Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes condiciones implica un aumento del tamaño celular?
¿Cuál de las siguientes condiciones implica un aumento del tamaño celular?
- Hiperplasia
- Hipertrofia (correct)
- Displasia
- Atrofia
La metaplasia es el proceso por el cual las células cambian a otras de características similares que son típicas del lugar correspondiente.
La metaplasia es el proceso por el cual las células cambian a otras de características similares que son típicas del lugar correspondiente.
False (B)
¿Qué tipo de tejido puede provenir de las tres capas germinativas del embrión?
¿Qué tipo de tejido puede provenir de las tres capas germinativas del embrión?
Tejido epitelial
La __________ es la aparición de células nuevas en lugares donde no les corresponde.
La __________ es la aparición de células nuevas en lugares donde no les corresponde.
Relaciona los términos con su definición correspondiente.
Relaciona los términos con su definición correspondiente.
¿Cuál es la unidad mínima de las cosas según la unidad estequiológica?
¿Cuál es la unidad mínima de las cosas según la unidad estequiológica?
La teoría celular establece que toda célula proviene de otra célula anterior.
La teoría celular establece que toda célula proviene de otra célula anterior.
¿Qué estructura se forma cuando células con funciones y morfología iguales se organizan en grupos?
¿Qué estructura se forma cuando células con funciones y morfología iguales se organizan en grupos?
La ______________ es la piel más externa que tiene la función de recubrimiento y contiene queratina.
La ______________ es la piel más externa que tiene la función de recubrimiento y contiene queratina.
¿Quién estableció la teoría celular?
¿Quién estableció la teoría celular?
Los tejidos no tienen localización característica porque cumplen funciones específicas.
Los tejidos no tienen localización característica porque cumplen funciones específicas.
¿Qué se forma al agrupar varios tejidos?
¿Qué se forma al agrupar varios tejidos?
Asocia las siguientes estructuras con su descripción:
Asocia las siguientes estructuras con su descripción:
¿Cuál es la función principal del tejido óseo en el cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal del tejido óseo en el cuerpo humano?
El periostio se encuentra en la cara interna del hueso.
El periostio se encuentra en la cara interna del hueso.
¿Qué tipo de células se forman a partir de las células madre mesenquimatosas bajo alta presión de oxígeno?
¿Qué tipo de células se forman a partir de las células madre mesenquimatosas bajo alta presión de oxígeno?
La matriz extracelular orgánica del tejido óseo se llama __________.
La matriz extracelular orgánica del tejido óseo se llama __________.
Relaciona cada tipo de célula con su función relacionada en el tejido óseo:
Relaciona cada tipo de célula con su función relacionada en el tejido óseo:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las células madre embrionarias totipotentes?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las células madre embrionarias totipotentes?
Las células madre adultas son siempre totipotentes.
Las células madre adultas son siempre totipotentes.
¿Qué proceso se lleva a cabo durante la fecundación que inicia la formación de células madre embrionarias?
¿Qué proceso se lleva a cabo durante la fecundación que inicia la formación de células madre embrionarias?
El cigoto tiene una cubierta rígida denominada _____ que impide la poli fecundación.
El cigoto tiene una cubierta rígida denominada _____ que impide la poli fecundación.
Empareja los tipos de células madre con su descripción correspondiente:
Empareja los tipos de células madre con su descripción correspondiente:
¿Qué tipo de células madre se consideran específicas del epitelio?
¿Qué tipo de células madre se consideran específicas del epitelio?
¿Cuál de las siguientes opciones describe a las estructuras de secreción unicelulares?
¿Cuál de las siguientes opciones describe a las estructuras de secreción unicelulares?
Las células madre pluripotentes tienen la capacidad de convertirse en cualquier célula del cuerpo humano.
Las células madre pluripotentes tienen la capacidad de convertirse en cualquier célula del cuerpo humano.
¿Cuál es el primer tipo de célula madre embrionaria que se forma tras la fertilización?
¿Cuál es el primer tipo de célula madre embrionaria que se forma tras la fertilización?
Las estructuras multicelulares sin conducto están formadas solo por células epiteliales de revestimiento.
Las estructuras multicelulares sin conducto están formadas solo por células epiteliales de revestimiento.
¿Qué se denomina adenómero?
¿Qué se denomina adenómero?
En las estructuras multicelulares con conducto, el producto de secreción se vierte en una cavidad comunicada con el ________.
En las estructuras multicelulares con conducto, el producto de secreción se vierte en una cavidad comunicada con el ________.
Relaciona cada tipo de estructura de secreción con su descripción:
Relaciona cada tipo de estructura de secreción con su descripción:
¿Cuál es la porción que permite la salida de la secreción en las estructuras multicelulares con conducto?
¿Cuál es la porción que permite la salida de la secreción en las estructuras multicelulares con conducto?
El epitelio de revestimiento se invagina en las estructuras de secreción multicelulares con conducto.
El epitelio de revestimiento se invagina en las estructuras de secreción multicelulares con conducto.
¿Cuál es la característica principal de las estructuras multicelulares sin conducto?
¿Cuál es la característica principal de las estructuras multicelulares sin conducto?
¿De dónde provienen los osteoclastos?
¿De dónde provienen los osteoclastos?
Los osteoclastos son células multinucleadas que destruyen la matriz extracelular.
Los osteoclastos son células multinucleadas que destruyen la matriz extracelular.
¿Cuál es la función principal de los osteoclastos?
¿Cuál es la función principal de los osteoclastos?
La parte orgánica de la matriz extracelular es destruida por medio de la __________.
La parte orgánica de la matriz extracelular es destruida por medio de la __________.
¿Qué estructura forma el osteoclasto en la zona de contacto con el tejido óseo?
¿Qué estructura forma el osteoclasto en la zona de contacto con el tejido óseo?
La laguna de Howship es donde los osteocitos están conectados unos con otros.
La laguna de Howship es donde los osteocitos están conectados unos con otros.
Relaciona las siguientes estructuras con sus funciones:
Relaciona las siguientes estructuras con sus funciones:
¿Qué permite la fijación en la preparación histológica?
¿Qué permite la fijación en la preparación histológica?
Flashcards
Unidad estequiología
Unidad estequiología
La unidad mínima de las cosas. Como un ladrillo es la unidad mínima de un edificio.
Teoría Celular
Teoría Celular
La teoría que establece que la célula es la unidad mínima de la vida.
Población Celular
Población Celular
Un grupo de células con morfología y funciones similares.
Tejido
Tejido
Signup and view all the flashcards
Epidermis
Epidermis
Signup and view all the flashcards
Tolerancia Biológica
Tolerancia Biológica
Signup and view all the flashcards
Órgano
Órgano
Signup and view all the flashcards
Sistema o Aparato
Sistema o Aparato
Signup and view all the flashcards
Célula madre totipotente
Célula madre totipotente
Signup and view all the flashcards
Célula madre pluripotente
Célula madre pluripotente
Signup and view all the flashcards
Célula madre multipotente
Célula madre multipotente
Signup and view all the flashcards
Célula madre unipotente
Célula madre unipotente
Signup and view all the flashcards
Gastrulación
Gastrulación
Signup and view all the flashcards
Cigoto
Cigoto
Signup and view all the flashcards
Capa pelúcida
Capa pelúcida
Signup and view all the flashcards
Células madre adultas
Células madre adultas
Signup and view all the flashcards
Atrofia
Atrofia
Signup and view all the flashcards
Hipertrofia
Hipertrofia
Signup and view all the flashcards
Hiperplasia
Hiperplasia
Signup and view all the flashcards
Metaplasia
Metaplasia
Signup and view all the flashcards
Displasia
Displasia
Signup and view all the flashcards
Estructuras de secreción unicelulares
Estructuras de secreción unicelulares
Signup and view all the flashcards
Glándulas multicelulares sin conducto
Glándulas multicelulares sin conducto
Signup and view all the flashcards
Glándulas multicelulares con conducto
Glándulas multicelulares con conducto
Signup and view all the flashcards
Adenómero
Adenómero
Signup and view all the flashcards
Porción conductora
Porción conductora
Signup and view all the flashcards
Osteoclastos
Osteoclastos
Signup and view all the flashcards
Características de los osteoclastos
Características de los osteoclastos
Signup and view all the flashcards
Mecanismo de reabsorción de osteoclastos
Mecanismo de reabsorción de osteoclastos
Signup and view all the flashcards
Osteocitos y conductos calcóforos
Osteocitos y conductos calcóforos
Signup and view all the flashcards
Laguna de Howship
Laguna de Howship
Signup and view all the flashcards
Vascularización del tejido óseo
Vascularización del tejido óseo
Signup and view all the flashcards
Periostio
Periostio
Signup and view all the flashcards
Matriz orgánica del hueso
Matriz orgánica del hueso
Signup and view all the flashcards
Matriz inorgánica del hueso
Matriz inorgánica del hueso
Signup and view all the flashcards
Células osteoprogenitoras
Células osteoprogenitoras
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Histología Humana
- Histología es la ciencia que estudia los tejidos a nivel microscópico.
- Se compone de células y matriz extracelular.
- Se clasifica en 4 tipos principales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
Tejido Epitelial
- Formado por células unidas con poca matriz extracelular.
- Carece de vascularización.
- Funciones incluyen protección, secreción, absorción y transporte.
- Se clasifica según el número de capas (simple o estratificado) y la forma de las células (plano, cúbico, cilíndrico).
- Incluye tipos especializados como epitelios glandulares (exocrinos y endocrinos)
Tejido Conectivo
- Formado por células dispersas con abundante matriz extracelular.
- Tiene vascularización.
- Funciones incluyen soporte, protección, unión y transporte.
- Tipos incluyen tejido conectivo laxo, denso, adiposo, cartilaginoso y óseo.
- Sus componentes son las células y la matriz extracelular, (fibras y sustancia fundamental)
Tejido Muscular
- Formado por células con capacidad contráctil (fibras musculares).
- Tipos incluyen esquelético, cardiaco y liso.
- Función principal es la contracción.
- Tejido esquelético es estriado, voluntario y multinucleado.
- Tejido cardiaco es estriado, involuntario y mononucleado.
- Tejido liso es no estriado e involuntario.
Tejido Nervioso
- Principal componente del sistema nervioso (SNC y SNP).
- Funciona mediante la recepción, procesamiento y transmisión de impulsos nerviosos.
- Se compone de neuronas y neuroglia.
- Neuronas son responsables del impulso nervioso.
- Neuroglia coadyuva en el funcionamiento del sistema nervioso.
Sistema Cardio-vascular
- Es un sistema de conductos que transportan sangre (con una bomba impulsora, el corazón).
- Partes incluyen corazón, arterias, venas y capilares.
- Hay tres capas o túnicas en los vasos sanguíneos: túnica íntima (capa interna), túnica media (capa intermedia) y túnica adventicia (capa externa).
- Las arterias tienen una túnica media gruesa para contracciones, mientras que las venas tienen una túnica media delgada.
- Capilares son para intercambio de sustancias a los tejidos.
Sistema Digestivo
- Un tubo que se encarga de la descomposición mecánica y química de los alimentos.
- Formado por las estructuras como boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso, las glándulas anexas (hígado y páncreas) cumplen funciones en el sistema.
- Hay múltiples capas en la estructura de este sistema: mucosa, submucosa, muscular y serosa/adventicia.
Tejido Cartilaginoso
- Tejido de sostén, con matriz extracelular consistente y firme. Se divide en tres tipos: hialino (más común), elástico (flexible) y fibroso (resistente a tensión).
- Formado por células (condrocitos) en la matriz cartilaginosa.
Tejido Óseo
- Tejido esquelético con matriz extracelular mineralizada que brinda soporte y protección.
- Hay dos tipos de tejido óseo: compacto y esponjoso.
- El componente mineral principal de la matriz ósea es la hidroxiapatita.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.