Biología Celular: Estructuras y Moléculas
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cul de las siguientes estructuras NO se encuentra comnmente en las clulas bacterianas y es una diferencia clave con las clulas eucariotas?

  • Un ncleo definido rodeado por una membrana. (correct)
  • Citoplasma que contiene ADN.
  • Ribosomas para la sntesis de protenas.
  • Pared celular compuesta de peptidoglicano.

Considerando la escala de tamao en la biologa celular, cul de las siguientes opciones representa la secuencia correcta de menor a mayor tamao?

  • Ribosoma < Mitocondria < Aminocido < Protena
  • Mitocondria < Ribosoma < Protena < Aminocido
  • Protena < Aminocido < Mitocondria < Ribosoma
  • Aminocido < Protena < Ribosoma < Mitocondria (correct)

Qu tipo de interaccin intermolecular es ms probable que ocurra entre una enzima y su sustrato en el sitio activo, considerando que la especificidad es crucial para la catlisis?

  • Una combinacin precisa de puentes de hidrgeno, interacciones inicas y fuerzas de Van der Waals. (correct)
  • Repulsin electrosttica.
  • Interacciones hidrofbicas generalizadas.
  • Enlaces covalentes fuertes.

Cul de los siguientes elementos, aunque esencial para la vida, NO se encuentra entre los cuatro elementos ms abundantes en la corteza terrestre en trminos de masa?

<p>Carbono (A)</p> Signup and view all the answers

Cmo afecta un catalizador a una reaccin endergnica si se sabe que una reaccin endergnica tiene un cambio positivo en la energa libre de Gibbs ($\Delta G > 0$) bajo condiciones estndar?

<p>No altera el $\Delta G$ de la reaccin, pero disminuye la energa de activacin. (A)</p> Signup and view all the answers

Cmo se modifica el punto de ebullicin de una solucin acuosa al agregar un soluto no voltil, y qu propiedad coligativa explica este fenmeno?

<p>Aumenta; Elevacin del punto de ebullicin. (A)</p> Signup and view all the answers

En una solucin amortiguadora (buffer) compuesta por un cido dbil y su base conjugada, cmo cambia el poder amortiguador a medida que la concentracin del cido dbil y su base conjugada disminuyen, manteniendo la proporcin entre ellos constante?

<p>Disminuye, ya que hay menos cido y base conjugada para neutralizar los cambios de pH. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una solucin buffer tiene una concentracin de cido actico ($\text{CH}_3 ext{COOH}$) de 0.1 M y una concentracin de acetato de sodio ($\text{CH}_3 ext{COO}^- ext{Na}^+$) de 0.2 M, y el pKa del cido actico es 4.76, cul es el pH de la solucin utilizando la ecuacin de Henderson-Hasselbalch? ($\pH = ext{pKa} + \log rac{[ ext{A}^-]}{[ ext{HA}]}$)

<p>5.06 (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las células eucariotas?

Células complejas con núcleo y orgánulos unidos a la membrana.

¿Qué son las células procariotas?

Células simples sin núcleo ni orgánulos unidos a la membrana.

¿Qué son las interacciones no covalentes?

Atracciones débiles entre moléculas debido a polaridad o cargas parciales.

¿Qué es una reacción exotérmica?

Reacción que libera calor; ∆H es negativo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una reacción endotérmica?

Reacción que requiere calor; ∆H es positivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una reacción exergónica?

Reacción que libera energía libre; ∆G es negativo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una reacción endergónica?

Reacción que requiere energía libre; ∆G es positivo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las propiedades coligativas?

Propiedades de una solución que dependen solo de la concentración de soluto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Estructuras Celulares y Clasificación

  • Se requiere un conocimiento detallado de las estructuras características de las células bacterianas para diferenciarlas de otros tipos de células.
  • Es importante comparar los rasgos distintivos de las células eucariotas y procariotas, evidenciando sus diferencias fundamentales.

Relaciones y Interacciones Moleculares

  • Es crucial comprender la relación de tamaño entre moléculas y orgánulos celulares para entender la organización celular.
  • Se exige conocer las diversas interacciones entre moléculas dentro de la célula, lo cual es vital para entender los procesos biológicos.

Elementos y Grupos Funcionales

  • Se necesita saber cuáles son los elementos más abundantes en la Tierra y su relevancia en los sistemas biológicos.
  • Identificar y comprender los grupos funcionales es esencial para el estudio de la bioquímica, ya que definen la reactividad de las moléculas.

Macromoléculas y Termodinámica

  • Se destaca la función de las macromoléculas principales como objeto de estudio en la bioquímica, resaltando su importancia estructural y funcional.
  • Es clave dominar las reacciones endotérmicas, exotérmicas, endergónicas y exergónicas y entender las implicaciones de ΔH y ΔG en las mismas.

Propiedades Coligativas e Ion Hidronio

  • El estudio de las propiedades coligativas es importante para comprender el comportamiento de las soluciones en los sistemas biológicos.
  • Se enfatiza la importancia del ion hidronio en la determinación del pH y su influencia en las reacciones bioquímicas.

Cálculo de pH

  • Es fundamental poder calcular el pH dada la concentración de un ácido fuerte, aplicando los principios de disociación ácida.
  • También se debe poder calcular el pH dada la concentración de una base fuerte, utilizando los conceptos de hidrólisis básica.
  • Se requiere comprender las propiedades de soluciones acuosas, incluyendo las interacciones predominantes y el efecto del pH.
  • Es esencial saber determinar el pO/pH dadas las concentraciones y valores de pKa de ciertas soluciones.
  • Se debe identificar enunciados correctos sobre soluciones amortiguadoras (buffers) y su función en el mantenimiento del pH.

Ecuación de Henderson-Hasselbach y Buffers

  • Es importante comprender la utilidad y aplicación de la ecuación de Henderson-Hasselbach en el cálculo del pH de soluciones buffer.
  • Dado un buffer con concentraciones conocidas de ácido y base conjugada, es necesario relacionar estos valores con el pH resultante utilizando la ecuación de Henderson-Hasselbach.

Agua como Solvente Biológico

  • Se debe conocer las propiedades del agua que la hacen un solvente adecuado en las células de los seres vivos, como su polaridad y capacidad para formar puentes de hidrógeno.

Cálculos de pH y Relaciones

  • Se debe calcular el pH de un buffer dadas las concentraciones de ácido y base, y el pKa correspondiente.
  • Relacionar las variables en la ecuación de Henderson-Hasselbach es importante para entender cómo diferentes factores afectan el pH.
  • Dada una cantidad en gramos de ácido o base, es necesario calcular el pH resultante en una solución.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este contenido explora las estructuras celulares bacterianas, eucariotas y procariotas. Compara los rasgos distintivos de estas células. Incluye las interacciones moleculares y los grupos funcionales, esenciales para la bioquímica.

More Like This

Células Eucariotas
14 questions

Células Eucariotas

UnlimitedMaclaurin avatar
UnlimitedMaclaurin
Células Eucariotas: Quiz Conceptual
5 questions
Células Eucariotas y sus Estructuras
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser