Podcast
Questions and Answers
¿Cuántas subunidades componen las proteínas G?
¿Cuántas subunidades componen las proteínas G?
- Dos
- Cinco
- Tres (correct)
- Cuatro
¿Qué efecto tiene la hidrólisis del GTP en la subunidad α de las proteínas G?
¿Qué efecto tiene la hidrólisis del GTP en la subunidad α de las proteínas G?
- Inactiva la proteína G (correct)
- Estimula la producción de AMPc
- Activa la proteína G
- Aumenta la señalización celular
¿Cuál es la función de las proteínas RGS?
¿Cuál es la función de las proteínas RGS?
- Formar proteínas G
- Activar la GTPasa (correct)
- Degradar el AMPc
- Estimular la acción de adenilato ciclasa
¿Qué produce la adenilato ciclasa a partir de ATP?
¿Qué produce la adenilato ciclasa a partir de ATP?
¿Qué tipo de residuos fosforila la proteína quinasa A?
¿Qué tipo de residuos fosforila la proteína quinasa A?
¿Cómo se degrada el AMPc en las células?
¿Cómo se degrada el AMPc en las células?
¿Qué rol tiene la epinefrina en el metabolismo celular?
¿Qué rol tiene la epinefrina en el metabolismo celular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las proteínas G?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a las proteínas G?
¿Qué tipo de señalización se produce cuando las moléculas señalizadoras actúan sobre las mismas células que las producen?
¿Qué tipo de señalización se produce cuando las moléculas señalizadoras actúan sobre las mismas células que las producen?
¿De qué se sintetizan las hormonas esteroideas?
¿De qué se sintetizan las hormonas esteroideas?
¿Cuál de las siguientes es una función de los mineralocorticoides?
¿Cuál de las siguientes es una función de los mineralocorticoides?
¿Cuál de las siguientes hormonas se produce en la glándula tiroidea?
¿Cuál de las siguientes hormonas se produce en la glándula tiroidea?
La vitamina D tiene un papel en:
La vitamina D tiene un papel en:
¿Qué tipo de hormonas son la testosterona y el estrógeno?
¿Qué tipo de hormonas son la testosterona y el estrógeno?
¿Qué papel desempeñan los glucocorticoides en el organismo?
¿Qué papel desempeñan los glucocorticoides en el organismo?
¿Qué compuestos se sintetizan a partir de la vitamina A y son importantes para el desarrollo?
¿Qué compuestos se sintetizan a partir de la vitamina A y son importantes para el desarrollo?
¿Cuál es la función principal de las moléculas señalizadoras en los organismos pluricelulares?
¿Cuál es la función principal de las moléculas señalizadoras en los organismos pluricelulares?
¿Dónde suelen unirse la mayoría de las moléculas señalizadoras?
¿Dónde suelen unirse la mayoría de las moléculas señalizadoras?
¿Qué tipo de organismos deben regular cuidadosamente su relación con el entorno?
¿Qué tipo de organismos deben regular cuidadosamente su relación con el entorno?
¿Qué se entiende por receptores expresados en células diana?
¿Qué se entiende por receptores expresados en células diana?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la señalización celular es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la señalización celular es correcta?
¿Cuál de las siguientes no es una función de los receptores de la superficie celular?
¿Cuál de las siguientes no es una función de los receptores de la superficie celular?
¿Qué papel juega el citoesqueleto en la señalización celular?
¿Qué papel juega el citoesqueleto en la señalización celular?
Las moléculas señalizadoras se pueden clasificar según su:
Las moléculas señalizadoras se pueden clasificar según su:
¿Cuál es la función principal de la superfamilia de receptores de esteroides?
¿Cuál es la función principal de la superfamilia de receptores de esteroides?
¿Qué sucede con el receptor de glucocorticoides en ausencia de la hormona?
¿Qué sucede con el receptor de glucocorticoides en ausencia de la hormona?
¿Qué ocurre cuando una hormona esteroidea se une a su receptor?
¿Qué ocurre cuando una hormona esteroidea se une a su receptor?
¿Cuál es el papel de la HAT al unirse el dímero de receptor al ADN?
¿Cuál es el papel de la HAT al unirse el dímero de receptor al ADN?
¿Cómo actúan las hormonas tiroideas en comparación con otras hormonas esteroides?
¿Cómo actúan las hormonas tiroideas en comparación con otras hormonas esteroides?
¿Qué indica la formación de un dímero en la activación del receptor de glucocorticoides?
¿Qué indica la formación de un dímero en la activación del receptor de glucocorticoides?
¿Qué tipo de receptor permanece inactivo hasta que una hormona esteroidea se une a él?
¿Qué tipo de receptor permanece inactivo hasta que una hormona esteroidea se une a él?
¿Cuál es una consecuencia de la unión del ligando a un receptor esteroideo?
¿Cuál es una consecuencia de la unión del ligando a un receptor esteroideo?
¿Cuál es la función principal de las integrinas y cadherinas en la señalización celular?
¿Cuál es la función principal de las integrinas y cadherinas en la señalización celular?
¿Qué caracteriza a la señalización endocrina?
¿Qué caracteriza a la señalización endocrina?
¿Cómo se define la señalización paracrina?
¿Cómo se define la señalización paracrina?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a señalización endocrina?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a señalización endocrina?
¿Qué papel tienen los receptores de superficie celular en la señalización?
¿Qué papel tienen los receptores de superficie celular en la señalización?
¿Qué tipo de comunicación se establece cuando las células están en contacto directo?
¿Qué tipo de comunicación se establece cuando las células están en contacto directo?
¿Cuál es un ejemplo de molécula señalizadora en la señalización paracrina?
¿Cuál es un ejemplo de molécula señalizadora en la señalización paracrina?
¿Qué función específica tienen las moléculas señalizadoras en el desarrollo embrionario?
¿Qué función específica tienen las moléculas señalizadoras en el desarrollo embrionario?
¿Qué desencadena la activación de la GMPc fosfodiesterasa en los bastones del ojo?
¿Qué desencadena la activación de la GMPc fosfodiesterasa en los bastones del ojo?
¿Cuál es la función principal de la subunidad α de la transducina?
¿Cuál es la función principal de la subunidad α de la transducina?
¿Qué ocurre como consecuencia de la disminución del GMPc en los bastones?
¿Qué ocurre como consecuencia de la disminución del GMPc en los bastones?
¿Cuál es el primer paso en la señalización de los receptores tirosina quinasas (RTK)?
¿Cuál es el primer paso en la señalización de los receptores tirosina quinasas (RTK)?
¿Qué efecto tiene la fosforilación de residuos de Tyr en el dominio catalítico del RTK?
¿Qué efecto tiene la fosforilación de residuos de Tyr en el dominio catalítico del RTK?
¿Cuántos receptores tirosina quinasas están codificados en el genoma humano?
¿Cuántos receptores tirosina quinasas están codificados en el genoma humano?
¿Qué estructura constituyen principalmente los receptores de tirosina quinasa relacionados con la insulina?
¿Qué estructura constituyen principalmente los receptores de tirosina quinasa relacionados con la insulina?
¿Qué ocurre con los residuos de Tyr que no forman parte del sitio catalítico de la quinasa en los RTK?
¿Qué ocurre con los residuos de Tyr que no forman parte del sitio catalítico de la quinasa en los RTK?
Flashcards
Señalización célula a célula
Señalización célula a célula
Las células se comunican a través de la interacción directa o mediante moléculas señalizadoras liberadas.
Integrinas y Cadherinas
Integrinas y Cadherinas
Moléculas que regulan la proliferación y la supervivencia celular en respuesta al contacto célula-célula o célula-matriz extracelular.
Receptores de superficie
Receptores de superficie
Proteínas en la superficie celular que reconocen moléculas señalizadoras de células vecinas.
Señalización endocrina
Señalización endocrina
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de Señalizacion endocrina
Ejemplo de Señalizacion endocrina
Signup and view all the flashcards
Señalización paracrina
Señalización paracrina
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de Señalización Paracrina
Ejemplo de Señalización Paracrina
Signup and view all the flashcards
Tipos de señalización celular
Tipos de señalización celular
Signup and view all the flashcards
Señalización celular
Señalización celular
Signup and view all the flashcards
Moléculas señalizadoras
Moléculas señalizadoras
Signup and view all the flashcards
Receptores intracelulares
Receptores intracelulares
Signup and view all the flashcards
Receptores de superficie celular
Receptores de superficie celular
Signup and view all the flashcards
Organismos unicelulares
Organismos unicelulares
Signup and view all the flashcards
Organismos pluricelulares
Organismos pluricelulares
Signup and view all the flashcards
Célula
Célula
Signup and view all the flashcards
Membrana plasmática
Membrana plasmática
Signup and view all the flashcards
Señalización Autocrina
Señalización Autocrina
Signup and view all the flashcards
Hormonas Esteroideas
Hormonas Esteroideas
Signup and view all the flashcards
Tipos de Hormonas Esteroideas
Tipos de Hormonas Esteroideas
Signup and view all the flashcards
Función de los Corticoesteroides
Función de los Corticoesteroides
Signup and view all the flashcards
Hormona Tiroidea
Hormona Tiroidea
Signup and view all the flashcards
Vitamina D
Vitamina D
Signup and view all the flashcards
Retinoides
Retinoides
Signup and view all the flashcards
Importancia de las Hormonas Esteroideas
Importancia de las Hormonas Esteroideas
Signup and view all the flashcards
Receptores de esteroides
Receptores de esteroides
Signup and view all the flashcards
Receptores de esteroides: Factores de transcripción
Receptores de esteroides: Factores de transcripción
Signup and view all the flashcards
Efectos de la unión de hormonas a receptores
Efectos de la unión de hormonas a receptores
Signup and view all the flashcards
Receptor de glucocorticoides
Receptor de glucocorticoides
Signup and view all the flashcards
Activación del Receptor de Glucocorticoides
Activación del Receptor de Glucocorticoides
Signup and view all the flashcards
Proteínas G
Proteínas G
Signup and view all the flashcards
Subunidad α y GDP/GTP
Subunidad α y GDP/GTP
Signup and view all the flashcards
RGS (regulador de la señalización de proteínas G)
RGS (regulador de la señalización de proteínas G)
Signup and view all the flashcards
AMPc (adenosín monofosfato cíclico)
AMPc (adenosín monofosfato cíclico)
Signup and view all the flashcards
Proteína Kinasa A (PKA)
Proteína Kinasa A (PKA)
Signup and view all the flashcards
Epinefrina y Metabolismo del Glicógeno
Epinefrina y Metabolismo del Glicógeno
Signup and view all the flashcards
Fosfodiesterasa
Fosfodiesterasa
Signup and view all the flashcards
Fosforilación de Proteínas
Fosforilación de Proteínas
Signup and view all the flashcards
Guanil ciclasas
Guanil ciclasas
Signup and view all the flashcards
Rol del GMPc en la fotorrecepción
Rol del GMPc en la fotorrecepción
Signup and view all the flashcards
Rodopsina y transducina
Rodopsina y transducina
Signup and view all the flashcards
Activación de la GMPc-fosfodiesterasa
Activación de la GMPc-fosfodiesterasa
Signup and view all the flashcards
Impulso nervioso en los bastones
Impulso nervioso en los bastones
Signup and view all the flashcards
Receptores tirosina quinasas (RTKs)
Receptores tirosina quinasas (RTKs)
Signup and view all the flashcards
Estructura de los RTKs
Estructura de los RTKs
Signup and view all the flashcards
Activación de los RTKs
Activación de los RTKs
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Biología Celular Bloque 3: Regulación Celular
- La unidad didáctica 10 se centra en la señalización celular.
- Todas las células reciben señales de su entorno y responden a estas.
- Los organismos unicelulares y muchos eucariotas y procariotas son, en gran medida, autónomos.
- Los organismos pluricelulares regulan cuidadosamente sus interacciones con el medio ambiente para satisfacer sus necesidades.
- Las moléculas señalizadoras son de varios tipos (secretadas o expresadas en la superficie celular).
- Las células diana tienen receptores específicos para las moléculas señalizadoras.
Guion de la Unidad Didáctica 10
- Las moléculas señalizadoras y sus receptores son estudiados en 10.1.
- Las funciones de los receptores de superficie celular son analizadas en 10.2.
- Las vías de transducción intracelular de señales se abordan en 10.3.
- La transducción de señales y el citoesqueleto se estudian en 10.4.
- Las redes de señalización son explicadas en 10.5.
Tipos de Señalización Célula-a-Célula
- Las células se comunican a través de interacciones directas o mediante moléculas señalizadoras secretadas.
- Las integrinas y cadherinas actúan como moléculas señalizadoras, además de en la adhesión celular.
- Las células expresan múltiples receptores que reconocen moléculas señalizadoras de células vecinas para regular interacciones celulares durante el desarrollo embrionario y el mantenimiento de tejidos en adultos.
Tipos de Señalización
- Señalización endocrina: Las hormonas secretadas por células especializadas viajan por la circulación para actuar en células dianas alejadas. (ej: estrógenos)
- Señalización paracrina: Las moléculas señalizadoras actúan localmente sobre células vecinas, como los neurotransmisores.
- Señalización autocrina: Las moléculas señalizadoras actúan sobre la misma célula que las produce, participando en respuestas inmunes.
Hormonas Esteroideas y Receptores
- Las hormonas esteroideas difunden a través de la membrana plasmática e interactúan con receptores intracelulares.
- Se sintetizan a partir del colesterol.
- Los esteroides sexuales (testosterona, estrógeno, progesterona) se producen en las gónadas.
- Los corticoesteroides se producen en la glándula suprarrenal y regulan el equilibrio salino e hídrico.
- La hormona tiroidea se sintetiza a partir de la tirosina en la glándula tiroidea y regula el metabolismo.
- La vitamina D regula el metabolismo del calcio y el crecimiento del hueso.
- El ácido retinoico y sus derivados (retinoides) participan en el desarrollo de vertebrados.
Hormonas esteroideas y superfamilia de receptores de esteroides
- Las hormonas esteroideas son reconocidas por una superfamilia de receptores.
- Estos receptores son factores de transcripción implicados en la unión al ligando, unión al ADN y activación de la transcripción.
- La unión a ligandos puede tener efectos diversos según los diferentes receptores.
- Algunos receptores están inactivos en ausencia de hormonas, que activan intercambio de moléculas.
El óxido nítrico (NO)
- El NO es una molécula señalizadora paracrina fundamental en el sistema nervioso, inmunitario y circulatorio.
- Difunde directamente a través de la membrana plasmática y altera la actividad de enzimas intracelulares, no necesita receptores.
- Su principal diana es la guanil ciclasa que estimula la síntesis de GMP cíclico, regulando la relajación muscular y la dilatación de vasos sanguíneos, mediante activación de la PKG.
Neurotransmisores
- Los neurotransmisores son moléculas pequeñas, hidrofílicas, que se unen a receptores de superficie.
- Se liberan en la sinapsis.
- La llegada de un potencial de acción hace que los neurotransmisores sean liberados.
- Algunos receptores son canales iónicos, mientras que algunos están acoplados a proteínas G.
Moléculas Señalizadoras en Animales
- En animales, las moléculas señalizadoras más diversas son los péptidos.
- Su tamaño varía de unos pocos aminoácidos a más de 100.
- Pueden ser hormonas peptídicas, neuropéptidos o neurohormonas.
- Estos péptidos no pueden cruzar la membrana plasmática, por lo que actúan a través de receptores de superficie.
El Factor de crecimiento epidérmico (EGF)
- El EGF es un polipéptido de 53 aa que juega un papel vital en el control de la proliferación celular durante el desarrollo embrionario y en el organismo adulto.
Lípidos como Moléculas Señalizadoras (Eicosanoides)
- Los eicosanoides son lípidos señalizadores importantes actuando a nivel local.
- Se sintetizan a partir del ácido araquidónico.
- Participan en la inflamación, agregación plaquetaria y contracción del músculo liso.
- COX es diana de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
Señalización de Proteínas G y AMPc cíclico
Receptores de Superficie
- Los receptores de superficie celular (canales iónicos dependientes de ligando y receptores con actividad enzimática) inician la transducción de señales intracelulares.
Familia de Receptores asociados a Proteínas G
- Se han identificado más de mil receptores asociados a proteínas G, que son proteínas transmembranales.
- Son un grupo muy diverso de hormonas y neurotransmisores.
- Las proteínas G tienen 7 hélices alfa que atraviesan la membrana celular y sus estructuras son semejantes.
- El ligando une al receptor y causa un cambio conformacional que activa la proteína G, la cual transmite la señal al interior de la célula.
Vía del AMPc
- El AMPc es un segundo mensajero, formado a partir del ATP por la adenilato ciclasa, que es activada por la proteína G.
- Se degrada a AMP por medio de una fosfodiesterasa.
- La mayor parte de los efectos del AMPc en las células animales está mediados por la acción de la proteína quinasa dependiente de AMPc (PKA).
- La PKA fosforila residuos de serina en otras proteínas.
- La PKA activa la expresión de genes para la respuesta secundaria.
Vía del GMPc
- El GMPc es un segundo mensajero sintetizado a partir de GTP por la guanilato ciclasa y degradado a GMP por la acción de una fosfodiesterasa.
- Las guanil-ciclasas pueden activarse por ligandos peptídicos, óxido nítrico y monóxido de carbono.
- El GMPc tiene un papel importante en la fotorrecepción en los bastones de la retina.
Tirosina Quinasas y Señalización (Vías de MAP,PI3, Fosfolipasa C/Calcio)
- La familia más grande de receptores acoplados a enzimas son los receptores tirosina quinasas (RTK).
- Los RTK fosforilan un residuo de Tyr en la proteína diana.
- El genoma codifica para 58 RTK diferentes.
- La unión del ligando induce la dimerización del receptor y su autofosforilación.
- La fosforilación de residuos de tirosina en el receptor crea sitios de unión para otras proteínas.
Vía JAK/STAT
- Las quinasas asociadas a receptores de citoquinas pertenecen a la familia JAK y sus dianas son las proteínas STAT (transductores de señales y activadores de la transcripción).
- La fosforilación de las STAT promueve su dimerización y translocación al núcleo donde actúan como factores de transcripción.
Señalización de Integrinas
- Las integrinas interaccionan con la matriz extracelular y desencadenan una cascada de señalización intracelular que afecta la diferenciación, proliferación y crecimiento celular.
- La unión de las integrinas a la matriz extracelular induce la agrupación de integrinas y activa FAK (quinasa de adhesión focal).
- FAK se autofosforila, activando proteínas señalización adicionales.
Vía de las quinasas MAP y proteína Ras
- La vía de las quinasas MAP es una cascada de proteínas quinasas conservada en la evolución.
- Los elementos centrales son la familia de proteínas quinasas activadas por mitógenos (MAPK), que regulan el crecimiento y la diferenciación celular.
- ERK, JNK y p38 son otros miembros de la familia MAPK, que se activan por diferentes estímulos.
- Un miembro de la familia MAPK es ERK (quinasas reguladas por señales extracelulares), esta actúa en la respuesta celular.
- Las proteínas Ras son proteínas de unión a GTP, actuando como interruptores moleculares que controlan muchos procesos celulares.
- El intercambio de GDP por GTP activa la proteína Ras.
Activación de Ras por TKR
- El factor de crecimiento unido al TKR induce la autofosforilación y la formación de sitios de unión para dominios SH2 de GEF (factor de intercambio de nucleótidos de guanina).
- Esta interacción activa la proteína GEF, generando el intercambio de GDP por GTP en la proteína Ras, activando la cascada MAPK.
Inducción de genes tempranos por ERK
- La ERK activada entra al núcleo y fosforila al factor de transcripción Elk-1
- Elk-1 junto al SRF (factor de respuesta al suero) activarán los genes tempranos inmediatos.
- Muchos de estos genes codifican factores de transcripción, que a su vez, actúan activando genes para la respuesta celular secundaria.
Cascadas de Quinasas MAP
- Cada cascada de quinasas MAP está compuesta por tres niveles de quinasas.
- Una cascada MAP específica responde a factores específicos de crecimiento y otros estímulos como citoquinas.
- Las cascadas MAP controlan la proliferación celular, diferenciación celular.
Especificidad de Cascadas de MAP Kinasa
- La especificidad de la señalización se mantiene por la organización de componentes de MAP kinasa en complejos asociados a proteínas scaffold.
- La proteína scaffold KSR (proteína organizadora) agrupa a ERK, Raf y MEK en un complejo de señalización.
- Existen diferentes proteínas scaffold implicadas en otros tipos de vías de señalización, no solo MAP quinasas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la señalización celular, explorando cómo las células responden a las señales de su entorno. Aprenderás sobre los diferentes tipos de moléculas señalizadoras, sus receptores y cómo se lleva a cabo la transducción de señales. Ideal para profundizar en el Bloque 3 de Biología Celular.