Untitled Quiz
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué movimiento realiza el paciente para ejecutar la extensión de la articulación coxofemoral?

  • Flexión de la rodilla
  • Rotación externa de la cadera (correct)
  • Abducción del muslo
  • Rotación interna de la cadera

En la posición de decúbito supino, ¿cómo se encuentra la cadera derecha del paciente?

  • En rotación externa (correct)
  • En rotación interna
  • En abducción
  • En extensión completa

¿Cuál es la acción que realiza el PF sobre la articulación coxofemoral?

  • Fijar la rodilla en flexión
  • Aplicar resistencia a la extensión (correct)
  • Proveer soporte al pie
  • Aumentar la flexión de la cadera

Durante el ejercicio para el glúteo mayor, ¿qué parte del cuerpo del paciente se mantiene en suspensión?

<p>La pierna derecha (C)</p> Signup and view all the answers

Al aplicar la fuerza ventral, ¿cuál es el efecto esperado sobre la cadera del paciente?

<p>Desplazar a la cadera en flexión (B)</p> Signup and view all the answers

Cuándo el paciente lleva el muslo en extensión, ¿cómo debe estar posicionada la rodilla?

<p>Flexionada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición se recomienda para el pie mientras el paciente está en decúbito supino?

<p>Suspendido por una eslinga (A)</p> Signup and view all the answers

La cadera izquierda del paciente está en aproximadamente cuántos grados de flexión durante el ejercicio?

<p>60° (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué posición debe estar la rodilla para que ocurra la rotación de la tibia?

<p>En flexión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la mano que se coloca sobre el muslo durante la movilización?

<p>Realizar extensión de la rodilla (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento acompaña a la extensión de la rodilla que debe ser respetado por el terapeuta?

<p>La rotación externa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movilizaciones se realizan en articulaciones mecánicamente sanas?

<p>Movilizaciones de mantenimiento (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la movilización, ¿qué parte del cuerpo se usa para sentir la rotación tibial?

<p>La línea articular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición inicial correcta para la movilización en extensión con deslizamiento anterior?

<p>Decúbito supino (C)</p> Signup and view all the answers

Qué ejercicios se pueden realizar en decúbito prono?

<p>Flexión y extensión alternas de la rodilla (D)</p> Signup and view all the answers

Al aplicar movilizaciones en el plano sagital, ¿qué se debe evitar?

<p>Rotación tibial excesiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de mover ambas piernas en posiciones de decúbito prono o supino?

<p>Fijar la pelvis y limitar el movimiento de la cadera. (B), Contrarrestar el efecto de la gravedad. (D)</p> Signup and view all the answers

En la posición para el ejercicio de isquiotibiales, ¿cuál es la posición de la cadera al inicio del ejercicio?

<p>En flexión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de resistencia se aplica durante el ejercicio de isquiotibiales?

<p>Una resistencia única en el talón. (C)</p> Signup and view all the answers

Al realizar ejercicios para los abductores de la cadera, ¿cuál de las siguientes posiciones se puede adoptar?

<p>Decúbito lateral. (A), De pie con una pierna elevada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el ejercicio de separación de la pierna hacia fuera?

<p>Se debe realizar conservando la ligera flexión de la rodilla. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la movilización en extensión del pie del paciente?

<p>Reducir la tensión en los músculos poliarticulares del muslo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición debe mantener el miembro contralateral durante la movilización a partir de la pelvis?

<p>Flexionado (B)</p> Signup and view all the answers

Al realizar ejercicios para alargar y acortar la pierna, ¿cuál es la posición inicial recomendada?

<p>En decúbito dorsal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la posición suspendida por una mitad del cuerpo durante un ejercicio?

<p>Un cambio de dirección al realizar el ejercicio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando se efectúa una flexión máxima de cadera en la movilización?

<p>Provoca una basculación posterior de la pelvis (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la extensión de cadera, ¿qué se debe conservar en la rodilla del punto de partida?

<p>Una ligera flexión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movilización se realiza para asegurar la distensión de los músculos posteriores poliarticulares?

<p>Movilización en flexión, siempre acompañada de flexión de rodilla (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la kinesioterapia pasiva y activa, ¿cuál es el resultado de no fijar la masa del segmento en una movilización simple?

<p>El movimiento es más efectivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al realizar movilización en extensión de la cadera junto con la flexión sostenida de la rodilla?

<p>La tensión en los músculos poliarticulares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición inicial para realizar una movilización efectiva en flexión con sostén?

<p>Decúbito supino (D)</p> Signup and view all the answers

Al efectuar un apoyo sobre la rodilla contralateral, ¿cuál es el objetivo principal?

<p>Controlar el equilibrio transversal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición se recomienda para el ejercicio del glúteo mediano al inicio?

<p>Acostado sobre el lado izquierdo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la flexión de la rodilla en el trabajo del deltoides glúteo?

<p>Dificulta el trabajo del deltoides glúteo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe estar posicionada la pelvis al comienzo del ejercicio?

<p>Oblicua, con el lado derecho más elevado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del ejercicio en posición bípeda?

<p>Evitar la contracción de los abductores derechos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el espesor recomendado para la cuña colocada debajo de la rodilla derecha?

<p>3 a 5 centímetros (B)</p> Signup and view all the answers

En la posición acurrucada, ¿cómo está la cadera derecha?

<p>En flexión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer para evitar componentes rotatorios durante el ejercicio?

<p>Estabilizar el segmento tibial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando se intenta realizar una abducción de la cadera izquierda?

<p>Se provoca una contracción de los abductores derechos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de realizar flexiones y extensiones alternas de la rodilla en una silla alta?

<p>Desarrollar la movilidad y función de la rodilla. (D)</p> Signup and view all the answers

En qué posición se debe estar para realizar ejercicios resistidos para los flexores de la rodilla.

<p>Decúbito lateral con la cadera flexionada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ejercicios se proponen para aumentar la movilidad de la rodilla?

<p>Actividades de contracción estática del quadriceps. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una forma de aplicar resistencia en el ejercicio de flexión de rodilla?

<p>Sostener una mano en la planta del pie. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué ejercicio se recomienda para realizar en posición de decúbito prono?

<p>Contracción estática del quadriceps. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un beneficio de montar en bicicleta como ejercicio para la rodilla?

<p>Reduce la carga sobre la articulación de la rodilla. (A)</p> Signup and view all the answers

En el ejercicio de arrodillado en pronación, cuál es la acción recomendada?

<p>Sentarse sobre los talones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del deslizamiento anterior de la tibia durante la extensión de la pierna?

<p>Asocia fuerza con movimiento de rotación. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Posición inicial (PF)

Posición del fisioterapeuta para aplicar resistencia durante el ejercicio.

Posición inicial (PP)

Posición del paciente para el ejercicio, pierna en flexión.

Resistencia (PF)

Fuerza opuesta al movimiento de extensión de la articulación coxofemoral.

Rotación externa (paciente)

Mantención de la rotación externa de cadera por parte del paciente.

Signup and view all the flashcards

Extensión de cadera

Movimiento que extiende la articulación coxofemoral.

Signup and view all the flashcards

Flexión de cadera

Movimiento de doblar la articulación de la cadera.

Signup and view all the flashcards

Rotación interna de cadera

Movimiento de rotación hacia adentro de la cadera.

Signup and view all the flashcards

Rodilla flexionada

Posición de la rodilla doblada.

Signup and view all the flashcards

Glúteo mayor

Músculo principal de la extensión de cadera

Signup and view all the flashcards

Bipedestación homolateral

Posición en la que el paciente se encuentra en pie, con la pierna a movilizar del mismo lado que el terapeuta.

Signup and view all the flashcards

Contactos (toma y contra toma)

Puntos de apoyo del terapeuta para realizar la movilización en bipedestación homolateral.

Signup and view all the flashcards

Flexión de cadera y rodilla

Movimiento que permite la rotación en plano frontal durante la movilización.

Signup and view all the flashcards

Rotación interna (pie)

Movimiento de rotación del pie hacia adentro durante la movilización.

Signup and view all the flashcards

Movilización en extensión (cadera)

Movilización que se evita para no tensionar los músculos poliarticulares del muslo.

Signup and view all the flashcards

Decúbito supino

Posición del paciente acostado boca arriba, durante la movilización.

Signup and view all the flashcards

Miembro contralateral flexionado

El miembro opuesto a la pierna a movilizar, mantenido doblado durante la movilización.

Signup and view all the flashcards

Miembro a movilizar extendido

La pierna que se está moviendo se mantiene recta durante la movilización.

Signup and view all the flashcards

Apoyo sobre la rodilla contralateral

El terapeuta apoya la parte del cuerpo (mano) contraria a la pierna a movilizar en la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Contacto toracobraquial

Contacto del terapeuta con el torso superior del paciente, apoyado en el tórax, o parte media del pecho, y el brazo del paciente.

Signup and view all the flashcards

Flexión máxima de cadera

Flexión de la articulación de la cadera al máximo durante la movilización.

Signup and view all the flashcards

Basculación posterior de la pelvis

Movimiento de la pelvis hacia atrás, resultado de la flexión de cadera.

Signup and view all the flashcards

Extensión de cadera opuesta

Movimiento de extensión de la cadera contraria a la pierna flexionada, producto del movimiento anterior.

Signup and view all the flashcards

Movilización en flexión

Movimiento de flexión del fémur sobre la pelvis o de la pelvis sobre el fémur que debe ir acompañada por flexión de la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Músculos posteriores poliarticulares (IQT)

Músculos de la parte posterior de la articulación de la cadera y la pierna, relacionados con la flexión de la cadera y la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Flexión con sostén "en copa"

Tipo de toma en la movilización, donde el terapeuta apoya ambas manos sobre el muslo del paciente durante la flexión.

Signup and view all the flashcards

Ejercicios asistidos/libres

Ejercicios para fortalecer músculos, donde el fisioterapeuta puede ayudar o no. El apoyo o suspensión contrarresta la gravedad.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio isquiotibiales (PP)

Paciente en decúbito dorsal, pierna estirada, cadera flexionada, rodilla casi recta. Para trabajar los isquiotibiales.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio isquiotibiales (PF)

Fisioterapeuta aplica resistencia (PF) en el talón del paciente, en dirección craneal y craneoventral, durante el ejercicio de extensión de cadera.

Signup and view all the flashcards

Ejercicios abductores (libres)

Ejercicios para los músculos abductores de la cadera, sin asistencia del fisioterapeuta.

Signup and view all the flashcards

Decúbito prono/supino (ejercicios)

Posiciones del paciente para ejercicios, acostado boca abajo o boca arriba, para trabajar varios grupos musculares.

Signup and view all the flashcards

Extensión de cadera

Movimiento que estira la articulación de la cadera.

Signup and view all the flashcards

Abducción de cadera

Movimiento de la pierna hacia afuera, alejándola del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio para glúteo mediano (decúbito lateral)

Ejercicio para fortalecer el glúteo mediano en posición decúbito lateral. La rodilla está flexionada y la resistencia se aplica en el cóndilo externo.

Signup and view all the flashcards

Posición inicial (decúbito lateral)

Posición del paciente acostado de lado, con la pelvis oblicua, pierna derecha más elevada.

Signup and view all the flashcards

Abducción de cadera (con flexión rodilla)

Movimiento de separación de la pierna del cuerpo, desde la cadera, con la rodilla flexionada.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio en posición de pie

Ejercicio para el glúteo mediano en bipedestación.

Signup and view all the flashcards

Flexión estabilizadora (miembro inferior)

Posición del miembro inferior con flexión de cadera y rodilla estabilizando la posición.

Signup and view all the flashcards

Cadena de rotación

Conexión de movimientos que implican la rotación del miembro inferior durante el ejercicio del glúteo mediano.

Signup and view all the flashcards

Sostén tibial

Terapeuta debe sostener el segmento tibial durante la abducción para evitar rotaciones (especialmente internas) en el movimiento del pie.

Signup and view all the flashcards

Rotación tibial

Movimiento de rotación de la tibia, que solo ocurre cuando la rodilla está flexionada.

Signup and view all the flashcards

Movilización en extensión con deslizamiento

Técnica de movilización donde se extiende la rodilla y cadera, con un posible deslizamiento anterior o rotación externa.

Signup and view all the flashcards

Posición del Fisioterapeuta (PF)

Posición del profesional para aplicar la técnica, lateral a la rodilla a movilizar.

Signup and view all the flashcards

Posición del Paciente (PP)

Paciente acostado boca arriba con la pierna a movilizar suspendida y la cadera apoyada.

Signup and view all the flashcards

Contratoma

Apoyo del fisioterapeuta sobre diferentes partes del muslo para la movilización, por ejemplo la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Extensión simultánea de cadera y rodilla

Movimiento de extensión de la cadera y de la rodilla al mismo tiempo, mediante tracción en la región supramaleolar.

Signup and view all the flashcards

Toma

Soporte del fisioterapeuta sobre planta del pie y talón (puede ser en el talón)

Signup and view all the flashcards

Flexión y extensión de rodilla (sentado)

Ejercicio para la flexión y extensión de la rodilla, sentado en silla alta.

Signup and view all the flashcards

Flexión de rodilla (decúbito lateral)

Ejercicio de resistencia para flexores de rodilla en decúbito lateral, con pierna apoyada y cadera flexionada.

Signup and view all the flashcards

Flexión de rodilla (resistencia manual)

Flexión total de la pierna resistida con una mano en la planta del pie y la otra por encima de la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Extensión de rodilla (erguido)

Ejercicio para la extensión de la rodilla, en posición erguida, hasta tocar los dedos del pie con la mano.

Signup and view all the flashcards

Extensión de rodilla (en cuclillas)

Ejercicio para la extensión de la rodilla en posición de cuclillas, con o sin muelles.

Signup and view all the flashcards

Contracción estática cuadriceps

Ejercicio de contracción estática del músculo cuadriceps en decúbito.

Signup and view all the flashcards

Sostén tibial (en copa)

Soporte del segmento tibial mediante un contacto en copa, colocando la mano por debajo de la parte posterior del extremo superior del segmento tibial.

Signup and view all the flashcards

Ejercicios de carga parcial (bicicleta)

Ejercicios de carga parcial utilizando bicicleta (libre o fija).

Signup and view all the flashcards

Ejercicios de carga parcial (remo)

Ejercicios de carga parcial utilizando la máquina de remo (en forma inclinada).

Signup and view all the flashcards

Ejercicio resistido flexión rodilla (resistencia)

Ejercicio resistido para la flexión de rodilla, con resistencia manual.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio libre para extensión de rodilla

Ejercicios de extensión de rodilla sin resistencia manual.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio libre para flexión de rodilla

Ejercicios de flexión de rodilla sin resistencia manual.

Signup and view all the flashcards

Descarga (decúbito)

Ejercicio de descarga en decúbito, contracción estática del cuadriceps.

Signup and view all the flashcards

Arrodillado en pronación

Ejercicio en posición de rodillas en pronación, sentándose sobre los talones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Movimientos Pasivos Relajados de la Cadera

  • Flexión: Paciente en decúbito supino, se apoya por debajo del muslo y alrededor del tobillo/pie. Se flexiona la rodilla hasta alinearla con la cara anterior y laterales. Se realiza sobrepresión en la parte anterior de la rodilla, regresando a la posición inicial.
  • Extensión: Paciente en decúbito supino o lateral/prono para lograr extensión de 15°. Se fija la pelvis y se lleva el muslo hacia atrás, manteniendo la rodilla extendida.
  • Abducción: Paciente en decúbito supino. Se mantiene fija la pierna que no se moviliza bien con un saquito de arena o flexionando la rodilla. Se realiza tracción y abducción (aproximadamente 30° del plano medio). Regresa a la línea media.
  • Rotación Interna y Externa: Se realiza tracción sobre el talón y girando la rodilla hacia afuera o adentro.

Movimientos Pasivos Forzados de la Cadera

  • Flexión: Se fija la pelvis, se dobla una rodilla sobre el tórax dirigiéndola al hombro, ejerciendo una sobrepresión hasta el límite del movimiento.
  • Extensión: Con una mano fijando la pelvis y la otra ejerciendo palanca en el muslo, llevando éste hacia arriba. Si la amplitud de extensión es limitada, se puede realizar en decúbito supino con la rodilla completamente doblada.

Movilización Osteocinemática o Analítica Simple

  • Flexión: Paciente en decúbito supino con rodilla flexionada a 90°. Fisioterapeuta en bipedestación, con tomas en el talón y tercio distal de muslo/rodilla. Se realiza un empuje con ambas manos en dirección craneal para flexionar el muslo sobre el tronco.
  • Extensión: Paciente en decúbito contralateral con rodilla en extensión. Fisioterapeuta en bipedestación, con tomas en tercio distal del muslo y pelvis. Se balancea el cuerpo hacia atrás para aumentar la extensión.
  • Abducción: Paciente en decúbito supino con rodilla en extensión. Fisioterapeuta en bipedestación homolateral, con tomas en el tercio distal de la pierna y la espina ilíaca anterosuperior. Se desplaza lateralmente para aumentar la abducción.
  • Aducción: Paciente en decúbito supino con la pierna contralateral fuera de la camilla y rodilla flexionada. Fisioterapeuta en bipedestación homolateral , con tomas en tercio distal del muslo y espina ilíaca anterosuperior. Se balancea el cuerpo hacia atrás para aumentar la aducción del miembro ipsilateral.

Otras Movilizaciones

  • Rotación Interna/Externa: Paciente en supino, con rodilla/cadera flexionadas a 90°. Fisioterapeuta en bipedestación homolateral. El/la fisioterapeuta realiza tracción en el tobillo mientras con la otra mano sujeta la parte del fémur. Se realizan rotaciones internas/externas
  • Movilización en flexión, extensión y aducción/abducción: Describe técnicas de movilización de la cadera para aumentar o producir rango de movimiento. Incorpora posiciones supinas o prono/contralaterales con contactos específicos y técnicas de tensión-relajación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

KINESIOTERAPIA CADERA PDF

More Like This

Untitled Quiz
37 questions

Untitled Quiz

WellReceivedSquirrel7948 avatar
WellReceivedSquirrel7948
Untitled Quiz
55 questions

Untitled Quiz

StatuesquePrimrose avatar
StatuesquePrimrose
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Untitled Quiz
48 questions

Untitled Quiz

StraightforwardStatueOfLiberty avatar
StraightforwardStatueOfLiberty
Use Quizgecko on...
Browser
Browser