Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un factor de virulencia relacionado con la capacidad del patógeno para evadir la respuesta inmune?
¿Cuál es un factor de virulencia relacionado con la capacidad del patógeno para evadir la respuesta inmune?
- Capacidad para sobrevivir en macrófagos (correct)
- Rápida replicación en condiciones adversas
- Adhesión a células epiteliales
- Producción de antígenos específicos
¿Qué método de diagnóstico se utiliza para la detección de antígenos?
¿Qué método de diagnóstico se utiliza para la detección de antígenos?
- Cultivo en medios sólidos
- Radiografía de tórax
- Serología mediante inmunofluorescencia (correct)
- Anticuerpos IgG en muestras de sangre
¿Cuál de los siguientes tratamientos es de elección para infecciones genitales y oculares?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es de elección para infecciones genitales y oculares?
- Ciprofloxacina
- Amoxicilina
- Vancomicina
- Azitromicina (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la resistencia antibiótica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la resistencia antibiótica es correcta?
¿Cuál es un síntoma asociado con la psitacosis o fiebre del loro?
¿Cuál es un síntoma asociado con la psitacosis o fiebre del loro?
¿Cuál de las siguientes bacterias se asocia con el ántrax?
¿Cuál de las siguientes bacterias se asocia con el ántrax?
¿Qué tipo de bacteria es Clostridium tetani?
¿Qué tipo de bacteria es Clostridium tetani?
¿Cómo se transmite más comúnmente Bacillus cereus?
¿Cómo se transmite más comúnmente Bacillus cereus?
¿Cuál de los siguientes es un factor de virulencia de Bacillus anthracis?
¿Cuál de los siguientes es un factor de virulencia de Bacillus anthracis?
¿Cuál es la patogenia asociada a Clostridium botulinum?
¿Cuál es la patogenia asociada a Clostridium botulinum?
¿En qué tipo de hábitats se puede encontrar Bacillus?
¿En qué tipo de hábitats se puede encontrar Bacillus?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre Clostridium difficile?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre Clostridium difficile?
¿Qué enfermedad se relaciona con Clostridium perfringens?
¿Qué enfermedad se relaciona con Clostridium perfringens?
¿Cuál es la principal característica de la patogenia del virus de la hepatitis A (HAV)?
¿Cuál es la principal característica de la patogenia del virus de la hepatitis A (HAV)?
¿Cuál de los siguientes virus está asociado con un mayor riesgo de hepatitis fulminante en el embarazo?
¿Cuál de los siguientes virus está asociado con un mayor riesgo de hepatitis fulminante en el embarazo?
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza comúnmente para la hepatitis crónica por virus de la hepatitis B (HBV)?
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza comúnmente para la hepatitis crónica por virus de la hepatitis B (HBV)?
¿Qué complicación es más común en la hepatitis C (HCV)?
¿Qué complicación es más común en la hepatitis C (HCV)?
¿Cuál de las siguientes pruebas es utilizada para el diagnóstico de la hepatitis D (HDV)?
¿Cuál de las siguientes pruebas es utilizada para el diagnóstico de la hepatitis D (HDV)?
¿Qué tratamiento es específico para la hepatitis E (HEV) en casos graves?
¿Qué tratamiento es específico para la hepatitis E (HEV) en casos graves?
¿Qué característica clínica es típica de la hepatitis A (HAV)?
¿Qué característica clínica es típica de la hepatitis A (HAV)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hepatitis B (HBV) es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hepatitis B (HBV) es cierta?
¿Cuál de los siguientes hongos está asociado con la enfermedad conocida como micosis subcutánea?
¿Cuál de los siguientes hongos está asociado con la enfermedad conocida como micosis subcutánea?
¿Cuál es un método de prevención efectivo contra las infecciones transmitidas por artrópodos?
¿Cuál es un método de prevención efectivo contra las infecciones transmitidas por artrópodos?
¿Qué tratamiento se utiliza para las infecciones causadas por Arenavirus en roedores?
¿Qué tratamiento se utiliza para las infecciones causadas por Arenavirus en roedores?
¿Cuál de las siguientes estructuras se asocia con el hongo Madurella?
¿Cuál de las siguientes estructuras se asocia con el hongo Madurella?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las micosis subcutáneas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las micosis subcutáneas es correcta?
¿Qué característica morfológica define a Sporothrix schenckii en cultivo?
¿Qué característica morfológica define a Sporothrix schenckii en cultivo?
¿Qué tipo de hábitat se asocia comúnmente con las micosis subcutáneas?
¿Qué tipo de hábitat se asocia comúnmente con las micosis subcutáneas?
¿Cuál es el enfoque principal para el tratamiento de infecciones causadas por artrópodos?
¿Cuál es el enfoque principal para el tratamiento de infecciones causadas por artrópodos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histoplasmosis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la histoplasmosis es correcta?
¿Qué característica distingue a la coccidioidomicosis?
¿Qué característica distingue a la coccidioidomicosis?
¿Cuál es el principal reservorio natural de la blastomicosis?
¿Cuál es el principal reservorio natural de la blastomicosis?
¿Qué método de diagnóstico se utiliza para identificar la fase levaduriforme en tejido en infecciones fúngicas?
¿Qué método de diagnóstico se utiliza para identificar la fase levaduriforme en tejido en infecciones fúngicas?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para una infección severa por histoplasmosis?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para una infección severa por histoplasmosis?
¿En qué región es más prevalente la coccidioidomicosis?
¿En qué región es más prevalente la coccidioidomicosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la paracoccidioidomicosis es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la paracoccidioidomicosis es verdadera?
¿Cuál es una manifestación clínica de la blastomicosis?
¿Cuál es una manifestación clínica de la blastomicosis?
Study Notes
Bacilos Grampositivos Formadores de Esporas: Bacillus y Clostridium
- Bacillus: Bacilos Gram positivos, grandes, en cadenas, formadores de esporas. Se encuentran en el suelo, agua, plantas y animales herbívoros.
- Especies relevantes:
- Bacillus anthracis: Causa ántrax (cutáneo, inhalatorio, gastrointestinal).
- Bacillus cereus: Provoca infecciones gastrointestinales (diarrea y vómitos), infecciones oculares.
- Especies relevantes:
- Clostridium: Bacilos Gram positivos, formadores de esporas, anaerobios estrictos. Habitantes del suelo, agua, el tracto gastrointestinal de animales y humanos, y ambientes anaeróbicos.
- Especies relevantes:
- Clostridium tetani: Causa tétanos (espasmos musculares, rigidez).
- Clostridium botulinum: Causa botulismo (parálisis flácida).
- Clostridium difficile: Responsable de la colitis pseudomembranosa.
- Clostridium perfringens: Provoca gangrena gaseosa, enteritis necrótica.
- Especies relevantes:
- Transmisión:
- Bacillus: Contacto con animales infectados o sus productos (piel, inhalación).
- Clostridium:
- C. tetani: Inoculación de esporas en heridas (heridas sucias, punzantes).
- C. botulinum: Ingesta de toxina en alimentos contaminados.
- C. difficile: Uso de antibióticos que alteran la microbiota intestinal.
- C. perfringens: Inoculación en heridas o ingestión de alimentos contaminados.
- Factores de Virulencia:
- Bacillus:
- B. anthracis: Cápsula de poliglutamato, toxinas (factor edema, factor letal).
- B. cereus: Enterotoxinas (diarreica, emética).
- Clostridium:
- C. tetani: Tetanospasmina (toxina tetánica).
- C. botulinum: Toxina botulínica (neurotoxina).
- C. difficile: Toxinas A y B.
- Bacillus:
- Diagnóstico de Laboratorio:
- Bacillus:
- Detección de antígenos (ELISA, inmunofluorescencia).
- PCR de secreciones respiratorias.
- PCR de muestras genitales u oculares.
- Cultivo en líneas celulares.
- Clostridium:
- Serología (anticuerpos IgM e IgG).
- PCR de muestras respiratorias o sanguíneas.
- Bacillus:
- Tratamiento:
- Bacillus: Azitromicina o doxiciclina (elección para infecciones genitales y oculares).
- Clostridium: Azitromicina o doxiciclina.
- Resistencia Antibiótica:
- Bacillus: Generalmente sensible a azitromicina y doxiciclina. Resistencia a antibióticos de pared celular debido a la falta de peptidoglicano.
- Clostridium: Sensible a azitromicina y doxiciclina. Resistente a muchos antibióticos de pared celular, sensible a tetraciclinas.
- Ciclo de Vida:
- Bacillus: Ciclo de vida con cuerpos elementales (infecciosos) y cuerpos reticulados (replicativos). Poseen capacidad para evadir la respuesta inmune y sobrevivir dentro de macrófagos y células epiteliales.
- Clostridium: Ciclo similar con cuerpos elementales y reticulados.
Micosis Subcutánea
- Definición: Micosis fúngicas que afectan las capas subcutáneas de la piel y pueden invadir los tejidos más profundos.
- Causas:
- Sporothrix schenckii: Causa esporotricosis.
- Otros hongos:
- Chromoblastomycosis (Fonsecaea, Cladophialophora).
- Phaeohyphomycosis (Exophiala, Alternaria).
- Mycetoma (Madurella, Pseudallescheria).
- Manifestaciones: Lesiones crónicas con inflamación y necrosis.
- Distribución Geográfica: Más comunes en regiones tropicales y subtropicales.
- Epidemiología: Asociadas a actividades laborales y recreativas al aire libre que involucran contacto con suelo o vegetación.
- Diagnóstico: Examen microscópico directo, cultivo, pruebas serológicas y tinciones histológicas.
- Tratamiento: Antifúngicos como itraconazol o anfotericina B en casos severos o diseminados.
Micosis Sistémicas
- Definición: Micosis fúngicas que afectan órganos internos y son causadas por inhalación de esporas.
- Principales Micosis Sistémicas:
- Histoplasmosis.
- Coccidioidomicosis.
- Blastomicosis.
- Paracoccidioidomicosis.
- Manifestaciones Clínicas:
- Fiebre, tos, malestar general.
- En casos severos, diseminación a otros órganos.
- Diagnóstico: Examen microscópico directo, cultivo, pruebas serológicas y tinciones histológicas.
- Tratamiento: Antifúngicos como itraconazol o anfotericina B en infecciones severas o diseminadas.
- Distribución Geográfica:
- Histoplasmosis: América Central y del Sur, el valle del río Ohio-Misisipi.
- Coccidioidomicosis: Suroeste de los Estados Unidos y partes de México.
- Blastomicosis: Regiones en América del Norte.
- Paracoccidioidomicosis: América del Sur, especialmente Brasil.
- Reservorio Natural:
- Histoplasmosis: Suelo contaminado con excrementos de aves y murciélagos.
- Coccidioidomicosis: Suelo árido y polvoriento en regiones desérticas.
- Blastomicosis: Suelo húmedo en áreas boscosas.
- Paracoccidioidomicosis: Suelo en áreas rurales y vegetación densa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los bacilos grampositivos formadores de esporas, como Bacillus y Clostridium. Se destacan las características y especies relevantes, incluyendo sus enfermedades asociadas. Ideal para estudiantes de microbiología o biología médica.