Podcast
Questions and Answers
¿Qué aspecto NO se ve afectado directamente en una enfermedad mental según la descripción?
¿Qué aspecto NO se ve afectado directamente en una enfermedad mental según la descripción?
- El comportamiento cotidiano.
- Las emociones del individuo.
- El estado físico. (correct)
- El razonamiento lógico.
¿Qué es lo que comúnmente experimentan las personas que padecen enfermedades mentales?
¿Qué es lo que comúnmente experimentan las personas que padecen enfermedades mentales?
- Ausencia total de emociones.
- Euforia y desinhibición social.
- Aislamiento y falta de comunicación.
- Angustia y sufrimiento psicológico. (correct)
¿Qué factor es crucial para que un TCAE maneje adecuadamente a pacientes con alteraciones del pensamiento, comportamiento o emociones?
¿Qué factor es crucial para que un TCAE maneje adecuadamente a pacientes con alteraciones del pensamiento, comportamiento o emociones?
- Demostrar empatía y comprender que las reacciones del paciente no son personales. (correct)
- Aplicar técnicas de control conductual para modificar el comportamiento del paciente.
- Mantener una distancia profesional estricta para evitar involucrarse emocionalmente.
- Ignorar las reacciones negativas del paciente para no reforzar conductas inapropiadas.
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tipo de tratamiento psicológico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tipo de tratamiento psicológico?
¿Qué tipo de tratamiento es el uso de antidepresivos y antipsicóticos?
¿Qué tipo de tratamiento es el uso de antidepresivos y antipsicóticos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un entorno donde un TCAE podría asistir a personas con problemas de salud mental?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un entorno donde un TCAE podría asistir a personas con problemas de salud mental?
¿Qué criterio principal se utiliza para clasificar las enfermedades mentales?
¿Qué criterio principal se utiliza para clasificar las enfermedades mentales?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de trastorno mental mencionado en la presentación?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de trastorno mental mencionado en la presentación?
¿Qué característica define un trastorno mental en su 'carácter agudo'?
¿Qué característica define un trastorno mental en su 'carácter agudo'?
¿Qué NO caracteriza a los trastornos de tipo neurótico?
¿Qué NO caracteriza a los trastornos de tipo neurótico?
¿Qué ejemplos NO son característicos de un estado neurótico?
¿Qué ejemplos NO son característicos de un estado neurótico?
¿Qué afirmación representa mejor la naturaleza de los trastornos neuróticos?
¿Qué afirmación representa mejor la naturaleza de los trastornos neuróticos?
¿Cuál de los siguientes NO es un trastorno neurótico frecuente?
¿Cuál de los siguientes NO es un trastorno neurótico frecuente?
¿Cuándo se considera que la neurosis se convierte en un trastorno?
¿Cuándo se considera que la neurosis se convierte en un trastorno?
¿Qué característica distingue a los trastornos psicóticos de los neuróticos?
¿Qué característica distingue a los trastornos psicóticos de los neuróticos?
¿Qué tipo de comportamiento NO suele ser un síntoma positivo de psicosis?
¿Qué tipo de comportamiento NO suele ser un síntoma positivo de psicosis?
¿Cuál de los siguientes NO es una intervención común en trastornos psicóticos?
¿Cuál de los siguientes NO es una intervención común en trastornos psicóticos?
¿Qué caracteriza principalmente a la depresión según la información proporcionada?
¿Qué caracteriza principalmente a la depresión según la información proporcionada?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor predisponente para la depresión?
¿Cuál de los siguientes NO es un factor predisponente para la depresión?
¿Qué síntoma NO indica la presencia de depresión?
¿Qué síntoma NO indica la presencia de depresión?
¿Qué pensamiento se considera un síntoma grave de la depresión?
¿Qué pensamiento se considera un síntoma grave de la depresión?
¿Qué ocurre cuando una persona no dispone de los mecanismos de adaptación eficaces y se le dificulta manejar el estrés de manera adecuada?
¿Qué ocurre cuando una persona no dispone de los mecanismos de adaptación eficaces y se le dificulta manejar el estrés de manera adecuada?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de trastorno de personalidad mencionado?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de trastorno de personalidad mencionado?
¿Qué característica define el trastorno de personalidad narcisista?
¿Qué característica define el trastorno de personalidad narcisista?
¿Qué dos aspectos son característicos de la discapacidad intelectual?
¿Qué dos aspectos son característicos de la discapacidad intelectual?
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en personas con discapacidad intelectual?
¿Cuál es el objetivo principal de la intervención en personas con discapacidad intelectual?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una estrategia general utilizada en la intervención de la discapacidad intelectual?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una estrategia general utilizada en la intervención de la discapacidad intelectual?
¿En qué etapa de la vida suelen aflorar los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), aunque también pueden manifestarse en otras edades?
¿En qué etapa de la vida suelen aflorar los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), aunque también pueden manifestarse en otras edades?
¿Cuál es la principal diferencia entre la anorexia nerviosa y la bulimia?
¿Cuál es la principal diferencia entre la anorexia nerviosa y la bulimia?
¿Cuál de las siguientes NO es una conducta asociada a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)?
¿Cuál de las siguientes NO es una conducta asociada a los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)?
¿Qué enfoque terapéutico es esencial en la intervención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)?
¿Qué enfoque terapéutico es esencial en la intervención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)?
¿Cuál es la principal característica de los trastornos orgánicos mentales, como las demencias?
¿Cuál es la principal característica de los trastornos orgánicos mentales, como las demencias?
¿Qué NO se describe como una característica de los trastornos orgánicos mentales?
¿Qué NO se describe como una característica de los trastornos orgánicos mentales?
¿Qué aspecto es importante en la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer?
¿Qué aspecto es importante en la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tratamiento no farmacológico para la enfermedad de Alzheimer?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tratamiento no farmacológico para la enfermedad de Alzheimer?
¿Qué consideración es esencial al atender a personas con enfermedades mentales?
¿Qué consideración es esencial al atender a personas con enfermedades mentales?
¿Cuál es una práctica recomendada en la atención genérica a personas con problemas psíquicos?
¿Cuál es una práctica recomendada en la atención genérica a personas con problemas psíquicos?
¿Qué estrategia es útil al atender a una persona con neurosis?
¿Qué estrategia es útil al atender a una persona con neurosis?
¿Qué precaución es importante al atender a personas con problemas psicóticos?
¿Qué precaución es importante al atender a personas con problemas psicóticos?
¿Qué acción NO favorece al contacto con la realidad en pacientes psicóticos?
¿Qué acción NO favorece al contacto con la realidad en pacientes psicóticos?
¿Qué actitud se considera más apropiada al atender a personas con discapacidad intelectual?
¿Qué actitud se considera más apropiada al atender a personas con discapacidad intelectual?
¿Qué NO se aconseja al atender a personas con Alzheimer?
¿Qué NO se aconseja al atender a personas con Alzheimer?
¿Qué aspecto NO es recomendable al atender al paciente con TCA?
¿Qué aspecto NO es recomendable al atender al paciente con TCA?
¿Qué acción NO contribuye cuando la atención es para las familias de personas con una enfermedad mental?
¿Qué acción NO contribuye cuando la atención es para las familias de personas con una enfermedad mental?
¿Qué factor subyace comúnmente a las enfermedades mentales, según la información proporcionada?
¿Qué factor subyace comúnmente a las enfermedades mentales, según la información proporcionada?
En el manejo de pacientes con enfermedades mentales, ¿qué debe priorizar un TCAE?
En el manejo de pacientes con enfermedades mentales, ¿qué debe priorizar un TCAE?
¿Qué tipo de tratamiento busca reforzar los mecanismos propios del paciente a través de la conversación y la relación terapéutica?
¿Qué tipo de tratamiento busca reforzar los mecanismos propios del paciente a través de la conversación y la relación terapéutica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los psicofármacos en el tratamiento de enfermedades mentales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los psicofármacos en el tratamiento de enfermedades mentales?
¿Qué aspecto es crucial para la clasificación de las enfermedades mentales?
¿Qué aspecto es crucial para la clasificación de las enfermedades mentales?
En un trastorno neurótico, ¿qué elemento está presente sin que el paciente pierda el contacto con la realidad?
En un trastorno neurótico, ¿qué elemento está presente sin que el paciente pierda el contacto con la realidad?
¿Qué característica NO es típica de un estado neurótico?
¿Qué característica NO es típica de un estado neurótico?
¿Cuándo se considera que la ansiedad se convierte en un trastorno neurótico?
¿Cuándo se considera que la ansiedad se convierte en un trastorno neurótico?
En los trastornos psicóticos, ¿qué implica la 'desestructuración del pensamiento'?
En los trastornos psicóticos, ¿qué implica la 'desestructuración del pensamiento'?
¿Cuál es el objetivo principal de la rehabilitación en personas con trastornos psicóticos?
¿Cuál es el objetivo principal de la rehabilitación en personas con trastornos psicóticos?
¿Qué se entiende por un 'sentimiento de tristeza intenso y desproporcionado' en la depresión?
¿Qué se entiende por un 'sentimiento de tristeza intenso y desproporcionado' en la depresión?
¿Qué factor puede predisponer a una persona a la depresión, aunque no sea una causa directa?
¿Qué factor puede predisponer a una persona a la depresión, aunque no sea una causa directa?
En los trastornos de personalidad, ¿qué ocurre cuando una persona no dispone de mecanismos de adaptación eficaces?
En los trastornos de personalidad, ¿qué ocurre cuando una persona no dispone de mecanismos de adaptación eficaces?
¿Qué limitaciones significativas presenta una persona con discapacidad intelectual?
¿Qué limitaciones significativas presenta una persona con discapacidad intelectual?
En los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), ¿qué enfoque terapéutico es fundamental?
En los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), ¿qué enfoque terapéutico es fundamental?
Flashcards
¿Qué es una enfermedad mental?
¿Qué es una enfermedad mental?
Una enfermedad mental causa alteraciones en el pensamiento, emociones y comportamiento.
¿Cuáles son los tratamientos?
¿Cuáles son los tratamientos?
Psicológico, psiquiátrico y combinación de ambos
¿Dónde se asiste a personas con problemas?
¿Dónde se asiste a personas con problemas?
Incluyen centros de día, rehabilitación, psiquiatría y residencias geriátricas.
¿Cómo se clasifican las enfermedades mentales?
¿Cómo se clasifican las enfermedades mentales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los trastornos neuróticos?
¿Qué son los trastornos neuróticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza un estado neurótico?
¿Qué caracteriza un estado neurótico?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son trastornos neuróticos comunes?
¿Cuáles son trastornos neuróticos comunes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los trastornos psicóticos?
¿Qué son los trastornos psicóticos?
Signup and view all the flashcards
¿Síntomas de psicosis?
¿Síntomas de psicosis?
Signup and view all the flashcards
¿Tratamientos para trastornos psicóticos?
¿Tratamientos para trastornos psicóticos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la depresión?
¿Qué es la depresión?
Signup and view all the flashcards
¿Causas de la depresión?
¿Causas de la depresión?
Signup and view all the flashcards
¿Síntomas de la depresión?
¿Síntomas de la depresión?
Signup and view all the flashcards
¿Síntomas graves de depresión?
¿Síntomas graves de depresión?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el origen del trastorno de personalidad?
¿Cuál es el origen del trastorno de personalidad?
Signup and view all the flashcards
¿Tipos de trastornos de personalidad?
¿Tipos de trastornos de personalidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la discapacidad intelectual?
¿Qué es la discapacidad intelectual?
Signup and view all the flashcards
¿Objetivo de la intervención en discapacidad intelectual?
¿Objetivo de la intervención en discapacidad intelectual?
Signup and view all the flashcards
¿Estrategias para discapacidad intelectual?
¿Estrategias para discapacidad intelectual?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los dos tipos de TCA?
¿Cuáles son los dos tipos de TCA?
Signup and view all the flashcards
¿Conductas asociadas a TCAs?
¿Conductas asociadas a TCAs?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se interviene en TCAs?
¿Cómo se interviene en TCAs?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Trastornos orgánicos?
¿Qué son los Trastornos orgánicos?
Signup and view all the flashcards
¿Características de los trastornos orgánicos?
¿Características de los trastornos orgánicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los 3 trastornos orgánicos más comunes?
¿Cuáles son los 3 trastornos orgánicos más comunes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa el Alzheimer?
¿Qué causa el Alzheimer?
Signup and view all the flashcards
¿Qué rutinas hay que tener?
¿Qué rutinas hay que tener?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo atender neurosis?
¿Cómo atender neurosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo atender psicosis?
¿Cómo atender psicosis?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo atender a persona con discapacidad intelectual?
¿Cómo atender a persona con discapacidad intelectual?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo apoyar a familiares?
¿Cómo apoyar a familiares?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Atención a Personas con Enfermedades Mentales
- La UD4 se enfoca en la atención a personas con enfermedades mentales.
¿Qué son las Enfermedades Mentales?
- Una enfermedad mental implica alteraciones en el pensamiento, las emociones y el comportamiento.
- Las personas que padecen enfermedades mentales sufren angustia y sufrimiento psicológico.
- Las enfermedades mentales afectan áreas como las relaciones interpersonales, el control de impulsos, la conducta, la percepción, la conciencia, la orientación, la atención-concentración y la sexualidad.
- Un TCAE debe maximizar la empatía al interactuar con pacientes.
- Existen tres tipos de tratamiento para las enfermedades mentales: psicológico (psicoterapia), psiquiátrico (psicofármacos) y la combinación de ambos.
- El tratamiento psicológico busca reforzar los mecanismos propios del paciente a través de la conversación y la relación con un terapeuta.
- El tratamiento psiquiátrico utiliza psicofármacos para ayudar al paciente a recuperar el contacto con la realidad y la normalidad.
Asistencia a Personas con Problemas Mentales
- Los pacientes pueden encontrarse en distintos ámbitos y situaciones.
- Los recursos y programas de atención incluyen centros de día, hospitalización parcial (corta estancia) e internamiento voluntario u obligatorio.
- Se ofrecen centros de rehabilitación, reinserción laboral y social a través de talleres, y cursos formativos.
- Hay servicios y unidades de psiquiatría y salud mental en centros e instituciones.
- Se ofrecen centros específicos para deficientes psíquicos y residencias geriátricas, y centros de asistencia sanitaria general.
Principales Enfermedades Mentales
- La salud mental es un tema importante y abarca una gran variedad de condiciones.
- Clasificar las enfermedades por tipología y estado del paciente permite abarcar la mayoría de ellas.
- Tipos de enfermedades mentales: trastornos neuróticos, psicóticos, depresión, trastornos de personalidad, trastornos de la conducta alimentaria y trastornos de origen orgánico.
- Las enfermedades mentales pueden presentarse en carácter agudo (momentos álgidos), crónico (déficit de capacidades) o en remisión (después del tratamiento).
Trastornos Neuróticos
- Se caracterizan por un alto nivel de ansiedad sin pérdida de contacto con la realidad.
- La ansiedad es una respuesta fisiológica al estrés, pero se convierte en patología cuando interfiere en el comportamiento y la vida normal.
- El estado neurótico presenta sufrimiento, tristeza y angustia desproporcionados, trastornos del sueño, pérdida del apetito, agresividad, falta de atención y concentración, y efectos somáticos (mareos, taquicardia, etc.).
- Los trastornos neuróticos pueden ser pasajeros o coyunturales, por lo que no siempre requieren ayuda profesional.
- Los trastornos neuróticos más frecuentes incluyen ansiedad generalizada, estrés postraumático, fobias, pensamientos obsesivos, comportamientos compulsivos (TOC) y trastornos somatoformes (hipocondría).
- Experimentar neurosis es normal, pero se convierte en un trastorno si condiciona la vida diaria.
Trastornos Psicóticos
- Implican pérdida de contacto con la realidad debido a la desestructuración del pensamiento.
- Son trastornos graves y crónicos que cursan con un comportamiento social inadecuado.
- Los síntomas se clasifican en positivos (alucinaciones, delirios, conductas extravagantes) y negativos (pobreza afectiva, alogia, falta de atención, abulia-apatía, anhedonismo-insociabilidad).
- El tratamiento es individualizado y combina farmacología (antipsicóticos o neurolépticos), rehabilitación, actividades de apoyo, psicoterapia y terapia electro convulsiva (TEC).
Depresión
- La depresión es uno de los trastornos más populares, lo que facilita la comprensión pero también puede llevar a la banalización.
- Se caracteriza por un sentimiento de tristeza intenso y desproporcionado que persiste en el tiempo.
- Las causas no se conocen con exactitud, pero existen factores predisponentes como sucesos desagradables, factores hereditarios, efectos secundarios de medicamentos, trastornos físicos y factores biológicos en la mujer (hormonas).
- Existen dos tipos de depresión: exógena (desencadenada por un suceso) y endógena (aparece sin un acontecimiento vital estresante).
- Los síntomas incluyen la falta de expresión de emociones, falta de motivación, lentitud, dificultad para concentrarse, retraimiento social, sentimientos de culpa.
- En casos graves puede haber pensamientos sobre la muerte o el suicidio, creencias de padecer enfermedades incurables y delirios o alucinaciones.
- Otros síntomas incluyen dificultad para conciliar el sueño, pérdida del deseo sexual, cambios en el peso y cefaleas matutinas.
Trastornos de la Personalidad
- Se presentan cuando no se disponen de mecanismos de adaptación eficaces para manejar el estrés.
- Quien padece un trastorno de la personalidad lo propensa a tener problemas en las relaciones sociales y laborales.
- No son conscientes de su comportamiento inapropiado y buscan el origen de sus problemas en los demás.
- Las consecuencias repercuten en los demás y suelen durar toda la vida.
- Tipos de trastornos: paranoide, esquizoide, histriónico, narcisista, antisocial y límite.
- El trastorno paranoide se caracteriza porque las personas piensan que todo el mundo va en contra suya.
- El trastorno esquizoide hace que las personas vivan absortas en su mundo interior.
- El trastorno histriónico conlleva una actitud de seducción desmedida.
- El trastorno narcisista se identifica por un sentido de superioridad.
- El trastorno antisocial se traduce en comportamientos crueles con los demás
- El trastorno límite causa inestabilidad y una actuación irritable y desproporcionada.
Discapacidad Intelectual
- Implica limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa.
- Se compone de un componente intelectual (CI < 70) y la conducta adaptativa (habilidades para desenvolverse en la vida diaria).
- La intervención busca potenciar las capacidades intelectuales y favorecer la independencia y adaptabilidad al entorno.
- Las estrategias incluyen estimulación precoz, tratamiento pedagógico, terapia ocupacional, tratamiento psicológico y terapéutica biológica (farmacológica, dietética o quirúrgica).
Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCAs)
- Suelen aparecer en la adolescencia, aunque pueden cronificarse o darse en adultos.
- Existe una gran presion estética en el mundo y en la sociead, especialmente sobre las mujeres.
- Hay un amplio espectro de TCAs y a veces resultan fáciles de ocultar.
- Se deben a la anorexia y la bulimia nerviosas.
- La anorexia nerviosa es la renuncia a mantener un peso corporal saludable.
- La bulimia se explica como una necesidad de consumir muchas cantidades excesivas de alimento que posteriormente se purgann por dietas restrictivas intermedias.
Anorexia Nerviosa y Bulimia
- La anorexia nerviosa se caracteriza por el miedo intenso a aumentar de peso con una alteración de la percepción de la propia imagen.
- La bulimia se presenta con la necesidad persistente de consumir cantidades excesivas de alimentos, compensando con vómitos, laxantes, diuréticos o dietas restrictivas intermitentes.
- Conductas asociadas a los TCAs incluyen el rechazo de alimentos, los vómitos y el ejercicio/ingesta en exceso.
- Las consecuencias incluyen pérdida de peso, ausencia de períodos menstruales, desnutrición, alteraciones del metabolismo, problemas renales y cardíacos, e incluso la muerte súbita. Los trastornos alimentarios deben diagnosticarse bien y tener terapia multidisciplinar.
Intervención en TCAs
- El tratamiento debe ser multidisciplinar y bien coordinado, incluyendo aspectos dietético-nutricionales (restauración del peso corporal), psicoterapia (adquisición de hábitos alimentarios, mejora de la autoestima) y farmacológica (antidepresivos ISRS en la bulimia).
- Cada caso es distinto.
Trastornos Orgánicos Mentales: Las Demencias
- Los trastornos orgánicos mentales son deterioros transitorios, permanentes o progresivos del cerebro, con afectación anatómica.
- La demencia implica un deterioro progresivo de la capacidad mental con disminución de las funciones cognitivas.
- Son incurables e irreversibles, aunque existen fármacos paliativos.
- Pueden ser de aparición súbita (ictus) o progresiva (demencia senil o Alzheimer).
- Quienes la padecen tienen poca capacidad de control de su comportamiento y emociones, pueden tener explosiones de cólera, cambios de humor y tienden a divagar.
- Llegan a perder la capacidad de seguir una conversación y el habla.
La Enfermedad de Alzheimer
- Cursa con un deterioro y pérdida gradual de neuronas cerebrales de causa desconocida, aunque con cierto componente genético. Hay que hablar de los factores de riesgo: La edad, el estilo de vida, las afecciones previas y cuando se dan los primeros sintomas hay que detectar la fase inicial.
- Su detección se da en fase inicial con los síntomas y olvoido.
Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer
- El tratamiento de la enfermedad de Alzheimer a día de hoy hay tratamientos farmacológicos y no farmacológicos
- Farmacolígicos: Para reducir el progreso de la enfermedad y frenar el decaimiento por los nerviosismo o explosiones de cólera, se producen paranoias o alucinaciones.
- No farmacológico: Estimula la atención y la memoria para que los pacientes no olviden todas la rutinas diarias
- Actividades terapéuticas: Ofrecer terapias dan resultados positivos a musicoterapia, danzoterapia y ergoterapia junto a estimulación social y física.
Atención a Personas con Enfermedades Mentales
- Se han estudiado parte de los trastornos que pueden encontrarse.
- Hay se verán consideraciones para cada caso y es importante.
- Todas los tratamientos individuales tomarlas como una base,pero, hay más indicaciones
- No olvidar que, pueden estar más o menos conectados con la realidada, aun que tiene la condición de enfermedad siguen siendo personas y hay que tratasrlas como tal.
Atención Genérica a Personas con Problemas Psíquicos
- Se debe vigilar la continuidad en el tratamiento farmacológico. Hay que darle a las personas su espacio con un trato respetuoso, cálido y de calidad. Hay que evitar lo máximo los prejuicios y reconocer las propias limitaciones.
- Cuando una situación nos vea sobrepasada, pide ayuda profesional.
- Se debe mantener la implicación emociona y darle apoyo.
Atender a Personas con Neurosis
- Se debe mostrar firmeza, facilitar distracciones para focalizarlo lo menos posibles.
- Hablarles de manera positiva y dirigida.
- Dirigir la conversación hacia temas que puedan generar una conversación para la persona.
Atender Personas con Patologías Psícoticas
- Reconocer la fase previa al brote y hay que tener todas las precauciones hacia uno y los demás.
- Disminuyer su asilamiento y fomentar sus actividad sociales para así dejar que al principio marquen las distancias ellos mismos.
- No favorecer todas las ideas delirantes y hay que ser claros sobre sus ideas, si no son importantes, es mejor no discutir sobre ello.
- Favorecer el contacto que tiene con la realidad, ser respetuosos en personal que tiene alrededor y mantener una rutina sin presionar.
- Fomentar a la persona con transtorno que asuma el mayor número de responsabilidad y así tendrá la independencia que necesite.
Atender personas de la discapacidad intelectual
- Hay qua tener respeto por sus incapacidades pero tambien apoyarla el apoyo debe ser afectuosos.
- Mostrar apoyo sin importar si son niños y adultos.
Atender personas con Alzhéimer
- Ayudarles lo máximo posible al ves tirse y darles prendas muy sencilla, un programa y los ejercicios que hagan deben ser muy simples.
- Hablar con las personas que padecen Alzhéimer con calma y positivo.
- Apoyarles con ejercicios que recuerden sus frases.
- Realizer la vigilar la higiene que tiene la persona con alzhéimer.
- Cuando este el al zhimer muy avanza dar todos los apoyas necesarios con alimentación los cambios posturales ya y sobre todo la comunicación.
Atender a pacientes con TCA
- Comprender que estos trastornos son potencialmente graves y no conductas caprichosas
- Conviene favorecer su autoestima para poder superar esta etapa
- . Necesitan las conductas necesarias con pautas con comida programadas y siempre tiene que ser con apoyo.
- Familia y los demás es Importante dar colaboración y la confiar.
Atender a las personas con personas que tienen familiares con enfermedad mentales
- A los familiares lo tenemos que los familiares que educar para saber sobre sus familiares que puede sobre llevar el transtorno.
- Facilidades todos las herramientas a los todos las herramientos para dar facilidades a la hora de superar esta etapa y apoyarles de manera profesional.
- Indormarles que deben evitas situaciones de estrés y motivarlos a seguir la medicación de manera estable y sus relaciones etc.
La familia con paciente psicóticos
- Tenemos que tener una actitud más clara y con empatía, así poder la comunicación para con el paciente
- Toda persona que consuma medicación deber tener control y seguimiento para ver los diferentes transtornos.
- Preocúpate sobre los transtornos o cambios que estén experimentando y buscar ayuda sobre la mejor que ayudarles
Familias de pacientes con discapacidad intelectual
- Una familia con en la facpacitados tenemos que ayudar a contralar la emociones bien sean negativas o positivas
- Dar las gracias tanto pacientes como a la familiar , tenemos que ser consciente por todos sus esfuerzos
- La comunicación un papel importante porque vamos ayudar a que todos familia este apoyas.
- Tratar toda la actividad que tenga siempre positiva
En Pacientes TCA en ámbito familiares
- Apoyo de los padres para así el terapeura haga todo lo posible y que el paciente salga a delante
- El ambiententé familiar es importante porque hay que llevar un orden con una vida saludable .
Familias de personas personas con demencia
- Las personas con demencia tienen que maximizar su autonomía para no tengan problema en todo su tratamientos.
- Darle su espacio al persona con demancia sin sobreproteccion y sobreexigencia.
- llamarle siempre por su nombre y con mucho respeto y siempre debe haber ejercicio físico y regularizando su rutina
Familia con Enfermedad del Alzhéimer
- Se debe Informarles dar conocer la existencia de centros de día.
- Informarles y grupos de apoyo de la existencia de asociaciones grupos de apoyo.
- Los entornos tienen que estar la la casa lo más libre posible y lo que necesita tener a manos.
- Procurar para el paciente se sienta activo y útil.
- Tratar de ponerle una pulsera identificativa en la muñeca.
- Y por último a las familais que le informen es posibles tener accidente
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
La UD4 se centra en la atención a personas con enfermedades mentales, las cuales implican alteraciones en el pensamiento, las emociones y el comportamiento. Los pacientes experimentan angustia y sufrimiento psicológico, afectando áreas como las relaciones y el control de impulsos. El tratamiento incluye enfoques psicológicos y psiquiátricos.