Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el objetivo principal establecido en la reunión de Alma Ata en 1978 con respecto a la política de salud mundial?
¿Cuál fue el objetivo principal establecido en la reunión de Alma Ata en 1978 con respecto a la política de salud mundial?
- Aumentar la financiación para la investigación farmacéutica a nivel global.
- Priorizar el tratamiento de enfermedades infecciosas en países desarrollados.
- Integrar la medicina tradicional en los sistemas de salud occidentales.
- Establecer una estrategia específica y diferente a las utilizadas hasta entonces para implementar la política de 'Salud para todos en el año 2000'. (correct)
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de la Atención Primaria de Salud (APS) según el documento?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de la Atención Primaria de Salud (APS) según el documento?
- Incluir programas para la salud general, como alimentación y nutrición, salud bucal y saneamiento ambiental.
- Ser la puerta de entrada al sistema sanitario donde los usuarios toman contacto inicialmente con los servicios de salud.
- Comprender diversos programas dirigidos a poblaciones especiales como madres, niños, trabajadores, personas de la tercera edad y personas con discapacidades.
- Se limita a la atención curativa, sin incluir acciones preventivas. (correct)
Según la información proporcionada, ¿qué tipo de acciones NO se incluyen dentro de los niveles de prevención en la Atención Primaria de Salud?
Según la información proporcionada, ¿qué tipo de acciones NO se incluyen dentro de los niveles de prevención en la Atención Primaria de Salud?
- Prevención cuaternaria (reducción de intervenciones innecesarias). (correct)
- Prevención primaria (promoción y protección de la salud).
- Prevención terciaria (rehabilitación).
- Prevención secundaria (curación).
¿Cómo define la Conferencia de Alma Ata la Atención Primaria de Salud (APS)?
¿Cómo define la Conferencia de Alma Ata la Atención Primaria de Salud (APS)?
Según la Declaración de Alma Ata, ¿qué se considera un derecho humano fundamental?
Según la Declaración de Alma Ata, ¿qué se considera un derecho humano fundamental?
De acuerdo con la Declaración de Alma Ata, ¿cuál es la obligación de los gobiernos con respecto a la salud de sus pueblos?
De acuerdo con la Declaración de Alma Ata, ¿cuál es la obligación de los gobiernos con respecto a la salud de sus pueblos?
Según el texto, ¿qué factor es clave para alcanzar la meta de 'Salud para todos en el año 2000'?
Según el texto, ¿qué factor es clave para alcanzar la meta de 'Salud para todos en el año 2000'?
¿Cuál de las siguientes NO es una actividad comprendida dentro de la Atención Primaria de Salud (APS)?
¿Cuál de las siguientes NO es una actividad comprendida dentro de la Atención Primaria de Salud (APS)?
Según la información proporcionada, ¿qué implica la participación de otros sectores en la Atención Primaria de Salud (APS)?
Según la información proporcionada, ¿qué implica la participación de otros sectores en la Atención Primaria de Salud (APS)?
¿Cuál es el papel del informe conjunto OMS/UNICEF sobre atención primaria de salud?
¿Cuál es el papel del informe conjunto OMS/UNICEF sobre atención primaria de salud?
Según el texto, ¿qué se requiere para lograr un nivel aceptable de salud para toda la humanidad?
Según el texto, ¿qué se requiere para lograr un nivel aceptable de salud para toda la humanidad?
Según el texto, ¿qué significa que la APS sea 'integral'?
Según el texto, ¿qué significa que la APS sea 'integral'?
Según el texto, ¿qué implica que la APS sea 'accesible'?
Según el texto, ¿qué implica que la APS sea 'accesible'?
Según el texto, ante la existencia de diferentes entornos organizativos para desarrollar una APS que responda a los conceptos planteados, ¿qué se considera más ventajoso?
Según el texto, ante la existencia de diferentes entornos organizativos para desarrollar una APS que responda a los conceptos planteados, ¿qué se considera más ventajoso?
¿Cuál es el pilar fundamental de la organización del trabajo en el centro de salud según el texto?
¿Cuál es el pilar fundamental de la organización del trabajo en el centro de salud según el texto?
Según el texto, ¿qué es esencial para el buen funcionamiento del equipo de salud?
Según el texto, ¿qué es esencial para el buen funcionamiento del equipo de salud?
Según el texto, ¿qué factores deben considerarse para la composición de los equipos de salud?
Según el texto, ¿qué factores deben considerarse para la composición de los equipos de salud?
¿Qué elemento NO caracteriza a un ‘equipo multidisciplinario’?
¿Qué elemento NO caracteriza a un ‘equipo multidisciplinario’?
Según el texto, ¿qué define a un equipo de salud en el contexto de la APS?
Según el texto, ¿qué define a un equipo de salud en el contexto de la APS?
¿Cuál es uno de los criterios de reconocimiento del trabajo en equipo según el texto?
¿Cuál es uno de los criterios de reconocimiento del trabajo en equipo según el texto?
Según el texto, ¿qué implica la 'autonomía relativa' en el trabajo en equipo?
Según el texto, ¿qué implica la 'autonomía relativa' en el trabajo en equipo?
Según el texto, ¿qué factor es esencial para la APS a nivel comunitario?
Según el texto, ¿qué factor es esencial para la APS a nivel comunitario?
De las siguientes opciones, ¿cuál NO es un pilar fundamental de la calidad en los servicios de salud?
De las siguientes opciones, ¿cuál NO es un pilar fundamental de la calidad en los servicios de salud?
¿Cuál de las siguientes NO es una función esencial de la Salud Pública (FESP)?
¿Cuál de las siguientes NO es una función esencial de la Salud Pública (FESP)?
Flashcards
¿Qué es la Atención Primaria de Salud (APS)?
¿Qué es la Atención Primaria de Salud (APS)?
Estrategia distinta a las anteriores, definida como el primer nivel de contacto con servicios de salud.
¿Qué es la prevención primaria?
¿Qué es la prevención primaria?
Promoción y protección de la salud.
¿Qué es la prevención secundaria?
¿Qué es la prevención secundaria?
Curación.
¿Qué es la prevención terciaria?
¿Qué es la prevención terciaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la asistencia esencial?
¿Qué es la asistencia esencial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la salud según la Declaración de Alma Ata?
¿Qué es la salud según la Declaración de Alma Ata?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite el trabajo en equipo?
¿Qué permite el trabajo en equipo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la disciplina?
¿Qué es la disciplina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la interdisciplinariedad?
¿Qué es la interdisciplinariedad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la transdisciplinariedad?
¿Qué es la transdisciplinariedad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el trabajo en equipo?
¿Qué es el trabajo en equipo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la gestión de recursos?
¿Qué es la gestión de recursos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las competencias?
¿Qué son las competencias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las competencias genéricas?
¿Qué son las competencias genéricas?
Signup and view all the flashcards
¿Importancia de las competencias genéricas?
¿Importancia de las competencias genéricas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la comunicación?
¿Qué es la comunicación?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el rol de la comunicación?
¿Cuál es el rol de la comunicación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ayuda a resolver la comunicación?
¿Qué ayuda a resolver la comunicación?
Signup and view all the flashcards
¿Manejo de la información?
¿Manejo de la información?
Signup and view all the flashcards
¿Función esencial de la salud pública?
¿Función esencial de la salud pública?
Signup and view all the flashcards
¿Función de Salud pública?
¿Función de Salud pública?
Signup and view all the flashcards
¿Competencia especifica?
¿Competencia especifica?
Signup and view all the flashcards
¿Atención integral e integrada?
¿Atención integral e integrada?
Signup and view all the flashcards
¿Coordinación?
¿Coordinación?
Signup and view all the flashcards
¿Orientación familiar y comunitaria?
¿Orientación familiar y comunitaria?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Atención Primaria en Salud
- En 1977, la Asamblea de la OMS promovió una política de salud global llamada "Salud para todos en el año 2000".
- En 1978, la reunión de Alma Ata estableció la necesidad de una estrategia específica para implementar esta política.
- La Atención Primaria de Salud (APS) es la estrategia definida, distinta al primer nivel de atención y los servicios básicos de salud.
- Se definieron metas mínimas de salud para la región de las Américas, a alcanzar mediante la atención primaria.
Estrategia de Atención Primaria
- La estrategia de APS abarca varios elementos y programas interrelacionados.
- Incluye programas para poblaciones especiales como madres, niños, trabajadores, ancianos y personas con discapacidad.
- Cuenta con programas para la salud general, como alimentación, nutrición, salud bucal, salud mental, prevención de accidentes y saneamiento ambiental.
- También participa en programas para la prevención, protección y control de enfermedades.
- Las acciones son integrales, abarcando lo curativo y preventivo, incluyendo la prevención primaria, secundaria y terciaria.
Implementación de la APS
- Se requiere readecuar y reorganizar recursos físicos, humanos y materiales.
- El objetivo es crear un sistema que funcione en niveles ascendentes de complejidad, desde centros de salud hasta hospitales especializados.
- El cumplimiento de los objetivos implica el uso de servicios básicos de salud y la participación comunitaria.
- La APS es la puerta de entrada al sistema sanitario, aunque esta visión es simplista.
Conferencia de Alma Ata
- La Conferencia de Alma Ata definió la APS como asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y aceptables.
- La asistencia debe estar al alcance de todos los individuos y familias, con su plena participación y a un costo sostenible.
- La APS es parte del sistema nacional de salud y del desarrollo socioeconómico de la comunidad y representa el primer contacto con el sistema sanitario.
- Documentos clave en el marco internacional son: la Declaración de Alma Ata (1978), la Atención Primaria de Salud Renovada de la OPS (2007), entre otros.
Declaración de Alma Ata
- La Conferencia Internacional sobre APS en Alma-Ata declaró la necesidad de acción urgente para proteger y promover la salud mundial.
- La salud es un derecho humano fundamental y un objetivo social importante, requiriendo la intervención de sectores sociales y económicos.
- La desigualdad en el estado de salud es política, social y económicamente inaceptable.
- El desarrollo económico y social, basado en un nuevo orden económico internacional, es crucial para la salud global.
- Los pueblos tienen el derecho y el deber de participar en la planificación y aplicación de su atención de salud.
- Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud, adoptando medidas sanitarias y sociales adecuadas.
- La APS es la clave para lograr un nivel de salud que permita una vida social y económicamente productiva.
Importancia de la APS
- La APS es asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables.
- Todos los individuos y familias, con plena participación y a un costo soportable, deben acceder a la APS.
- La APS forma parte del sistema nacional de salud y del desarrollo socioeconómico global de la comunidad.
- Es el primer nivel de contacto con el sistema nacional de salud, acercando la atención al lugar de residencia y trabajo.
- La APS refleja las condiciones económicas, socioculturales y políticas e implementa resultados de investigaciones sociales y biomédicas.
- Se orienta a los problemas de salud de la comunidad, ofreciendo servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.
- Comprende educación sobre salud, nutrición, agua potable, saneamiento, asistencia maternoinfantil, inmunización, control de enfermedades y suministro de medicamentos.
- Contempla la participación de todos los sectores del desarrollo nacional y comunitario, exigiendo esfuerzos coordinados.
- Fomenta la autorresponsabilidad y participación comunitaria en la planificación, organización y control de la APS.
- Requiere sistemas de envío de casos integrados para mejorar la atención sanitaria completa.
- Se basa en personal de salud local, incluyendo médicos, enfermeras, parteras, auxiliares y trabajadores comunitarios, capacitados adecuadamente.
- Los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes de acción nacionales para iniciar y mantener la APS.
Cooperación Internacional
- Todos los países deben cooperar para garantizar la APS, ya que la salud de un país beneficia a todos los demás.
- Es factible alcanzar un nivel aceptable de salud mundial usando mejor los recursos, reduciendo el gasto en armamento.
- La urgencia es implementar la APS a nivel nacional e internacional, especialmente en países en desarrollo, con cooperación técnica.
- Conferencias instan a gobiernos, OMS, UNICEF y organizaciones a apoyar la APS y dedicarle mayor apoyo técnico y financiero.
Evolución de la Atención Primaria
- La APS es un componente clave de los sistemas de salud, con impacto en la salud y el desarrollo poblacional.
- La APS puede ser adaptada a distintos contextos políticos, sociales y culturales.
- La OPS invitó a los estados miembros a adoptar recomendaciones para fortalecer la APS en 2003.
- La OPS debe tener en cuenta los principios de la APS en los programas de cooperación técnica.
- En julio de 2005, la Consulta Regional de Montevideo generó el borrador de la Declaración Regional sobre APS.
- El 46º Consejo Directivo ratificó la Declaración Regional el 29 de septiembre de 2005.
Recursos Humanos y Sistemas de Salud
- La renovación de la APS define las consecuencias para el recurso humano en el diseño de un Sistema de Salud Basado en la APS.
- La cobertura debe ser universal, con recursos humanos planificados según las necesidades de la población.
- La capacitación de los recursos humanos debe ser sostenible y articulada con las necesidades de salud.
- Se debe priorizar políticas sobre la calidad del desempeño del personal, también deben caracterizarse las capacidades del personal y ajustar el perfil laboral.
- Se requieren mecanismos de evaluación continua para adaptar a los trabajadores de salud a los nuevos escenarios y necesidades de la población..
- Las políticas deben apoyar el abordaje multidisciplinario de la atención integral.
- La definición de trabajador de salud debe incluir a quienes trabajan en los sistemas de información, gerencia y administración de servicios.
Elementos conceptuales de la APS
- Integral: aborda los problemas de salud desde una perspectiva biopsicosocial, considerando componentes biológicos, psicológicos y sociales.
- Integrada: contempla actuaciones coordinadas de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y análisis del entorno social.
- Continuada y longitudinal: desarrolla actividades a lo largo de la vida de las personas en sus entornos y recursos sanitarios.
- Activa: los profesionales actúan de manera anticipatoria, detectando problemas de forma temprana.
- Accesible: sin barreras por raza, creencias o situación económica.
- Comunitaria y participativa: enfoca la atención desde perspectivas personales y colectivas, contando con la participación activa de los actores implicados.
- Programada y evaluable: a partir de objetivos y métodos predeterminados.
- Docente e investigadora: con capacidad y reconocimiento docente e investigador.
Equipos de Salud
- Los entornos organizativos pueden variar desde consultas individuales hasta centros de salud integrales, se requiere de un consenso sobre las ventajas de la organización en equipos multidisciplinarios
- El equipo de salud es el pilar fundamental con objetivos y metodologías comunes, participación y responsabilización conjunta.
- Desarrollar un verdadero trabajo en equipo no es fácil debido a la diversidad de profesiones y la falta de experiencia en dinámicas de funcionamiento.
- El desarrollo de la APS no puede centrarse solo en profesionales médicos, reconociendo el papel de todos los componentes del equipo.
- La composición de los equipos debe adaptarse a las posibilidades y necesidades locales de su ámbito de actuación.
- En España, los equipos pueden incluir médicos de familia, pediatras, enfermeras, matronas, auxiliares de clínica, farmacéuticos, veterinarios y trabajadores sociales.
- Los componentes básicos son los médicos, las enfermeras, los trabajadores sociales y el personal auxiliar polivalente.
- El director del equipo es clave, con liderazgo participativo esencial.
- En los centros de salud también pueden trabajan profesionales que desarrollan salud mental, salud pública, rehabilitación, laboratorio y radiología.
- Para un desarrollo adecuado de todas las actividades es importante programar una introducción progresiva y un cronograma de implantación.
Organización del trabajo
- El equipo es una forma particular de organización del trabajo, la capacitación puede aportar conocimientos, pero no reemplazar actitudes para el trabajo en equipo.
- Las condiciones para que un grupo se constituya en equipo son, el desempeño es el objetivo principal, la ética de desempeño del equipo fortalece el trabajo, entre otras.
- Existen tres conceptos diferentes sobre trabajo en equipo, destacando sus resultados: multidisciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar.
Trabajo multidisciplinar
- El equipo se define como un pequeño número de personas con habilidades complementarias y un propósito común.
- El equipo multidisciplinario fundamenta las habilidades aportadas aumentan la creatividad del grupo, ayudando a la innovación.
El trabajo en equipo
- El trabajo en equipo es un proceso dinámico, abierto y participativo en la construcción técnica, política y social del trabajo en salud.
- Las características del trabajo en equipo incluyen la autonomía relativa de cada profesional, la interdependencia, interdisciplinariedad, horizontalidad, flexibilidad, creatividad e interacción comunicativa.
- Coordinaciones con otros niveles y pone en evidencia las conexiones entre las diversas intervenciones en salud El sistema de salud es un Sistema de Salud basado en la APS se apoya en recursos humanos que incluyen a los proveedores de salud, a la poblacion administrativa y la población,
- En países como Brasil, Costa Rica y Cuba se han visto experiencias exitosas de la aplicación del EAP.
- No existe uniformidad en cuanto a la composición de los equipos médicos.
Sistemas de Salud basados en APS
- La nueva definición de APS sigue siendo la misma que la de Alma Ata , pero se enfoca sobre todo el conjunto del Sistema de Salud.
Competencias de equipos
- Los equipos deben adecuar sus competencias a los elementos esenciales que definen los Sistemas de Salud Basados en la APS, deben permitir dar respuesta a situaciones en las áreas de acceso y cobertura universal.
- Para la APS el acceso universal es la eliminación de barreras, desde una perspectiva de organización, de sociedad y de género.
- La atención integral e integrada significa que el rango de los servicios disponibles debe promover la prevención.
- Es importante recordar las competencias genéricas, entre las que se encuentra la comunicación, el manejo de la información, gestión de recursos y la salud pública.
###Funciones escenciales de la salud pública
- Estas son: Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud, la vigilancia de la salud pública, promoción de la salud, entre otras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.