Biología Celular y Tisular
38 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras está presente en las células vegetales pero no en las células animales?

  • Cloroplastos (correct)
  • Vacuola (correct)
  • Citoesqueleto
  • Centriolos

La respiración en las células procariontes siempre es aeróbica.

False (B)

¿Qué fosil encontrado en Australia tiene aproximadamente 3500 millones de años?

Un fósil similar a bacterias actuales.

Las mitocondrias y cloroplastos tienen ribosomas de tipo ______.

<p>55-80S</p> Signup and view all the answers

Relaciona las estructuras con su presencia en células procariontes o eucariontes:

<p>Pared celular = Procariontes Cloroplastos = Eucariontes Centriolos = Eucariontes Flagelo bacteriano = Procariontes</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la técnica PAS?

<p>Detección de glúcidos (B)</p> Signup and view all the answers

El poder de resolución se refiere a la capacidad de observar una muestra sin distinción entre sus componentes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metales pesados se utilizan en el contraste para microscopía electrónica?

<p>Acetato de uranilo y citrato de plomo</p> Signup and view all the answers

La técnica de _____ se utiliza para el recubrimiento por pulverización con materiales conductores.

<p>MEB</p> Signup and view all the answers

Asocia las técnicas con su función respectiva:

<p>Técnica PAS = Detección de glúcidos Contraste con metales pesados = Permitir la observación en microscopía electrónica Poder de resolución = Capacidad de distinguir dos puntos próximos Recubrimiento MEB = Uso de materiales conductores</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue uno de los primeros en utilizar un microscopio compuesto?

<p>Antonie van Leeuwenhoek (A)</p> Signup and view all the answers

La biología celular se enfoca solo en el estudio de las funciones de las células.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la teoría propuesta por Matthias Schleiden, Theodor Schwann y Rudolf Virchow?

<p>La teoría celular.</p> Signup and view all the answers

La _______ en biología es la rama que estudia las células y sus interacciones.

<p>citología</p> Signup and view all the answers

Asocia a los científicos con sus contribuciones:

<p>Matthias Schleiden = Teoría celular Santiago Ramón y Cajal = Doctrina de la neurona Francis Crick = Estructura del ADN Rosalind Franklin = Radiografía del ADN</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la célula es correcta?

<p>Toda célula proviene de otra célula. (D)</p> Signup and view all the answers

Camilo Golgi recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1906.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la célula?

<p>Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen Francis Crick, James Watson y Rosalind Franklin con el ADN?

<p>Estudiaron la estructura del ADN.</p> Signup and view all the answers

La teoría celular establece que todos los organismos están compuestos de células.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Enumera dos tipos de células.

<p>Células eucariotas y células procariotas.</p> Signup and view all the answers

El _______ es uno de los métodos utilizados en el estudio de la biología celular.

<p>microscopio electrónico</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de tejidos con su función principal:

<p>Tejido epitelial = Protección y secreción Tejido muscular = Movimiento Tejido nervioso = Transmisión de impulsos Tejido conectivo = Sostén y unión</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificación pertenece a los organismos que están formados por una única célula?

<p>Unicelular (D)</p> Signup and view all the answers

El tejido sanguíneo es un tipo de tejido epitelial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tamaño de las células es correcta?

<p>Las células deben mantener una relación superficie-volumen elevada. (B)</p> Signup and view all the answers

La teoría endosimbionte fue propuesta por Lynn Margulis en 1970.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes términos con sus descripciones correctas:

<p>Interfase = Periodo entre dos divisiones mitóticas Mitosis = División celular Ciclinas = Reguladores del ciclo celular Citoesqueleto = Soporte estructural de la célula</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO es endógeno en el control del tamaño celular?

<p>Mitógenos (C)</p> Signup and view all the answers

Las motoneuronas pueden llegar a medir hasta 1 metro de longitud.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos factores endógenos que regulan el tamaño celular.

<p>Receptores en la superficie celular y ciclinas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza para detectar una secuencia de nucleótidos específica en las células?

<p>Hibridación in situ (ISH) (B)</p> Signup and view all the answers

La microscopía de fluorescencia utiliza proteínas fluorescentes para visualizar estructuras celulares.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de microscopía se basa en la emisión estimulada y la depleción de fluorescencia?

<p>STED</p> Signup and view all the answers

La microscopía _____ se utiliza para obtener imágenes en tres dimensiones con altas resoluciones.

<p>confocal</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada técnica de microscopía con su característica principal:

<p>Microscopía de fluorescencia = Uso de proteínas fluorescentes para visualizar células Microscopía confocal = Imágenes en 3D Microscopía de superresolución = Resolución menor a 100 nm Hibridación in situ = Detección de secuencias de nucleótidos específicas</p> Signup and view all the answers

La técnica FISH es un tipo de hibridación in situ.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de la microscopía de superresolución?

<p>Mayor resolución que las técnicas convencionales</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Célula

La unidad fundamental de la vida, capaz de llevar a cabo todas las funciones esenciales para la vida.

Biología Celular

La rama de la biología que estudia la estructura, función y comportamiento de las células.

Teoría Celular

Una teoría científica que establece que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células provienen de células preexistentes.

Unicelulares

Organismos que están compuestos por una sola célula.

Signup and view all the flashcards

Pluricelulares

Organismos que están compuestos por múltiples células.

Signup and view all the flashcards

Tejido

Un conjunto de células similares que trabajan juntas para realizar una función específica.

Signup and view all the flashcards

Histología

El estudio de la estructura y función de los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Protocolo Histológico

Procedimiento utilizado para preparar tejidos para su análisis microscópico.

Signup and view all the flashcards

Matthias Schleiden

Científico alemán que contribuyó a establecer la Teoría Celular, comprobando que las plantas están formadas por células.

Signup and view all the flashcards

Theodor Schwann

Científico alemán que amplió la Teoría Celular, demostrando que los animales también están formados por células.

Signup and view all the flashcards

Rudolf Virchow

Fisiólogo alemán que aportó el último pilar a la Teoría Celular: toda célula proviene de otra preexistente.

Signup and view all the flashcards

Camilo Golgi

Científico italiano que descubrió el aparato de Golgi, un orgánulo celular esencial para el procesamiento y distribución de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Santiago Ramón y Cajal

Científico español que hizo importantes contribuciones al estudio del sistema nervioso, estableciendo la Doctrina de la neurona.

Signup and view all the flashcards

Descubrimiento de la estructura del ADN

El descubrimiento de la estructura en doble hélice del ADN, un hito en la Biología Molecular.

Signup and view all the flashcards

Estructura bacteriana

Las bacterias tienen una estructura celular más simple que las células eucariotas. Carecen de un núcleo definido y otros orgánulos unidos a membrana.

Signup and view all the flashcards

Estructura eucariota

Las células eucariotas son caracterizadas por la presencia de un núcleo definido y orgánulos unidos a membrana, como mitocondrias y cloroplastos. Estos orgánulos desempeñan funciones especializadas.

Signup and view all the flashcards

Teoría endosimbiótica

La teoría endosimbiótica propone que mitocondrias y cloroplastos fueron originalmente organismos procariotas independientes que fueron incorporados por células eucariotas ancestrales. Estos orgánulos conservan su propio ADN circular y ribosomas.

Signup and view all the flashcards

LECA

El último ancestro común eucariota (LECA) fue una célula eucariota ancestral a partir de la cual derivan todas las células eucariotas actuales. A partir de LECA se produjo una diversificación evolutiva que dio lugar a los diferentes linajes eucariotas.

Signup and view all the flashcards

Contraste con metales pesados (MET)

Técnicas que emplean metales pesados para aumentar el contraste de las muestras en la microscopía electrónica de transmisión (MET). Permiten visualizar estructuras que de otra forma serían invisibles.

Signup and view all the flashcards

Recubrimiento por pulverización (MEB)

Técnicas que cubren las muestras con una fina capa de material conductor (oro, platino...) para permitir su observación en microscopía electrónica de barrido (MEB).

Signup and view all the flashcards

Límite de resolución (LR)

La distancia mínima entre dos puntos que se pueden distinguir como entidades separadas en un microscopio.

Signup and view all the flashcards

Poder de resolución (PR)

La capacidad de un microscopio para distinguir dos puntos próximos como entidades separadas.

Signup and view all the flashcards

Lynn Margulis

Científica que propuso la Teoría Endosimbiótica.

Signup and view all the flashcards

Relación Superficie-Volumen

La razón por la cual las células tienden a ser pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Ciclo Celular

Proceso que controla el tamaño de las células.

Signup and view all the flashcards

Factores Exógenos

Factor que influencia el tamaño de las células, como el factor de crecimiento IGF o EGF.

Signup and view all the flashcards

Factores Endógenos

Factor que influye en el tamaño de las células, como los receptores en la superficie celular.

Signup and view all the flashcards

Interfase

El periodo entre dos divisiones celulares.

Signup and view all the flashcards

Mitosis

La fase del ciclo celular en la que la célula se divide.

Signup and view all the flashcards

Microscopía de Fluorescencia

Una técnica microscópica que utiliza fluoróforos para visualizar estructuras celulares específicas.

Signup and view all the flashcards

Inmunofluorescencia

Una variante de la microscopía de fluorescencia que usa anticuerpos marcados con fluoróforos para identificar y localizar proteínas específicas en las células.

Signup and view all the flashcards

Microscopio Confocal

Un tipo de microscopio que utiliza un rayo láser para iluminar una sola sección delgada de la muestra y eliminar la luz fuera de foco, generando imágenes 3D de estructuras celulares.

Signup and view all the flashcards

Microscopía de Superresolución

Una técnica microscópica que permite obtener imágenes con una resolución mucho mayor que la microscopía confocal, superando el límite de difracción de la luz.

Signup and view all the flashcards

STED (Stimulated Emission Depletion)

Una técnica de microscopía de superresolución que utiliza un rayo láser para estimular la emisión de fluorescencia pero simultáneamente inhibe la fluorescencia fuera de foco.

Signup and view all the flashcards

Hibridación in situ (ISH)

Una técnica que permite detectar secuencias específicas de ADN o ARN dentro de las células utilizando sondas de ADN marcadas con fluoróforos.

Signup and view all the flashcards

Microscopio Electrónico

Una técnica que utiliza la microscopía electrónica para visualizar estructuras celulares a escala nanométrica, proporcionando imágenes de alta resolución.

Signup and view all the flashcards

Microscopía electrónica de inmuno-marcado

Una técnica que combina la microscopía electrónica con las técnicas de inmuno-marcado para estudiar la distribución de proteínas específicas a nivel ultraestructural en las células.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Módulo 1 - Biología Celular

  • Tema 1: La Organización Estructural de la Célula
    • Definición de célula.
    • Definición y objetivos de la Biología Celular.
    • La Teoría Celular.
      • Todos los seres vivos están formados por células.
      • La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
      • Toda célula proviene de otra célula.
      • Los postulados de esta teoría fueron enunciados por Matthias Schleiden, Theodor Schwann, y Rudolf Virchow.
    • Generalidades de las células:
      • Tipos de células: Procariotas y Eucariotas.
      • Estructura y compartimentos de la célula eucariota (origen de la célula).
      • Tamaño y forma de las células.
      • Niveles de organización (nivel subatómico, atómico, molecular, celular, de tejido, de órgano, de sistema, y de organismo).
      • Definición de tejido (tipos generales de tejido: epitelial, muscular, nervioso, conjuntivo).
    • Métodos de estudio en Biología Celular y Tisular:
      • Protocolo histológico (inmersión, fijación, inclusión, corte, perfusión y tinción).
      • Microscopio óptico y electrónico (campo claro, fluorescencia, contraste de fases, campo oscuro, electrónico de transmisión TEM, electrónico de barrido SEM).
      • Cultivos celulares (cultivo primario, cultivo secundario/celular).
      • Fraccionamiento celular (diferencial y en gradiente de densidad).

La Célula

  • La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.
  • Imagen de diferentes tipos de células (unicelulares y pluricelulares).
  • Microorganismos con sus respectivas imágenes.
  • Células animales y vegetales con sus respectivas imágenes.
  • Tejidos animales y vegetales con sus respectivas imágenes.

Los Primeros Microscopios y el Descubrimiento de la Célula

  • Zacharias Jansen (1590).
  • Hans Lippershey (1590-1600) - Primer microscopio compuesto.
  • Robert Hooke (1665) - Micrographia.
  • Antonie van Leeuwenhoek (1670) - Microscopio simple.

La Biología Celular

  • Rama de la biología que estudia la estructura, los procesos, las funciones, las interacciones y el comportamiento de las células.
  • Conceptos de citología (estructura, funcionamiento y organización de las células).
  • Citofisiología, Bioquímica, Biología molecular, Genética.
  • La clave de cada uno de los problemas biológicos se encuentra finalmente en la célula.

Aportaciones a la Teoría Celular

  • Camilo Golgi (1843-1926).
  • Santiago Ramón y Cajal (1852-1934).
  • Premio Nobel de Fisiología o Medicina (año).
  • Doctrina de la neurona de Cajal: El tejido cerebral está compuesto por células individuales (año).

Inicios de la Biología Molecular

  • Rosalind Franklin (1920-1958).
  • Maurice Wilkins (1916-2004).
  • Francis Crick (1916-2004).
  • James Watson (1928-).
  • Premio Nobel de Fisiología y Medicina (año).

Desarrollo de la Biología Molecular y Celular

  • Bárbara McClintock (1902-1992).
  • François Jacob y Jacques Monod (1920-2013) y (1910-1976).
  • Premios Nobel de Fisiología o Medicina (año).
  • Describieron experimentos sobre la regulación de la actividad de los genes (año).

Desarrollo de la Microscopía

  • Microscopio de campo claro, Microscopio de fluorescencia, Microscopio electrónico, Microscopio electrónico de transmisión TEM, Microscopio electrónico de barrido SEM.

Tipos de Células

  • Procariota (ejemplos: bacterias. Plásmidos).
  • Eucariota (ejemplos: plantas, animales, hongos, protistas).

Célula Procariota vs. Eucariota

  • Comparación de Procariotas vs Eucariotas en diferentes aspectos como tamaño, membrana plasmática, envoltura nuclear, ADN, cromosomas, división celular, ribosomas, sistema de endomembranas, pared celular, cloroplastos, vacuola, citoesqueleto, centriolos, movimientos, respiración.

Origen de las Células

  • Datos que se tienen del origen de las células.
  • Fósiles de Australia de 3500 millones de años y comparación con las bacterias actuales.
  • Células eucariotas y bacterias (aproximaciones).
  • Células Eucariotas (origen de las células del origen de las células).
  • LECA (último ancestro común eucariota).
  • Teoría Endosimbionte (Teorías de origen de las células eucariotas).

Tamaño de las Células

  • Tamaño de células: desde átomos hasta ballenas.
  • Principio de la relación superficie-volumen en las células. La relación de la superficie al volumen (superficie / volumen) de las células. En las células pequeñas, la alta relación superficie/volumen facilita un transporte más eficiente de sustancias dentro y fuera de la célula.

Control del Tamaño Celular

  • Factores endógenos (receptores en la superficie celular, rutas de señalización, y factores reguladores del ciclo celular (ciclinas)).
  • Factores exógenos (factores de crecimiento, mitógenos, y citoquinas).
  • Estímulos físico-mecánicos.

###Forma de las Células

  • Factores que influyen en la forma de las células.
  • Información genética (citoesqueleto, composición de la membrana), presión mecánica de las células vecinas, tensión superficial y el medio en el que se encuentran, y la función que desempeñan.

Funciones de las Células

  • Absorción
  • Contracción
  • Secreción
  • Reproducción
  • Comunicacion

Características Universales de las Células

  • Guardan su información hereditaria en el ADN.
  • Replican la información hereditaria mediante polimerización.
  • Transcriben porciones de su información hereditaria en ARN.
  • Realizan reacciones químicas variadas.
  • Traducen ARN a proteína.
  • Utilizan energía para diferentes procesos.
  • Están envueltas por una membrana plasmática.
  • Se autorregulan.
  • Tienen capacidad de responder ante los estímulos.

Pluricelularidad

  • Formación de organismos pluricelulares a partir de una única célula.
  • Etapas en el desarrollo embrionario (etapa de huevo fecundado, 2, 4, 8 y 16 células, blastocisto, embrión de 4, 10, 16 y 20 semanas).
  • Especialización celular en organismos pluricelulares, lo que permite que surgen funciones más complejas.

Rumbo a la Especialización

  • Determinación: Compromiso de la célula para seguir un destino.
  • Diferenciación: Modificaciones de la expresión génica para adquirir funciones específicas.
  • Resultado de la diferenciación y características.

Células Madre

  • Células madre totipotentes, pluripotentes y multipotentes, y autorrenovación.
  • Algunos ejemplos de células madre y los descubrimientos que permitieron conocerlas.
  • Ilmensee y Mintz (1976), Thomson y Gearhart (1998), y Yamanaka (2006).

Protocolo Histológico

  • Pasos para obtener una muestra de tejido, observar y estudiar sus características.
  • Obtención, fijación, inclusión, cortes, tinción.

La Fijación

  • Tipos, química (inmersión y perfusión), físico (congelación)
  • Objetivos de la fixación, Preservación de características y evitar alteraciones.

La Inclusión

  • Fin, Objetivo: Endurecimiento de la muestra para realizar cortes finos.
  • Materiales: Parafina, paraplast, celoidina, etc

El Corte

  • Ultramicrotomo, Criostato, Vibratomo.
  • Aspectos de las secciones, Finas para obtener imágenes de alta calidad.

El Montaje

  • Proceso para colocar y preparar las secciones para su observación en el microscopio.

La Coloración/Tinción

  • Objetivo: Facilitar la observación de tejidos en el microscopio óptico
  • Métodos: Colorantes como los naturales (hematoxilina, eosina, etc.) y artificiales (azul tripán, azul de toluidina).

Histoquímica

  • Técnica para estudiar moléculas específicos dentro del tejido
  • Ejemplo: Técnica PAS (periódico ácido Schiff) para detectar glúcidos.

El Contraste/Metalización

  • Técnica para mejorar el contraste en observaciones con microscopio electrónico.
  • Metales pesados: acetato de uranilo, citrato de plomo
  • Recubrimiento de metal: oro, platino.

La Observación

  • Límite de resolución (LR). Distancia mínima entre dos puntos distinguibles como entidades separadas.
  • Poder de resolución (PR). Capacidad de distinguir dos puntos próximos como entidades separadas.

Microscopio Óptico Compuesto de Campo Claro

  • Partes, funcionamiento y características básicas del microscopio óptico.

Tipos de Microscopios Ópticos

  • Campo claro, contraste de fases, contraste interferencial diferencial, campo oscuro, etc.
    • Ventajas de cada tipo y usos en investigación.

La Formación de la Imagen en el M.O.

  • Detalles sobre el proceso de formación de la imagen en el microscopio óptico.
    • Óptica de la imagen, aumento del objetivo x aumento del ocular.

Límite y Poder de Resolución

  • Conceptos de LR y PR, y factores que los afectan (λ y AN).

Aumento vs Resolución

  • Diferencia entre aumento y resolución en microscopía.
  • Aumento del ocular x aumento del objetivo

Inmunohistoquímica e Inmunofluorescencia

  • Técnicas para detectar antígenos específicos.
  • Inmunohistoquímica (detección de proteínas en tejido) e Inmunofluorescencia (utilizando fluoróforos).

Microscopía de Fluorescencia

  • Imagen utilizando luz UV y un detector.
  • Microscopio de fluorescencia.
  • Proteínas o moléculas fluorescentes (GFP).

Microscopía Confocal

  • Microscopía utilizada para obtener imágenes tridimensionales.
  • Técnicas de obtención de imágenes 3D.

Microscopía de Superresolución

  • Mayor resolución que otros microscopios.
  • Microscopio STED.

Hibridación in situ (ISH)

  • Técnica para localizar secuencias específicas de ADN o ARN en células o tejidos.

Microscopio Electrónico

  • Usos y principios de funcionamiento del microscopio electrónico.

Cultivos Celulares

  • Técnicas para mantener células vivas in vitro.
  • Cultivo primario y secundario.
  • Aplicaciones de los cultivos celulares: toxicológicos, inmunológicos, virología, etc..
  • Regeneración de tejidos y fecundación in vitro.

Fraccionamiento Celular

  • Técnicas para separar componentes celulares como organelos, etc.
    • Centrifugación diferencial y en gradiente de densidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre las estructuras celulares y las técnicas de microscopía en este cuestionario. Aprenderás sobre las diferencias entre las células vegetales y animales, así como sobre métodos de contraste y técnicas de observación.

More Like This

Cell Biology: Microscopy Techniques
8 questions

Cell Biology: Microscopy Techniques

NonViolentBlackTourmaline avatar
NonViolentBlackTourmaline
Microscopy Techniques in Cell Biology
39 questions
Cell Biology and Microscopy Techniques
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser