Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes es un bioelemento primario?

  • Carbono (C) (correct)
  • Calcio (Ca)
  • Sodio (Na)
  • Magnesio (Mg)

Los oligoelementos se caracterizan por:

  • Ser similares a los bioelementos secundarios.
  • Ser abundantes en todos los seres vivos.
  • Ser indispensables en cantidades muy bajas. (correct)
  • No tener ninguna función en el organismo.

¿Cuál de los siguientes bioelementos forma parte de la clorofila?

  • Cobre (Cu)
  • Fósforo (P)
  • Nitrógeno (N) (correct)
  • Cloro (Cl)

Los bioelementos secundarios representan aproximadamente:

<p>2,5-3 % (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del Fósforo (P) en los organismos vivos?

<p>Componente esencial de los nucleótidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los oligoelementos universales?

<p>Provocan trastornos si hay un exceso o déficit. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se considera un bioelemento secundario?

<p>Potasio (K) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por biomoléculas?

<p>Son moléculas que incluyen bioelementos enlazados químicamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los esteroisómeros?

<p>Compuestos con la misma fórmula empírica pero diferente disposición en el espacio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del peso de los organismos está constituido por agua en promedio?

<p>65 % (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes biomoléculas es exclusiva de los seres vivos?

<p>Glúcidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre la complejidad de los tejidos y su contenido de agua?

<p>A mayor complejidad, mayor contenido de agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué está formada la molécula de agua?

<p>Dos átomos de H y un átomo de O. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con los compuestos formados por C, H, O, N cuando se oxidan?

<p>Se convierten en compuestos de baja energía, como el CO2 y H2O. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores pueden influir en el contenido de agua de un organismo?

<p>La edad, el tipo de tejido y la actividad metabólica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las biomoléculas inorgánicas?

<p>Son simples y están presentes en la materia orgánica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tamaño de las partículas dispersas en una dispersión coloidal?

<p>Entre 10-5 y 10-7 cm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno describe el movimiento de moléculas de soluto desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración?

<p>Difusión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con las dispersiones coloidales hidrófobas?

<p>Tienden a reunirse y formar una fase separada del agua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fenómenos permite el paso selectivo de solutos a través de una membrana?

<p>Diálisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descripción se refiere a la ósmosis?

<p>Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno puede reemplazar la filtración renal en personas con problemas renales?

<p>Diálisis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la presión osmótica en una membrana semipermeable?

<p>La diferencia de contenido de agua a ambos lados de la membrana (D)</p> Signup and view all the answers

Las dispersiones coloidales concentradas son conocidas como:

<p>Geles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando los iones de una sal se separan del cristal en agua?

<p>Son rodeados por moléculas de agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sustancias se consideran hidrófilas?

<p>Sustancias que tienen grupos polares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la propiedad del agua que le permite amortiguar cambios bruscos de temperatura en los seres vivos?

<p>Elevado calor específico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el elevado calor de vaporización del agua en el clima del planeta?

<p>Regula temperaturas extremas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de intercambio de energía ocurre cuando la temperatura del agua disminuye?

<p>Se liberan puentes de hidrógeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad del agua permite que ascienda desde las raíces de las plantas hasta la copa de los árboles?

<p>Capilaridad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de energía es necesaria para elevar la temperatura de 1g de agua en 1ºC?

<p>Mucha energía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tensión superficial del agua es correcta?

<p>Permite que insectos caminen sobre su superficie. (D)</p> Signup and view all the answers

Los organismos vivos utilizan la evaporación del agua para:

<p>Refrigerar su superficie. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el agua tiene un elevado calor específico?

<p>Porque absorbe calor fácilmente. (D)</p> Signup and view all the answers

La cohesión interna del agua se debe principalmente a:

<p>Los puentes de hidrógeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la disociación del agua a temperatura ambiente?

<p>Es muy débil con una constante de producto iónico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad del agua permite su función como medio de transporte de sustancias?

<p>Gran poder disolvente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ocurre en células vegetales en un medio hipertónico?

<p>La membrana plasmática se separa de la pared celular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre una solución isotónica?

<p>Permite un intercambio equilibrado de agua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las células animales en un medio externo hipotónico?

<p>Se hinchan y pueden reventar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de una disolución hipertónica?

<p>Es la disolución más concentrada que genera más presión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el agua tiene menor densidad en estado sólido?

<p>Por la formación de puentes de hidrógeno en la red cristalina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el fenómeno por el cual las raíces absorben agua en su entorno?

<p>Osmosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función del agua en los organismos?

<p>Producción de energía a través de reacciones químicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de un incremento en la concentración de hidrogeniones (H+) en el agua?

<p>Disminución en la concentración de iones hidroxilo (OH-) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la turgescencia en las células vegetales?

<p>La hinchazón de la vacuola que presiona el citoplasma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el agua en un medio externo isotónico?

<p>El agua no entra ni sale de la célula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las vacuolas contráctiles en los protozoos de agua dulce?

<p>Eliminar el exceso de agua por ósmosis. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Bioelementos

Elementos químicos que componen la materia viva.

Bioelementos Primarios

Son los elementos químicos más abundantes en los seres vivos, representando el 97% de su masa.

Bioelementos Secundarios

Son los elementos químicos que se encuentran en menor proporción que los primarios, pero aún son esenciales para la vida.

Oligoelementos

Son elementos químicos que se encuentran en cantidades muy pequeñas, pero son esenciales para la vida.

Signup and view all the flashcards

Oligoelementos Universales

Los oligoelementos que se encuentran en todos los seres vivos, como el hierro, el cobre y el zinc.

Signup and view all the flashcards

Biomoléculas

Moléculas formadas por la unión de bioelementos a través de enlaces químicos.

Signup and view all the flashcards

C, H, O

El carbono, el hidrógeno y el oxígeno son esenciales para la formación de las biomoléculas.

Signup and view all the flashcards

Nitrógeno (N)

El nitrógeno es un componente fundamental de muchas moléculas esenciales, como las proteínas y los ácidos nucleicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué caracteriza a los átomos de carbono en los compuestos orgánicos?

Los átomos de carbono pueden unirse a otros átomos de carbono formando cadenas lineales, ramificadas o cíclicas, y también pueden unirse a otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, creando una gran variedad de estructuras y funciones.

Signup and view all the flashcards

Estereoisómeros: ¿Qué son y por qué importan?

Los isómeros son moléculas que comparten la misma fórmula molecular pero tienen diferentes estructuras tridimensionales, lo que les confiere propiedades químicas y físicas distintas.

Signup and view all the flashcards

Oxidación de compuestos orgánicos: ¿Qué implica y para qué sirve?

Los compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno tienden a oxidarse, liberando energía en el proceso. Esta energía es utilizada por los organismos para realizar sus funciones vitales.

Signup and view all the flashcards

Polaridad de los compuestos orgánicos: ¿Cómo influye en su solubilidad?

Los compuestos orgánicos con alto contenido de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno tienden a ser polares, lo que les permite disolverse en agua, un solvente polar.

Signup and view all the flashcards

El agua: ¿Por qué es la molécula más abundante en los seres vivos?

El agua es la molécula más abundante en los seres vivos, constituyendo aproximadamente el 65% de su peso.

Signup and view all the flashcards

Variación del contenido de agua: ¿Cuáles son los factores que influyen?

La cantidad de agua en un organismo puede variar dependiendo de la especie, la actividad metabólica, el tipo de tejido y la edad del individuo.

Signup and view all the flashcards

Estructura de la molécula de agua: ¿Cómo está compuesta?

La molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno mediante enlaces covalentes. El oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, lo que genera una polaridad en la molécula.

Signup and view all the flashcards

Polaridad de la molécula de agua: ¿Cómo se explica?

Debido a la electronegatividad del oxígeno, los electrones compartidos en los enlaces covalentes se encuentran más cerca del oxígeno, creando una carga parcial negativa en el oxígeno y una carga parcial positiva en los hidrógenos.

Signup and view all the flashcards

Disolución de sales en agua

Las sales se disuelven en agua porque los iones se separan del cristal y son rodeados por moléculas de agua, formando una capa de hidratación.

Signup and view all the flashcards

Disolución de sustancias covalentes polares

Las sustancias covalentes polares como azúcares y alcoholes se disuelven en agua debido a que el agua puede formar puentes de hidrógeno con sus grupos polares.

Signup and view all the flashcards

Sustancias hidrófilas e hidrófobas

Sustancias como la celulosa, aunque tienen grupos polares, son demasiado grandes para disolverse en agua. Se quedan hidratadas pero sin disolverse.

Signup and view all the flashcards

Calor específico del agua

El agua necesita mucha energía para aumentar su temperatura debido a la formación de puentes de hidrógeno.

Signup and view all the flashcards

Calor de vaporización del agua

El agua necesita mucha energía para evaporarse, ya que los puentes de hidrógeno deben romperse.

Signup and view all the flashcards

Agua como regulador térmico global

La evaporación del agua en los mares y la condensación del vapor regulan el clima del planeta.

Signup and view all the flashcards

Agua como regulador térmico en seres vivos

Los seres vivos utilizan la evaporación del agua para regular su propia temperatura.

Signup and view all the flashcards

Cohesión del agua

Los puentes de hidrógeno entre las moléculas de agua les confieren una gran cohesión, lo que hace que el agua sea un líquido relativamente denso.

Signup and view all the flashcards

Capilaridad

La tendencia de las moléculas de agua a adherirse a las paredes de los tubos estrechos, permitiendo que el agua ascienda por estos. Este fenómeno es fundamental para el transporte de agua en las plantas.

Signup and view all the flashcards

Tensión superficial

La fuerza que mantiene unidas las moléculas de agua en la superficie de un líquido, creando una película invisible. Es responsable de la forma esférica de las gotas de agua y de que algunos insectos puedan caminar sobre el agua.

Signup and view all the flashcards

Gran poder disolvente del agua

La capacidad del agua para disolver una gran variedad de sustancias, gracias a su polaridad y la formación de puentes de hidrógeno.

Signup and view all the flashcards

Alto calor específico del agua

La cantidad de calor que necesita absorber una sustancia para aumentar su temperatura en 1 grado Celsius. El agua tiene un alto calor específico, lo que significa que necesita mucha energía para calentarse.

Signup and view all the flashcards

Alto calor de vaporización del agua

La cantidad de calor que necesita una sustancia para cambiar de estado líquido a gaseoso. El agua tiene un alto calor de vaporización, lo que significa que necesita mucha energía para evaporarse.

Signup and view all the flashcards

Disociación del agua

La capacidad del agua de disociarse en iones hidrógeno (H+) e iones hidroxilo (OH-). Esta disociación es muy débil.

Signup and view all the flashcards

pH del agua

Una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. El pH del agua pura es 7, lo que significa que es neutral.

Signup and view all the flashcards

Cohesión interna del agua

La fuerza que mantiene unidas las moléculas de agua entre sí, lo que permite a la superficie del agua actuar como una piel elástica.

Signup and view all the flashcards

Dispersiones coloidales (o coloides)

Son mezclas heterogéneas donde las partículas dispersas están entre 10-5 y 10-7 m, formadas por proteínas, ácidos nucleicos y polisacáridos.

Signup and view all the flashcards

Dispersiones coloidales hidrófobas

En estas dispersiones, las partículas no se mezclan bien con el agua.

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad de coloides hidrófobos

Las partículas dispersas en un coloide hidrófobo tienden a agruparse y formar una capa separada del agua.

Signup and view all the flashcards

Emulsiones

Estabilizan las dispersiones hidrófobos previniendo la unión de las partículas.

Signup and view all the flashcards

Difusión

Movimiento continuo de las moléculas de soluto desde zonas de mayor concentración a zonas de menor concentración.

Signup and view all the flashcards

Diálisis

Difusión selectiva donde solo las partículas pequeñas pueden atravesar una membrana.

Signup and view all the flashcards

Ósmosis

Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable desde la zona de mayor concentración de agua a la zona de menor concentración.

Signup and view all the flashcards

Presión osmótica

Presión que se ejerce sobre una membrana semipermeable debido a la diferencia en concentración de agua.

Signup and view all the flashcards

Disolución hipertónica

La disolución más concentrada de dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable. Genera mayor presión.

Signup and view all the flashcards

Disolución hipotónica

La disolución menos concentrada de dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable.

Signup and view all the flashcards

Disoluciones isotónicas

Dos disoluciones con la misma concentración, separadas por una membrana semipermeable.

Signup and view all the flashcards

Plasmólisis

La salida de agua de la célula al medio externo cuando la célula se encuentra en un medio hipertónico.

Signup and view all the flashcards

Turgencia

La entrada de agua a la célula cuando la célula se encuentra en un medio hipotónico.

Signup and view all the flashcards

Vacuolas contráctiles

Organelas especializadas que expulsan el exceso de agua en los protozoos de agua dulce.

Signup and view all the flashcards

Plasmólisis en células vegetales

El proceso por el cual la célula vegetal pierde agua y se contrae, separando la membrana plasmática de la pared celular.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

  • Bioelementos: Chemical elements that form living matter (organisms). Found on Earth and other celestial bodies, but in different proportions. Living things utilize elements most suitable for structural and functional needs, readily available from atmospheric and hydrospheric sources.
  • Biomoléculas (or Principles Immediate): Molecules formed from chemical bonds between bioelements. Classified by abundance.
  • Bioelementos primarios: The most abundant elements making up 97% of a living organism’s mass: Carbon (C), Hydrogen (H), Oxygen (O), and Nitrogen (N), Sulfur (S), and Phosphorus (P)
  • Bioelementos secundarios: These elements are present in lesser amounts, accounting for 2.5-3% of an organism’s mass.: Calcium (Ca), Potassium (K), Magnesium (Mg), Sodium (Na), and Chlorine(Cl).
  • Oligoelementos: Essential elements found in trace amounts (less than 0.1%), critical for proper functioning. Universal oligoelementos are found in all living organisms: Manganese (Mn), Iron (Fe), Cobalt (Co), Copper (Cu), and Zinc (Zn).
  • Carbon (C): A primary building block in all essential biomolecules: proteins, nucleic acids, chlorophyll, hemoglobin, carbohydrates, and lipids.
  • Hydrogen (H), Oxygen (O): Also primary elements, fundamental components of essential biomolecules.
  • Nitrogen (N): Crucial component of proteins, nucleic acids, chlorophyll, hemoglobin and many other carbohydrates and lipids.
  • Sulfur (S): Essential for two amino acids (cysteine and methionine) found in most proteins, vitamins, and coenzyme A.
  • Phosphorus (P): A component of nucleotides, coenzymes, phospholipids (cell membrane components), and abundant phosphate salts in living organisms.
  • Calcium (Ca): A secondary element which forms calcium carbonate (CaCO3) in animal skeletons.
  • Potassium (K), Magnesium (Mg), Sodium (Na), and Chlorine (Cl): Secondary elements with varied roles, including stabilizing ribosomes, membranes, and nucleic acids, and participating in physiological functions like nerve impulse transmission and stomatal regulation.
  • Manganese (Mn), Iron (Fe), Cobalt (Co), Copper (Cu), and Zinc (Zn): Essential for various enzymes and metabolic processes.

Water (Agua)

  • Structure: Two hydrogen atoms bonded to an oxygen atom, forming a polar molecule with a positive and negative charge distribution.
  • Properties (Physical and Chemical):
    • Lower density in solid state: Ice (solid water) floats on liquid water. Water's maximum density occurs at 4°C.
    • High heat capacity: Water absorbs significant heat without a large temperature change.
    • High heat of vaporization: Requires substantial energy to change liquid water to gaseous state.
    • High polarity: Attracts other polar molecules and ions.
    • Good solvent: Dissolves various ionic and polar compounds.
    • Cohesion and Adhesion: Strong attraction of water molecules to each other and to other substances, facilitating capillary action. This is due to hydrogen bonding.
    • Surface Tension: High surface tension due to hydrogen bonding, allowing some insects to walk on water.
    • Ionization: Water slightly dissociates into H+ and OH- ions (pH value 7 at 25°C, biologically relevant).
  • Importance in living organisms:
    • Temperature regulation (buffering against rapid changes).
    • Transport medium for substances.
    • Essential for metabolic reactions.
  • Dissociation of Water: Breaking into ions: H₃O⁺ and OH⁻
    • Acids: Solutions with a higher concentration of H⁺ than OH⁻ have a pH below 7.
    • Bases: Solutions with a higher concentration of OH⁻ than H⁺ have a pH above 7.
    • Neutral: Solutions where H⁺ and OH⁻ are equal, have a pH of 7.

Mineral Salts (Sales Minerales)

  • Solid Form (as salts): Crucial for structural components of organisms, e.g., calcium carbonate for shells and bones, calcium phosphate for bones, and silica in plant structures.
  • Dissolved Form (as ions): Crucial for various physiological regulatory functions, including maintaining osmotic balance, nerve impulse transmission, and enzyme activity.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los bioelementos y biomoléculas inorgánicas que son fundamentales para la vida. Se discutirán los bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos, y su importancia en los organismos vivos. Evalúa tus conocimientos sobre estos conceptos esenciales para la biología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser