Podcast
Questions and Answers
Empareja las siguientes acciones con su descripción correspondiente durante el aseo del paciente:
Empareja las siguientes acciones con su descripción correspondiente durante el aseo del paciente:
Asear = Realizarse en un ambiente íntimo y respetuoso Temperatura del agua = Aproximadamente 37ºC Colaboración del paciente = Fomentar autoestima e independencia Cuidado de sondas = Evitar tracciones bruscas y desconexiones
Empareja las partes del cuerpo con el orden en que deben ser aseadas:
Empareja las partes del cuerpo con el orden en que deben ser aseadas:
Ojos = Primer lugar a asear Región genital = Último lugar a asear Tórax = Centro del cuerpo Brazos = Antes de torso
Asocia las características del aseo con su importancia:
Asocia las características del aseo con su importancia:
Evitar corrientes de aire = Mantener una temperatura adecuada Jabones no irritantes = Cuidado de la piel Masaje en la piel = Favorecer la circulación sanguínea Atención al paciente inconsciente = Evitar infecciones en la cavidad bucal
Empareja las situaciones con las recomendaciones adecuadas:
Empareja las situaciones con las recomendaciones adecuadas:
Asocia los cuidados especiales con su razón de ser:
Asocia los cuidados especiales con su razón de ser:
Empareja las normas de aseo con sus descripciones:
Empareja las normas de aseo con sus descripciones:
Empareja el material necesario con su uso en el aseo del paciente geriátrico:
Empareja el material necesario con su uso en el aseo del paciente geriátrico:
Empareja el procedimiento en bañera con su orden correcto:
Empareja el procedimiento en bañera con su orden correcto:
Empareja las condiciones para el aseo en la habitación:
Empareja las condiciones para el aseo en la habitación:
Empareja las características del aseo en ducha o bañera con su descripción:
Empareja las características del aseo en ducha o bañera con su descripción:
Empareja los cuidados especiales con su razón en el aseo:
Empareja los cuidados especiales con su razón en el aseo:
Empareja cada recomendación de temperatura con su valor correspondiente:
Empareja cada recomendación de temperatura con su valor correspondiente:
Empareja las herramientas de aseo con sus funciones:
Empareja las herramientas de aseo con sus funciones:
Asocia los cambios en la epidermis con sus descripciones:
Asocia los cambios en la epidermis con sus descripciones:
Relaciona los cambios en la dermis con sus características:
Relaciona los cambios en la dermis con sus características:
Asocia los cambios en la hipodermis con sus resultados:
Asocia los cambios en la hipodermis con sus resultados:
Relaciona los cambios en los anejos cutáneos con sus efectos visibles:
Relaciona los cambios en los anejos cutáneos con sus efectos visibles:
Asocia las características de las glándulas sebáceas y sudoríparas con sus efectos:
Asocia las características de las glándulas sebáceas y sudoríparas con sus efectos:
Relaciona las funciones de la piel con sus descripciones:
Relaciona las funciones de la piel con sus descripciones:
Asocia las actuaciones después de colocar la cuña con su propósito:
Asocia las actuaciones después de colocar la cuña con su propósito:
Relaciónalos cambios en la piel con las edades apropiadas:
Relaciónalos cambios en la piel con las edades apropiadas:
Empareja los cambios que provoca el envejecimiento en la piel con sus efectos:
Empareja los cambios que provoca el envejecimiento en la piel con sus efectos:
Asocia las funciones perdidas de la piel con sus consecuencias:
Asocia las funciones perdidas de la piel con sus consecuencias:
Relaciona las características del envejecimiento con sus notas descriptivas:
Relaciona las características del envejecimiento con sus notas descriptivas:
Relaciona los objetivos del aseo con sus descripciones:
Relaciona los objetivos del aseo con sus descripciones:
Asocia la etapa del procedimiento de colocación de la botella con su descripción:
Asocia la etapa del procedimiento de colocación de la botella con su descripción:
Relaciona las normas generales para la realización del aseo con sus propósitos:
Relaciona las normas generales para la realización del aseo con sus propósitos:
Asocia las acciones después de la micción con sus resultados:
Asocia las acciones después de la micción con sus resultados:
Empareja los aspectos a observar durante el aseo con sus finalidades:
Empareja los aspectos a observar durante el aseo con sus finalidades:
Asocia los términos dermatológicos con sus definiciones:
Asocia los términos dermatológicos con sus definiciones:
Relaciona las patologías dérmicas con sus descripciones:
Relaciona las patologías dérmicas con sus descripciones:
Empareja los cambios en la piel del anciano con sus efectos:
Empareja los cambios en la piel del anciano con sus efectos:
Asocia los términos relacionados con el envejecimiento de la piel con sus características:
Asocia los términos relacionados con el envejecimiento de la piel con sus características:
Relaciona los tipos de lesiones con sus características:
Relaciona los tipos de lesiones con sus características:
Encuentra la relación entre los problemas comunes en la piel del anciano y sus causas:
Encuentra la relación entre los problemas comunes en la piel del anciano y sus causas:
Asocia las alteraciones en la piel del anciano con sus consecuencias:
Asocia las alteraciones en la piel del anciano con sus consecuencias:
Relaciona los síntomas de envejecimiento cutáneo con sus efectos:
Relaciona los síntomas de envejecimiento cutáneo con sus efectos:
Empareja los siguientes pasos con el procedimiento correcto para el lavado de cabello del paciente:
Empareja los siguientes pasos con el procedimiento correcto para el lavado de cabello del paciente:
Empareja los siguientes materiales con su uso en la colocación de la cuña:
Empareja los siguientes materiales con su uso en la colocación de la cuña:
Empareja los siguientes pasos con el procedimiento de colocación de la cuña cuando el paciente colabora:
Empareja los siguientes pasos con el procedimiento de colocación de la cuña cuando el paciente colabora:
Empareja las siguientes acciones con el procedimiento adecuado si el paciente no colabora:
Empareja las siguientes acciones con el procedimiento adecuado si el paciente no colabora:
Empareja los siguientes equipos con su utilización en el lavado del paciente:
Empareja los siguientes equipos con su utilización en el lavado del paciente:
Empareja los siguientes objetivos con su respectivo procedimiento en el hospital:
Empareja los siguientes objetivos con su respectivo procedimiento en el hospital:
Empareja los siguientes materiales que pueden ser necesarios en la colocación de la botella:
Empareja los siguientes materiales que pueden ser necesarios en la colocación de la botella:
Empareja las funciones de los siguientes elementos en el cuidado de pacientes:
Empareja las funciones de los siguientes elementos en el cuidado de pacientes:
Flashcards
Cambios en la epidermis (envejecimiento)
Cambios en la epidermis (envejecimiento)
La epidermis se vuelve más delgada y menos resistente a medida que envejecemos, lo que impacta la protección contra el sol y el sistema inmunitario de la piel.
¿Cómo cambia la producción de melanina con el envejecimiento?
¿Cómo cambia la producción de melanina con el envejecimiento?
El número de melanocitos (células que producen pigmento) disminuye con la edad, lo que explica la aparición de manchas de la edad (léntigo senil) y una mayor sensibilidad al sol.
Cambios en la dermis (envejecimiento)
Cambios en la dermis (envejecimiento)
La dermis se atrofia y se vuelve más delgada, lo que provoca pérdida de elasticidad, arrugas, mayor facilidad para la formación de hematomas y menor resistencia.
Cambios en la hipodermis (envejecimiento)
Cambios en la hipodermis (envejecimiento)
Signup and view all the flashcards
Cambios en los folículos pilosos (envejecimiento)
Cambios en los folículos pilosos (envejecimiento)
Signup and view all the flashcards
Cambios en las glándulas sebáceas y sudoríparas (envejecimiento)
Cambios en las glándulas sebáceas y sudoríparas (envejecimiento)
Signup and view all the flashcards
Aseo del paciente geriátrico
Aseo del paciente geriátrico
Signup and view all the flashcards
Participación del paciente
Participación del paciente
Signup and view all the flashcards
Temperatura del agua
Temperatura del agua
Signup and view all the flashcards
Corrientes de aire
Corrientes de aire
Signup and view all the flashcards
Jabones no irritantes
Jabones no irritantes
Signup and view all the flashcards
Masaje
Masaje
Signup and view all the flashcards
Cuidado con vías y sondajes
Cuidado con vías y sondajes
Signup and view all the flashcards
Aseo en ducha o bañera
Aseo en ducha o bañera
Signup and view all the flashcards
Cambios en las uñas en el envejecimiento
Cambios en las uñas en el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cambios en la vascularización de la piel en el envejecimiento
Cambios en la vascularización de la piel en el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cambios en la inervación de la piel en el envejecimiento
Cambios en la inervación de la piel en el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Fragilidad de la piel en el envejecimiento
Fragilidad de la piel en el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad a traumatismos en la piel del anciano
Sensibilidad a traumatismos en la piel del anciano
Signup and view all the flashcards
Definición de ampolla
Definición de ampolla
Signup and view all the flashcards
Definición de placa
Definición de placa
Signup and view all the flashcards
Definición de quiste
Definición de quiste
Signup and view all the flashcards
Colocación de la cuña y la botella
Colocación de la cuña y la botella
Signup and view all the flashcards
Cuña
Cuña
Signup and view all the flashcards
Botella
Botella
Signup and view all the flashcards
Aislamiento con biombo
Aislamiento con biombo
Signup and view all the flashcards
Guantes desechables
Guantes desechables
Signup and view all the flashcards
Comunicación con el paciente
Comunicación con el paciente
Signup and view all the flashcards
Colaboración del paciente
Colaboración del paciente
Signup and view all the flashcards
Procedimiento para pacientes que no colaboran
Procedimiento para pacientes que no colaboran
Signup and view all the flashcards
Cambios en la epidermis con el envejecimiento
Cambios en la epidermis con el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cambios en la dermis con el envejecimiento
Cambios en la dermis con el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cambios en la hipodermis con el envejecimiento
Cambios en la hipodermis con el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cambios en la termorregulación con el envejecimiento
Cambios en la termorregulación con el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cambios en la protección de la piel con el envejecimiento
Cambios en la protección de la piel con el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Fin del aseo
Fin del aseo
Signup and view all the flashcards
Normas generales de aseo
Normas generales de aseo
Signup and view all the flashcards
Cuidado especial en el aseo
Cuidado especial en el aseo
Signup and view all the flashcards
Temperatura y ventilación en el aseo del paciente
Temperatura y ventilación en el aseo del paciente
Signup and view all the flashcards
Elementos y técnicas del aseo personal
Elementos y técnicas del aseo personal
Signup and view all the flashcards
Orden del aseo personal
Orden del aseo personal
Signup and view all the flashcards
Precauciones con vías y sondajes
Precauciones con vías y sondajes
Signup and view all the flashcards
Cuidados bucales en paciente inconsciente
Cuidados bucales en paciente inconsciente
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 6: La Piel. Estructura y Funciones
-
La piel es el órgano más extenso del cuerpo, con un peso medio de 4 kg y una superficie de 1.6 m² en adultos.
-
Se compone de tres capas principales: epidermis, dermis e hipodermis.
Epidermis
-
Capa más externa, con un grosor de 0.4 a 1.5 mm.
-
Tiene cuatro capas celulares que se renuevan continuamente.
-
Proceso de queratinización: las células de la base migran hacia la superficie, cambiando de forma.
-
La capa superior (córnea) se desprende constantemente.
-
Es avascular (no tiene vasos sanguíneos).
-
Contiene cuatro tipos de células: queratinocitos, melanocitos, células de Langerhans y células de Merkel.
-
Queratinocitos: Células principales responsables de la queratinización.
-
Melanocitos: Producen melanina, que interviene en la termorregulación, la síntesis de vitamina D y la protección contra los rayos UV. Da color a la piel.
-
Células de Langerhans: Inmunes, participan en las respuestas inmunitarias.
-
Células de Merkel: Implicadas en la sensación táctil, presentes abundantemente en áreas como las yemas de los dedos.
Dermis
- Capa intermedia, parecida a una malla de tejido fibroelástico.
- Contiene fibras (colágeno, elásticas), células (fibroblastos, mastocitos, macrófagos), elementos vasculares y nerviosos.
- Contiene los anexos cutáneos: pelo y uñas.
Hipodermis
- Capa más profunda.
- Compuesta principalmente de tejido adiposo (células adipocitos).
- Funciones de aislamiento y almacenamiento de energía.
Funciones de la Piel
- Protección del medio interno contra agresiones externas.
- Protección frente a microorganismos.
- Protección frente a la radiación UV.
- Termorregulación.
- Percepción de estímulos (táctil, doloroso, presión, etc).
- Metabolismo de la vitamina D (sintetizada con la luz solar).
- Absorción de sustancias.
- Funciones estéticas y de identificación.
Uñas
- Placas córneas transparentes compuestas de queratina dura.
- Crecen aproximadamente 3 mm por mes.
Glándulas Sebáceas
- Producen sebo, una sustancia compuesta por grasas, células y ácidos.
- Función de engrasar la piel y el cabello, proporcionando protección.
Glándulas Sudoríparas
- Ecrinas: Regulan la temperatura corporal a través de la secreción de sudor.
- Apócrinas: Se localizan en áreas específicas (axilas, genitales, etc.) y su función no está del todo clara.
Cambios en la Piel con el Envejecimiento (resumen)
- Epidermis: Atrofia, disminución de melanocitos, aumento de léntigos seniles.
- Dermis: Atrofia, pérdida de elasticidad (arrugas), mayor fragilidad.
- Hipodermis: Disminución de tejido adiposo en caras, manos y pies.
- Anejos cutáneos: Disminución de folículos pilosos, encanecimiento, cambios en uñas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las mejores prácticas del aseo en pacientes geriátricos. Los participantes deberán emparejar acciones con descripciones, características y cuidados especiales para un correcto procedimiento. Se enfatiza la importancia de cada norma y recomendación en el proceso de aseo personal.