Aranceles y comercio internacional
16 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de un arancel en el contexto del comercio internacional?

  • Aumentar el precio de las mercancías importadas para proteger la producción nacional. (correct)
  • Eliminar las barreras comerciales entre países para fomentar el libre mercado.
  • Reducir el precio de las mercancías importadas para aumentar la demanda interna.
  • Simplificar los procesos aduaneros para facilitar la importación y exportación.

Si un país miembro de la OMC otorga una ventaja arancelaria a otro país, ¿qué principio exige que esta ventaja se extienda a todos los demás miembros de la OMC?

  • Arancel Consolidado
  • Arancel Antidumping
  • Nación Más Favorecida (NMF) (correct)
  • Arancel Preferencial

¿Cuál de los siguientes tipos de arancel se calcula como un porcentaje del valor de la mercancía importada?

  • Arancel Ad Valorem (correct)
  • Arancel Consolidado
  • Arancel Específico
  • Arancel Mixto

Un importador debe pagar tanto un porcentaje del valor de la mercancía como una cantidad fija por cada unidad de peso. ¿Qué tipo de arancel se está aplicando?

<p>Arancel Mixto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un arancel antidumping?

<p>Compensar las prácticas de exportación por debajo del costo de producción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la Nomenclatura Arancelaria?

<p>Proporcionar una lista detallada y organizada de mercancías para el comercio internacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema de codificación de mercancías, con seis dígitos, fue creado en 1980 para reemplazar la Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (NAB)?

<p>Sistema Armonizado (S.A) (B)</p> Signup and view all the answers

Si un país del Grupo Andino utiliza la nomenclatura NANDINA, ¿cuántos dígitos tendrá el código numérico para clasificar una mercancía?

<p>8 dígitos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función del Comité del Sistema Armonizado de la OMA?

<p>Crear nuevas secciones y capítulos dentro del Sistema Armonizado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Sistema Armonizado (SA)?

<p>Crear una clasificación uniforme para las mercancías a nivel internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información facilita el índice alfabético en el contexto del Sistema Armonizado?

<p>La búsqueda rápida de un producto específico dentro del arancel. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las Reglas Generales Interpretativas dentro del Sistema Armonizado?

<p>Definir los procesos para clasificar mercancías cuando su identificación no es clara. (D)</p> Signup and view all the answers

En la nomenclatura del Sistema Armonizado, ¿cuál es el nivel de desglose inmediatamente superior a las partidas?

<p>Capítulos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos dígitos componen una partida dentro del Sistema Armonizado?

<p>4 dígitos (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando la estructura del Sistema Armonizado, ¿cuál de las siguientes opciones representa un nivel de clasificación más específico?

<p>Subpartida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre 'mula', 'burdégano' y 'asno' en el contexto de la partida 01.01 del Sistema Armonizado?

<p>La 'mula' es el cruce entre caballo y asno macho, el 'burdégano' es el cruce entre caballo y asno hembra, y el 'asno' es el mismo burro sin cruce. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un arancel?

Impuesto aplicado al comercio exterior para agregar valor a las mercancías en el mercado de destino.

¿Qué es el Arancel NMF?

Asegura que cualquier ventaja arancelaria a un país de la OMC se extienda a todos los miembros.

¿Qué es un arancel preferencial?

Tarifa aduanera reducida para productos de países con acuerdos comerciales especiales.

¿Qué es un arancel consolidado?

Nivel máximo de arancel NMF para un producto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un arancel Ad valorem?

Arancel basado en un porcentaje del valor de la mercancía importada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un arancel específico?

Arancel basado en el peso o volumen de la mercancía importada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un arancel mixto?

Combinación de aranceles Ad valorem y específico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una Nomenclatura Arancelaria?

Enumeración ordenada de mercancías para el comercio internacional, con códigos numéricos y descripciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Sistema Armonizado (SA)?

Nomenclatura internacional creada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para una clasificación uniforme de mercancías.

Signup and view all the flashcards

¿Cuántos países usan el Sistema Armonizado?

Más de 200 países usan este sistema para clasificar productos de manera consistente.

Signup and view all the flashcards

¿Quién mantiene el Sistema Armonizado?

La Organización Mundial de Aduanas (OMA), a través del Comité del Sistema Armonizado, mantiene y actualiza el sistema.

Signup and view all the flashcards

¿Qué comprende la Nomenclatura del Sistema Armonizado?

Secciones, capítulos, subcapítulos, partidas, subpartidas, notas legales y códigos numéricos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la estructura del Sistema Armonizado?

6 Reglas Generales Interpretativas, 21 Secciones (números romanos) y 97 capítulos (en Colombia).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una Partida en el Sistema Armonizado?

Desdoblamiento de un capítulo, identificado por cuatro dígitos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Índice Alfabético en el SA?

Complemento del arancel de aduanas que facilita la búsqueda rápida de un producto específico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Reglas Generales Interpretativas?

Definen los procesos para clasificar mercancías cuando su identificación no es clara.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Arancel, nomenclatura arancelaria y clasificación de mercancías

Arancel

  • Es un impuesto aplicado al comercio exterior para añadir valor al precio de las mercancías en el mercado de destino.
  • Grava las mercancías importadas para equilibrar la producción nacional.

Tipos y Formas de Arancel

  • Los tipos definen cómo se calcula el cobro.
  • Las formas determinan cómo se aplican dentro de la política comercial.

Formas de Arancel

  • Arancel NMF (Nación más Favorecida): Establece que cualquier ventaja arancelaria otorgada a un país miembro de la OMC debe extenderse a todos los demás.
  • Arancel Preferencial: Es una tarifa aduanera reducida o eliminada aplicada a productos importados de países con los que hay un acuerdo comercial especial.
  • Arancel Consolidado: Es el nivel máximo de arancel NMF para una línea de producto específica.

Tipos de Aranceles

  • Ad valorem: Mide el valor de la mercancía importada y se expresa en porcentaje.
  • Específico: Guarda relación directa con el peso o volumen de la mercancía importada.
  • Mixto: Combinación o suma de los aranceles ad valorem y específico, también conocido como arancel compuesto.
  • Convencional: Surge de tratados bilaterales o multilaterales para aumentar el comercio internacional.
  • Antidumping: Busca reducir subvenciones que permiten exportar por debajo del costo de producción.
  • A tanto alzado: Aplica un tipo de gravamen único a un conjunto de artículos cuya importación no tiene carácter comercial.

Nomenclatura Arancelaria y Sistema Armonizado

  • Es una enumeración descriptiva, ordenada y metódica de mercancías objeto de comercio internacional, identificadas mediante un código numérico y una descripción del producto.
  • Incluye reglas y principios para ubicar un producto dentro de ella.

Historia de la Nomenclatura Arancelaria

  • Originalmente de Bruselas, 1954, por el Consejo de Cooperación Aduanero CCA.
  • NAB (Nomenclatura Arancelaria de Bruselas) tenía 4 dígitos.
  • En 1980, la NAB se sustituyó por el S.A (Sistema Arancelario de Designación y Codificación de Mercancías), con sede en Bruselas y 6 dígitos (87.04.10).
  • El grupo andino adopta la nomenclatura NABANDINA y la trabaja con 8 dígitos (87.04.10.90), ahora conocida como NANDINA.
  • Colombia adoptó inicialmente 10 dígitos con el decreto 3104/90, modificado por el decreto 4589/06, y actualmente usa el decreto 4927 del 26 de Diciembre del 2011.

Sistema Armonizado de Designación y Clasificación de Mercancías

  • También llamado Sistema Armonizado (SA).
  • Es una nomenclatura internacional creada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
  • Más de 200 países lo emplean para una clasificación uniforme.
  • Está regulado por el Convenio Internacional del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
  • La OMA actualiza y mantiene el sistema mediante enmiendas y transposiciones a través del Comité del Sistema Armonizado.
  • La Nomenclatura del Sistema Armonizado comprende secciones, capítulos, subcapítulos, partidas, subpartidas, notas legales y códigos numéricos.

Estructura del Sistema Armonizado

  • Incluye 6 Reglas Generales Interpretativas.
  • Tiene 21 secciones en números romanos.
  • Contiene 97 capítulos para Colombia, con 98 en total (77 para uso futuro).
  • Posee subcapítulos.
  • Cuenta con más de 1200 partidas (desdoblamiento de un capítulo) con 4 dígitos.
  • Tiene más de 5000 subpartidas (desdoblamiento de una partida) con 6 a 10 dígitos.
  • Incluye notas legales.

Estructura del Arancel

  • Secciones: XXI.
  • Documentos auxiliares: notas explicativas, índice alfabético, índices de criterio y tablas de correlaciones.
  • Capítulos: 97 (98 para Colombia, 77 reservados).
  • Partidas: 1221.
  • Subpartidas: 5052.
  • Notas legales.

Secciones (Ejemplos)

  • Sección I: Animales vivos y productos del reino animal (capítulos 1 al 5).
  • Sección II: Productos del reino vegetal (capítulos 6 al 14).
  • Sección III: Grasas y aceites animales o vegetales; ceras (capítulo 15).
  • Sección IV: Industrias alimentarias; bebidas; líquidos alcohólicos y vinagre; tabaco (capítulos 16 al 24).
  • Sección XVI: Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes (capítulos 84 y 85).
  • Sección XVII: Material de transporte (capítulos 86 al 89).
  • Sección XVIII: Instrumentos de óptica, fotografía, cinematografía, medida, control o precisión; aparatos médico-quirúrgicos (capítulos 90 al 92).

Capítulos (Ejemplos de la Sección IV)

  • Capítulo 16: Preparaciones de carne, pescado o crustáceos.
  • Capítulo 17: Azúcares y artículos de confitería.
  • Capítulo 18: Cacao y sus preparaciones.
  • Capítulo 19: Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche; productos de pastelería.
  • Capítulo 20: Preparaciones de legumbres u hortalizas, o de frutos.
  • Capítulo 21: Preparaciones alimenticias diversas.
  • Capítulo 22: Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre.
  • Capítulo 23: Alimentos preparados para animales.
  • Capítulo 24: Tabaco y sucedáneos del tabaco.

Subcapítulos (Ejemplo)

  • Capítulo 28: Productos químicos inorgánicos; compuestos inorgánicos u orgánicos de metal precioso, de elementos radiactivos, de metales de las tierras raras o de isótopos.
    • Subcapítulo I: Elementos químicos.
    • Subcapítulo II: Ácidos inorgánicos y compuestos oxigenados inorgánicos de los elementos no metálicos.
    • Subcapítulo III: Derivados halogenados, oxihalogenados o sulfurados de los elementos no metálicos.
    • Subcapítulo VI: Varios.

Codificación

  • Ejemplo de subpartida: 02.01.30.90.00.
    • Los primeros dos dígitos indican el número de capítulo.
    • Los siguientes dos dígitos indican la ubicación de la partida en el capítulo.
    • Los siguientes cuatro dígitos forman la partida.
    • La totalidad de los ocho dígitos corresponden al Sistema Armonizado.
    • La totalidad de los diez dígitos corresponden al arancel colombiano.

Partidas (Ejemplos)

  • Ejemplo: Capítulo 01 - Animales Vivos.
    • Partida 01.01: Caballos, asnos, mulos y burdéganos, vivos.
    • Burdégano: Cruce entre caballo y asno hembra (burra).
    • Asno: El mismo burro (no proviene de cruces).
    • Mula: Cruce entre la yegua y el asno macho (burro).

Elementos Auxiliares del Sistema Armonizado

  • Índice Alfabético: Complemento del arancel de aduanas con clasificaciones extraídas de textos legales y notas explicativas para facilitar la búsqueda rápida de un producto.

Clasificación Arancelaria

  • Las Reglas Generales Interpretativas definen procesos para clasificar mercancías cuya identificación no es clara según el texto de partidas y notas legales.

Elementos Auxiliares del Sistema Armonizado: Notas Explicativas

  • Describen los aspectos científicos y comerciales, los procedimientos de extracción o elaboración, y los usos comunes de las mercancías.
  • Constituyen la interpretación oficial del Sistema Armonizado.

Notas Legales

  • Objetivo: Precisar el contenido y alcance de las Secciones, Capítulos o Subpartidas de la Nomenclatura.
    • Clases de notas legales:
      • Excluyentes: Indican lo que un capítulo o sección no comprende.
      • Definitoria: Define un término.
      • Incluyente: Indica lo que comprende únicamente.
      • De precisión: Aplica a una partida específica.
      • Mixta: Define lo que se entiende por algo en una partida, pero también lo que no incluye.
      • De aplicación Universal: Aplica a toda la nomenclatura.

Recordemos

  • 6 primeros dígitos: Código numérico del S.A.
  • Dígitos séptimo y octavo: Desdoblamientos propios del Grupo Andino - NANDINA.
  • Los dos últimos dígitos son ceros cuando una subpartida del S.A. no es subdividida.
  • Dígitos noveno y décimo: Desdoblamientos introducidos por Colombia.

Cuerpo de una Clasificación Arancelaria

  • Subpartida Arancelaria.
  • Texto de la subpartida.
  • Gravamen.
  • Régimen.
  • IVA.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda los aranceles en el comercio internacional, incluyendo su función principal, tipos (como aranceles ad valorem y antidumping), y la Nomenclatura Arancelaria. También cubre el sistema de codificación de mercancías y la nomenclatura NANDINA utilizada en el Grupo Andino.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser