Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición del aprendizaje según Gregory Kimble?
¿Cuál es la definición del aprendizaje según Gregory Kimble?
- Es el proceso de ejecución de una conducta aprendida.
- Es la adquisición de una conducta o respuesta nueva en el repertorio del organismo.
- Es todo cambio relativamente permanente en la potencialidad de una conducta que se produce como resultado de la práctica reforzada. (correct)
- Es la modificación temporal en el comportamiento debido a factores externos.
¿Qué es lo que Kimble asocia con el aprendizaje?
¿Qué es lo que Kimble asocia con el aprendizaje?
- La ejecución de una conducta aprendida.
- La adquisición de una conducta o respuesta nueva en el repertorio del organismo. (correct)
- La modificación temporal en el comportamiento.
- La maduración en el desarrollo.
¿Por qué es necesario distinguir entre aprendizaje y ejecución?
¿Por qué es necesario distinguir entre aprendizaje y ejecución?
- Porque la ejecución es la fase final del aprendizaje.
- Porque el aprendizaje es un proceso rápido y la ejecución es un proceso lento.
- Porque el aprendizaje es un proceso consciente y la ejecución es un proceso inconsciente.
- Porque la ejecución es un resultado del aprendizaje. (correct)
¿Qué tipo de factores es necesario controlar al estudiar el aprendizaje?
¿Qué tipo de factores es necesario controlar al estudiar el aprendizaje?
¿Por qué la definición de Kimble es considerada parcial e insuficiente?
¿Por qué la definición de Kimble es considerada parcial e insuficiente?
¿Cómo se debería entender el aprendizaje según la crítica a la definición de Kimble?
¿Cómo se debería entender el aprendizaje según la crítica a la definición de Kimble?
¿Cuál es la característica principal de las taxias?
¿Cuál es la característica principal de las taxias?
¿Qué tipo de estimulo provoca la fototaxia?
¿Qué tipo de estimulo provoca la fototaxia?
¿Cuál es la diferencia principal entre las taxias y las kinesias?
¿Cuál es la diferencia principal entre las taxias y las kinesias?
¿Qué caracteriza a los reflejos?
¿Qué caracteriza a los reflejos?
¿Cuál es el elemento que recoge los estímulos en un reflejo?
¿Cuál es el elemento que recoge los estímulos en un reflejo?
¿Qué es una característica de las taxias y las kinesias?
¿Qué es una característica de las taxias y las kinesias?
¿Qué es una característica de los reflejos?
¿Qué es una característica de los reflejos?
¿Qué tipo de movimiento caracteriza a las kinesias?
¿Qué tipo de movimiento caracteriza a las kinesias?
¿Cuál es la principal función de las conductas innatas?
¿Cuál es la principal función de las conductas innatas?
¿Qué tipo de conductas se observan en plantas y ciertos animales inferiores?
¿Qué tipo de conductas se observan en plantas y ciertos animales inferiores?
¿Cuál es el objetivo de los tropismos?
¿Cuál es el objetivo de los tropismos?
¿Qué tipo de estímulo provoca un geotropismo?
¿Qué tipo de estímulo provoca un geotropismo?
¿Qué ocurre cuando un organismo vivo busca una reacción determinada por un estímulo?
¿Qué ocurre cuando un organismo vivo busca una reacción determinada por un estímulo?
¿Qué tipo de movimiento se produce en un organismo cuando se aleja de un estímulo?
¿Qué tipo de movimiento se produce en un organismo cuando se aleja de un estímulo?
¿Qué características tienen las conductas innatas?
¿Qué características tienen las conductas innatas?
¿Por qué las especies concretas emiten conductas innatas?
¿Por qué las especies concretas emiten conductas innatas?
¿Cuál es el objetivo principal de la metodología observacional?
¿Cuál es el objetivo principal de la metodología observacional?
¿Qué caracteriza la subordinación en el trabajo en el laboratorio?
¿Qué caracteriza la subordinación en el trabajo en el laboratorio?
¿Qué enfoque se caracteriza por la definición operacional y un verificacionismo riguroso?
¿Qué enfoque se caracteriza por la definición operacional y un verificacionismo riguroso?
¿Qué tipo de datos se recopilan en la metodología observacional?
¿Qué tipo de datos se recopilan en la metodología observacional?
¿Cuál es el propósito principal del método experimental en la investigación básica sobre el aprendizaje?
¿Cuál es el propósito principal del método experimental en la investigación básica sobre el aprendizaje?
¿Qué caracteriza la metodología correlacional?
¿Qué caracteriza la metodología correlacional?
¿Qué se utiliza para medir la variable dependiente en un diseño experimental?
¿Qué se utiliza para medir la variable dependiente en un diseño experimental?
¿Qué es lo que se flexibiliza en términos de criterios de racionalidad?
¿Qué es lo que se flexibiliza en términos de criterios de racionalidad?
¿Cuál es una de las limitaciones de la investigación con seres humanos?
¿Cuál es una de las limitaciones de la investigación con seres humanos?
¿Por qué es conveniente utilizar animales en la investigación?
¿Por qué es conveniente utilizar animales en la investigación?
¿Qué es lo que se asume sobre los seres humanos y los animales en la investigación?
¿Qué es lo que se asume sobre los seres humanos y los animales en la investigación?
¿Qué es una de las ventajas de la investigación con animales en relación con la explicación del aprendizaje?
¿Qué es una de las ventajas de la investigación con animales en relación con la explicación del aprendizaje?
¿Qué es lo que se evita al utilizar animales en la investigación?
¿Qué es lo que se evita al utilizar animales en la investigación?
¿Por qué es importante considerar las cuestiones éticas en la investigación con animales?
¿Por qué es importante considerar las cuestiones éticas en la investigación con animales?
¿Qué es lo que se logra por utilizar animales en la investigación?
¿Qué es lo que se logra por utilizar animales en la investigación?
¿Qué es una de las ventajas de la investigación con animales en relación con la participación de los sujetos?
¿Qué es una de las ventajas de la investigación con animales en relación con la participación de los sujetos?
¿Cuál es el objetivo principal de la presentación de un estímulo neutral en el pseudocondicionamiento?
¿Cuál es el objetivo principal de la presentación de un estímulo neutral en el pseudocondicionamiento?
¿Qué es lo que se manifiesta en cambios (incrementales o decrementales) en la ejecución o en la conducta?
¿Qué es lo que se manifiesta en cambios (incrementales o decrementales) en la ejecución o en la conducta?
¿Cuál es la función crucial que cumplen los procesos de habituación y sensibilización?
¿Cuál es la función crucial que cumplen los procesos de habituación y sensibilización?
¿Qué es lo que se requiere para que se produzca el pseudocondicionamiento?
¿Qué es lo que se requiere para que se produzca el pseudocondicionamiento?
¿Qué teoría explicativa clásica se refiere a cómo actúan los procesos de habituación y sensibilización?
¿Qué teoría explicativa clásica se refiere a cómo actúan los procesos de habituación y sensibilización?
¿Qué es lo que se produce cuando un organismo vivo se adapta a su contexto?
¿Qué es lo que se produce cuando un organismo vivo se adapta a su contexto?
¿Qué es lo que caracteriza a los procesos de habituación y sensibilización?
¿Qué es lo que caracteriza a los procesos de habituación y sensibilización?
¿Qué es lo que se produce cuando un estímulo ambiental se presenta repetidamente?
¿Qué es lo que se produce cuando un estímulo ambiental se presenta repetidamente?
¿Qué es lo que se refiere a la capacidad de los seres vivos para adaptarse a sus contextos?
¿Qué es lo que se refiere a la capacidad de los seres vivos para adaptarse a sus contextos?
¿Qué es lo que se produce cuando un estímulo ambiental se presenta de manera novedosa?
¿Qué es lo que se produce cuando un estímulo ambiental se presenta de manera novedosa?
¿Cuál es el período que se centra en el experimento con animales y la observación naturalista?
¿Cuál es el período que se centra en el experimento con animales y la observación naturalista?
¿Quién se le considera el fundador oficial del conductismo?
¿Quién se le considera el fundador oficial del conductismo?
¿Cuál es el nombre del período que se caracteriza por ser la era de la teoría?
¿Cuál es el nombre del período que se caracteriza por ser la era de la teoría?
¿Qué influencia tuvo en el desarrollo del conductismo?
¿Qué influencia tuvo en el desarrollo del conductismo?
¿Quién es conocido por sus estudios sobre el aprendizaje por ensayo y error?
¿Quién es conocido por sus estudios sobre el aprendizaje por ensayo y error?
¿Qué autor es conocido por sus estudios sobre la 'caja de Skinner'?
¿Qué autor es conocido por sus estudios sobre la 'caja de Skinner'?
¿Cuál es el proceso por el cual un organismo aprende a asociar un estímulo neutro con un estímulo incondicionado?
¿Cuál es el proceso por el cual un organismo aprende a asociar un estímulo neutro con un estímulo incondicionado?
¿Qué tipo de aprendizaje se produce a través de la observación y la imitación de otros?
¿Qué tipo de aprendizaje se produce a través de la observación y la imitación de otros?
¿Qué término se refiere a la disminución de una respuesta a un estímulo repetitivo sin consecuencias significativas?
¿Qué término se refiere a la disminución de una respuesta a un estímulo repetitivo sin consecuencias significativas?
¿Qué teoría del aprendizaje fue propuesta por Piaget?
¿Qué teoría del aprendizaje fue propuesta por Piaget?
¿Qué teoría del aprendizaje fue propuesta por Piaget?
¿Qué teoría del aprendizaje fue propuesta por Piaget?
¿Qué teoría del aprendizaje enfatiza el papel del entorno y las consecuencias en el aprendizaje?
¿Qué teoría del aprendizaje enfatiza el papel del entorno y las consecuencias en el aprendizaje?
¿Qué proceso se refiere al fortalecimiento de una conducta mediante la eliminación de un estímulo aversivo?
¿Qué proceso se refiere al fortalecimiento de una conducta mediante la eliminación de un estímulo aversivo?
¿Qué investigador desarrolló la teoría del aprendizaje social?
¿Qué investigador desarrolló la teoría del aprendizaje social?
¿Qué término describe la disminución en la fuerza de una respuesta debido a la retirada de un estímulo positivo?
¿Qué término describe la disminución en la fuerza de una respuesta debido a la retirada de un estímulo positivo?
¿Qué tipo de aprendizaje implica la observación y la imitación de comportamientos de modelos sociales?
¿Qué tipo de aprendizaje implica la observación y la imitación de comportamientos de modelos sociales?
¿Qué término describe la disminución de la respuesta a un estímulo tras la exposición continua sin consecuencias significativas?
¿Qué término describe la disminución de la respuesta a un estímulo tras la exposición continua sin consecuencias significativas?
¿Qué proceso se refiere al fortalecimiento de una conducta mediante la eliminación de un estímulo aversivo?
¿Qué proceso se refiere al fortalecimiento de una conducta mediante la eliminación de un estímulo aversivo?
¿Cuál es el enfoque que considera el aprendizaje como un proceso de cambio en la estructura mental?
¿Cuál es el enfoque que considera el aprendizaje como un proceso de cambio en la estructura mental?
¿Qué término se refiere a la eliminación gradual de una respuesta condicionada?
¿Qué término se refiere a la eliminación gradual de una respuesta condicionada?
¿Qué investigador formuló la ley del efecto, que sugiere que las respuestas seguidas de consecuencias satisfactorias tienden a repetirse?
¿Qué investigador formuló la ley del efecto, que sugiere que las respuestas seguidas de consecuencias satisfactorias tienden a repetirse?
¿Qué teoría sugiere que el aprendizaje se basa en la asociación de estímulos y respuestas?
¿Qué teoría sugiere que el aprendizaje se basa en la asociación de estímulos y respuestas?
¿Qué término describe la disminución de una respuesta a un estímulo repetitivo sin consecuencias significativas?
¿Qué término describe la disminución de una respuesta a un estímulo repetitivo sin consecuencias significativas?
¿Qué investigador es conocido por sus experimentos con perros y la formulación del condicionamiento clásico?
¿Qué investigador es conocido por sus experimentos con perros y la formulación del condicionamiento clásico?
Study Notes
Definición de aprendizaje
- La definición de aprendizaje de Gregory Kimble (1917-2006) es "todo cambio relativamente permanente en la potencialidad de una conducta que se produce como resultado de la práctica reforzada".
- Esta definición es parcial e insuficiente, ya que no distingue entre aprendizaje y ejecución.
- El aprendizaje se infiere, entre otras cosas, porque se dan cambios en la ejecución, pero la conducta está determinada también por muchos otros factores además de por el aprendizaje.
Conductas innatas
- Las conductas innatas son comportamientos o patrones de comportamiento generalmente adaptativos que, genéticamente fijados, ejecutan los organismos de las diferentes especies sin que exista un aprendizaje previo.
- Estas conductas están estandarizadas en las diferentes especies, pero en todas cumplen una función supervivencial.
Comportamientos innatos simples
- Tropismos: movimientos permanentes de orientación (giros e inclinaciones) de organismos "fijos" o sin movilidad, o de alguno de sus órganos, ante agentes físicos o químicos (estímulos externos).
- Taxias: reacciones directas dirigidas que implican orientación y direccionalidad hacia la fuente de estimulación.
- Kinesias: movimientos de orientación más o menos rápidos al azar, independientemente de las propiedades especiales del estímulo.
El reflejo
- El reflejo es una respuesta innata, de tipo motor o secretor, más básica.
- Es una reacción orgánica, prefijada por factores hereditarios, rápida, simple, involuntaria e inconsciente, no teleológica y resistente a las variaciones como consecuencia de la práctica.
Investigación del aprendizaje
- El método experimental ha sido (y es) el más utilizado en la investigación básica sobre el aprendizaje.
- La metodología observacional se utiliza para estudiar los fenómenos tal y como se producen en la naturaleza o en situaciones de campo, fuera del laboratorio.
- La metodología correlacional analiza la relación entre dos o más variables, no controladas por el experimentador, en función de la co-ocurrencia.
Ventajas de la investigación con animales
- Posibilidad de realizar experimentos que en humanos no podrían llevarse a cabo, bien por razones técnicas o éticas.
- Limita el rango de explicaciones posibles, especialmente importante es la exclusión de todas aquellas que implican la actuación del lenguaje.
- Se minimiza la posibilidad de un efecto placebo o efecto de las expectativas.
- Conveniencia: son especies baratas y fáciles de cuidar, y pueden obtenerse en el número deseado por el experimentador.
- Sencillez comparativa: ofrecen al experimentador la posibilidad de comenzar a conocer los principios básicos del aprendizaje examinando organismos menos inteligentes y complejos que el ser humano.
Patrones o Pautas de Acción Modal (PAM)
- Konrad Lorenz: Imprinting (Impronta)
- Experimento con gansos: demostró la importancia del aprendizaje temprano en la formación de patrones de comportamiento
Constitución de la Psicología del Aprendizaje
- La psicología del aprendizaje tiene un pasado evolutivo y una breve historia
- El evolucionismo, la psicología comparada y la experimentación animal fueron fundamentales en la constitución de la psicología del aprendizaje
- Raíces de la Psicología del Aprendizaje
- El evolucionismo y la psicología comparada ya estaban presentes en el pensamiento de filósofos naturalistas griegos
- La idea se vio acompañada de una formulación teórica de los procesos biológicos reales en que se concretaba
Métodos de Investigación
- Experimental: se utiliza en la investigación básica sobre el aprendizaje
- Medidas controladas y experimentos en el laboratorio
- Observacional: se estudian los fenómenos en la naturaleza o en situaciones de campo
- También se le denomina metodología cualitativa
- Correlacional: análiza la relación entre dos o más variables no controladas por el experimentador
- La dirección de la relación se expresa por el signo
Orígenes de la Psicología del Aprendizaje
- Participan el pragmatismo y el realismo, junto con la tradición empírico-asociacionista
- La teoría de la evolución, la psicología comparada, la fisiología experimental y el funcionalismo
- El conductismo se divide en dos períodos: el clásico y el neoconductismo
- El conductismo clásico se centró en el experimento con animales y la observación naturalista
- El neoconductismo se conoce como la era de la teoría, con sistemas como el conductismo formal de Hull y el conductismo radical de Skinner
El Conductismo
- La concepción asociacionista del aprendizaje es el núcleo duro del conductismo
- El asociacionismo es la característica más definitoria del modelo
- El reflejo condicionado es un fenómeno fisiológico universal en el mundo animal y en la vida humana
- Es un fenómeno psíquico, llamado asociación
- El pseudocondicionamiento se requiere la presentación de un estímulo neutral y un estímulo incondicionado
Procesos de Modificación de Comportamiento
- La habituación y la sensibilización son dos procesos cruciales para favorecer la adaptación de los seres vivos a sus contextos
- Los contextos influyen en la conducta, incluso sin mediar aprendizajes estructurados
- La teoría explicativa clásica más influyente sobre cómo actúan estos procesos fue la propuesta por Groves y Thompson (1970)
Introducción al Aprendizaje
- El término "aprender" proviene del latín "apprehendĕre", que significa "coger", "apoderarse", "adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia" y fijar o "tomar algo en la memoria".
- El aprendizaje es una actividad propia de las personas orientada a adquirir conocimiento y retenerlo en la memoria, todo ello en una situación de práctica ("estudio" o "ejercicios" / "experiencia") que dura un cierto tiempo.
Aprendizaje Perceptivo-Motor
- El aprendizaje perceptivo-motor se refiere al proceso de adquisición de destrezas motoras.
- Factores que influyen en el aprendizaje motor: no especificados.
- Fases del aprendizaje perceptivo-motor:
- Fase inicial: no especificada.
- Fase intermedia: no especificada.
- Fase final: no especificada.
Aprendizaje Vicario
- Elementos clave en el proceso de aprendizaje vicario: no especificados.
- Modelo de aprendizaje vicario: no especificado.
- La observadora u observador: no especificada.
Aprendizaje Asociativo
- El aprendizaje asociativo se refiere al proceso de condicionamiento clásico.
- Historia del aprendizaje asociativo: se divide en dos períodos, el conductismo clásico y el neoconductismo.
- El conductismo clásico centra la investigación en el experimento con animales y la observación naturalista, utiliza como método el condicionamiento y es de orientación asociacionista.
- Destacan en Europa las aportaciones de Bechterev y Pavlov sobre aprendizaje por contingencias y aprendizaje por contigüidad estimular.
- Orientaciones análogas aparecen en Norteamérica, una vinculada a los estudios de Thorndike y los cuasi reflexológicos de John Watson.
Teorías del Aprendizaje
- El conductismo formal de Hull (1884-1952).
- El conductismo cognitivista de Tolman (1886-1959).
- El conductismo contigüista de Guthrie (1886-1959).
- El conductismo radical de Skinner (1904-1990).
Aprendizaje y Condicionamiento
- El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje descubierto por Ivan Pavlov, que se produce cuando un estímulo neutro se asocia con un estímulo incondicionado para producir una respuesta condicionada.
- El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje desarrollado por B.F. Skinner, que se produce cuando una respuesta es seguida de una consecuencia, como un refuerzo o un castigo, que influye en la frecuencia de la respuesta en el futuro.
Teorías del Aprendizaje
- La teoría del aprendizaje social, desarrollada por Albert Bandura, sostiene que el aprendizaje se produce a través de la observación y la imitación de otros.
- La teoría del condicionamiento clásico, desarrollada por Ivan Pavlov, sostiene que el aprendizaje se produce a través de la asociación de estímulos y respuestas.
- La teoría del condicionamiento operante, desarrollada por B.F. Skinner, sostiene que el aprendizaje se produce a través de la asociación de respuestas y consecuencias.
- La teoría cognitiva, desarrollada por Jean Piaget, sostiene que el aprendizaje se produce a través de la reorganización de la percepción y el pensamiento.
Conceptos del Aprendizaje
- La habituación es la disminución de la respuesta a un estímulo repetitivo sin consecuencias significativas.
- La sensibilización es el aumento de la sensibilidad a un estímulo tras la exposición repetida.
- La extinción es la eliminación gradual de una respuesta condicionada cuando se retira el estímulo reforzador.
- El refuerzo es la presentación de un estímulo agradable o deseable después de una respuesta, lo que aumenta la probabilidad de que la respuesta se produzca en el futuro.
- El castigo es la presentación de un estímulo desagradable o indeseable después de una respuesta, lo que disminuye la probabilidad de que la respuesta se produzca en el futuro.
Autores Importantes
- Ivan Pavlov: desarrolló la teoría del condicionamiento clásico.
- B.F. Skinner: desarrolló la teoría del condicionamiento operante.
- Albert Bandura: desarrolló la teoría del aprendizaje social.
- Jean Piaget: desarrolló la teoría cognitiva.
Procesos del Aprendizaje
-
El aprendizaje vicario es el proceso de aprendizaje a través de la observación y la imitación de otros.
-
La automatización es la repetición y práctica hasta que una tarea se realiza sin esfuerzo consciente.
-
El insight es la comprensión repentina de una solución a un problema, sin ensayo y error.### Tipos de Aprendizaje
-
La habituación se refiere a la disminución de la respuesta a un estímulo tras la exposición continua sin consecuencias significativas.
-
La sensibilización se refiere al aumento de la sensibilidad a un estímulo tras la exposición repetida.
-
La extinción se refiere a la eliminación gradual de una respuesta condicionada.
Investigadores
- Ivan Pavlov es conocido por sus experimentos sobre el condicionamiento clásico con perros.
- B. F. Skinner es conocido por sus experimentos con la "caja de Skinner" y su modelo de condicionamiento operante.
- Edward Thorndike es conocido por sus experimentos con gatos en "cajas de rompecabezas" y su ley del efecto.
- Albert Bandura es conocido por desarrollar la teoría del aprendizaje social.
Teorías del Aprendizaje
- El conductismo enfatiza la importancia del entorno y las consecuencias en el aprendizaje.
- La teoría del aprendizaje social enfatiza la importancia del contexto social y cultural en el desarrollo cognitivo.
- La teoría de la equilibración fue propuesta por Piaget.
Procesos de Aprendizaje
- El refuerzo positivo se refiere al fortalecimiento de una conducta mediante la presentación de un estímulo agradable.
- El refuerzo negativo se refiere al fortalecimiento de una conducta mediante la eliminación de un estímulo aversivo.
- El castigo positivo se refiere a la disminución de una respuesta debido a la presentación de un estímulo aversivo.
- El castigo negativo se refiere a la disminución de una respuesta debido a la retirada de un estímulo positivo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Conoce la teoría del aprendizaje conductista de Gregory Kimble, quien define el aprendizaje como un cambio relativamente permanente en la potencialidad de una conducta. Descubre cómo Kimble asocia el aprendizaje con la adquisición de conductas nuevas.