntas para realizar una función, como el tejido muscular o el epitelial.
    • Órgano: Estructura compuesta por diferentes tipos de tejidos que trabajan juntos, como el corazón o el hígado.
    • Sistema de órganos: Conjunto de órganos que colaboran para llevar a cabo funciones complejas, como el sistema circulatorio o el sistema digestivo.
    • Organismo: Un ser vivo completo, que puede ser unicelular (como una bacteria) o multicelular (como un ser humano).
    • Población: Grupo de organismos de la misma especie que viven en un área específica, como una población de ciervos en un bosque.
    • Comunidad: Conjunto de diferentes poblaciones que interactúan en un área, como un bosque que incluye ciervos, árboles y pájaros.
    • Ecosistema: Sistema que incluye a la comunidad de organismos y su entorno físico, como un lago que contiene peces, plantas y agua.
    • Bioma: Gran área geográfica caracterizada por un clima y tipos de ecosistemas específicos, como un desierto o una selva tropical.

Características de los Sistemas Vivos

  • Los sistemas vivos se caracterizan por:
    • Célula (unidad fundamental es la célula)
    • Reproducción
    • Crecimiento
    • Adaptación
    • Evolución
    • Irritabilidad
    • Homeostasis
    • Metabolismo
    • Respiración

Biomoléculas

  • Las biomoléculas son moléculas que se encuentran en los organismos vivos y son esenciales para sus procesos biológicos.
  • Se clasifican en dos grupos:
    • Inorgánicas: Agua y sales minerales.
    • Orgánicas: Carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos (ARN y ADN).

Lípidos

  • Almacenan energía en forma de grasa o aceite.
  • Dan estructura a las células.
  • Son mensajeros químicos dentro de las células o entre ellas.

Carbohidratos

  • Son la primera línea de reserva energética.
  • Se clasifican en:
    • Monosacáridos: Azucares de cadena única que son las unidades más básicas de los carbohidratos.
    • Disacáridos: Formados por la unión de dos monosacáridos.
    • Polisacáridos: Formados por la unión de muchos monosacáridos.

Proteínas

  • Las proteínas están compuestas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N).
  • Son la macromolécula más abundante en los seres vivos.
  • Están formadas por monómeros llamados aminoácidos.
  • Cumplen funciones biológicas esenciales:
    • Estructural: Forman parte de tejido de la célula. Ej: queratina, colágeno, elastina y quitina.
    • Contráctiles: Forman el tejido muscular. Ej: actina y miosina.
    • Transportadoras: Se unen a diferentes sustancias y así los transportan a diferentes órganos. Ej: Hemoglobina.
    • Defensiva: Protegen al organismo en la presencia de sustancias o cuerpos extraños. Ej: Inmunoglobulinas y anticuerpos.
    • Nutritivas: Se almacenan como reserva energética.
    • Reguladoras: Dirigen el metabolismo del sistema endocrino. Ej: Hormonas

Enzimas

  • Son proteínas que actúan como catalizadores en las reacciones químicas del organismo.
  • Aceleran las reacciones sin consumirse en el proceso.
  • Características de las Enzimas:
    • Especificidad: Cada enzima es específica para un tipo particular de reacción o sustrato.
    • Sitio activo: Las enzimas tienen una región llamada sitio activo, donde se une el sustrato.
    • Factores que afectan su actividad: La temperatura, el pH y la concentración de sustratos pueden influir en la actividad enzimática.
    • Regulación: Las enzimas pueden ser reguladas por otras moléculas, lo que permite al organismo controlar su actividad según sea necesario.
    • Ejemplos: La amilasa descompone almidones en azúcares, y la lipasa descompone grasas.

Teoría Celular

  • La teoría celular es un principio fundamental en biología que establece tres postulados básicos:
    • Todos los organismos están compuestos de una o más células.
    • La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.
    • Todas las células provienen de células preexistentes.
    • Las células contienen la información hereditaria.

Ciclo Celular

  • El ciclo celular es la serie de etapas de crecimiento y desarrollo que experimenta una célula entre su nacimiento (formación por división de célula madre) y su reproducción (división para hacer dos nuevas células).
  • El ciclo celular tiene dos etapas principales:
    • Interfase: La célula crece, replica su ADN y se prepara para la división.
    • Fase Mitótica (M): La célula se divide en dos células hijas.

Estructura Dura (Tipos de Mucosa)

  • La estructura dura está compuesta por un epitelio y un tejido conectivo subyacente denominado carlon o lamina propia.
  • La mucosa se clasifica en:
    • Mucosa de Revestimiento: Se encuentra en mejillas, paladar blando, porción ventral, parte interna de los labios, porción ventral de la lengua.
    • Mucosa Masticatoria: Se encuentra en encías y paladar duro.
    • Mucosa Especializada o Sensitiva: Se encuentra en el dorso de la lengua, dividida en dos tercios anteriores (cuerpo de la lengua) y el tercio posterior (raíz lingual).

Papilas Linguales

  • La mucosa especializada de la lengua presenta pequeñas proyecciones llamadas papilas linguales que se clasifican en:
    • Filiformes
    • Fungiformes
    • Calciformes
    • Foliadas

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Niveles de Seres Vivos - PDF

Description

Este cuestionario explora las fases mitóticas y la interfase del ciclo celular. Se incluyen detalles sobre la mitosis, sus etapas clave, y la citocinesis, así como la descripción de la interfase y sus subfases. Es ideal para estudiantes de biología que desean profundizar en estos procesos celulares fundamentales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser