Podcast
Questions and Answers
En 1953, James Watson y Francis Crick presentaron un modelo triple helicoidal para la estructura del ADN.
En 1953, James Watson y Francis Crick presentaron un modelo triple helicoidal para la estructura del ADN.
False (B)
Según lo descrito en el texto, ¿dónde se ubica la información hereditaria?
Según lo descrito en el texto, ¿dónde se ubica la información hereditaria?
La información hereditaria esta codificada en el ADN.
¿Cuáles son las dos hebras que forman la molécula de ADN?
¿Cuáles son las dos hebras que forman la molécula de ADN?
- Doble cadena (correct)
- Simples
- Hebras (correct)
- Triple hélice
- Doble hélice
¿Qué tipo de azúcar está presente en el ADN?
¿Qué tipo de azúcar está presente en el ADN?
¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas NO está presente en el ADN?
¿Cuál de las siguientes bases nitrogenadas NO está presente en el ADN?
¿Cuál de las siguientes reglas de Chargaff es correcta?
¿Cuál de las siguientes reglas de Chargaff es correcta?
¿Qué técnica utilizaron Maurice Wilkins y Rosalind Franklin para estudiar la estructura del ADN?
¿Qué técnica utilizaron Maurice Wilkins y Rosalind Franklin para estudiar la estructura del ADN?
Las imágenes de rayos X permitieron a Watson deducir que el ADN era una estructura lineal.
Las imágenes de rayos X permitieron a Watson deducir que el ADN era una estructura lineal.
El modelo de ADN de Watson y Crick plantea que las hebras del ADN son paralelas.
El modelo de ADN de Watson y Crick plantea que las hebras del ADN son paralelas.
¿Qué tipo de enlace une las bases nitrogenadas en el ADN?
¿Qué tipo de enlace une las bases nitrogenadas en el ADN?
Watson y Crick consideraron inicialmente que las bases iguales se emparejaban en el ADN (A con A, T con T, etc.)
Watson y Crick consideraron inicialmente que las bases iguales se emparejaban en el ADN (A con A, T con T, etc.)
La unión de una purina con una pirimidina da como resultado un ancho uniforme que coincide con los datos de rayos X.
La unión de una purina con una pirimidina da como resultado un ancho uniforme que coincide con los datos de rayos X.
Empareje las bases púricas con sus bases pirimidínicas complementarias:
Empareje las bases púricas con sus bases pirimidínicas complementarias:
El modelo de Watson y Crick explica las reglas de Chargaff.
El modelo de Watson y Crick explica las reglas de Chargaff.
Las proteínas desempeñan un papel importante en la reparación y replicación del ADN.
Las proteínas desempeñan un papel importante en la reparación y replicación del ADN.
¿Cuál es el mecanismo principal para copiar el material genético según lo observado por Watson y Crick?
¿Cuál es el mecanismo principal para copiar el material genético según lo observado por Watson y Crick?
Las dos hebras de ADN son anti-complementarias.
Las dos hebras de ADN son anti-complementarias.
Cada hebra de ADN sirve como una plantilla durante la replicación del ADN.
Cada hebra de ADN sirve como una plantilla durante la replicación del ADN.
Antes de la duplicación del ADN, se mantienen los enlaces de hidrógeno que unen las bases nitrogenadas.
Antes de la duplicación del ADN, se mantienen los enlaces de hidrógeno que unen las bases nitrogenadas.
Durante la replicación del ADN, solo se construye una nueva hebra hija.
Durante la replicación del ADN, solo se construye una nueva hebra hija.
¿Qué ocurre durante la replicación del ADN?
¿Qué ocurre durante la replicación del ADN?
¿Cuál de los siguientes modelos de replicación predicen que la molécula hija de ADN contiene una hebra vieja y otra nueva?
¿Cuál de los siguientes modelos de replicación predicen que la molécula hija de ADN contiene una hebra vieja y otra nueva?
¿Cuáles fueron los dos experimentos que apoyaron el modelo semiconservativo de replicación del ADN?
¿Cuáles fueron los dos experimentos que apoyaron el modelo semiconservativo de replicación del ADN?
El modelo conservativo de replicación predice la existencia de dos hebras hijas completamente nuevas después de la replicación.
El modelo conservativo de replicación predice la existencia de dos hebras hijas completamente nuevas después de la replicación.
El modelo dispersivo de replicación sugiere que las hebras hijas son una mezcla de segmentos antiguos y nuevos.
El modelo dispersivo de replicación sugiere que las hebras hijas son una mezcla de segmentos antiguos y nuevos.
¿Qué tipo de isótopo se utilizó para marcar las hebras parentales en el experimento de Meselson y Stahl?
¿Qué tipo de isótopo se utilizó para marcar las hebras parentales en el experimento de Meselson y Stahl?
La primera replicación del ADN en el experimento de Meselson y Stahl produjo una banda de ADN híbrido (15N + 14N).
La primera replicación del ADN en el experimento de Meselson y Stahl produjo una banda de ADN híbrido (15N + 14N).
La segunda replicación en el experimento de Meselson y Stahl produjo una banda de ADN híbrido (15N + 14N) y ADN liviano (14N).
La segunda replicación en el experimento de Meselson y Stahl produjo una banda de ADN híbrido (15N + 14N) y ADN liviano (14N).
El experimento de Meselson y Stahl confirmó el modelo semiconservativo de replicación del ADN.
El experimento de Meselson y Stahl confirmó el modelo semiconservativo de replicación del ADN.
¿En qué consiste el origen de replicación?
¿En qué consiste el origen de replicación?
El cromosoma bacteriano, que es circular, tiene varios orígenes de replicación.
El cromosoma bacteriano, que es circular, tiene varios orígenes de replicación.
Un cromosoma eucariota puede tener cientos o hasta miles de orígenes de replicación.
Un cromosoma eucariota puede tener cientos o hasta miles de orígenes de replicación.
¿En qué dirección avanza la replicación del ADN eucariota?
¿En qué dirección avanza la replicación del ADN eucariota?
¿Qué es un tenedor de replicación?
¿Qué es un tenedor de replicación?
Las helicasas son enzimas que desenrollan la doble cadena de ADN en el tenedor de replicación.
Las helicasas son enzimas que desenrollan la doble cadena de ADN en el tenedor de replicación.
Las proteínas ligadoras de cadena sencilla se unen y estabilizan el ADN de doble cadena.
Las proteínas ligadoras de cadena sencilla se unen y estabilizan el ADN de doble cadena.
Las topoisomerasas son enzimas que eliminan la tensión que se genera en el tenedor de replicación.
Las topoisomerasas son enzimas que eliminan la tensión que se genera en el tenedor de replicación.
La primasa puede iniciar una nueva cadena de ADN desde cero.
La primasa puede iniciar una nueva cadena de ADN desde cero.
Las ADN polimerasas pueden iniciar una nueva cadena de ADN desde cero.
Las ADN polimerasas pueden iniciar una nueva cadena de ADN desde cero.
Las ADN polimerasas pueden agregar nuevos nucleótidos al extremo 5' de una cadena de ADN en crecimiento.
Las ADN polimerasas pueden agregar nuevos nucleótidos al extremo 5' de una cadena de ADN en crecimiento.
La cadena de nucleótidos inicial que se produce durante la síntesis de ADN es en realidad un tramo corto de ADN.
La cadena de nucleótidos inicial que se produce durante la síntesis de ADN es en realidad un tramo corto de ADN.
La primasa es una enzima que sintetiza cebadores de ARN.
La primasa es una enzima que sintetiza cebadores de ARN.
Los cebadores de ARN son el punto de partida para la síntesis de la cadena de ADN nueva.
Los cebadores de ARN son el punto de partida para la síntesis de la cadena de ADN nueva.
Las ADN polimerasas catalizan la elongación del nuevo ADN en el tenedor de replicación.
Las ADN polimerasas catalizan la elongación del nuevo ADN en el tenedor de replicación.
Las ADN polimerasas pueden comenzar una nueva cadena de ADN.
Las ADN polimerasas pueden comenzar una nueva cadena de ADN.
La ADN polimerasa I reemplaza al ARN por ADN en el extremo 5 del ADN.
La ADN polimerasa I reemplaza al ARN por ADN en el extremo 5 del ADN.
En E. coli, la ADN polimerasa III agrega nuevos nucleótidos a la cadena complementaria en el tenedor de replicación.
En E. coli, la ADN polimerasa III agrega nuevos nucleótidos a la cadena complementaria en el tenedor de replicación.
En eucariotas, la replicación del ADN se realiza en una sola dirección.
En eucariotas, la replicación del ADN se realiza en una sola dirección.
Los nucleótidos que se añaden a una cadena de ADN creciente son nucleótidos monofosfatos.
Los nucleótidos que se añaden a una cadena de ADN creciente son nucleótidos monofosfatos.
El dATP suministra citosina al ADN.
El dATP suministra citosina al ADN.
El dATP y el ATP tienen la misma estructura química.
El dATP y el ATP tienen la misma estructura química.
La ADN ligasa forma un enlace entre el ADN más nuevo y el ADN adyacente del fragmento 1.
La ADN ligasa forma un enlace entre el ADN más nuevo y el ADN adyacente del fragmento 1.
Las ADN polimerasas pueden corregir errores en el ADN recién sintetizado.
Las ADN polimerasas pueden corregir errores en el ADN recién sintetizado.
Las proteínas reparadoras del ADN corrigen errores en el apareamiento de las bases y también pueden reparar daños en el ADN.
Las proteínas reparadoras del ADN corrigen errores en el apareamiento de las bases y también pueden reparar daños en el ADN.
El ADN puede dañarse debido a la exposición a agentes químicos o físicos nocivos, pero no a cambios espontáneos.
El ADN puede dañarse debido a la exposición a agentes químicos o físicos nocivos, pero no a cambios espontáneos.
Las nucleasas son enzimas que unen fragmentos de ADN.
Las nucleasas son enzimas que unen fragmentos de ADN.
Las mutaciones en el ADN son siempre perjudiciales.
Las mutaciones en el ADN son siempre perjudiciales.
Las ADN polimerasas pueden replicar completamente los extremos del ADN lineal.
Las ADN polimerasas pueden replicar completamente los extremos del ADN lineal.
Los telómeros son secuencias repetitivas de nucleótidos que se encuentran en los extremos de los cromosomas eucariotas.
Los telómeros son secuencias repetitivas de nucleótidos que se encuentran en los extremos de los cromosomas eucariotas.
Los telómeros protegen los extremos de los cromosomas, evitando que se desgasten los genes.
Los telómeros protegen los extremos de los cromosomas, evitando que se desgasten los genes.
El acortamiento de los telómeros está asociado al envejecimiento.
El acortamiento de los telómeros está asociado al envejecimiento.
La telomerasa es una enzima que sintetiza telómeros.
La telomerasa es una enzima que sintetiza telómeros.
La actividad de la telomerasa se ha relacionado con el cáncer.
La actividad de la telomerasa se ha relacionado con el cáncer.
Las helicasas son enzimas que se separan del ADN en el tenedor de replicación.
Las helicasas son enzimas que se separan del ADN en el tenedor de replicación.
La ADN polimerasa III es responsable de la replicación del ADN.
La ADN polimerasa III es responsable de la replicación del ADN.
Flashcards
El ADN es el material genético
El ADN es el material genético
El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula que contiene la información hereditaria que se transmite de una generación a la siguiente.
Reglas de Chargaff
Reglas de Chargaff
Estas reglas establecen que en cualquier especie, la cantidad de adenina (A) es igual a la cantidad de timina (T), y la cantidad de guanina (G) es igual a la cantidad de citosina (C).
¿Cuáles son los componentes básicos del ADN?
¿Cuáles son los componentes básicos del ADN?
El ADN está formado por nucleótidos, cada uno de los cuales contiene una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina o timina), un azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato.
Modelo de doble hélice del ADN
Modelo de doble hélice del ADN
Signup and view all the flashcards
Pareo de bases
Pareo de bases
Signup and view all the flashcards
Replicación del ADN
Replicación del ADN
Signup and view all the flashcards
Origen de replicación
Origen de replicación
Signup and view all the flashcards
Tenedor o horquilla de replicación
Tenedor o horquilla de replicación
Signup and view all the flashcards
Helicasas
Helicasas
Signup and view all the flashcards
Proteínas ligadoras de cadena sencilla
Proteínas ligadoras de cadena sencilla
Signup and view all the flashcards
Topoisomerasas
Topoisomerasas
Signup and view all the flashcards
RNA primasa
RNA primasa
Signup and view all the flashcards
Cebador (primer) de ARN
Cebador (primer) de ARN
Signup and view all the flashcards
ADN polimerasas
ADN polimerasas
Signup and view all the flashcards
Hebra adelantada
Hebra adelantada
Signup and view all the flashcards
Fragmentos de Okazaki
Fragmentos de Okazaki
Signup and view all the flashcards
Hebra rezagada
Hebra rezagada
Signup and view all the flashcards
ADN ligasa
ADN ligasa
Signup and view all the flashcards
Complejo de replicación del ADN
Complejo de replicación del ADN
Signup and view all the flashcards
Revisión del ADN
Revisión del ADN
Signup and view all the flashcards
Reparación por incompatibilidad del ADN
Reparación por incompatibilidad del ADN
Signup and view all the flashcards
Reparación por escisión de nucleótido
Reparación por escisión de nucleótido
Signup and view all the flashcards
Mutaciones en el ADN
Mutaciones en el ADN
Signup and view all the flashcards
Telómeros
Telómeros
Signup and view all the flashcards
Telomerasa
Telomerasa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Bases Moleculares de la Herencia
- En 1953, James Watson y Francis Crick presentaron un modelo de doble hélice para la estructura del ADN.
- La información hereditaria está codificada en el ADN y se replica en todas las células del cuerpo.
- El ADN dirige el desarrollo de rasgos bioquímicos, anatómicos, fisiológicos y, en cierta medida, rasgos comportamentales.
- El ADN se copia durante la replicación y las células pueden reparar su ADN.
- A principios del siglo XX, la identificación de las moléculas de la herencia fue un gran reto para los biólogos.
Estructura del ADN
- El ADN es un polímero de nucleótidos.
- Los nucleótidos consisten en una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina o timina), un azúcar pentosa (desoxirribosa) y un grupo fosfato.
- Las bases nitrogenadas se aparean de forma específica: adenina con timina y guanina con citosina.
- Esta complementariedad permite la replicación del ADN.
- Las reglas de Chargaff establecen que la proporción de adenina es igual a la de timina, y la proporción de guanina es igual a la de citosina en una molécula de ADN.
Modelo Estructural del ADN
- Maurice Wilkins y Rosalind Franklin utilizaron la técnica de cristalografía de rayos X para estudiar la estructura del ADN.
- Franklin produjo una imagen del ADN utilizando esta técnica.
- Esta imagen permitió a Watson deducir que el ADN tenía forma de doble hélice, el ancho de la hélice y la separación de las bases nitrogenadas.
Modelo Semiconservativo de Replicación
- El modelo semiconservativo de Watson y Crick predice que al copiar el ADN, cada molécula hija tendrá una cadena vieja proveniente de la molécula original y una cadena nueva.
- Experimentos de Meselson y Stahl demostraron que el modelo semiconservativo es correcto.
Orígenes de Replicación
- El ADN tiene lugares específicos llamados orígenes de replicación donde comienza el proceso.
- En las células procariotas, como las bacterias, el cromosoma circular tiene un solo origen de replicación.
- Las células eucariotas tienen múltiples orígenes de replicación en sus cromosomas lineales.
- Los orígenes de replicación inician la formación de 'burbujas', donde se separan las cadenas de ADN.
- La replicación progresa en ambas direcciones desde estos orígenes hasta copiar el cromosoma completo.
Elongación de la Replicación
- Las ADN polimerasas catalizan la elongación del ADN.
- Necesitan un ARN cebador (primer) y una hebra molde para empezar la síntesis.
- Hay una hebra líder que crece continuamente en dirección 5' a 3', y una hebra retrasada que crece en fragmentos de Okazaki, unidos usando ADN ligasa.
Replicación de los Terminales de ADN
- En los cromosomas lineales, las limitaciones de la ADN polimerasa durante la replicación crean problemas en los extremos del ADN, haciendo que estos se acorten con cada división celular.
- Los telómeros, secuencias repetitivas de nucleótidos en los extremos de los cromosomas eucariotas ayudan a protegerlos del desgaste y desintegración
Telómeros
- Son secuencias repetitivas de nucleótidos en los extremos de los cromosomas eucariotas.
- Los telómeros protegen a los genes de los cromosomas de la desgastación al final de la molécula del ADN
- El acortamiento de los telómeros está asociado con el envejecimiento y el desarrollo de problemas en tejidos y organismos.
- Telomerasa es una enzima que ayuda a mantener la longitud de los telómeros en células germinales.
Revisión y Reparación de ADN
- Las ADN polimerasas revisan y corrigen los errores de replicación.
- La reparación por incompatibilidad del ADN corrige errores en el apareamiento de bases.
- El daño del ADN puede ser reparado por diferentes mecanismos como la reparación por escisión de nucleótidos o reparación por escisión de bases.
Importancia Evolutiva de Mutaciones en el ADN
- Los cambios en la secuencia de ADN (mutaciones) forman fuente de variación genética, y son cruciales para la evolución, permitiendo selección natural.
Complejo de Replicación del ADN
- Las proteínas involucradas en la replicación del ADN forman un complejo.
- La maquinaria de replicación se mantiene estacionaria durante el proceso de replicación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos clave sobre la estructura y función del ADN, así como su papel en la herencia genética. A través de preguntas sobre la doble hélice y la replicación, se profundiza en cómo las moléculas de ADN dirigen los rasgos biológicos. Ideal para estudiantes de biología que deseen repasar este tema fundamental.