Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre las células somáticas y las células germinales?
¿Cuál es la principal diferencia entre las células somáticas y las células germinales?
- Las células germinales contienen toda la información genética del individuo.
- Las células somáticas son diploides y las células germinales son haploides. (correct)
- Las células germinales se encuentran en todo el organismo, mientras que las somáticas solo en las gónadas.
- Las células somáticas pueden dividirse por meiosis, mientras que las germinales solo por mitosis.
¿Qué tipo de división celular utilizan las células somáticas para multiplicarse?
¿Qué tipo de división celular utilizan las células somáticas para multiplicarse?
- Fragmentación celular.
- Mitosis. (correct)
- Fecundación.
- Células madre por meiosis.
Durante las primeras etapas del desarrollo embrionario, ¿qué proceso se lleva a cabo?
Durante las primeras etapas del desarrollo embrionario, ¿qué proceso se lleva a cabo?
- Fecundación.
- Histogénesis. (correct)
- Mitosis de células germinales.
- Organo génesis.
¿Qué función cumple la meiosis en la formación de células sexuales?
¿Qué función cumple la meiosis en la formación de células sexuales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células madre es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células madre es incorrecta?
¿Qué proceso ocurre cuando un óvulo y un espermatozoide se unen?
¿Qué proceso ocurre cuando un óvulo y un espermatozoide se unen?
¿Cuántos cromosomas hay en las células somáticas humanas?
¿Cuántos cromosomas hay en las células somáticas humanas?
¿Cuál es la función principal de los gametos en la reproducción?
¿Cuál es la función principal de los gametos en la reproducción?
¿Cuál es el primer paso en la neurulación?
¿Cuál es el primer paso en la neurulación?
¿Qué estructura se forma a partir de la fusión de los pliegues neurales?
¿Qué estructura se forma a partir de la fusión de los pliegues neurales?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se desarrolla a partir del ectodermo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se desarrolla a partir del ectodermo?
¿Qué organo se forma a partir del endodermo?
¿Qué organo se forma a partir del endodermo?
Durante la fetogénesis, ¿qué fase se describe como periodo de maduración y crecimiento?
Durante la fetogénesis, ¿qué fase se describe como periodo de maduración y crecimiento?
¿A partir de cuál capa embrionaria se desarrollan los huesos?
¿A partir de cuál capa embrionaria se desarrollan los huesos?
¿Cuál es la función principal de la notocorda en el desarrollo embrionario?
¿Cuál es la función principal de la notocorda en el desarrollo embrionario?
¿Qué procesos ocurren durante la histogénesis?
¿Qué procesos ocurren durante la histogénesis?
Durante qué meses se caracteriza el crecimiento del feto en longitud?
Durante qué meses se caracteriza el crecimiento del feto en longitud?
Cuándo comienzan a ser percibidos claramente los movimientos musculares por la madre?
Cuándo comienzan a ser percibidos claramente los movimientos musculares por la madre?
Qué ocurrirá con el contorno corporal del feto entre el 8º y el 9º mes?
Qué ocurrirá con el contorno corporal del feto entre el 8º y el 9º mes?
Cuál es la longitud vértice-nalga (V-N) aproximada al momento del parto?
Cuál es la longitud vértice-nalga (V-N) aproximada al momento del parto?
Durante qué mes se desarrolla más notablemente la cara del feto?
Durante qué mes se desarrolla más notablemente la cara del feto?
En qué mes la cabeza del feto representa la mitad de la longitud V-N?
En qué mes la cabeza del feto representa la mitad de la longitud V-N?
Qué estructura del feto sigue sin la suficiente diferenciación al final del sexto mes?
Qué estructura del feto sigue sin la suficiente diferenciación al final del sexto mes?
Cuál es el peso aproximado del feto al final del 5º mes?
Cuál es el peso aproximado del feto al final del 5º mes?
¿Qué estructura se forma a partir de la masa celular interna del blastocisto durante la 2ª semana post-fecundación?
¿Qué estructura se forma a partir de la masa celular interna del blastocisto durante la 2ª semana post-fecundación?
¿Cuál es la función de las hormonas sexuales femeninas en el proceso de implantación?
¿Cuál es la función de las hormonas sexuales femeninas en el proceso de implantación?
¿Qué ocurre con las células del hipoblasto durante el desarrollo del blastocisto?
¿Qué ocurre con las células del hipoblasto durante el desarrollo del blastocisto?
¿Cuál es el principal propósito de la red de lagunas formada por células del trofoblasto?
¿Cuál es el principal propósito de la red de lagunas formada por células del trofoblasto?
¿Qué se forma durante la 2ª semana post-fecundación que rodea el disco embrionario bilaminar?
¿Qué se forma durante la 2ª semana post-fecundación que rodea el disco embrionario bilaminar?
¿En qué día después de la fecundación el blastocisto se implanta en la mucosa uterina?
¿En qué día después de la fecundación el blastocisto se implanta en la mucosa uterina?
¿Cuál es el nombre de la cavidad generada por el hipoblasto que se considera un saco vitelino primitivo?
¿Cuál es el nombre de la cavidad generada por el hipoblasto que se considera un saco vitelino primitivo?
¿Qué proceso permite el aumento del grosor y vascularización de la mucosa uterina durante la implantación?
¿Qué proceso permite el aumento del grosor y vascularización de la mucosa uterina durante la implantación?
¿Cuál es la característica principal de las células totipotenciales?
¿Cuál es la característica principal de las células totipotenciales?
En qué etapa se encuentran las células pluripotenciales durante el desarrollo embrionario?
En qué etapa se encuentran las células pluripotenciales durante el desarrollo embrionario?
¿Cómo se diferencian las células pluripotenciales?
¿Cómo se diferencian las células pluripotenciales?
Qué capacidad limitante tienen las células multipotenciales?
Qué capacidad limitante tienen las células multipotenciales?
Qué proceso permite que ciertos genes en el ADN no se expresen en las células del adulto?
Qué proceso permite que ciertos genes en el ADN no se expresen en las células del adulto?
Cuál es la ruta de desarrollo de una célula en el embrión desde el estado totipotencial hasta el multipotencial?
Cuál es la ruta de desarrollo de una célula en el embrión desde el estado totipotencial hasta el multipotencial?
Cuál es el papel de las células pluripotenciales en el desarrollo embrionario?
Cuál es el papel de las células pluripotenciales en el desarrollo embrionario?
Cómo se renuevan las poblaciones de células diferenciadas según el contenido proporcionado?
Cómo se renuevan las poblaciones de células diferenciadas según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la principal función de la placenta en el desarrollo fetal?
¿Cuál es la principal función de la placenta en el desarrollo fetal?
¿Qué componente materno se menciona en la formación de la placenta?
¿Qué componente materno se menciona en la formación de la placenta?
¿Cómo se describe el corion en el embrión?
¿Cómo se describe el corion en el embrión?
¿Qué ocurre con la superficie de intercambio entre los componentes maternos y fetales a medida que el feto crece?
¿Qué ocurre con la superficie de intercambio entre los componentes maternos y fetales a medida que el feto crece?
¿Cuáles son los componentes maternos de la placenta mencionados?
¿Cuáles son los componentes maternos de la placenta mencionados?
¿Qué afirmación sobre la placenta es correcta?
¿Qué afirmación sobre la placenta es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el desarrollo fetal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el desarrollo fetal?
¿Cuál es el efecto del crecimiento del feto en la placenta?
¿Cuál es el efecto del crecimiento del feto en la placenta?
Flashcards
Células somáticas
Células somáticas
Las células somáticas son todas las células de un organismo exceptuando los gametos (células sexuales). Contienen un juego completo de cromosomas, es decir, son diploides (2n).
Células gametos
Células gametos
Las células germinales o gametos (óvulo y espermatozoide) son células sexuales que contienen la mitad de la información genética del individuo, es decir, son haploides (n). Se forman por meiosis y se fusionan en la fecundación para crear un nuevo individuo diploide.
Mitosis
Mitosis
La mitosis es un tipo de división celular donde una célula madre se divide en dos células hijas genéticamente idénticas.. Esto ocurre en las células somáticas.
Meiosis
Meiosis
Signup and view all the flashcards
Interfase
Interfase
Signup and view all the flashcards
Profase
Profase
Signup and view all the flashcards
Metafase
Metafase
Signup and view all the flashcards
Anafase
Anafase
Signup and view all the flashcards
Implantación
Implantación
Signup and view all the flashcards
Anidación
Anidación
Signup and view all the flashcards
Trofoblasto
Trofoblasto
Signup and view all the flashcards
Epiblasto
Epiblasto
Signup and view all the flashcards
Hipoblasto
Hipoblasto
Signup and view all the flashcards
Cavidad amniótica
Cavidad amniótica
Signup and view all the flashcards
Cavidad exocelómica
Cavidad exocelómica
Signup and view all the flashcards
Mesénquima extraembrionario
Mesénquima extraembrionario
Signup and view all the flashcards
Células totipotenciales
Células totipotenciales
Signup and view all the flashcards
Células pluripotenciales
Células pluripotenciales
Signup and view all the flashcards
Células multipotenciales
Células multipotenciales
Signup and view all the flashcards
Expresión genética
Expresión genética
Signup and view all the flashcards
Plegamiento del ADN
Plegamiento del ADN
Signup and view all the flashcards
Embrión vs. Adulto
Embrión vs. Adulto
Signup and view all the flashcards
Diferenciación celular
Diferenciación celular
Signup and view all the flashcards
MCI del blastocisto
MCI del blastocisto
Signup and view all the flashcards
Neurulación
Neurulación
Signup and view all the flashcards
Notocorda
Notocorda
Signup and view all the flashcards
Surco neural
Surco neural
Signup and view all the flashcards
Pliegues neurales
Pliegues neurales
Signup and view all the flashcards
Fusión del tubo neural
Fusión del tubo neural
Signup and view all the flashcards
Neuroporo cefálico
Neuroporo cefálico
Signup and view all the flashcards
Neuroporo caudal
Neuroporo caudal
Signup and view all the flashcards
Histogénesis y organogénesis
Histogénesis y organogénesis
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Fetal
Desarrollo Fetal
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Fetal: 3º a 5º mes
Desarrollo Fetal: 3º a 5º mes
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Fetal: 7º a 9º mes
Desarrollo Fetal: 7º a 9º mes
Signup and view all the flashcards
Crecimiento de la Cabeza Fetal
Crecimiento de la Cabeza Fetal
Signup and view all the flashcards
Proporciones del Feto: 3º mes
Proporciones del Feto: 3º mes
Signup and view all the flashcards
Proporciones del Feto: Nacimiento
Proporciones del Feto: Nacimiento
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Fetal: 6º mes
Desarrollo Fetal: 6º mes
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Fetal: 8º a 9º mes
Desarrollo Fetal: 8º a 9º mes
Signup and view all the flashcards
Corion leve
Corion leve
Signup and view all the flashcards
Corion frondoso
Corion frondoso
Signup and view all the flashcards
Decidua basal
Decidua basal
Signup and view all the flashcards
Decidua capsular
Decidua capsular
Signup and view all the flashcards
Decidua parietal
Decidua parietal
Signup and view all the flashcards
Placenta
Placenta
Signup and view all the flashcards
Desarrollo embrionario humano
Desarrollo embrionario humano
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 2: Fundamentos de Embriología Humana
-
El tema abarca Generalidades de Anatomía y Embriología (4 horas), incluyendo la Constitución y divisiones del cuerpo humano (2 horas) y Fundamentos de Embriología humana (2 horas).
-
Los objetivos del aprendizaje incluyen la descripción de las diferencias entre células somáticas y germinales, la definición de conceptos de células madre embrionaria y adulta, la descripción de las etapas tempranas y tardías del desarrollo embrionario, la clasificación de los tejidos básicos y las etapas del origen y desarrollo de los órganos.
-
Los contenidos del tema incluyen conceptos básicos de citología, embriogénesis, histogénesis y organogénesis, y el desarrollo fetal.
-
Se describe la división celular: mitosis y meiosis, en las células somáticas humanas (diploides, 2n) incluyendo la constitución de la información genética dentro del organismo.
-
Las células somáticas se dividen por mitosis según dos mecanismos: bipartición simple de células diferenciadas y a partir de células madre y diferenciación posterior.
-
Las células sexuales o gametos (haploides, n) se sitúan en las gónadas masculina y femenina.
-
Contienen la mitad de la información genética (23 cromosomas) del individuo, en el óvulo o el espermatozoide.
-
Se forman por meiosis a partir de las células germinales.
-
Necesitan unirse por fecundación para completar la información del ADN y originar un individuo completo.
-
Se describe cómo se expresa el ADN.
-
En el embrión, el volumen de información genética que puede expresarse es mayor que en el adulto.
-
En el adulto, el ADN de las células solo puede expresar ciertos genes.
-
Mediante plegamientos del ADN, algunos genes se hacen ilegibles (no pueden expresarse).
-
Las células pueden ser totipotenciales, pluripotenciales o multipotenciales.
-
Las células totipotenciales pueden leer y expresar TODOS sus genes para dar lugar a un individuo completo, y se encuentran en el cigoto, embrión bicelular y mórula.
-
Las células pluripotenciales (masa celular interna del blastocisto) pueden dar lugar a cualquier estirpe celular de los tejidos, pero no a un individuo completo.
-
Las células multipotenciales son capaces de dividirse para dar lugar a diversos tipos celulares específicos de un tejido y conviven con las células ya diferenciadas.
-
El desarrollo embrionario temprano (1ª y 2ª semanas) comienza con la ovulación.
-
El ovocito es liberado del ovario e impulsado por las fimbrias en la trompa de Falopio.
-
La fecundación ocurre en la ampolla de la trompa.
-
El cigoto se divide por mitosis sucesivas, formando blastómeros que se compactan para formar la mórula.
-
La mórula se transforma en blastocisto, con una cavidad (blastocele).
-
La implantación ocurre entre los días 6 y 7, luego de la fecundación.
-
El desarrollo embrionario tardío (3ª a 8ª semanas) incluye la gastrulación.
-
La gastrulación produce tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
-
La notocorda induce la formación de la placa neural, que se desarrolla en el tubo neural.
-
La histogénesis y organogénesis (desarrollo de tejidos y órganos) comienzan a partir de las tres capas germinativas.
-
Se desarrolla el periodo de maduración y crecimiento de los órganos y tejidos del cuerpo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las diferencias clave entre las células somáticas y germinales, así como los procesos de división celular y desarrollo embrionario. También se exploran temas como la meiosis, la formación de gametos y el desarrollo de tejidos a partir de diferentes capas embrionarias. Prueba tus conocimientos sobre biología celular y la reproducción.