Biología Celular: Estructura y Función de Filamentos
47 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Los microtúbulos son responsables de la morfología celular.

True (A)

Las dineinas son proteínas asociadas a microfilamentos.

False (B)

Los filamentos intermedios están compuestos por polímeros de aproximadamente 310-350 aminoácidos.

False (B)

Los cilios y flagelos tienen la misma capacidad de movimiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos lábiles son inestables y poco dinámicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La inyección de tubulina-rodamina se utiliza para estudiar la dinámica de los microtúbulos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos son responsables del movimiento de organulos dentro de la célula.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los filamentos intermedios son específicos para un tipo celular y consisten en más de 50 proteínas diferentes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los filamentos intermedios se forman a partir de dímeros de 3 polipéptidos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los filamentos intermedios tienen un diámetro de 10 nm.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La lamina nuclear es una capa asociada a la membrana nuclear externa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los filamentos intermedios están implicados en el movimiento celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La organización de los filamentos intermedios incluye la formación de tetrámeros antiparalelos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los protofilamentos son la unidad más básica de los filamentos intermedios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los filamentos intermedios proporcionan soporte estructural en células epiteliales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los filamentos intermedios se ensamblan en una estructura de hélice enrollada.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos pueden participar en estructuras como el centrosoma implicadas con la división celular.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos están compuestos exclusivamente por una sola clase de tubulina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos se generan principalmente sobre estructuras proteicas de la matriz del mitocondrio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos pueden desempeñar funciones en el transporte de vesículas dentro de la célula.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos tienen un papel significativo en la estructura de los cilios y flagelos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos están directamente ligados a la formación y estructura de la membrana celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos son estructuras inestables que no pueden ser polimerizados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos son irrelevantes en la organización del huso mitótico durante la mitosis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos están implicados en la división celular mediante estructuras como el centrosoma.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos están formados exclusivamente por un solo tipo de tubulina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos pueden despolimerizar mediante actividad GTPasa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos son responsables de la estructura de los cilios y flagelos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos pueden desempeñar funciones de transporte de vesículas y contracción.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La formación de microvellosidades en la célula está relacionada con los microtúbulos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos son incapaces de polimerizar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microtúbulos son generados principalmente sobre estructuras proteicas de la matriz centrosoma.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos pueden participar en estructuras como el centrosoma implicadas con la división celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos están constituidos principalmente por protofilamentos de alfa y beta tubulina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos son incapaces de formar redes debido a su estructura.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos tienen funciones en el transporte de vesículas y en la contracción muscular.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos están relacionados con la estructura de cilios y flagelos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La activación GTPasa está relacionada con la polimerización de los microfilamentos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos son cruciales para el movimiento celular, pero no para la división celular.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos son estructuras rígidas y están inmóviles en el citoplasma.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos están formados por protofilamentos de alfa y beta tubulina que polimerizan mediante actividad GTPasa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos son capaces de formar redes importantes en la célula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos pueden desempeñar funciones de transporte de vesículas y contracción muscular.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos están ligados a la formación y estructura de cilios y flagelos en la célula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos están constituidos por heterodímeros de actina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos pueden ser capaces de despolimerizarse y polimerizarse.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los microfilamentos son estructuras que carecen de importancia en la célula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Microtúbulos

Los microtúbulos son estructuras cilíndricas que forman parte del citoesqueleto en las células eucariotas. Son responsables de diversas funciones celulares esenciales como la división celular, el transporte de organelos, la organización de la célula

Dinámica de los microtúbulos

Los microtúbulos son estructuras altamente dinámicas que pueden ensamblarse y desensamblarse rápidamente. Esta característica permite que los microtúbulos cambien de tamaño y forma según las necesidades de la célula.

Microtúbulos estables

Los microtúbulos estables son más resistentes al desensamblaje que los microtúbulos lábiles. Se encuentran en estructuras como los cilios y flagelos, responsables del movimiento celular.

Proteínas motoras: Dineínas y Kinesinas

Las dineínas y kinesinas son proteínas motoras asociadas a los microtúbulos. Utilizan la energía del ATP para moverse a lo largo de los microtúbulos y transportar organelos, vesículas, proteínas, y otras sustancias dentro de la célula.

Signup and view all the flashcards

Filamentos intermedios

Los filamentos intermedios son estructuras fibrosas que forman parte del citoesqueleto. Proporcionan resistencia mecánica a la célula y ayudan a mantener la estructura de la célula.

Signup and view all the flashcards

Características de los filamentos intermedios

Los filamentos intermedios son más estables que los microtúbulos y los microfilamentos. Son diversos y están formados por diferentes tipos de proteínas, dependiendo del tipo de célula.

Signup and view all the flashcards

Funciones de los filamentos intermedios

Los filamentos intermedios desempeñan un papel importante en la organización de los tejidos y órganos. Ayudan a mantener la integridad estructural de las células, en particular durante la formación de los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos

Los microfilamentos son estructuras filamentosas que forman parte del citoesqueleto. Están compuestos por la proteína actina y son responsables del movimiento celular, la contracción muscular y la citocinesis de las células.

Signup and view all the flashcards

Los microtúbulos están ligados a la formación de microvellosidades.

Los microtúbulos no están directamente involucrados en la formación de microvellosidades. Son estructuras de actina las responsables de la formación de microvellosidades.

Signup and view all the flashcards

Estructura de los microtúbulos

Los microtúbulos son estructuras filamentosas compuestas por proteínas llamadas alfa y beta tubulina. Estas proteínas se unen para formar protofilamentos que se ensamblan en microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Polimerización y despolimerización de los microtúbulos

Los microtúbulos pueden polimerizarse y despolimerizarse, lo que les permite crecer, acortarse y cambiar de forma. Este proceso es regulado por la hidrólisis del GTP.

Signup and view all the flashcards

Función del centrosoma

El centrosoma es una estructura celular que juega un papel crucial en la organización del citoesqueleto, incluyendo los microtúbulos. Durante la división celular, los microtúbulos se ensamblan en el centrosoma para formar el huso mitótico que separa los cromosomas.

Signup and view all the flashcards

Transporte de vesículas por microtúbulos

Los microtúbulos actúan como vías para el transporte de vesículas, organelos y otras moléculas dentro de la célula. Esto se logra mediante la interacción con proteínas motoras como la kinesina y la dineína.

Signup and view all the flashcards

Función de los microtúbulos en la división celular

Los microtúbulos son estructuras importantes en la división celular. Se ensamblan para formar el huso mitótico que es crucial para separar los cromosomas durante la mitosis y la meiosis.

Signup and view all the flashcards

Origen de la polimerización de los microtúbulos

Los microtúbulos se ensamblan principalmente en el centrosoma, una estructura que contiene proteínas que actúan como puntos de nucleación para la polimerización de los microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Filamentos intermedios: ¿Qué son?

Los filamentos intermedios son uno de los tres principales tipos de filamentos del citoesqueleto, junto con los microtúbulos y los microfilamentos.

Signup and view all the flashcards

Ensamblaje de filamentos intermedios

Los filamentos intermedios se forman a partir de dímeros de dos polipéptidos que se enrollan en forma de hélice. Estos dímeros se agrupan en tetrámeros antiparalelos y luego en protofilamentos. Finalmente, ocho protofilamentos se ensamblan para formar un filamento intermedio de 10 nanómetros.

Signup and view all the flashcards

Tipos de filamentos intermedios

Los filamentos intermedios se clasifican en diferentes tipos según las proteínas que los componen. Algunos ejemplos son la queratina (en células epiteliales), la vimentina (en células conectivas) y los neurofilamentos (en neuronas).

Signup and view all the flashcards

Función de los filamentos intermedios

Los filamentos intermedios proporcionan soporte mecánico a las células y tejidos, ayudando a mantener su forma y resistencia. También participan en la organización del citoplasma y en la unión entre células.

Signup and view all the flashcards

Interacción celula-célula por filamentos intermedios

Los filamentos intermedios pueden asociarse a otras estructuras celulares, como los desmosomas, que son estructuras de unión entre células. Esto ayuda a mantener la integridad de los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Importancia de los filamentos intermedios en células epiteliales

Los filamentos intermedios son particularmente importantes en las células epiteliales, ya que ayudan a mantener la integridad del tejido epitelial. También juegan un papel en la resistencia mecánica de la piel y otros tejidos.

Signup and view all the flashcards

Lamina nuclear: ¿Qué es?

La lámina nuclear es una capa densa que se encuentra asociada a la membrana nuclear interna. Consiste en una red de filamentos intermedios, principalmente de laminas. Ayuda a dar forma al núcleo y a organizar la cromatina.

Signup and view all the flashcards

Ensamblaje y desensamblaje de la lámina nuclear

La lamina nuclear se ensambla durante la interfase, cuando el núcleo está intacto, y se desensambla durante la mitosis, cuando el núcleo se divide en dos. Este proceso es reversible y se regula por fosforilación.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos y cilios/flagelos

Los microfilamentos son estructuras del citoesqueleto formadas por actina. No están involucrados en la formación de cilios o flagelos.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos y microvellosidades

Los microtúbulos son estructuras del citoesqueleto formadas por tubulina. No están involucrados en la formación de las microvellosidades, sino en el movimiento de las vesículas, formando parte del citoesqueleto.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos: polimerización y despolimerización

Los microtúbulos se forman a partir de protofilamentos compuestos por dímeros de alfa y beta tubulina, que tienen actividad GTPasa. Esta actividad es esencial para la polimerización y despolimerización de los microtúbulos.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos: dinamismo

Los microtúbulos son estructuras dinámicas que pueden polimerizar y despolimerizar con el uso de GTP. Son esenciales para la organización del citoesqueleto, la división celular y el transporte intracelular.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos: componentes y funciones

Los microfilamentos están formados por actina, una proteína globular que se polimeriza en filamentos. Su principal función es la contracción muscular y la formación de estructuras celulares.

Signup and view all the flashcards

Centrosoma: centro de organización de microtúbulos

El centrosoma es un centro de organización de microtúbulos. Este centrosoma está involucrado en la división celular.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos y transporte de vesículas

Los microtúbulos son estructuras filamentosas formadas por protofilamentos de tubulina, los cuales juegan un papel crucial en el movimiento de las vesículas.

Signup and view all the flashcards

Resumen: Microtúbulos

Los microtúbulos son un componente esencial del citoesqueleto, crucial para el transporte de vesículas y la división celular. También están involucrados en la formación de otras estructuras celulares.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos y división celular

Los microfilamentos pueden participar en la formación de estructuras como el centrosoma, que es esencial para la división celular.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos y redes

Los microfilamentos, a diferencia de otros componentes del citoesqueleto, no forman redes.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos y transporte

Los microfilamentos son cruciales para el transporte de vesículas y la contracción, debido a la interacción con proteínas motoras.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos: estructura y polimerización

En el citoesqueleto, los microtúbulos son estructuras filamentosas compuestas por protofilamentos, que a su vez se forman por dímeros de alfa y beta tubulina. Estos dímeros se polimerizan utilizando energía del GTP.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos y cilios/flagelos

Los microtúbulos son fundamentales en la formación y estructura de los cilios y flagelos, que son organelos responsables del movimiento de algunas células.

Signup and view all the flashcards

Microtúbulos y redes

Los microtúbulos, a diferencia de los microfilamentos, no participan en la formación de redes.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos: ¿Qué son y para qué sirven?

Los microfilamentos son estructuras del citoesqueleto formadas por actina, proteína que se ensambla en filamentos. Son responsables de la movilidad celular, contracción muscular y la separación celular durante la división celular.

Signup and view all the flashcards

Estructura de los microfilamentos

Los microfilamentos están compuestos por la proteína actina, que se ensambla en filamentos que pueden polimerizar y despolimerizar. Estos polímeros de actina pueden unirse para formar redes que proporcionan soporte estructural a las células.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos y movimiento celular

Los microfilamentos desempeñan un papel fundamental en el movimiento celular. La interacción de la actina con la miosina genera fuerza, lo que permite a las células moverse y cambiar de forma.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos en la contracción muscular

Los microfilamentos son esenciales para la contracción muscular. La interacción entre actina y miosina produce la fuerza que impulsa el movimiento de los músculos.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos en la división celular

Durante la división celular, los microfilamentos son los responsables de la citocinesis, el proceso de separación del citoplasma y la formación de dos células hijas independientes.

Signup and view all the flashcards

Microfilamentos y membrana plasmática

Los microfilamentos interactúan con la membrana plasmática para crear proyecciones como los microvellosidades, que aumentan la superficie de absorción en células como las del intestino.

Signup and view all the flashcards

Dinámica de los microfilamentos

Los microfilamentos son estructuras muy dinámicas que pueden ensamblarse y desensamblarse con rapidez, lo que permite que las células respondan rápidamente a cambios en su entorno y puedan adoptar diferentes formas.

Signup and view all the flashcards

Transporte de organelos

Tanto la actina como la miosina pueden trabajar juntas en el transporte de organelos y vesículas dentro de la célula, lo que permite un movimiento eficiente de las sustancias dentro del citoplasma.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Citoesqueleto

  • El citoesqueleto está compuesto por filamentos que se extienden por todo el citoplasma celular.
  • Presenta una estructura altamente dinámica.
  • Cumple funciones cruciales como el mantenimiento de la forma celular y la regulación de la posición de los orgánulos.
  • Facilita los movimientos celulares.
  • Se compone de diferentes tipos de filamentos proteicos.

Tipos de Filamentos Proteicos

  • Actina (7 nm): Filamentos flexibles, organizados en haces, redes, y haces bidimensionales, comúnmente encontrados justo debajo de la membrana plasmática celular.
  • Filamentos Intermedios (10 nm): Fibras de forma similar a cuerdas, con un diámetro de aproximadamente 10 nm. Poseen una gran resistencia y confieren estabilidad mecánica a los tejidos.
  • Microtúbulos (25 nm): Son cilindros huecos más rígidos que los filamentos de actina. Se extienden desde un centro organizador, desempeñando roles en el transporte de vesículas y la formación de estructuras como cilios y flagelos.
    • Son lábiles, observados tras la fijación con gluteraldehído a una temperatura mayor a 4°C.
    • Pueden agruparse en haces y se originan en los MTOC (Organizador de microtúbulos).
    • Presentan subtipos: microtúbulos lábiles y microtúbulos estables, según su capacidad de movimiento.

Morfología de Micro túbulos

  • Cilindros huecos de 25nm de espesor y paredes de 5 nm.
  • Longitud variable.

Organización Molecular de los Microtúbulos

  • Compuestos por dímeros de tubulina alfa y beta.
  • Estos dímeros se organizan en protofilamentos.
  • Los protofilamentos forman un tubo hueco.
  • Poseen un extremo "+", y un extremo "-".
  • Se organizan en estructuras más grandes como cilios y flagelos, con una estructura interna específica de microtúbulos ordenados.
  • Las proteínas asociadas incluyen dineínas y quinesinas, que facilitan el transporte de moléculas a lo largo de los microtúbulos.

Funciones de los Micro túbulos y Filamentos

  • División celular: Participa en la formación del huso mitótico.
  • Movimiento de orgánulos: Mueven organelas intracelulares.
  • Movimiento Celular: Facilitan el movimiento celular general, por ejemplo, movimineto de flagelos y cilios.

Microfilamentos: Actina

  • Compuestos de polímeros de actina globular (actina G).
  • Más flexibles que los microtúbulos.
  • Diámetro de 5-9 nm.
  • Pueden ramificarse.
  • Generalmente formados por haces observables mediante microscopía de fluorescencia.
  • Tipos: microvellosidades, estereocilios y anillo contráctil.
  • Estas estructuras son importantes para funciones como el movimiento, la absorción y la unión celular.

Filamentos Intermedios

  • Diámetro de 8 a 12 nm
  • Constituidos principalmente por proteínas diferentes para distintos tipos celulares.
  • Son esenciales para la cohesión y soporte estructural de células y tejidos.
  • No участвуют en el movimiento celular.
  • Los tipos de filamentos intermedios incluyen queratinas, vimentina, neurofilamentos y láminas nucleares.
  • Se organizan en estructuras que actúan como anclajes intercelulares en tejidos que requieren fuerza mecánica notable.
  • Ejemplos: desmosomas y hemidesmosomas.

Filamentos Intermedios: Interacción celula-celula

  • Desmosomas: Conectan filamentos intermedios en células adyacentes.
  • Hemidesmosomas: Anclan los filamentos intermedios de una célula a la matriz extracelular.
  • Importantes en células epiteliales.

Filamentos Intermedios: Importancia en células epiteliales

  • Filamentos de queratina
  • Proporcionan resistencia mecánica a las células epiteliales.
  • Unión de las células epiteliales a la membrana basal.

Filamentos Intermedios: Participación en el núcleo celular

  • Lámina nuclear
  • Estructura fibrosa densa cerca de la membrana nuclear interna.
  • Proporciona estabilidad y soporte estructural al núcleo.

Microfilamentos: Actina

  • Morfología molecular.
  • Disposición en la célula (microvellosidades, estereocilios, anillo contráctil y uniones celulares)
  • Implicación en el movimiento (lamelipodios y filopodios)

Citoesqueleto - Resumen

  • El citoesqueleto es una red de filamentos dentro de la célula eucariota, crucial para la estructura, función y movimiento general.
  • Los diferentes tipos de filamentos que componen el citoesqueleto están compuestos de proteínas diferentes y facilitan sus funciones específicas.
  • La organización, composición, y estructura del citoesqueleto son fundamentales para diferentes funciones celulares.

Bibliografía

  • Información provista en las diapositivas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz examina el conocimiento sobre la morfología celular y el papel de los microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios. Se abordan las características y funciones específicas de estas estructuras, así como su importancia en la dinámica celular y el movimiento. Prueba tus conocimientos sobre estos componentes esenciales de la célula.

More Like This

Biology: Cell Structure and Function
24 questions
Cytoskeleton and Cell Structure Quiz
10 questions
Cell Biology: Cytoskeleton Overview
195 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser