Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes huesos no pertenece a la cintura escapular?
¿Cuál de los siguientes huesos no pertenece a la cintura escapular?
- Clavícula
- Húmero (correct)
- Escápula
- Esternón
¿Qué tipo de movimientos permite la articulación del hombro?
¿Qué tipo de movimientos permite la articulación del hombro?
- Solo flexión y extensión
- Movimientos solo en un plano
- Rotación medial y lateral
- Flexión, extensión, abducción y aducción (correct)
¿Cuál es la función principal de la articulación del codo?
¿Cuál es la función principal de la articulación del codo?
- Permitir la rotación de la escápula
- Facilitar la flexión y extensión del antebrazo (correct)
- Permitir la movilidad de la mano
- Proporcionar movimientos de la muñeca
¿Qué movimiento se describe como 'aposisión' en la movilidad del pulgar?
¿Qué movimiento se describe como 'aposisión' en la movilidad del pulgar?
¿Qué permite la movilidad básica de la muñeca?
¿Qué permite la movilidad básica de la muñeca?
¿Cuál es la característica de la articulación esférica del brazo?
¿Cuál es la característica de la articulación esférica del brazo?
¿Qué huesos componen el antebrazo?
¿Qué huesos componen el antebrazo?
¿Cómo se define la movilidad básica de los dedos?
¿Cómo se define la movilidad básica de los dedos?
¿Qué estructura se encuentra en el extremo proximal del húmero?
¿Qué estructura se encuentra en el extremo proximal del húmero?
¿Cuál es el tipo de articulación de la articulación esternoclavicular?
¿Cuál es el tipo de articulación de la articulación esternoclavicular?
¿Qué función tiene la articulación acromioclavicular?
¿Qué función tiene la articulación acromioclavicular?
¿Cuál es una característica de la articulación glenohumeral?
¿Cuál es una característica de la articulación glenohumeral?
¿Qué refuerza la estabilidad de la articulación glenohumeral?
¿Qué refuerza la estabilidad de la articulación glenohumeral?
¿Cómo se describe la articulación acromioclavicular?
¿Cómo se describe la articulación acromioclavicular?
¿Qué es el rodete glenoideo y cuál es su función?
¿Qué es el rodete glenoideo y cuál es su función?
¿Cuál es una de las luxaciones más comunes en la articulación glenohumeral?
¿Cuál es una de las luxaciones más comunes en la articulación glenohumeral?
¿Qué músculo está más relacionado con el desgastamiento del manguito de los rotadores?
¿Qué músculo está más relacionado con el desgastamiento del manguito de los rotadores?
¿Qué estructura facilita la disminución de la fricción entre los tendones de los músculos en la articulación glenohumeral?
¿Qué estructura facilita la disminución de la fricción entre los tendones de los músculos en la articulación glenohumeral?
¿Cuál es el papel de los músculos del manguito de los rotadores?
¿Cuál es el papel de los músculos del manguito de los rotadores?
¿Cuál es la arteria que se forma a partir de la anastomosis de la arteria radial y la arteria cubital?
¿Cuál es la arteria que se forma a partir de la anastomosis de la arteria radial y la arteria cubital?
¿Qué tipo de venas tienen válvulas en el miembro inferior?
¿Qué tipo de venas tienen válvulas en el miembro inferior?
¿Cuál de los siguientes nervios no es parte de los nervios principales que inervan el miembro superior?
¿Cuál de los siguientes nervios no es parte de los nervios principales que inervan el miembro superior?
¿Qué estructura mantiene los tendones en el túnel del carpo?
¿Qué estructura mantiene los tendones en el túnel del carpo?
¿Qué nervio se ve afectado en el síndrome del túnel del carpo?
¿Qué nervio se ve afectado en el síndrome del túnel del carpo?
¿Cuál es la función principal del plexo braquial?
¿Cuál es la función principal del plexo braquial?
¿Qué tipo de articulación es la radiocarpiana?
¿Qué tipo de articulación es la radiocarpiana?
¿Qué permite realizar la articulación carpometacarpiana del primer metacarpiano?
¿Qué permite realizar la articulación carpometacarpiana del primer metacarpiano?
Los músculos que permiten el movimiento del antebrazo son principalmente los del compartimento:
Los músculos que permiten el movimiento del antebrazo son principalmente los del compartimento:
La articulación metacarpofalángica es de tipo:
La articulación metacarpofalángica es de tipo:
¿Cuál de los siguientes músculos no actúa sobre el antebrazo?
¿Cuál de los siguientes músculos no actúa sobre el antebrazo?
¿Qué articulación permite el movimiento de flexión-extensión y está reforzada por ligamentos, pero es de tipo bisagra?
¿Qué articulación permite el movimiento de flexión-extensión y está reforzada por ligamentos, pero es de tipo bisagra?
El músculo que se origina en el antebrazo y realiza la flexión en el codo es:
El músculo que se origina en el antebrazo y realiza la flexión en el codo es:
¿Cuál es un ejemplo de un músculo intrínseco de la mano?
¿Cuál es un ejemplo de un músculo intrínseco de la mano?
¿Cuáles son los movimientos permitidos por la articulación carpometacarpiana del primer metacarpiano?
¿Cuáles son los movimientos permitidos por la articulación carpometacarpiana del primer metacarpiano?
¿Cuál es la principal función de la articulación radiocubital proximal?
¿Cuál es la principal función de la articulación radiocubital proximal?
¿Qué músculos son principalmente responsables de la supinación del antebrazo?
¿Qué músculos son principalmente responsables de la supinación del antebrazo?
La articulación radiocubital distal se caracteriza por ser:
La articulación radiocubital distal se caracteriza por ser:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las articulaciones del antebrazo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las articulaciones del antebrazo es correcta?
¿Qué tipo de articulación se encuentra en la muñeca?
¿Qué tipo de articulación se encuentra en la muñeca?
La abducción del cúbito consiste en:
La abducción del cúbito consiste en:
¿Cuál es el extremo de la anatomía que conecta el codo con la muñeca?
¿Cuál es el extremo de la anatomía que conecta el codo con la muñeca?
El movimiento de pronación implica que:
El movimiento de pronación implica que:
¿Qué característica define a las articulaciones sinoviales como la radiocubital distal?
¿Qué característica define a las articulaciones sinoviales como la radiocubital distal?
En la anatomía del codo, ¿cuáles son los huesos que lo componen?
En la anatomía del codo, ¿cuáles son los huesos que lo componen?
Study Notes
Articulación de la Extremidad Superior
- La extremidad superior se une al tronco mediante músculos y la articulación esternoclavicular.
- Se divide en hombro, brazo, antebrazo y mano.
- El hombro está formado por la clavícula, la escápula y la extremidad proximal del húmero.
- La articulación del hombro permite movimientos de rotación (abducción y aducción) y deslizamiento en movimiento anterosuperior (antepulsión y retropulsión).
- La articulación del codo permite movimientos de flexión y extensión del antebrazo.
- La articulación de la muñeca permite movimientos de abducción, aducción, flexión, extensión y circunducción.
- La mano permite movimientos de abducción-aducción y extensión-flexión de los dedos.
- La movilidad del pulgar le permite oponerse a los demás dedos.
Articulación del Hombro
- La articulación del hombro está compuesta por la clavícula, la escápula y la extremidad proximal del húmero.
- La articulación esternoclavicular es una articulación sinovial en silla de montar, permitiendo movimientos en planos anteroposterior y vertical.
- La articulación acromioclavicular es una articulación sinovial plana, permitiendo movimientos de deslizamiento entre el acromion y la clavícula.
- La articulación glenohumeral es una articulación sinovial esferoidea, multiaxial y con un amplio rango de movimiento.
- La estabilidad de la articulación glenohumeral se consigue gracias a los tendones de los músculos bíceps, tríceps, deltoides, redondo menor y mayor, subescapular, pectoral mayor y los músculos del manguito rotador (supra/infraespinoso, redondo mayor/menor y subescapular).
Brazo y Antebrazo
- La articulación del codo está formada por el húmero, cúbito y radio.
- La articulación radiocubital proximal permite movimientos de pronación y supinación.
- La articulación radiocubital distal es sinovial, permitiendo el movimiento anteromedial radiocúbito (rotación por encima del cúbito).
Mano
- La muñeca está formada por el carpo.
- La articulación radiocarpiana (entre los huesos del carpo de la 1ª fila y el antebrazo) es sinovial, permitiendo movimientos de abducción-aducción y flexión-extensión.
- Las articulaciones del carpo son sinoviales, permitiendo movimientos limitados de abducción-aducción y flexión-extensión.
- Las articulaciones carpometacarpianas son de tipo silla de montar, permitiendo movimientos en dos ejes (flexión-extensión, abducción-aducción, rotación y circunducción).
- Las articulaciones metacarpofalángicas son de tipo condílea, permitiendo movimientos de flexión-extensión, abducción-aducción, circunducción y rotación limitada.
- Las articulaciones interfalángicas son de tipo bisagra, permitiendo movimientos en un solo eje (flexión-extensión).
Musculatura del Miembro Superior
- Los músculos superficiales y posteriores actúan sobre la cintura escapular, permitiendo el movimiento del brazo.
- Los compartimentos anterior y posterior del brazo mueven el antebrazo.
- Los músculos extrínsecos de la mano se originan en el antebrazo.
- Los músculos intrínsecos de la mano se originan en la propia mano.
Vascularización del Miembro Superior
- La arteria braquial se bifurca en la arteria cubital y la arteria radial.
- Las arterias cubital y radial se anastomosan y forman el arco palmar, que irriga los dedos.
- Las venas profundas (con válvulas) son la vena radial, la vena cubital y la vena braquial.
- Las venas superficiales (sin válvulas) son la vena basílica, la vena cefálica y la vena cefálica accesoria.
Inervación del Miembro Superior
- El plexo braquial inerva el miembro superior.
- Los nervios principales del plexo braquial son el nervio axilar, el nervio musculocutáneo, el nervio mediano, el nervio radial y el nervio cubital.
Túnel del Carpo
- El túnel del carpo está formado por los huesos del carpo y el retináculo flexor.
- El nervio mediano atraviesa el túnel del carpo.
- El síndrome del túnel del carpo se produce por la compresión del nervio mediano.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
En este cuestionario, explorarás las diferentes articulaciones de la extremidad superior, incluyendo el hombro, codo, muñeca, y mano. Analizaremos cómo estas articulaciones permiten una gama de movimientos necesarios para la funcionalidad del brazo y la mano. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la anatomía y fisiología de las extremidades superiores!