Autoevaluación Módulo III
10 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El mandatario actúa por cuenta propia y en interés propio.

False (B)

El mandato es un contrato que puede ser calificado como intuitu personae.

True (A)

El mandato es siempre un contrato oneroso.

False (B)

El mandato es siempre unilateral.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El depositante puede no ser el propietario del bien dado en depósito.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el contrato de depósito, la cosa depositada ha de ser de naturaleza mobiliaria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El depósito es un contrato gratuito, sin que se admita pacto en contrario.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La única obligación que se deriva del contrato de depósito para el depositario es la de restituir la cosa depositada.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El comodato es siempre un contrato gratuito.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El simple préstamo o mutuo es siempre un contrato gratuito.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mandato

El mandato es un contrato en el que una persona (mandante) encarga a otra (mandatario) la realización de un acto jurídico o material en su nombre y por su cuenta.

El mandatario actúa por cuenta propia y en interés propio.

El mandato es un contrato en el que el mandato actúa por cuenta ajena y en interés ajeno.

El mandato es un contrato intuitu personae.

El mandato es un contrato que puede ser intuitu personae, es decir, se basa en la confianza personal entre mandante y mandatario.

El mandato es siempre un contrato oneroso.

El mandato puede ser gratuito (sin remuneración) u oneroso (con remuneración).

Signup and view all the flashcards

El mandato es siempre unilateral.

El mandato es un contrato bilateral, ya que genera obligaciones tanto para el mandante como para el mandatario.

Signup and view all the flashcards

Depósito

El depósito es un contrato en el que una persona (depositante) entrega a otra (depositario) una cosa mueble o inmueble para que la custodie y la restituya.

Signup and view all the flashcards

El depositante puede no ser el propietario del bien dado en depósito.

El depositante puede ser el propietario del bien o tener otro derecho real sobre él, como el usufructo o el arrendamiento.

Signup and view all the flashcards

En el contrato de depósito, la cosa depositada ha de ser de naturaleza mobiliaria.

El depósito puede recaer sobre bienes muebles o inmuebles, aunque es más común para bienes muebles.

Signup and view all the flashcards

El depósito es un contrato gratuito, sin que se admita pacto en contrario.

El depósito puede ser gratuito u oneroso. El pago puede ser expreso o tácito.

Signup and view all the flashcards

La única obligación que se deriva del contrato de depósito para el depositario es la de restituir la cosa depositada.

El depositario tiene la obligación de guardar la cosa depositada con la diligencia debida y de restituirla al depositante al término del depósito.

Signup and view all the flashcards

Comodato

El comodato es un contrato en el que una persona (comodante) entrega a otra (comodatario) una cosa no consumible para que la use gratuitamente durante cierto tiempo.

Signup and view all the flashcards

El comodato es siempre un contrato gratuito.

En el comodato, el comodatario debe utilizar la cosa prestada para el fin para el que fue entregada.

Signup and view all the flashcards

Simple préstamo o mutuo

El simple préstamo o mutuo es un contrato en el que una persona (prestador) entrega a otra (prestatario) una cantidad de dinero u otras cosas fungibles para que las consuma y las devuelva en igual cantidad o especie.

Signup and view all the flashcards

El simple préstamo o mutuo es siempre un contrato gratuito.

El simple préstamo puede ser gratuito u oneroso.

Signup and view all the flashcards

En el simple préstamo, el prestatario debe devolver la cantidad o especie prestada.

En el simple préstamo, el prestatario tiene la obligación de devolver la cantidad o especie prestada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Autoevaluación Módulo III - Preguntas Verdadero/Falso

  • Pregunta 1: El mandatario actúa por cuenta propia y en interés propio. Respuesta: Falso.
  • Pregunta 2: El mandato es un contrato que puede ser calificado como intuitu personae. Respuesta: Verdadero.
  • Pregunta 3: El mandato es siempre un contrato oneroso. Respuesta: Falso.
  • Pregunta 4: El mandato es siempre unilateral. Respuesta: Falso.
  • Pregunta 5: El depositante puede no ser el propietario del bien dado en depósito. Respuesta: Verdadero.
  • Pregunta 6: En el contrato de depósito, la cosa depositada ha de ser de naturaleza mobiliaria. Respuesta: Falso.
  • Pregunta 7: El depósito es un contrato gratuito, sin que se admita pacto en contrario. Respuesta: Verdadero.
  • Pregunta 8: La única obligación que se deriva del contrato de depósito para el depositario es la de restituir la cosa depositada. Respuesta: Verdadero.
  • Pregunta 9: El comodato es siempre un contrato gratuito. Respuesta: Verdadero.
  • Pregunta 10: El simple préstamo o mutuo es siempre un contrato gratuito. Respuesta: Verdadero.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Autoevaluación Módulo 3 PDF

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre el mandato y el depósito en esta autoevaluación de verdadero y falso del Módulo III. Responde a preguntas clave sobre la naturaleza de estos contratos y sus características. Ideal para estudiantes de derecho que buscan afianzar su comprensión en este tema.

More Like This

Contract Law Essentials Quiz
3 questions
Contract Law Basics
14 questions

Contract Law Basics

MiraculousPansy avatar
MiraculousPansy
Legal English and Contract Law Quiz
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser