Área de Wernicke y Broca en el Lenguaje
30 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuántas capas conforman el ojo?

Tres

El nervio óptico es conocido como el Par craneal __.

II

¿Cuál es la función principal del Cristalino?

  • Regular la presión intraocular
  • Transportar nutrientes
  • Enfocar la imagen (correct)
  • Producir oxígeno

La retina consta de dos capas: epitelio pigmentario y neuroepitelio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Relaciona la estructura con su función:

<p>Coroides = Nutrición del ojo Cuerpo ciliar = Control de la forma del cristalino Corteza visual = Encargada de la percepción visual Mitocondrias = Producción de energía para la célula</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el área del cerebro responsables de la comprensión del lenguaje hablado y escrito?

<p>Área de Wernicke (A)</p> Signup and view all the answers

La afasia de Broca afecta el área del cerebro encargada de la comprensión del lenguaje hablado y escrito.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de parálisis se asocia a la afasia de Broca?

<p>Hemiparesia</p> Signup and view all the answers

La ___ se activa al pensar porque nos prepara para hablar.

<p>área de Broca</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de afasias con su descripción correspondiente:

<p>Afasia Global = Daño extenso afectando la comprensión y producción del lenguaje Afasia de Broca = Problemas de articulación de las palabras debido a daño en el área de Broca Afasia de Wernicke = Dificultad en la comprensión del lenguaje hablado y escrito</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las membranas celulares?

<p>Participar en el transporte de sustancias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las moléculas hidrofóbicas y cómo atraviesan la membrana celular?

<p>Moléculas que son permeables a través de la membrana celular debido a su naturaleza no polar.</p> Signup and view all the answers

La entrada de iones como sodio y potasio a la célula no requiere un mecanismo especial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes organelos celulares con su función principal:

<p>Lisosomas = Degradación de materiales celulares Mitocondria = Producción de ATP Ribosomas = Síntesis de proteínas Peróxisomas = Protección contra oxidantes</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor es fundamental para la memoria y actúa abriendo canales de la célula postsináptica permitiendo la entrada de sodio?

<p>Glutamato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia del hipocampo en el proceso de la memoria?

<p>El hipocampo es crucial para la memoria, ya que es la región cerebral que se relaciona principalmente con la formación de recuerdos y su almacenamiento.</p> Signup and view all the answers

Los recuerdos se guardan todos juntos y se pueden acceder completos cuando se necesitan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La _________ es la región cerebral importante para el almacenamiento de la memoria procedimental, responsable de las habilidades motoras.

<p>córtex premotor</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de memoria con su ubicación en el cerebro:

<p>Memoria procedimental = Córtex premotor Memoria semántica = Lóbulo temporal medio y corteza prefrontal Memoria de trabajo = Lóbulo frontal Memoria episódica = Córtex prefrontal y lóbulo temporal medio</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones más importantes del lóbulo frontal?

<p>Control de los músculos esqueléticos (A)</p> Signup and view all the answers

La corteza prefrontal contribuye a la regulación de las emociones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el lóbulo parietal en el cerebro?

<p>Interpretación somatestésica</p> Signup and view all the answers

El lóbulo occipital se encarga de la percepción consciente de la _______.

<p>visión</p> Signup and view all the answers

Relaciona el área cerebral con su función:

<p>Área motora = Control del movimiento voluntario Área del lenguaje = Lóbulo temporal Área visual primaria = Recibe fibras de la retina Área auditiva primaria = Sonidos de baja frecuencia Área somatoestésica primaria = Recibe sensaciones cutáneas</p> Signup and view all the answers

El lóbulo temporal está relacionado con el aprendizaje.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el potencial de equilibrio en una célula cuando el gradiente de concentración y el electrostático son iguales?

<p>-86mV</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores contribuyen a establecer el potencial de membrana en una célula?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

La difusión simple es un tipo de transporte activo que requiere energía.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La bomba sodio/potasio saca tres sodio y toma dos de ________.

<p>potasio</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes componentes de los canales iónicos con sus funciones:

<p>Poro = Permeabilidad selectiva por ciertos iones Filtro selectivo = Retiene o permite el paso de ciertos iones Compuerta (gate) = Controla la apertura/cierre de los canales Sensor = Detecta cambios que activan los canales Mecanismo de transducción = Convierte señales en cambios de conductancia</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Áreas Corticales

  • Lóbulo frontal:
    • Control de músculos esqueléticos (movimientos voluntarios)
    • Concentración, planificación y toma de decisiones
    • Comunicación verbal
    • Áreas:
      • Área motora primaria: movimientos aislados del lado opuesto del cuerpo
      • Área premotora: almacena programas de 활동idad motora
      • Área motora suplementaria: controla movimientos contralaterales
      • Campo ocular frontal: controla movimientos conjuntos de los ojos
      • Área motora del lenguaje de Broca: forma palabras y planifica movimientos de la boca
      • Corteza prefrontal: regula la profundidad de los sentimientos

Lóbulo Parietal

  • Interpretación somatosensorial (sensaciones cutáneas y musculares)
  • Áreas:
    • Área somatoestésica primaria: recibe sensaciones de receptores cutáneos
    • Área somatoestésica de asociación: integra sensaciones de distinto tipo

Lóbulo Occipital

  • Procesamiento y interpretación visual
  • Áreas:
    • Área visual primaria: recibe fibras de la retina
    • Área visual secundaria: relación entre información visual y experiencia previa

Lóbulo Temporal

  • Múltiples funciones:
    • Percibe sensaciones auditivas
    • Relacionada con la memoria (hipocampo)
    • Áreas:
      • Área auditiva primaria: sonidos de baja frecuencia en la parte anterior y alta frecuencia en la posterior
      • Área auditiva secundaria: interpretación de sonidos
      • Área sensitiva del lenguaje de Wernicke: permite comprensión del lenguaje hablado

Neurodesarrollo

  • Unión de la comunidad para el lenguaje
  • Periodos críticos del desarrollo del cerebro (2-6 años)

Memoria

  • Estructuras anatómicas: hipocampo, giro dentado, giro parahipocampal, área entorrinal
  • Tipos de memoria:
    • Memoria procedimental: habilidades motoras
    • Representación perceptiva: formación de palabras
    • Memoria semántica: espacial y relacional
    • Memoria de trabajo: ejecutivo central
    • Memoria episódica: cortical prefrontal, lóbulo temporal medio

Lenguaje

  • Áreas de Broca y Wernicke: comprensión y producción del lenguaje
  • Área de asociación: lenguaje, sensorial, conducta cognitiva, planificación motora, emoción y memoria
  • El lenguaje es más que hablar: vibración del aire, procesamiento del habla, escucha, expresiones faciales y control motor### Control del Lenguaje
  • El control de los músculos del habla modula y coordina la precisión de los movimientos del habla (control fino).
  • La modulación del lenguaje se realiza a través de un control auditivo.
  • La información útil se guarda en la memoria y la que no, se olvida.

Anatomía del Lenguaje

  • El área de Broca (lóbulo frontal izquierdo) es el centro de expresión del lenguaje.
  • El área de Wernicke (lóbulo temporal izquierdo) es el centro de recepción del lenguaje.
  • La corteza superior (motora suplementaria) se relaciona con la expresión del lenguaje.
  • El área motora del lenguaje de Broca se divide en dos sub-áreas: triangular (anterior) y opercular (posterior).
  • El área sensitiva del lenguaje de Wernicke se encuentra en áreas 22 y 39 de Brodmann.

Afasias y otros trastornos del lenguaje

  • Las afasias son trastornos del lenguaje causados por traumatismos que afectan la comunicación.
  • Los ACV pueden causar afasias, especialmente en el área de Broca y Wernicke.
  • Tipos de afasias: global, de Broca, de Wernicke, de conducción, transcortical motoras y sensitivas.

Plasticidad Cerebral

  • La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del cerebro de adaptarse y cambiar en respuesta a estímulos y experiencias.
  • La plasticidad cerebral se puede dividir en tres tipos: por edad, por patologías y por sistemas afectados.
  • La estimulación es crucial en el desarrollo del cerebro, especialmente en la infancia y adolescencia.

Desarrollo del Cerebro

  • La formación del cerebro implica la neuritisación y la sinaptogénesis.
  • La estimulación en la infancia es clave para el desarrollo del cerebro.
  • La poda neuronal es el proceso de eliminación de conexiones neuronales innecesarias durante el desarrollo.

Plasticidad Sináptica

  • La plasticidad sináptica se refiere a la capacidad de las neuronas de cambiar sus conexiones en respuesta a estímulos y experiencias.
  • La plasticidad sináptica es crucial para el aprendizaje y la memoria.

Vía Visual

  • La vía visual se inicia en la retina y se procesa en el lóbulo occipital.
  • La retina tiene 10 capas y dos tipos de células fotorreceptoras: bastones y conos.
  • La mácula es la zona de mejor visión en la retina.### Estructuras del Ojo
  • El principal función del ojo es la acomodación
  • El ojo es avascular y no tiene inervación
  • Los músculos extraoculares son 6: 4 rectos, 2 oblicuos y 1 elevador

Vía Visual

  • La función de la vía visual es el procesamiento e integración de la información visual que llega al cerebro a través de los nervios ópticos
  • El ojo transforma la luz en impulso nervioso y lo lleva al lóbulo occipital, donde se transforma en información valiosa y se le da un sentido
  • La vía óptica son un conjunto de estructuras nerviosas encargadas de conducir el impulso eléctrico hasta las áreas del córtex visual donde son interpretadas

Componentes de la Vía Visual

  • Nervio óptico
  • Quiasma óptico
  • Tracto óptico (cintillas ópticas)
  • Cuerpo geniculado lateral
  • Radiaciones ópticas
  • Corteza visual
  • Cada cintilla óptica contiene las fibras nerviosas provenientes de la retina temporal ipsilateral y las de la retina nasal contralateral
  • El cuerpo geniculado lateral recibe el 90% de las fibras ganglionares y el 10% se une a otras estructuras
  • La organización retinotópica es cada capa de un CGL que recibe información de un ojo en concreto

Otras Estructuras Anexas a la Vía Visual

  • Colículo superior (CL): recibe el 10% de células ganglionares que nos faltaba y hacen sinapsis aquí
  • Movimientos sacádicos están controlados por el mesencéfalo
  • Organización retinotópica
  • Complejo pretectal: control del reflejo fotomotor a través de una proyección al núcleo de Edinger-Westphal
  • Tálamo: núcleo pulvinar
  • Hipotálamo: principal rector, jefe de la hipófisis

Fisiología del Sistema Nervioso

  • Componentes celulares eucariotas y células nerviosas
  • Núcleo: parte central de la célula (ADN)
  • La célula humana (eucariota) tiene su ADN en la membrana celular y las eucariontes poseen varias membranas
  • Existe separación de compartimentos: ribosoma, membranas, sistema de Golgi, mitocondrias, RER y REL

Transporte de Membrana

  • La célula es capaz de producir energía
  • La célula es capaz de dividirse y crear una célula igual
  • La célula sabe que parte va donde, sin equivocarse
  • Haysomeone que dijo que quizás dentro de la célula hay rutas que guían, tubos para distintos lugares de la célula
  • El citoesqueleto se definió como el "mejor amigo" del núcleo
  • El ribosoma se definió como el "mejor amigo" del núcleo

El Núcleo y el Citoesqueleto

  • El núcleo es el sitio de control de las funciones y actividad celular dependientes de la información en el ADN
  • El sitio donde se genera la división DNA antes de la división celular
  • El nucléolo es el área del núcleo donde se inicia el ensamblaje de los ribosomas a partir de proteínas específicas y ARN
  • El citoesqueleto es el esqueleto de la célula
  • El citoesqueleto se forma a partir de proteínas que dan vuelta

Organelos Celulares

  • Lisosomas: degradación de materiales ingeridos, secreciones y desechos celulares
  • Peroxisomas: presentes en todas las células eucariontes
  • Mitocondria: produce ATP (medida de energía que produce la mitocondria)
  • Neurona: genera y recibe impulso eléctrico (principal función → transporte de electricidad)

Neuroglias

  • Las glías (o células de las glías, neuroglias): son células de apoyo y sostén de la neurona
  • Son células no excitables
  • La glía ayuda a que se formen conexiones, y que se mantengan
  • Se dividen en macroglias y microglias

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Descubre el papel de las áreas de Wernicke y Broca en la comprensión del lenguaje hablado y escrito. Aprende sobre la coordinación del aparato fonatorio y la producción del habla.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser