Atención Primaria de Salud: Historia y Conceptos
21 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se busca lograr con la prevención terciaria?

  • Aumentar la tasa de diagnóstico precoz
  • Promover hábitos de vida saludables
  • Eliminar completamente una enfermedad
  • Frenar la evolución o atenuar las complicaciones de una enfermedad (correct)

El primer nivel de atención se caracteriza por ser:

  • Hospitalario con especialidades médicas
  • Ambulatorio y sin distinción de edad, sexo ni causa de consulta (correct)
  • Solo para mayores de 18 años
  • Exclusivo para emergencias

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el segundo nivel de atención es correcta?

  • No trata enfermedades crónicas
  • Incluye especialidades médicas básicas (correct)
  • Es solamente hospitalario y no ambulatorio
  • Es el más básico y no requiere especialidades

En el tercer nivel de atención, ¿qué se distingue principalmente?

<p>Problemas en base a órganos, aparatos y sistemas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo principal de la prevención terciaria?

<p>Mejorar el bienestar de los individuos con afecciones incurables (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes NO es una estrategia para adaptar la promoción de la salud al siglo XXI?

<p>Reducir el acceso a la salud en comunidades. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué principio de la Atención Primaria de Salud se enfoca en la participación de la comunidad?

<p>Participación comunitaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento tuvo lugar en 1978 y cuál fue su principal objetivo?

<p>Conferencia de Alma Ata, desarrollar atención primaria de salud. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes elementos NO es considerado conceptual en APS?

<p>Sostenible (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades NO es parte de las actividades de la Atención Primaria de Salud?

<p>Cirugías especializadas. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuáles de las siguientes son actividades de prevención primaria?

<p>Limitar la incidencia de enfermedades. (C)</p> Signup and view all the answers

Según las metas mínimas para las Américas en el programa 'Salud Para Todos Año 2000', ¿cuál es la meta de mortalidad infantil?

<p>Inferior a 30 por mil. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes objetivos está relacionado con el ODM en salud?

<p>Reducir la mortalidad infantil. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de programa de APS está destinado a la educación sobre los problemas de salud?

<p>Educación sobre los problemas de salud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las estrategias propuestas en la Carta de Ottawa de 1986?

<p>Elaboración de políticas públicas favorables de salud. (D)</p> Signup and view all the answers

El objetivo de la Declaración de Edimburgo en 1988 es:

<p>Producir médicos que fomenten la salud de la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es un ejemplo de prevención secundaria en el contexto de la salud?

<p>Detección temprana de enfermedades. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué elemento se considera importante para asegurar la mejora de la relación entre eficacia y eficiencia en APS?

<p>Planificación y evaluación programática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los indicadores de salud establecidos para el programa 'Salud Para Todos Año 2000'?

<p>Cobertura de servicios de salud al 100%. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué declaración se realizó en 1997 y qué abordó?

<p>Declaración de Yakarta, enfocándose en la promoción de la salud. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto relacionado con la atención a la salud mental se menciona en las actividades de la Atención Primaria de Salud?

<p>Coordinación con los servicios de atención especializada. (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Atención Primaria de Salud (APS)

  • La APS se define como un conjunto de acciones esenciales de salud dirigidas a la población basada en la participación de la comunidad.
  • Surgió en la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud en Alma-Ata (1978) con el objetivo de "Salud para todos en el año 2000".

Historia de la APS

  • 1978: La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud en Alma-Ata estableció el concepto de APS como un enfoque integral para la salud.
  • 1986: La 1era. Conferencia Internacional de Promoción de la Salud en Ottawa (Canadá) enfatizó en la participación comunitaria y la creación de ambientes saludables.
  • 1988: La Declaración de Edimburgo destaca la importancia de la educación médica para satisfacer las necesidades de la sociedad.
  • 1997: La Declaración de Yakarta busca adaptar la promoción de la salud al siglo XXI.
  • 2000: Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) incluyen metas relacionadas con la salud, como reducir la pobreza extrema y mejorar la salud materna.

Elementos Conceptuales de la APS

  • Integral: La APS aborda todas las necesidades de salud de una persona, incluyendo la física, mental y social.
  • Integrada: Se integra con otros sectores como la educación.
  • Continuada y Permanente: La APS debe ser un sistema continuo de atención, disponible para la población siempre que sea necesaria.
  • Activa: La APS requiere la participación activa de la comunidad.
  • Accesible: Todo el mundo debe tener acceso a la APS, independientemente de su situación socioeconómica o geográfica.
  • Comunitaria y Participativa: La APS debe involucrar a las comunidades en la planificación e implementación de los servicios de salud.
  • Programada y Evaluable: La APS debe ser un sistema planificado, organizado y evaluado periódicamente.
  • Docente e Investigadora: La APS fomenta la investigación y la formación para mejorar los servicios de salud.
  • Basada en equipos interdisciplinarios: La APS involucra a diferentes profesionales para la atención integral del paciente.

Principios de la APS

  • Acceso universal a la salud para toda la población.
  • Énfasis en la promoción y prevención.
  • Universalidad, equidad y continuidad de la atención.
  • Satisfacción de las necesidades prioritarias de la población.
  • Participación activa de la comunidad.
  • Búsqueda de la eficacia y eficiencia en la prestación de servicios.

Estrategia de Atención Primaria de Salud

  • La estrategia de la APS involucra:
    • Programas específicos para abordar los principales problemas de salud.
    • Niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria.
    • Niveles de atención: primer nivel, segundo nivel y tercer nivel.

Programas de Atención Primaria de Salud:

  • Educación para la salud sobre los principales problemas de salud.
  • Promoción de una alimentación adecuada.
  • Acceso a agua potable y saneamiento ambiental.
  • Asistencia maternoinfantil y planificación familiar.
  • Vacunación contra las enfermedades infecciosas.
  • Prevención y lucha contra las enfermedades endémicas locales.
  • Tratamiento de enfermedades y traumatismos comunes.
  • Acceso a medicamentos esenciales.

Niveles de Prevención en la APS

  • Prevención Primaria: Se centra en la prevención de enfermedades a través de la eliminación de factores de riesgo y la protección de la población.
  • Prevención Secundaria: Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad.
  • Prevención Terciaria: Se centra en la rehabilitación y la prevención de complicaciones para mejorar la calidad de vida del paciente.

Niveles de Organización de la Atención Primaria de Salud

  • Primer Nivel: Atención ambulatoria sin distinción de edad, sexo o causa de consulta, se realiza en el hogar, dispensarios, medicaturas, ambulatorios urbanos, consultas externas de hospitales y emergencias.
  • Segundo Nivel: Atención ambulatoria y hospitalaria, las consultas se agrupan por especialidades médicas como Pediatría, Medicina Interna, Ginecología, etc.
  • Tercer Nivel: Atención preferiblemente hospitalaria, se especializa en la atención de órganos o sistemas específicos, incluyendo procedimientos y técnicas especializadas.

Niveles de Atención Primaria de Salud

  • Primer Nivel: Ambulatorio, sin distinción de edad, sexo o causa de consulta.
  • Segundo Nivel: Hospitalario, especialidades médicas.
  • Tercer Nivel: Subespecialidades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la Atención Primaria de Salud (APS) y su evolución desde la Conferencia de Alma-Ata en 1978. Se analizan momentos clave en la historia de la APS y su enfoque en la participación comunitaria para lograr una salud integral. Prueba tus conocimientos sobre los eventos y declaraciones que han moldeado la APS hasta el siglo XXI.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser