Biología: Diversidad de Seres Vivos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Cuáles son los bioelementos primarios más abundantes en la materia viva?

  • Calcio, Sodio, Potasio
  • Carbono, Oxígeno, Hidrógeno, Nitrógeno (correct)
  • Fósforo, Azufre, Calcio
  • Hierro, Manganeso, Cobre

Cuál es la función esencial de los bioelementos secundarios?

  • Formación de huesos y dientes (correct)
  • Formación de moléculas complejas
  • Absorción de nutrientes
  • Participar en el metabolismo energético

Qué porcentaje del peso corporal humano está compuesto por agua?

  • 75%
  • 64% (correct)
  • 50%
  • 40%

Los oligoelementos son importantes en la materia viva, ¿cuál de los siguientes es un oligoelemento?

<p>Hierro (C)</p> Signup and view all the answers

Qué característica del agua permite su amplia variedad de funciones en los seres vivos?

<p>Su estructura molecular única (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes no es un bioelemento primario?

<p>Sodio (D)</p> Signup and view all the answers

Los bioelementos son clasificados según su abundancia. ¿Qué grupo representa menos del 0.1% en peso?

<p>Oligoelementos (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de estos elementos es considerado un bioelemento secundario útil para la transmisión del impulso nervioso?

<p>Calcio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del agua como disolvente en reacciones químicas?

<p>Reducir la atracción entre partículas cargadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad del agua permite que la temperatura del organismo permanezca constante?

<p>Su alto calor específico (C)</p> Signup and view all the answers

Las sales minerales en forma de cristales cumplen principalmente la función de:

<p>Formar estructuras sólidas como esqueletos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de glúcidos son los monosacáridos?

<p>Hidratos de carbono más sencillos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterización es correcta para las sales disueltas en organismos vivos?

<p>Son moléculas disociadas en forma de iones (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los glúcidos, ¿cuál de las siguientes opciones se considera un monosacárido?

<p>Ribosa (C)</p> Signup and view all the answers

La presión osmótica ejercida por el agua en las células sin pared se debe a:

<p>La cohesión entre moléculas de agua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glúcidos es correcta?

<p>Son polialcoholes con un grupo aldehído o cetona (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Diversidad de los seres vivos

  • Los seres vivos presentan características comunes que los diferencian de la materia inerte, como la composición química, la presencia de células y la capacidad para realizar funciones vitales.

Bioelementos

  • Elementos químicos que forman parte de la materia viva, clasificados según su abundancia:
    • Bioelementos Primarios: Constituyen el 98% en peso de la materia viva. Incluyen Carbono (C), Oxígeno (O), Hidrógeno (H), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S). El carbono es esencial para crear biomoléculas orgánicas.
    • Bioelementos Secundarios: Representan el 2% en peso. Ejemplos son Calcio (Ca), Sodio (Na), Potasio (K), desempeñan roles cruciales como la formación de huesos y la transmisión de impulsos nerviosos.
    • Oligoelementos: Constituyen menos del 0.1% en peso. Son vitales para el funcionamiento del organismo, incluyendo Hierro (Fe), Manganeso (Mn) y Cobre (Cu).

Agua

  • Compuesto más abundante en los seres vivos, representando un 64% del peso corporal humano. Su proporción varía con la especie, la edad y el tipo de tejido.
  • Propiedades del agua:
    • Buen disolvente: Facilita disoluciones, actuando como medio para reacciones químicas.
    • Reactivo: Participa en reacciones químicas como la hidrólisis.
    • Termorregulador: Mantiene constante la temperatura del organismo gracias a su alto calor específico.
    • Cohesión/Adhesión: Permite fenómenos como la capilaridad.
    • Función estructural: Presión osmótica ayuda a mantener forma y volumen celular.
    • Amortiguador mecánico: Protege contra golpes.
    • Elevada tensión superficial: Permite desplazamiento de insectos acuáticos.
    • Densidad anómala: El agua líquida es menos densa que el hielo, permitiendo la supervivencia de la vida acuática.

Sales minerales

  • Presentes en forma disuelta o sólida.
    • Sales precipitadas: Forman estructuras como esqueletos o conchas, brindando protección y soporte (ejemplo: CaCO3).
    • Sales disueltas: Existen como iones (Na+, K+, Cl-, Ca2+) que regulan la salinidad y participan en funciones como transmisión nerviosa y contracción muscular.

Glúcidos

  • También conocidos como hidratos de carbono, están compuestos por carbono, oxígeno e hidrógeno.
  • Se clasifican en:
    • Monosacáridos: Glúcidos más simples, solubles en agua, incoloros y de sabor dulce. Clasificados por átomos de carbono:
      • Triosas (3 C)
      • Tetrosas (4 C)
      • Pentosas (5 C), como ribosa y desoxirribosa en ácidos nucleicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser