Áreas Culturales Prehispánicas
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes etapas de desarrollo prehispánico se caracteriza por la aparición de las primeras culturas?

  • Arcaico
  • Posclásico
  • Lítico
  • Preclásico o formativo (correct)

¿Qué civilización es considerada la 'civilización madre' en el contexto de las culturas prehispánicas?

  • Mayas
  • Olmecas (correct)
  • Tototecos
  • Zapotecos

¿Qué avance significativo en matemáticas fue realizado por los mayas?

  • Número pi
  • Desarrollo de la rueda
  • Álgebra avanzada
  • Uso del cero (correct)

Durante el período clásico, ¿qué característica distintiva se observa en las sociedades prehispánicas?

<p>Metalurgia (C)</p> Signup and view all the answers

En qué área geográfica se desarrolló la civilización maya?

<p>Mesoamérica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento ocurrió el 13 de agosto de 1521?

<p>Caída de Tenochtitlán (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el principal traductor de Hernán Cortés durante la conquista?

<p>Gerónimo de Aguilar (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año se estableció la primera imprenta en la Nueva España?

<p>1539 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento se firmó el 28 de septiembre de 1821?

<p>El acta de independencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue elegido presidente constitucional en 1917?

<p>Venustiano Carranza (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el periodo Preclásico?

Es la etapa del desarrollo cultural mesoamericano que abarca desde el año 2000 a.C. hasta el 0 a.C., caracterizada por el surgimiento de las primeras culturas, como la olmeca.

Periodo Clásico (Mesoamérica)

Etapa de desarrollo cultural mesoamericano (aproximadamente del año 1 al 900 d.C.) donde florecieron culturas como la Maya y Zapoteca.

Olmecas: Civilización Madre

Cultura mesoamericana considerada la civilización madre, ubicada en Tabasco y Veracruz.

Periodo Posclásico (Mesoamérica)

Etapa donde una cultura domina a otras, como el Imperio Mexica, predominando aproximadamente desde el año 900 hasta el 1521 d.C.

Signup and view all the flashcards

Mayas

Conjunto de pueblos con influencias culturales diversos, enfocados principalmente en la península de Yucatán, Guatemala, Belice y Honduras. Desarrollaron sistemas avanzados de matemáticas, astronomía y calendario.

Signup and view all the flashcards

Hernán Cortés

Conquistador español que lideró la conquista de México, llegando a Tenochtitlán en 1519.

Signup and view all the flashcards

Malinche (Doña Marina)

Mujer indígena que se convirtió en traductora e intermediaria para Cortés, jugando un papel crucial en la conquista.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Moctezuma II?

El emperador Azteca que gobernó durante la llegada de Cortés, quien lo tomó prisionero.

Signup and view all the flashcards

La caída de Tenochtitlán

La ciudad Azteca conquistada por los españoles en 1521, marcando el fin del imperio Azteca.

Signup and view all the flashcards

La primera imprenta en Nueva España

Implementada en 1539, marcó el inicio de la producción de libros en México, promoviendo la difusión del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Areas Culturales Prehispánicas

  • Las áreas culturales prehispánicas se desarrollaron en etapas: lítico, arcaico, preclásico, clásico y posclásico.
  • El periodo lítico (15000-8000 a.C.) fue el comienzo.
  • El arcaico (8000-2000 a.C.) vio el desarrollo de la cerámica y las aldeas.
  • El preclásico (2000-0 a.C.) marcó el surgimiento de las primeras culturas como la olmeca.
  • El clásico (1-900) se caracterizó por el desarrollo de culturas como las mayas y zapotecas, y la metalurgia.
  • El posclásico (900-1521) evidenció culturas dominantes y el Imperio Mexica, que terminó con la caída de Tenochtitlán.

Tiempos Prehispánicos

  • El período posclásico abarcó desde el 900 hasta el 1521 d.C.
  • El clásico ocurrió entre el 1 y el 900 d.C.
  • El preclásico se extendió desde el 2000 hasta el 0 a.C.
  • El arcaico transcurrió entre el 8000 y el 2000 a.C.
  • El periodo lítico se desarrolló entre el 15000 y el 8000 a.C.

Atributos Tecnológicos

  • La metalurgia se desarrolló en el periodo clásico.
  • La especialización artesanal e inicios de la metalurgia se dieron durante el periodo clásico.
  • En el periodo clásico se dio la cerámica, el hilado y la producción elaborada de alimentos.
  • El periodo arcaico se caracterizó por la diversificación de herramientas y el inicio de la producción alimenticia.

Atributos Sociales

  • El periodo clásico se caracterizó por el urbanismo complejo, el militarismo y grandes centros ceremoniales.
  • Se observó la formación de aldeas permanentes.
  • En el posclásico se consolidó el nomadismo y las prácticas de caza y recolección.

Atributos Ideológicos

  • En algunos períodos se observó la secularización de las sociedades.
  • Las teocracias estaban desarrolladas en ciertos momentos.
  • Eran notables los principios de las clases sacerdotales.

Zonas Geográficas

  • Oasisamérica
  • Aridoamérica
  • Mesoamérica

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

UVM Historia Prehispánica PDF

Description

Este quiz explora las distintas áreas culturales prehispánicas, abarcando los periodos lítico, arcaico, preclásico, clásico y posclásico. Se examinan características clave de cada etapa y las civilizaciones más importantes. Ideal para entender el desarrollo social y tecnológico de estas culturas antiguas.

More Like This

TEMA 3
40 questions

TEMA 3

WellBeingLily avatar
WellBeingLily
Prehistoric Times and Woodland Indians
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser