Biología Celular: Uniones y Membrana Plasmática
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de uniones no permiten espacio entre las células?

  • Desmosomas
  • Uniones de comunicación
  • Uniones ocluyentes (correct)
  • Uniones adherens

Las uniones de anclaje que se forman entre células utilizando filamentos de actina se denominan:

  • Contactos focales
  • Desmosomas
  • Uniones adherens (correct)
  • Hemidesmosomas

¿Qué tipo de uniones de anclaje se denominan hemidesmosomas?

  • GAP
  • Células vegetales
  • Cel-Matriz (correct)
  • Cel-Cel

Las uniones de comunicación GAP están presentes en:

<p>Células animales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denominan las uniones de anclaje que utilizan filamentos intermedios entre células?

<p>Desmosomas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales funciones de la membrana plasmática?

<p>Actúa como una barrera separando el interior de la célula del medio extracelular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la membrana plasmática no es visible en la microscopía óptica?

<p>Porque es demasiado delgada para ser observada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las células permite diferenciarlas, según el contenido presentado?

<p>La forma del núcleo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de la membrana plasmática?

<p>Está presente solo en células eucariotas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo interviene la membrana plasmática en las células que están ancladas formando tejidos?

<p>No interviene en su desplazamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función adicional tienen las membranas celulares en los orgánulos?

<p>Juegan un papel en el control de las concentraciones iónicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las concentraciones iónicas a ambos lados de la membrana plasmática?

<p>Se mantienen equilibradas gracias a mecanismos específicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede intuir la presencia de la membrana plasmática en la microscopía?

<p>A través del color del citoplasma cuando se tiñe (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el envejecimiento en la asimetría de la membrana celular?

<p>Desaparece gradualmente la asimetría. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cambios sufren los lípidos en una célula envejecida?

<p>Experimentan peroxidación lipídica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las proteínas transportadoras?

<p>Sufren un cambio conformacional al transportar sustancias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los canales iónicos en la membrana celular?

<p>Regulan el paso de iones cambiando la carga total de ambos lados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la energía de la célula debido al aumento de movimientos de flip-flop?

<p>Se gasta energía innecesaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las membranas celulares?

<p>Regular distintas concentraciones de iones interno y externo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas son necesarias para el transporte de iones?

<p>Canales acuosos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectan los cambios en la composición de lípidos a la célula envejecida?

<p>Disminuyen la resistencia de la membrana. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características de las uniones ocludens?

<p>Separan ambientes diferentes y son fuertes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de unión se presenta siempre en la parte apical de la célula?

<p>Zónula ocludens (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la zónula adherens y la zónula ocludens?

<p>La zónula adherens solo existe si la zónula ocludens está presente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características son propias de las máculas adherens?

<p>Son ubicuas en la célula y hay varias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las uniones ocludens en el intestino delgado?

<p>Forman una barrera entre la luz y el tejido conjuntivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación morfológica de las uniones adherens?

<p>Son uniones que se sitúan debajo de las zónulas ocludens. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando las uniones celulares, ¿cuál es el tipo que permite mantener un contacto puntual entre las células?

<p>Mácula adherens (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de unión no presenta distancia entre las células?

<p>Unión ocludens (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las desmogleínas y desmocolinas en los desmosomas?

<p>Unirse a los filamentos intermedios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se forma a partir de una zónula occludens, una zónula adherens y un desmosoma?

<p>Complejo de unión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentran comúnmente los desmosomas?

<p>En tejidos sometidos a grandes tensiones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué moléculas se unen a los filamentos intermedios en los desmosomas?

<p>Desmoplaquinas y placoglobinas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre los desmosomas?

<p>Se encuentran en células con alta capacidad de división (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de unión celular actúa como frontera entre el tejido y la matriz extracelular?

<p>Lámina basal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas son las cadherinas?

<p>Proteínas transmembrana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas estructuras se observa como una placa densa en un desmosoma?

<p>Placa densa de desmoplaquinas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la miosina I en los procesos celulares?

<p>Promover el movimiento mediante el transporte de filamentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso celular involucra la miosina II y requiere contracción?

<p>Citocinesis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan las cabezas de la miosina I con los filamentos de actina?

<p>Se mueven hacia el extremo + de los filamentos de actina. (A)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de formación de vesículas, ¿cuál es el papel de la miosina II?

<p>Tirar de la actina para formar la vesícula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la citocinesis según el contenido estudiado?

<p>La membrana se estrangula para formar células hijas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la miosina I no se encarga de la contracción?

<p>Porque su función es solo facilitar movimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué filamentos se asocian durante la citocinesis para la contracción celular?

<p>Filamentos de actina y miosina. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la interacción de las colas de la miosina I con el filamento de actina?

<p>Causa el desplazamiento del filamento hacia el extremo –. (D)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Función de la membrana plasmática: Barrera selectiva

La membrana plasmática es una barrera que separa el interior de la célula del medio extracelular, manteniendo diferentes concentraciones iónicas a ambos lados. Esta propiedad también se aplica a las membranas de los orgánulos celulares.

Función de la membrana plasmática: Movimiento celular

La membrana plasmática participa en el movimiento y expansión de las células, excepto en las células que forman tejidos y están fijas.

Limitaciones de la observación de la membrana plasmática

La membrana plasmática no es visible con el microscopio óptico, por lo que resulta difícil distinguir los límites entre las células.

Observación del núcleo celular

El núcleo de la célula si es visible al microscopio óptico, lo que permite distinguir mejor las células.

Signup and view all the flashcards

Uniones ocluyentes

Uniones celulares que no dejan espacio entre las células y participan enlaces proteicos. Son importantes para mantener la impermeabilidad de los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Uniones de anclaje

Uniones celulares que permiten el anclaje entre células y la matriz extracelular, utilizando filamentos de actina y filamentos intermedios.

Signup and view all the flashcards

Uniones adherens

Uniones de anclaje que unen célula-célula y utilizan filamentos de actina. Ejemplo: en el tejido epitelial.

Signup and view all the flashcards

Desmosomas

Uniones de anclaje célula-célula que usan filamentos intermedios. Encontradas en tejidos sometidos a mucha tensión como el corazón.

Signup and view all the flashcards

Uniones de comunicación (Gap o Nexus)

Uniones célula-célula que permiten el paso de pequeñas moléculas y señales entre células. Importantes para la comunicación intercelular.

Signup and view all the flashcards

Función de la membrana celular: permeabilidad selectiva

Las membranas celulares permiten mantener diferentes concentraciones de iones dentro y fuera de la célula. Moléculas hidrofóbicas y sin carga pueden atravesarla libremente a través de la difusión simple. Sin embargo, las moléculas grandes y los iones requieren proteínas de transporte para pasar.

Signup and view all the flashcards

Proteínas Transportadoras

Las proteínas transportadoras son como pequeñas máquinas que cambian de forma para mover moléculas de un lado de la membrana al otro.

Signup and view all the flashcards

Canales iónicos/proteínas de canal

Estas proteínas crean canales acuosos que permiten el paso de iones a través de la membrana, cambiando la carga eléctrica en ambos lados.

Signup and view all the flashcards

Colesterol en la membrana celular

El colesterol es un lípido fundamental en la membrana celular. Una alta concentración de colesterol puede indicar envejecimiento celular.

Signup and view all the flashcards

Peroxidación lipídica

La peroxidación lipídica es un daño causado a los lípidos de la membrana celular, especialmente por el estrés oxidativo.

Signup and view all the flashcards

Asimetría de la membrana

La asimetría de la membrana es importante para su función. La fosfatidilserina se encuentra normalmente solo en la cara interna, pero en las células envejecidas se empieza a encontrar en la cara externa, mostrando un desequilibrio.

Signup and view all the flashcards

Movimiento flip-flop en la membrana

El movimiento de los lípidos en la membrana celular, llamado flip-flop, aumenta en las células envejecidas, lo que supone un gasto extra de energía.

Signup and view all the flashcards

Cambios en la membrana en células envejecidas

Las células envejecidas muestran una serie de cambios en su membrana, como aumento del colesterol, peroxidación lipídica, pérdida de asimetría y aumento del flip-flop, lo que lleva a un desgaste energético.

Signup and view all the flashcards

Uniones ocludens

Uniones entre células que se caracterizan por estar en contacto directo, sin espacio intermedio.

Signup and view all the flashcards

Máculas adherens

Son un tipo de unión adherens que aparecen como puntos de unión entre células.

Signup and view all the flashcards

Zónula adherens

Forma un cinturón alrededor de la célula, manteniendo unidas las células adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Zónula

Uniones que se extienden por toda la superficie de la célula, uniéndola con todas las células adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Mácula

Uniones que solo se encuentran en un punto de contacto entre las células.

Signup and view all the flashcards

Uniones de cierre o ocluyentes

Uniones que se encargan de sellar espacios entre células, formando una barrera impermeable. Se encuentran en la zona apical de las células.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de las uniones célula-célula según la distancia

Estas uniones se clasifican según la distancia que hay entre las células que se unen.

Signup and view all the flashcards

Uniones desmosomas/mácula adherens

Uniones célula-célula que se caracterizan por la presencia de filamentos intermedios y proporcionan resistencia a la tensión.

Signup and view all the flashcards

Desmogleínas y desmocolinas

Proteínas transmembrana que forman parte de las uniones desmosomas/mácula adherens y que pertenecen a la familia de las cadherinas.

Signup and view all the flashcards

Desmoplaquinas y placoglobinas

Moléculas que conectan las desmogleínas y desmocolinas a los filamentos intermedios en la unión desmosomas/mácula adherens.

Signup and view all the flashcards

Placa densa en desmosomas

Estructura densa y visible bajo el microscopio electrónico que se forma por la unión de las proteínas transmembrana (desmogleínas y desmocolinas), desmoplaquinas y placoglobinas, los filamentos intermedios y el citoesqueleto.

Signup and view all the flashcards

Complejo de unión

Complejo de unión formado por la unión de una zónula occludens, una zónula adherens y un desmosoma.

Signup and view all the flashcards

Lámina Basal

Estructura que actúa como barrera entre el tejido conectivo y el tejido epitelial, proporcionando soporte y anclaje.

Signup and view all the flashcards

Uniones de comunicación

Uniones célula-célula que permiten el paso de pequeñas moléculas entre las células.

Signup and view all the flashcards

Uniones estrechas/zónula occludens

Uniones célula-célula que sellan el espacio entre células e impiden el paso de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Anclaje de sarcómeros en células musculares

En las células musculares, los sarcómeros no se anclan directamente a la membrana plasmática. En cambio, filamentos intermedios se conectan a los filamentos de actina y miosina, y tiran de la membrana durante la contracción.

Signup and view all the flashcards

Función de la miosina II en formación de vesículas

La miosina II, además de su papel en la contracción muscular, participa en la formación de vesículas. En este proceso, la miosina II tira de la actina, contrayéndola y formando la vesícula.

Signup and view all the flashcards

Citocinesis y contracción de actina y miosina

La citocinesis es el proceso de división de una célula progenitora en dos células hijas. Implica el estrangulamiento de la membrana plasmática, un proceso que depende de la contracción de filamentos de actina y miosina.

Signup and view all the flashcards

Función principal de la miosina I

La miosina I, al contrario que la miosina II, no está involucrada en la contracción, sino que posibilita movimientos celulares.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de la miosina I

La miosina I se mueve unidireccionalmente, siempre hacia el extremo + del filamento de actina al cual se une.

Signup and view all the flashcards

Miosina I desplazando filamentos de actina

Una de las funciones de la miosina I es desplazar filamentos de actina no anclados a la membrana. La cola de la miosina I se une a un filamento anclado, la cabeza se une a otro filamento, y la miosina tira del filamento libre hacia su extremo -.

Signup and view all the flashcards

Interacción de la miosina I con filamentos de actina

La miosina I se conecta con un filamento de actina anclado a la membrana plasmática, mientras que su cabeza se une a otro filamento de actina no anclado. Este contacto permite a la miosina I tirar de filamentos libres hacia el extremo - del filamento anclado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Apuntes de Biología Celular

  • El documento proporciona apuntes sobre biología celular e histología, impartidos en la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo.
  • Se centra en la membrana plasmática, sus funciones y composición.
  • La membrana plasmática es una barrera que separa el interior de la célula del medio extracelular.
  • Mantiene las concentraciones iónicas adecuadas, permitiendo el desplazamiento celular y el transporte de moléculas.
  • Está compuesta principalmente por lípidos y proteínas que forman una bicapa lipídica.
  • El modelo de Davson-Danielli proponía que las proteínas se situaban rodeando a los lípidos, mientras que el modelo actual de mosaico fluido demostró una organización más compleja y dinámica.

Otros temas

  • El documento menciona la biología celular y el material genético, la importancia de la membrana celular y diferentes funciones a cargo de distintos componentes.
  • Se incluyen distintos tipos de componentes membranosos, así como el transporte de sustancias a través de la membrana celular, como el transporte activo y pasivo.
  • Se explican los tipos de endocitosis (pinocitosis, endocitosis mediada por receptor y fagocitosis ).
  • Se discuten los tipos de uniones celulares (uniones ocluyentes, uniones de anclaje, y uniones de comunicación)
  • Se tratan temas sobre la membrana plasmática en la célula, mecanismos de su transporte, estructuras, y uniones intercelulares.
  • Se menciona la endocitosis, la fagocitosis, y la exocitosis como ejemplos de transporte a través de la membrana.
  • Se cubre la composición de la membrana plasmática desde un modelo antiguo hasta uno más actual.
  • El documento aborda temas como el citoesqueleto, proteínas motoras, microtúbulos y filamentos intermedios, que son esenciales para la estructura y función celulares.
  • Se describen la formación y función de los peroxisomas, compartimentos especializados involucrados en procesos metabólicos específicos en la célula.
  • Se explora el tema de las proteínas asociadas a los filamentos de actina, estableciendo sus funciones en la polimerización y despolimerización de estos filamentos.
  • También se incluye información sobre las proteínas motoras, las cuales utilizan la energía del ATP para mover el citoesqueleto con precisión.
  • Se incluye la información sobre los cilios y microtúbulos, así como el proceso de mitosis.
  • Se menciona la incorporación de proteínas en las mitocondrias y el cloroplasto.
  • Se discuten varios componentes estructurales y funcionales del núcleo (cromatina, poros nucleares, envoltura nuclear, nucleolo), así como su papel en el funcionamiento de la célula.
  • El documento trata aspectos significativos del crecimiento y desarrollo del proceso de división celular, incluyendo la regulación del ciclo celular, los procesos de la mitosis y el control en cada fase.
  • Además, se analiza el tema de la muerte celular, mostrando ejemplos de la apoptosis y sus diferencias con la necrosis.
  • El texto también muestra aspectos básicos de la señalización celular, clasificando por alcance sus diferentes métodos, incluyendo por contacto, paracrina, sináptica y endocrina.
  • El texto incluye información sobre los peroxisomas, su función y composición.
  • Incluye información sobre la membrana plasmática, el tráfico de proteínas, otros orgánulos (lípidos, ribosomas, etc) y señalización celular.
  • Se explica el funcionamiento del aparato de Golgi.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Apuntes-Biologia-Celular PDF

Description

Explora las diferentes uniones celulares y la función de la membrana plasmática en este cuestionario. La biología celular es esencial para entender cómo las células se comunican y se conectan entre sí. Responde preguntas clave sobre hemidesmosomas, uniones de comunicación y más.

More Like This

Biology Chapter on Cell Membranes
47 questions

Biology Chapter on Cell Membranes

InfallibleHammeredDulcimer avatar
InfallibleHammeredDulcimer
Cell Junctions and Membranes
29 questions

Cell Junctions and Membranes

MiraculousObsidian6879 avatar
MiraculousObsidian6879
Membrane Proteins and Functions
31 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser