Podcast
Questions and Answers
Define qué es un recurso natural según la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Define qué es un recurso natural según la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Un recurso natural es cualquier componente de la naturaleza que puede ser aprovechado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y que tiene un valor actual o potencial.
Menciona al menos tres tipos de aprovechamiento forestal según la Ley 2/1992 Forestal.
Menciona al menos tres tipos de aprovechamiento forestal según la Ley 2/1992 Forestal.
Madera, corcho y frutos.
¿Qué importancia tienen los 'servicios ecosistémicos' en el monte mediterráneo?
¿Qué importancia tienen los 'servicios ecosistémicos' en el monte mediterráneo?
Los servicios ecosistémicos proporcionan beneficios indirectos que son vitales para el equilibrio ecológico y la sostenibilidad del monte mediterráneo.
¿Cuál es el objetivo principal del Plan Foresta Andaluz?
¿Cuál es el objetivo principal del Plan Foresta Andaluz?
Cita dos leyes que regulan los recursos forestales en Andalucía.
Cita dos leyes que regulan los recursos forestales en Andalucía.
Según la Ley 43/2003 de Montes, ¿qué se considera como maderables?
Según la Ley 43/2003 de Montes, ¿qué se considera como maderables?
Explica por qué un recurso no proviene de un terreno forestal no se considera aprovechamiento.
Explica por qué un recurso no proviene de un terreno forestal no se considera aprovechamiento.
¿Qué productos incluye el aprovechamiento forestal relacionado con la flora silvestre?
¿Qué productos incluye el aprovechamiento forestal relacionado con la flora silvestre?
Flashcards
Recurso Natural
Recurso Natural
Cualquier componente de la naturaleza que el ser humano puede usar para satisfacer sus necesidades, incluyendo el paisaje, agua, suelo, biodiversidad, recursos genéticos y ecosistemas.
Aprovechamiento Forestal
Aprovechamiento Forestal
Cualquier uso de los recursos del bosque, incluyendo madera, leña, corcho, frutos, resina, pastos, plantas medicinales y hongos.
Beneficios Directos del Aprovechamiento Forestal
Beneficios Directos del Aprovechamiento Forestal
Los beneficios obtenidos de forma clara y directa por la explotación forestal, como la madera o los pastos.
Beneficios Indirectos del Aprovechamiento Forestal
Beneficios Indirectos del Aprovechamiento Forestal
Signup and view all the flashcards
Ley Forestal de Andalucía (2/1992)
Ley Forestal de Andalucía (2/1992)
Signup and view all the flashcards
Ley de Montes (43/2003)
Ley de Montes (43/2003)
Signup and view all the flashcards
Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (42/2007)
Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (42/2007)
Signup and view all the flashcards
Recursos Forestales
Recursos Forestales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Normativa de Aplicación
- Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía.
- Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía.
- Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
- Normativa ENSN, PORN, PORF.
- Normativa específica para cada aprovechamiento.
- Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
- Ley 8/2003, de la Flora y la Fauna Silvestres.
Concepto de Recurso Natural y Aprovechamiento Forestal
- Recurso Natural: Todo componente de la naturaleza aprovechable por el ser humano, incluyendo paisaje, aguas, suelo, subsuelo, biodiversidad, geodiversidad, recursos genéticos y ecosistemas.
- Recursos forestales: Plan Forestal Andaluz. Beneficios directos (aprovechamientos forestales) y beneficios indirectos (derivados de la vocación multifuncional del monte mediterráneo, servicios ecosistémicos).
Aprovechamiento Forestal
- Incluye la utilización de recursos del monte: madera, leña, corcho, frutos, resina, pastos, plantas aromáticas, medicinales, setas y hongos.
- Ley 43/2003 de Montes: Maderables y leñosos, biomasa forestal, corcho, pastos, caza, frutos, hongos, plantas aromáticas, productos apícolas, y otros productos y servicios con valor de mercado.
- Los productos deben tener valor de mercado y ser característicos de los montes y encontrarse en un terreno forestal. Un recurso que no provenga de un terreno forestal no se considera aprovechamiento, aunque sea similar a otros.
Propiedad de los Aprovechamientos Forestales
- El titular del monte es el propietario de los recursos forestales (incluidos frutos espontáneos).
- Tiene derecho al aprovechamiento según la ley y normativa autonómica.
- En zonas con servidumbre o policía del dominio público (ríos, carreteras, etc.), es posible que se requiera autorización adicional del órgano competente.
- La autorización no se necesita si el monte tiene instrumentos de gestión aprobados por la comunidad autónoma.
- "Las setas son del propietario del monte, no de quien las recoja".
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la normativa aplicable al aprovechamiento forestal en Andalucía, incluyendo leyes y decretos relevantes. También se aborda el concepto de recurso natural y la importancia de los recursos forestales en el medio ambiente y la economía. Profundiza en la comprensión del uso sostenible de los montes y sus beneficios.