Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por ayudas de emergencia social?
¿Qué se entiende por ayudas de emergencia social?
- Recursos financieros para eventos recreativos.
- Prestaciones periódicas destinadas a la educación.
- Ayudas destinadas exclusivamente a la compra de vivienda.
- Prestaciones no periódicas para situaciones de urgente necesidad. (correct)
¿Cuál es el carácter de las ayudas de emergencia social?
¿Cuál es el carácter de las ayudas de emergencia social?
- Son ayudas diseñadas únicamente para emergencias educativas.
- Son ayudas subsidiarias y complementarias a otras prestaciones públicas. (correct)
- Son ayudas que se entregan de manera aleatoria.
- Son ayudas que se pueden considerar fin en sí mismas.
¿A qué situaciones pueden destinarse las ayudas de emergencia social?
¿A qué situaciones pueden destinarse las ayudas de emergencia social?
- Situaciones de emergencia por razones humanitarias o fuerza mayor. (correct)
- Financiar vacaciones para las familias necesitadas.
- Mejoras en la estética de la vivienda.
- Exclusivamente a emergencias de salud.
¿Qué se necesita para considerar la problemática social de una persona o familia en el contexto de estas ayudas?
¿Qué se necesita para considerar la problemática social de una persona o familia en el contexto de estas ayudas?
¿Qué tipo de situaciones pueden corregirse mediante la adecuación de la vivienda con estas ayudas?
¿Qué tipo de situaciones pueden corregirse mediante la adecuación de la vivienda con estas ayudas?
¿Qué función deben tener las ayudas de emergencia social según la normativa?
¿Qué función deben tener las ayudas de emergencia social según la normativa?
¿Qué implica la intervención social necesaria para estas ayudas?
¿Qué implica la intervención social necesaria para estas ayudas?
¿Cuál es un ejemplo de una modalidad de las ayudas de emergencia social?
¿Cuál es un ejemplo de una modalidad de las ayudas de emergencia social?
¿Qué condición debe cumplir un inmueble para que las ayudas por siniestros sean multiplicadas por 2?
¿Qué condición debe cumplir un inmueble para que las ayudas por siniestros sean multiplicadas por 2?
¿Cuál es una de las circunstancias que impide a una persona recibir ayudas?
¿Cuál es una de las circunstancias que impide a una persona recibir ayudas?
¿Qué sucede si un solicitante ha recibido ayuda para la adecuación de vivienda en los últimos cuatro años?
¿Qué sucede si un solicitante ha recibido ayuda para la adecuación de vivienda en los últimos cuatro años?
¿Cuál es el puntaje mínimo que se debe alcanzar para ser beneficiario de las ayudas?
¿Cuál es el puntaje mínimo que se debe alcanzar para ser beneficiario de las ayudas?
¿Qué puede suceder con el importe de la ayuda si se acreditan circunstancias excepcionales?
¿Qué puede suceder con el importe de la ayuda si se acreditan circunstancias excepcionales?
¿Qué tipo de gastos son considerados subvencionables?
¿Qué tipo de gastos son considerados subvencionables?
¿Qué ocurrirá si un solicitante tiene propiedad de una vivienda y arrienda otra?
¿Qué ocurrirá si un solicitante tiene propiedad de una vivienda y arrienda otra?
¿Cuál es el importe máximo de las ayudas según la base primera.3?
¿Cuál es el importe máximo de las ayudas según la base primera.3?
¿Cuáles son los criterios particulares que se valoran en la resolución de expedientes de ayuda?
¿Cuáles son los criterios particulares que se valoran en la resolución de expedientes de ayuda?
¿Qué tipo de situaciones excepcionales pueden ser valoradas para recibir ayudas?
¿Qué tipo de situaciones excepcionales pueden ser valoradas para recibir ayudas?
¿Cuál de las siguientes situaciones no es elegible para recibir ayudas según la convocatoria?
¿Cuál de las siguientes situaciones no es elegible para recibir ayudas según la convocatoria?
¿Qué requisito general no se exige para recibir la ayuda de emergencia social en situaciones humanitarias?
¿Qué requisito general no se exige para recibir la ayuda de emergencia social en situaciones humanitarias?
¿Cuál es el criterio para no ser propietario o usufructuario de bienes muebles o inmuebles al solicitar ayudas?
¿Cuál es el criterio para no ser propietario o usufructuario de bienes muebles o inmuebles al solicitar ayudas?
¿Qué se entiende por 'situación de emergencia social' según los requisitos para ser beneficiario?
¿Qué se entiende por 'situación de emergencia social' según los requisitos para ser beneficiario?
¿Cuál es el baremo de recursos económicos para una unidad familiar de tres miembros?
¿Cuál es el baremo de recursos económicos para una unidad familiar de tres miembros?
¿Cuál de las siguientes condiciones se aplica para el cálculo de los medios económicos?
¿Cuál de las siguientes condiciones se aplica para el cálculo de los medios económicos?
En caso de familias con partos múltiples, ¿qué porcentaje se aplica para el cálculo de medios económicos?
En caso de familias con partos múltiples, ¿qué porcentaje se aplica para el cálculo de medios económicos?
¿Qué se considera como 'vivienda habitual y permanente' al solicitar ayuda?
¿Qué se considera como 'vivienda habitual y permanente' al solicitar ayuda?
¿Qué limitación secoloca si una vivienda es arrendada al solicitar la ayuda?
¿Qué limitación secoloca si una vivienda es arrendada al solicitar la ayuda?
¿Cuál de los siguientes grupos no tiene requisitos específicos para las ayudas de adecuación de vivienda?
¿Cuál de los siguientes grupos no tiene requisitos específicos para las ayudas de adecuación de vivienda?
¿Qué tipo de ayudas no podrán combinarse según la normativa?
¿Qué tipo de ayudas no podrán combinarse según la normativa?
¿En qué caso se puede solicitar una ayuda si ya se ha recibido una anterior?
¿En qué caso se puede solicitar una ayuda si ya se ha recibido una anterior?
Si el deterioro de una vivienda es producto del desgaste normal, ¿es posible acceder a las ayudas?
Si el deterioro de una vivienda es producto del desgaste normal, ¿es posible acceder a las ayudas?
Flashcards
Ayudas de emergencia social
Ayudas de emergencia social
Prestaciones económicas no periódicas para situaciones urgentes y graves, excepcionales, que no se pueden atender con otros recursos. Su objetivo es prevenir o paliar la exclusión social.
Situaciones cubiertas por ayudas de emergencia social
Situaciones cubiertas por ayudas de emergencia social
Incluyen emergencias por razones humanitarias, fuerza mayor, y la adecuación de viviendas para alcanzar condiciones dignas.
Adecuación de vivienda (emergencia social)
Adecuación de vivienda (emergencia social)
Acciones para mejorar las condiciones de habitabilidad de una vivienda, hasta los mínimos requeridos para la dignidad de sus habitantes.
Siniestros, daños extraordinarios (emergencia social)
Siniestros, daños extraordinarios (emergencia social)
Signup and view all the flashcards
Adecuación de vivienda para integración social (emergencia social)
Adecuación de vivienda para integración social (emergencia social)
Signup and view all the flashcards
Situaciones infrahumanas de alojamiento (emergencia social)
Situaciones infrahumanas de alojamiento (emergencia social)
Signup and view all the flashcards
Carácter subsidiario de las ayudas de emergencia social
Carácter subsidiario de las ayudas de emergencia social
Signup and view all the flashcards
Análisis completo de la situación (ayudas de emergencia social)
Análisis completo de la situación (ayudas de emergencia social)
Signup and view all the flashcards
Requisitos para ayudas económicas
Requisitos para ayudas económicas
Signup and view all the flashcards
Ayuda por siniestros extraordinarios
Ayuda por siniestros extraordinarios
Signup and view all the flashcards
Solicitudes repetidas
Solicitudes repetidas
Signup and view all the flashcards
Asistencia previa (mismo ejercicio)
Asistencia previa (mismo ejercicio)
Signup and view all the flashcards
Donaciones recientes
Donaciones recientes
Signup and view all the flashcards
Justificación de ayudas anteriores
Justificación de ayudas anteriores
Signup and view all the flashcards
Ayudas en los últimos dos años
Ayudas en los últimos dos años
Signup and view all the flashcards
Ayudas para adecuación de vivienda
Ayudas para adecuación de vivienda
Signup and view all the flashcards
Criterios de valoración (puntuación)
Criterios de valoración (puntuación)
Signup and view all the flashcards
Gastos subvencionables
Gastos subvencionables
Signup and view all the flashcards
Requisitos para ayudas (general)
Requisitos para ayudas (general)
Signup and view all the flashcards
Carencia de medios económicos
Carencia de medios económicos
Signup and view all the flashcards
Situación de emergencia social
Situación de emergencia social
Signup and view all the flashcards
Ayuda de adecuación de vivienda
Ayuda de adecuación de vivienda
Signup and view all the flashcards
Vivienda habitual
Vivienda habitual
Signup and view all the flashcards
IPREM
IPREM
Signup and view all the flashcards
Requisitos para ayudas - Adecuación
Requisitos para ayudas - Adecuación
Signup and view all the flashcards
Periodo computable (rentas)
Periodo computable (rentas)
Signup and view all the flashcards
Patrimonio (capital)
Patrimonio (capital)
Signup and view all the flashcards
Requisitos específicos (Ayuda Emergencia Social)
Requisitos específicos (Ayuda Emergencia Social)
Signup and view all the flashcards
Recursos propios
Recursos propios
Signup and view all the flashcards
Valoración de inmuebles
Valoración de inmuebles
Signup and view all the flashcards
Viviendas excluidas
Viviendas excluidas
Signup and view all the flashcards
Residencia previa (requisito)
Residencia previa (requisito)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ayudas de Emergencia Social
-
Definición: Prestaciones económicas no periódicas para atender situaciones urgentes y graves, excepcionales, e irrepetibles, que no puedan ser cubiertas por otros recursos. Objetivo: prevenir/evitar/paliar exclusión social y favorecer la integración.
-
Consideraciones: Instrumento de intervención social, no un fin en sí mismo. Parte de un proceso de intervención social que analiza la situación individual y familiar. Es subsidiario y complementario de otras prestaciones públicas.
-
Ámbito de Aplicación: Incluye emergencias humanitarias o por fuerza mayor. Además, se enfoca en la adecuación de la vivienda: paliar consecuencias de siniestros (extraordinarios, fortuitos o imprevisibles, sin seguro), adecuar vivienda a la integración social (situación familiar compleja, con plan de actuación de Servicios Sociales), y erradicar situaciones infrahumanas (mínimo de habitabilidad).
Personas Beneficiarias y Requisitos
-
Requisitos Generales (Art. 10 Decreto 179/2002): Residencia en Castilla-La Mancha (mínimo 1 año antes de la solicitud, o nacimiento y retorno); Mayoría de edad; Situación excepcional/extraordinaria/puntual que requiere intervención inmediata; No haber recibido otras prestaciones; Carencia de medios económicos; No ser propietario o usufructuario de bienes, salvo vivienda habitual con medios suficientes.
-
Requisitos Específicos (Base 1.2): Inabilidad de afrontar gastos con recursos propios; cumplimiento del baremo económico. Consideración detallada de rentas (deducción de cotizaciones sociales) y patrimonio durante 12 meses previos. Se define un baremo en función del número de miembros de la unidad familiar, con referencia al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Se contempla un factor de multiplicación para familias con parto múltiple.
-
Requisitos Específicos (Base 1.3 - Adecuación de la Vivienda): Situación de emergencia social encuadrable en alguna de las modalidades de adecuación de vivienda, incapacidad de afrontar gastos con recursos propios; uso habitual y permanente de la vivienda; no superar el baremo económico (se multiplica por 2 en caso de siniestro sin seguro); no poseer más de una vivienda. No acumulación de solicitudes en un mismo año natural.
Criterios de Valoración y Concesión
-
Requisitos para Concesión: Cumplimiento de requisitos anteriores y puntuación mínima de 10 puntos según criterios específicos (finalidad de la ayuda, informe social/programa intervención, urgencia, composición unidad familiar).
-
Limitaciones para Concesión: No haber recibido ayudas idénticas en el mismo ejercicio para la misma unidad familiar; no haber realizado donaciones de bienes dentro de los últimos 5 años; falta de justificación de ayudas concedidas en los 4 años previos; no haber recibido ayudas para la misma necesidad en los últimos 2 o 4 años (periodos de tiempo específicos según el tipo de ayuda).
Cuantía de las Ayudas
-
Determinantes: Circunstancias excepcionales, objetivo de las ayudas, necesidad, situación socioeconómica, límites de presupuesto (artículo 20.2 Decreto 179/2002).
-
Importes Máximos: Base 1.2 (máximo IPREM anual); Base 1.3 (máximo 1,5 veces el IPREM anual, con posibilidad de 3 veces para siniestros).
-
Gastos Subvencionables: Gastos relacionados con la ayuda, como alimentación, vestuario, vivienda, etc., dentro del plazo establecido.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.