Bacterias: Características y Clasificación
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de bacteria es la más resistente a las condiciones ambientales extremas?

  • Las bacterias Gram positivas, debido a su gruesa pared celular (correct)
  • Las bacterias con diferente estructura como las espiroquetas.
  • Ambas son igualmente resistentes.
  • Las bacterias Gram negativas, gracias a su membrana externa.
  • Según el texto, ¿qué característica diferencia a las bacterias Gram positivas de las Gram negativas?

  • El tamaño de las bacterias
  • La forma de las bacterias
  • La presencia o ausencia de ácidos teicoicos en su pared celular (correct)
  • La ubicación de los mesosomas.
  • ¿Cuál de las siguientes estructuras se encarga de aumentar la superficie de la membrana plasmática en algunas bacterias?

  • El citoplasma
  • La pared celular
  • Los mesosomas (correct)
  • El peptidoglucano.
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los mesosomas es CORRECTA?

    <p>Son plegamientos de la membrana plasmática que aumentan la superficie de la célula. (C)</p> Signup and view all the answers

    El peptidoglucano es un componente esencial para:

    <p>La resistencia de la pared celular bacteriana (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la clasificación por forma, ¿qué tipo de bacteria se caracteriza por tener forma alargada?

    <p>Bacilos (B)</p> Signup and view all the answers

    La tinción de Gram, desarrollada por Hans Christian Gram, permite diferenciar entre bacterias:

    <p>Con diferente composición en su pared celular (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función del citoplasma en las bacterias?

    <p>Proporciona estructura y soporte interno. (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con la clasificación de las bacterias basada en el tipo de metabolismo respiratorio, ¿qué tipo de bacteria se caracteriza por necesitar oxígeno para sobrevivir?

    <p>Aeróbicas (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la clasificación de las bacterias por su pH de vida, ¿qué tipo de bacteria vive en un ambiente con un pH alto?

    <p>Alcalinófilas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bacteria es capaz de producir su propio alimento a partir de la luz solar, agua y CO2?

    <p>Fotosintéticas (D)</p> Signup and view all the answers

    La fisión binaria es un proceso de reproducción bacteriana que se caracteriza por:

    <p>La duplicación del material genético y la división celular. (D)</p> Signup and view all the answers

    En las bacterias, ¿qué es el tiempo de generación?

    <p>El tiempo que tarda una bacteria en dividirse en dos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los plásmidos son estructuras de ADN circular que se replican de forma autónoma. ¿Qué tipo de genes contienen?

    <p>Genes que le confieren resistencia a antibióticos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento del genoma bacteriano?

    <p>Ribosomas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es FALSO respecto a la estructura interna de las bacterias?

    <p>Su material genético se encuentra contenido dentro de un núcleo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Las bacterias hipertermófilas son capaces de crecer a temperaturas muy elevadas. ¿Cuál es el rango de temperatura óptimo para su crecimiento?

    <p>80-106°C (B)</p> Signup and view all the answers

    En el texto se describen varios tipos de bacterias según la posición de sus flagelos. ¿Cuál de estas opciones NO coincide con la descripción del texto?

    <p>Las bacterias anfítricas tienen flagelos solo en un extremo. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las fimbrias son estructuras bacterianas que cumplen diversas funciones. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de las fimbrias?

    <p>Producir proteínas flagelina. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bacteria utiliza la luz como fuente de energía y moléculas orgánicas como fuente de carbono?

    <p>Bacterias fotoheterótrofas (D)</p> Signup and view all the answers

    Las bacterias quimioheterótrofas utilizan moléculas orgánicas como fuente de carbono. ¿Qué otra función cumplen estas moléculas?

    <p>Sirven como fuente de energía. (A)</p> Signup and view all the answers

    El resto de la célula bacteriana está compuesto por un 80% de agua. ¿Qué función fundamental tiene el agua en las bacterias?

    <p>Permitir el transporte de sustancias y reacciones químicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las enzimas que participan en las actividades metabólicas de las bacterias se encuentran principalmente en el citoplasma. ¿Qué tipo de molécula son las enzimas?

    <p>Proteínas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple el genóforo en las bacterias?

    <p>Almacenar información genética. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de genes pueden estar presentes en plásmidos?

    <p>Genes que codifican para la resistencia a metales pesados (B), Genes que codifican para la virulencia (C), Genes que codifican para la resistencia a antibióticos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se pueden transmitir los genes de resistencia a antibióticos?

    <p>Por medio de la conjugación (A), Todas las anteriores (B), Por medio de la transformación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del factor F en la conjugación?

    <p>Codifica para los pili sexuales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son los integrones?

    <p>Elementos genéticos que pueden captar y expresar genes de cassette de resistencia a antibióticos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de genes se encuentran normalmente en las islas de patogenicidad?

    <p>Genes que codifican para la adherencia (A), Genes que codifican para la resistencia a antibióticos (B), Genes que codifican para la motilidad (C), Genes que codifican para la producción de toxinas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de muestra se considera directa?

    <p>Una muestra de sangre (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de medios de cultivo se utilizan para bacterias no exigentes?

    <p>Medios para propósitos generales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre los medios enriquecidos y los especializados?

    <p>Los medios enriquecidos contienen nutrientes específicos, mientras que los medios especializados solo contienen los nutrientes esenciales para el crecimiento bacteriano. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Bacterias

    • Las bacterias son seres vivos unicelulares y procariotas.
    • Son ubicuas, viven en casi todos los ambientes de la Tierra conocidos.
    • Son organismos extraordinarios en cuanto a su adaptación a ambientes extremos.
    • Se desarrollan en zonas inhóspitas para otras formas de vida.
    • Cualquiera lugar donde exista vida, incluye vida bacteriana.

    Morfología Bacteriana

    • La forma de las bacterias es muy variada, a menudos distintas especies adoptan morfología diferente (pleomorfismo).
    • Las bacterias presentan una amplia variedad de tamaños y formas.
    • La mayoría de las bacterias tienen un tamaño entre 0.2 y 10 µm.

    Clasificación según su forma

    • Bacilos (alargadas)
    • Cocos (esféricas)
    • Espiroquetas (tirabuzón)

    Morfología Bacteriana (especificaciones)

    • Cocos: formas esféricas, tipos como diplococos, estafilococos, estreptococos, sarcinas, tétradas, diplobacilos.
    • Bacilos: formas alargadas, como bacilos, estreptobacilos, cocobacilos, vibrios, espirilos.
    • Otros formas distintas como vibrios y espirilos.

    Pared Celular

    • Es una cubierta rígida que recubre la membrana plasmática.
    • Está constituida principalmente por peptidoglucano formando una malla que envuelve la célula.
    • Existen dos tipos de pared celular que difieren en su grosor y forma.
    • Fueron descubiertas por Hans Christian Gram (tinción de Gram).

    Tinción de Gram

    • Se utiliza un procedimiento para diferenciar dos tipos principales de bacterias.
    • Se usan colorantes como cristal violeta y safranina.

    Bacterias Gram Positivas

    • Tienen una pared celular gruesa, con una gran cantidad de peptidoglucano y ácidos teicoicos.

    Bacterias Gram Negativas

    • Su pared celular es más delgada con poca cantidad de peptidoglucano y sin ácidos teicoicos.
    • Presentan una membrana externa por encima de la pared celular.

    Membrana plasmática

    • Está formada por una doble capa de fosfolípidos, con proteínas incluidas.
    • Forma pliegues como mesosomas, para aumentar su superficie.
    • Contiene enzimas que participan en la respiración celular y la fotosíntesis.

    Citoplasma

    • Tiene una estructura fibrosa, similar al citoesqueleto de las células eucariotas.
    • Está formado por proteínas que forman una matriz.
    • Contiene un 80% de agua.
    • Contiene enzimas necesarias para las actividades metabólicas.
    • Contiene ribosomas, cromosomas y plásmidos.

    Genoma bacteriano

    • Las bacterias no poseen envoltura nuclear.
    • Su contenido está disperso en el citoplasma en una región llamada nucleoide.
    • Contiene un único cromosoma (genóforo) constituido por una doble cadena cerrada de ADN.
    • En ocasiones, también contienen plásmidos, pequeños fragmentos circulares de ADN bicatenario extra.

    Flagelos

    • Son estructuras proteicas alargadas, presentes en algunas especies bacterianas.
    • Proporcionan movimiento a las células.
    • Parten de la membrana plasmática, atraviesan la pared y se extienden hacia el exterior de la célula.
    • El número y posición varían en las especies (ej. monótricos, lofótricos, anfitricos, peritricos).

    Fimbrias

    • Son estructuras proteicas cortas.
    • Nacen de la membrana plasmática y se extienden alrededor de la célula.
    • Se pueden clasificar según su función (ej. fimbrias de infección, pili).

    Metabolismo bacteriano

    • Clasificación según su nutrición (fotoautótrofas, quimioautótrofas, fotoheterótrofas, quimioheterótrofas).

    Clasificación según la Temperatura

    • Psicrófilas: crecen a temperaturas mínimas por debajo de 0°C.
    • Mesófilas: crecen a temperaturas óptimas cercanas a 20-45°C.
    • Termófilas: crecen a temperaturas superiores a 55°C.
    • Hipertermófilas: crecen a temperaturas superiores a 80°C.

    Clasificación según el pH

    • Acidófilas: viven en pH ácidos.
    • Alcalinófilas: viven en pH alcalinos.

    Clasificación según el metabolismo respiratorio

    • Aeróbicas: requieren oxígeno.
    • Anaeróbicas estrictas: no requieren oxígeno.
    • Anaeróbicas facultativas: pueden requerir o no oxígeno.
    • Microaerófilas: requieren poca cantidad de oxígeno.

    Reproducción bacteriana

    • Fisión binaria: proceso de duplicación del cromosoma, seguido por la división del citoplasma. Las bacterias se dividen rápidamente (minutos).

    Fases del crecimiento bacteriano

    • Fase lag (inactivo): periodo incial.

    • Fase exponencial (log): periodo con rápido crecimiento.

    • Fase estacionaria: periodo donde el crecimiento se detiene.

    • Fase de muerte (decline): las bacterias mueren a una tasa exponencial.

    Tiempo de generación (duplicación)

    • Es el intervalo de tiempo transcurrido desde la formación de una célula a partir de otra célula madre.
    • Depende de las especies bacterianas y las condiciones ambientales.

    Medios de cultivo

    • Necesarios para cultivar bacterias.
    • Pueden ser sólidos (agar) o líquidos (caldo).
    • Se clasifican de acuerdo a sus características y componentes (ej. medios generales, enriquecidos, selectivos).
    • Ejemplos incluyen agar sangre, MacConkey, chocolate, Lowenstein Jensen.

    Métodos de Identificación

    • Pruebas bioquímicas (oxidasa, catalasa, manitol, urea).
    • Determinan la capacidad de la bacteria para utilizar sustratos, producir metabolitos, fermentar azúcares y más.

    Pruebas de sensibilidad a antibióticos (antibiograma)

    • Métodos de difusión en agar (Kirby-Bauer).
    • Métodos de dilución de antimicrobianos (cuantitativos).
    • Se determinan las concentraciones inhibitorias y bactericidas mínima para identificar medicinas efectivas.

    Diagnóstico bacteriológico (pasos)

    • Toma de muestra (directa o indirecta)
    • Microscopía (observación, extendidos teñidos, Tinción de gram, Ziehl-Neelsen)
    • Aislamiento en cultivo (tecnicas de estrías etc)
    • Identificación (pruebas bioquímicas)
    • Prueba de sensibilidad a antibióticos (antibiograma).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Bacterias PDF

    Description

    Este cuestionario explora diversos aspectos de las bacterias, incluyendo su resistencia a condiciones extremas y diferencias entre Gram positivas y Gram negativas. Además, se abordan características estructurales y funcionales, así como clasificaciones basadas en metabolismo y pH. Ideal para estudiantes de biología y ciencias de la salud.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser