Constitución Nacional (13)

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuáles son los requisitos para ser Ministro según el artículo 241?

  • Cumplir con los mismos requisitos que un Diputado (correct)
  • Tener un título universitario específico
  • No tener antecedentes penales
  • Ser ciudadano extranjero

¿Qué actividad no se encuentra restringida para los Ministros según las incompatibilidades?

  • Trabajar en empresas privadas
  • Ejercer funciones en el gobierno
  • Participar en campañas políticas
  • Ejercer la docencia (correct)

¿Qué responsabilidad tienen los Ministros en relación a los actos de gobierno?

  • Sólo son responsables si actúan en conjunto
  • Son solidariamente responsables de los actos que refrendan (correct)
  • Son responsables únicamente por las decisiones del Presidente
  • No tienen ninguna responsabilidad legal

Artículo 243. De los deberes y de las atribuciones del Consejo de Ministros Convocados por el Presidente de la República, los ministros se reunirán en Consejo a fin de coordinar las tareas ejecutivas, impulsar la política del gobierno y adoptar decisiones colectivas.
Compete a dicho Consejo:

<p>A y B son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué excepción tienen los Ministros respecto a las incompatibilidades del Presidente de la República?

<p>Pueden ejercer la docencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos los Ministros del Poder Ejecutivo pueden ser privados de su libertad?

<p>No pueden ser privados de su libertad, excepto en los casos previstos para los miembros del Congreso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad pueden realizar los Ministros del Poder Ejecutivo que está prohibida al Presidente de la República?

<p>Ejercer la docencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién está a cargo de la Procuraduría General de la República?

<p>Un Procurador General y los demás funcionarios que determine la ley (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los requisitos para ser Procurador General de la República?

<p>Los mismos que para ser Fiscal General del Estado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién nombra al Procurador General de la República?

<p>El Presidente de la República (C)</p> Signup and view all the answers

Artículo 246. De los deberes y de las atribuciones Son deberes y atribuciones del Procurador General de la República:

<p>representar y defender, judicial o extrajudicialmente, los intereses patrimoniales de la República (A), dictaminar en los casos y con los efectos señalados en las leyes (B), asesorar jurídicamente a la Administración Pública en la forma que determine la ley (C), los demás deberes y atribuciones que fije la ley (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el custodio de la Constitución según el Artículo 247?

<p>El Poder Judicial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del Poder Judicial según el Artículo 247?

<p>Interpretar, cumplir y hacer cumplir la Constitución. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo está encargado de la administración de justicia en Paraguay?

<p>La Corte Suprema de Justicia, los tribunales y los juzgados, en la forma que establezcan esta Constitución y la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por quién está ejercido el Poder Judicial?

<p>Por la Corte Suprema de Justicia, tribunales y juzgados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la autoridad exclusiva para conocer y decidir en actos de carácter contencioso?

<p>El Poder Judicial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de atentar contra la independencia del Poder Judicial y la de sus magistrados?

<p>Inhabilitación para ejercer funciones públicas por cinco años, además de las penas que fije la ley. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué ámbito se permiten decisiones arbitrales según el Artículo 248?

<p>En el ámbito del derecho privado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué garantiza el Artículo 248 sobre el Poder Judicial?

<p>La independencia del Poder Judicial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si un miembro de otro poder se arroga atribuciones judiciales no establecidas por la Constitución?

<p>El acto es declarado nulo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del Presupuesto General de la Nación se debe asignar al Poder Judicial?

<p>En el Presupuesto General de la Nación se le asignará una cantidad no inferior al 3% del presupuesto de la Administración Central. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es responsable de verificar los gastos e inversiones del Poder Judicial?

<p>La Contraloría General de la República (C)</p> Signup and view all the answers

¿Ante quién prestan juramento los ministros de la Corte Suprema de Justicia?

<p>El Congreso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién designa a los miembros de los tribunales y juzgados en la República?

<p>La Corte Suprema de Justicia, a propuesta en terna del Consejo de la Magistratura (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo propone una terna para la designación de jueces y magistrados?

<p>El Consejo de la Magistratura (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por cuánto tiempo son designados los magistrados en su cargo?

<p>5 años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición deben cumplir los magistrados para adquirir la inamovilidad en el cargo?

<p>Ser confirmados por 2 períodos consecutivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién puede enjuiciar y remover a los magistrados judiciales?

<p>El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes forman parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados?

<p>Ministros de la Corte Suprema, miembros del Consejo de la Magistratura, senadores y diputados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición deben cumplir los senadores y diputados que forman parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados?

<p>Ser abogados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad pueden ejercer los magistrados además de sus funciones judiciales?

<p>Docencia o investigación científica a tiempo parcial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de actividad está prohibida para los magistrados mientras están en funciones?

<p>El comercio, la industria o actividad profesional o política alguna, ni desempeñar cargos en organismos oficiales o privados, partidos, asociaciones o movimientos políticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué protección tienen los magistrados judiciales respecto a las opiniones emitidas en el ejercicio de sus funciones?

<p>Ningún magistrado judicial podrá ser acusado o interrogado judicialmente por las opiniones emitidas en el ejercicio de sus funciones. (A)</p> Signup and view all the answers

En qué caso un magistrado judicial puede ser detenido?

<p>En caso de cometer un flagrante delito que merezca pena corporal. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué debe hacer la autoridad si detiene a un magistrado judicial por un flagrante delito?

<p>Ponerlo bajo custodia en su residencia, comunicar de inmediato el hecho a la Corte Suprema de Justicia, y remitir los antecedentes al juez competente (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo deben ser las sentencias judiciales según la Constitución?

<p>Toda sentencia judicial debe estar fundada en esta Constitución y en la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué características tiene el proceso laboral según el artículo 256?

<p>El proceso laboral será oral y estará basado en los principios de inmediatez, economía y concentración. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué obligación tienen las personas que ejercen funciones al servicio del Estado con respecto a la justicia?

<p>Deben colaborar cuando se les solicite. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuántos miembros integran la Corte Suprema de Justicia?

<p>Nueve miembros. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué título deben tener los miembros de la Corte Suprema de Justicia?

<p>Doctorado en Derecho. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organiza la Corte Suprema de Justicia?

<p>En varias salas, una de las cuales es constitucional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué título llevan los miembros de la Corte Suprema de Justicia?

<p>Ministros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué experiencia debe tener una persona para integrar la Corte Suprema de Justicia?

<p>Haber ejercido efectivamente durante el término de diez años, cuanto menos, la profesión, la magistratura judicial o la cátedra universitaria en materia jurídica, conjunta, separada o sucesivamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo es responsable de supervisar los institutos de detención y reclusión?

<p>La Corte Suprema de Justicia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deber tiene la Corte Suprema de Justicia relacionado con la inconstitucionalidad?

<p>Conocer y resolver sobre inconstitucionalidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso puede la Corte Suprema de Justicia resolver en instancia original?

<p>Recurso de hábeas corpus (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe presentar una memoria sobre las gestiones realizadas, el estado y las necesidades de la justicia nacional a los Poderes Ejecutivo y Legislativo?

<p>La Corte Suprema de Justicia (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de contiendas tiene competencia la Corte Suprema de Justicia?

<p>Entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos departamentales y entre éstos y los municipios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe actuar la Corte Suprema de Justicia respecto a los magistrados judiciales enjuiciados?

<p>Suspenderlos preventivamente en el ejercicio de sus funciones, hasta tanto se dicte resolución definitiva en el caso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso puede conocer y resolver la Corte Suprema de Justicia en la forma y medida que la ley establezca?

<p>Recurso de casación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién ejerce la superintendencia de todos los organismos del Poder Judicial y decide, en instancia única, los conflictos de jurisdicción y de competencia, conforme con la ley?

<p>La Corte Suprema de Justicia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo ejerce la superintendencia de todos los organismos del Poder Judicial?

<p>La Corte Suprema de Justicia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un deber específico de la Corte Suprema de Justicia?

<p>Conocer y resolver sobre inconstitucionalidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué facultad tiene la Sala Constitucional con respecto a las leyes que sean contrarias a la Constitución?

<p>Declararlas inconstitucionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la declaración de inconstitucionalidad por la Sala Constitucional en cada caso concreto?

<p>Efecto solo sobre ese caso concreto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede declarar la Sala Constitucional cuando una sentencia es contraria a la Constitución?

<p>Declarar su nulidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede iniciarse el procedimiento de inconstitucionalidad?

<p>A y B son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Requisitos e Incompatibilidades de los Ministros

  • Los ministros deben cumplir los mismos requisitos que los diputados.
  • Comparten incompatibilidades similares a las del Presidente de la República, excepto en lo que respecta a la docencia.
  • Su libertad solo puede ser restringida bajo condiciones específicas para miembros del Congreso.

Deberes y Atribuciones de los Ministros

  • Jefes de la administración de sus respectivas carteras bajo la dirección del Presidente.
  • Encargados de promover y ejecutar políticas dentro de sus áreas competentes.
  • Responsables solidariamente de los actos de gobierno que refrendan.
  • Deben presentar anualmente una memoria de gestiones al Presidente, que será informada al Congreso.

Consejo de Ministros

  • El Consejo es convocado por el Presidente de la República.
  • Su función principal es coordinar tareas ejecutivas y adoptar decisiones colectivas.
  • Debe deliberar sobre asuntos de interés público y considerar iniciativas legislativas a propuesta del Presidente.
  • Tiene la responsabilidad de publicar periódicamente sus resoluciones.

Artículo 248 sobre el Poder Judicial

  • Garantiza la independencia del Poder Judicial, asegurando su autonomía respecto a otros poderes del estado.
  • Establece que el Poder Judicial es el encargado de decidir en actos de carácter contencioso y no otros poderes como el Congreso o el Ejecutivo.

Atribuciones y limitaciones

  • Si un miembro de otro poder se arroga atribuciones judiciales no establecidas por la Constitución, el acto es declarado nulo, asegurando el respeto a la separación de poderes.
  • Atentar contra la independencia del Poder Judicial conlleva consecuencias severas como la inhabilitación para ejercer funciones públicas por cinco años.

Decisiones arbitrales

  • Las decisiones arbitrales se permiten únicamente en el ámbito del derecho privado, excluyendo áreas como derecho público, internacional o penal.

Presupuesto del Poder Judicial

  • Se debe asignar un 3% del Presupuesto General de la Nación al Poder Judicial.

Verificación de Gastos

  • La verificación de gastos e inversiones del Poder Judicial es realizada por la Contraloría General de la República.

Juramento de los Ministros

  • Los ministros de la Corte Suprema de Justicia prestan juramento ante el Congreso.

Designación de Miembros de Tribunales

  • La Corte Suprema de Justicia es la encargada de designar a los miembros de los tribunales y juzgados en la República.

Propuesta de Terna para Jueces

  • El organismo que propone una terna para la designación de jueces y magistrados es el Consejo de la Magistratura.

Duración en el Cargo de Magistrados

  • Los magistrados son designados para un período de 5 años.

Condición para Inamovilidad

  • Para adquirir inamovilidad en el cargo, los magistrados deben ser confirmados por dos períodos consecutivos.

Enjuiciamiento y Remoción de Magistrados

  • El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados tiene la autoridad para enjuiciar y remover a los magistrados judiciales.

Composición del Jurado de Enjuiciamiento

  • El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados está compuesto por ministros de la Corte Suprema, miembros del Consejo de la Magistratura, senadores y diputados.

Requisitos de Senadores y Diputados

  • Para formar parte del Jurado de Enjuiciamiento, los senadores y diputados deben ser abogados.

Protección de los magistrados judiciales

  • Los magistrados no pueden ser acusados ni interrogados judicialmente en el ejercicio de sus funciones.

Detención de un magistrado judicial

  • Un magistrado judicial puede ser detenido únicamente si comete un flagrante delito que merezca pena corporal.

Proceso a seguir si se detiene a un magistrado

  • La autoridad debe poner al magistrado bajo custodia en su residencia y comunicar la situación a la Corte Suprema.

Sentencias judiciales según la Constitución

  • Las sentencias deben estar fundamentadas en la Constitución y la ley, evitando opiniones personales.

Características del proceso laboral

  • El proceso laboral es oral y se basa en criterios de inmediatez, economía y concentración.

Obligaciones de los servidores públicos respecto a la justicia

  • Los servidores públicos tienen la obligación de colaborar cuando se les solicite, sin excepciones particulares.

Composición de la Corte Suprema de Justicia

  • La Corte Suprema de Justicia está integrada por nueve miembros.

Sala especial de la Corte Suprema

  • La Corte Suprema debe tener una sala constitucional para abordar temas relacionados con la interpretación de la Constitución.

Títulos de los miembros de la Corte Suprema

  • Los miembros de la Corte Suprema deben tener el título de Ministro.

Requisitos para ser miembro de la Corte Suprema

  • Para ser miembro, es necesario haber ejercido la magistratura judicial durante diez años.

Organización del Poder Judicial

  • La Corte Suprema de Justicia ejerce la superintendencia de todos los organismos del Poder Judicial.
  • Es responsable de presentar una memoria anual sobre las gestiones realizadas en el Poder Judicial.

Recursos Judiciales

  • La Corte Suprema puede resolver el recurso de hábeas corpus en instancia original.
  • Tiene competencia sobre el recurso de casación, el cual puede conocer y resolver según lo establecido por la ley.

Deberes y Atribuciones de la Corte Suprema

  • Un deber esencial de la Corte Suprema es conocer y resolver sobre la inconstitucionalidad de normas o actos.
  • Resuelve conflictos de jurisdicción y competencia dentro del sistema judicial.

Procedimientos Disciplinarios

  • La Corte Suprema suspende preventivamente a los magistrados judiciales enjuiciados, sin condenarlos automáticamente.

Supervisión de Instituciones

  • La Corte tiene la atribución de supervisar los institutos de detención y reclusión, asegurando estándares de justicia y derechos humanos.

Contiendas de Competencia

  • Dos tipos de contiendas donde la Corte tiene competencia incluyen aquellas entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos departamentales.

Reglamento Interno

  • La Corte Suprema puede dictar su reglamento interno sin necesidad de intervención de otros poderes del Estado.

Facultades de la Sala Constitucional

  • Puede declararse inconstitucional una ley que contradice la Constitución.
  • La Sala Constitucional no tiene facultad para reformar, sancionar ni aprobar leyes.

Efecto de la declaración de inconstitucionalidad

  • La declaración de inconstitucionalidad tiene efecto únicamente sobre el caso concreto en cuestión.
  • No genera efecto general para todos los casos similares ni es retroactiva a otras leyes.

Acciones sobre sentencias contrarias a la Constitución

  • La Sala Constitucional puede declarar la nulidad de sentencias que vayan en contra de la Constitución.
  • No tiene la facultad de aprobarlas parcialmente, revisarlas sin cambios o someterlas a votación pública.

Procedimiento de inconstitucionalidad

  • El procedimiento puede iniciarse por acción ante la Sala Constitucional.
  • Alternativas como la vía de excepción o apelaciones directas no son vías válidas para este procedimiento.

Inconstitucionalidad por vía de excepción

  • Cuando se plantea inconstitucionalidad por esta vía en una instancia judicial inferior, los antecedentes se elevan a la Corte Suprema de Justicia.
  • La resolución del caso no se lleva a cabo en esa instancia sino que se remite a un tribunal superior.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser