Biestable J-K en Electrónica Digital
40 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de los sistemas secuenciales?

  • Sus salidas dependen únicamente de sus entradas actuales
  • Solo funcionan de forma sincrónica
  • No tienen memoria
  • Sus salidas dependen de sus entradas actuales y anteriores (correct)

¿Qué tipo de señal sincroniza el funcionamiento global del circuito en los sistemas sincronos?

  • Una señal de entrada
  • Una señal de reloj (correct)
  • Una señal de salida
  • Una señal de disparo

¿Cómo se lee la información en un biestable de tipo lanch?

  • En el momento de la subida o bajada del reloj
  • Solo en el momento de la bajada del reloj
  • Solo en el tramo de reloj predefinido (correct)
  • En cualquier momento

¿Cuál es la característica principal de los sistemas asincrónos?

<p>No tienen señal de reloj (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el tipo de biestable que se disipa por nivel?

<p>Lanch o multivibrador (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la entrada R en un biestable R-S?

<p>Realiza un reset del lanch (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la entrada D en un biestable D?

<p>Determina la salida del lanch (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando la entrada EN está a nivel bajo en un biestable D?

<p>La salida Q mantiene su estado anterior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de señal se conoce como reloj?

<p>Señal de flanco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los flip-flops?

<p>Funcionan con una señal de reloj (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un biestable J-K y un biestable R-S?

<p>No hay configuración prohibida o no válida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando J=1 y K=1 en un biestable J-K?

<p>El dispositivo cambia al estado opuesto al que se encontraba (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un biestable T?

<p>Un biestable de basculación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal tienen los dispositivos combinacionales?

<p>Tienen m entradas y n salidas, siempre m&gt;n (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un codificador?

<p>Un circuito lógico que realiza la función inversa del decodificador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un decodificador?

<p>Un circuito lógico que detecta una combinación de bits en sus entradas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un multiplexor?

<p>Un dispositivo que permite dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de un codificador?

<p>Codificar símbolos y caracteres alfabéticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el número de entradas y salidas en un codificador binario?

<p>2n entradas y n salidas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un selector de datos?

<p>Un dispositivo que permite dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida (C)</p> Signup and view all the answers

Los sistemas secuenciales no tienen memoria

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los sistemas sincronos no tienen señal de reloj

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un biestable R-S, la entrada R activa realiza un set del lanch

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un biestable D es similar a un biestable R-S pero con dos entradas

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un biestable D, si la entrada D está en nivel bajo, el estado Q del lanch se pondrá a nivel alto

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los flip-flops son disparados por nivel

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un biestable asincrónico tiene una señal de reloj

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un biestable por nivel es conocido como multivibrador

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Un biestable D es más complejo que un biestable R-S

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un flip-flop es un tipo de sistema secuencial

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los dispositivos combinacionales tienen memoria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En un biestable J-K, cuando J=1 y K=1, el dispositivo se mantiene en el estado actual.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un decodificador puede detectar varias combinaciones de bits en sus entradas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Un codificador es un circuito lógico que realiza la función del decodificador.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los multiplexores son utilizados para dividir una señal en varias líneas de salida.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un biestable T es una variación del biestable J-K con menos estados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los dispositivos combinacionales siempre tienen más salidas que entradas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un codificador binario tiene 2^n entradas y n salidas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un decodificador siempre tiene más entradas que salidas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los biestables J-K y R-S tienen la misma función.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Sistemas Secuenciales

  • Se caracterizan por que sus salidas dependen no solo de sus entradas actuales, sino también de sus entradas anteriores.
  • Tienen memoria.

Sistemas Secuenciales Sincrónos y Asincrónos

Sincrónos

  • Existe una o más señales de reloj que sincronizan el funcionamiento global del circuito.
  • Por nivel: biestable de tipo lanch, la lectura de datos se leerá solo en el tramo de reloj predeterminado.
  • Por flanco: conocidos como flip-flop, pudiendo ser de subida o de bajada.

Asincrónos

  • No hay señal de reloj, los circuitos responden automáticamente a los cambios en las entradas, que pueden suceder en cualquier momento.

Biestable Disipado por Nivel (Lanch o Multivibrador)

  • La entrada R activa realiza un reset del lanch.
  • La entrada S activa realiza un set del lanch.
  • Si las entradas están desactivadas, la salida del lanch no cambia.
  • Si las entradas están activadas, el circuito no funciona.

Biestable D con Entrada de Habilitación

  • Es un sistema más simple que el R-S, ya que la salida depende totalmente de la entrada D.
  • Cuando la entrada D está en nivel alto, el estado Q del lanch se pondrá a nivel alto o SET.
  • Cuando la entrada D está en nivel bajo, el estado Q del lanch se pondrá a nivel bajo o RESET.
  • Si el EN está a nivel bajo, la salida Q será la salida que estuviera.

Flip-Flops Disparados por Flanco

  • La entrada de disparo es conocida como una señal de flanco o reloj.

Biestable J-K Disparado por Flanco

  • La gran diferencia con R-S es que no hay configuración prohibida o inválida.
  • Cuando J=1 y K=1, el dispositivo cambia al estado opuesto al que se encontraba (MODO DE BASCULACIÓN).

Biestable Tipo T con Disparo por Flanco

  • Es conocido como biestable de basculación.
  • Si la entrada T está a nivel bajo, la salida se mantendrá como estaba en un inicio.
  • Si la entrada T está a nivel alto, generará la basculación y realizará en las salidas un cambio de estado.

Dispositivos Combinacionales

  • Son dispositivos que tienen m entradas y n salidas, siempre m>n.
  • Su característica principal es que solo una de las entradas puede estar activa en cada momento.
  • A cada entrada le corresponderá una palabra en las n líneas de salida, ya que están relacionadas a través de una función booleana.
  • No tienen memoria.

Sistemas de Control

  • Puertas AND, OR, NOT.
  • Codificadores: permiten que se introduzca en una de sus entradas un valor lógico y lo convierte en una salida codificada.
  • Decodificadores: detectan una determinada combinación de bits en sus entradas relajada en una codificación y este código será descodificado en la salida.

Multiplexores

  • Permiten dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida, para ser transmitidos a un destino común.
  • Conocidos como selectores de datos.

Sistemas Secuenciales

  • Se caracterizan por que sus salidas dependen no solo de sus entradas actuales, sino también de sus entradas anteriores.
  • Tienen memoria.

Sistemas Secuenciales Sincrónos y Asincrónos

Sincrónos

  • Existe una o más señales de reloj que sincronizan el funcionamiento global del circuito.
  • Por nivel: biestable de tipo lanch, la lectura de datos se leerá solo en el tramo de reloj predeterminado.
  • Por flanco: conocidos como flip-flop, pudiendo ser de subida o de bajada.

Asincrónos

  • No hay señal de reloj, los circuitos responden automáticamente a los cambios en las entradas, que pueden suceder en cualquier momento.

Biestable Disipado por Nivel (Lanch o Multivibrador)

  • La entrada R activa realiza un reset del lanch.
  • La entrada S activa realiza un set del lanch.
  • Si las entradas están desactivadas, la salida del lanch no cambia.
  • Si las entradas están activadas, el circuito no funciona.

Biestable D con Entrada de Habilitación

  • Es un sistema más simple que el R-S, ya que la salida depende totalmente de la entrada D.
  • Cuando la entrada D está en nivel alto, el estado Q del lanch se pondrá a nivel alto o SET.
  • Cuando la entrada D está en nivel bajo, el estado Q del lanch se pondrá a nivel bajo o RESET.
  • Si el EN está a nivel bajo, la salida Q será la salida que estuviera.

Flip-Flops Disparados por Flanco

  • La entrada de disparo es conocida como una señal de flanco o reloj.

Biestable J-K Disparado por Flanco

  • La gran diferencia con R-S es que no hay configuración prohibida o inválida.
  • Cuando J=1 y K=1, el dispositivo cambia al estado opuesto al que se encontraba (MODO DE BASCULACIÓN).

Biestable Tipo T con Disparo por Flanco

  • Es conocido como biestable de basculación.
  • Si la entrada T está a nivel bajo, la salida se mantendrá como estaba en un inicio.
  • Si la entrada T está a nivel alto, generará la basculación y realizará en las salidas un cambio de estado.

Dispositivos Combinacionales

  • Son dispositivos que tienen m entradas y n salidas, siempre m>n.
  • Su característica principal es que solo una de las entradas puede estar activa en cada momento.
  • A cada entrada le corresponderá una palabra en las n líneas de salida, ya que están relacionadas a través de una función booleana.
  • No tienen memoria.

Sistemas de Control

  • Puertas AND, OR, NOT.
  • Codificadores: permiten que se introduzca en una de sus entradas un valor lógico y lo convierte en una salida codificada.
  • Decodificadores: detectan una determinada combinación de bits en sus entradas relajada en una codificación y este código será descodificado en la salida.

Multiplexores

  • Permiten dirigir los datos digitales procedentes de distintas fuentes a una única línea de salida, para ser transmitidos a un destino común.
  • Conocidos como selectores de datos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 10 y 11.pdf

Description

Características y funcionamiento del biestable J-K en electrónica digital, comparación con R-S y biestable T

More Like This

Circuit Diagram of Flip-Flop Register
16 questions
Circuiti e flip-flop metastabili
24 questions
Digital Electronics: Flip-Flops and Memory
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser