Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el aparato reproductor genital masculino?
¿Cuál de las siguientes funciones NO es realizada por el aparato reproductor genital masculino?
- Depositar el semen en el tracto genital femenino (vagina) durante el coito.
- Sintetizar y secretar sustancias que forman el semen.
- Producir, nutrir y almacenar temporalmente espermatozoides.
- Filtrar sustancias tóxicas de la sangre. (correct)
¿Qué estructura del aparato reproductor masculino es responsable de la producción de testosterona?
¿Qué estructura del aparato reproductor masculino es responsable de la producción de testosterona?
- Vesículas seminales
- Testículos (correct)
- Próstata
- Epidídimo
¿Cuál es la función principal del escroto?
¿Cuál es la función principal del escroto?
- Sintetizar testosterona
- Regular la temperatura de los testículos (correct)
- Producir espermatozoides
- Almacenar espermatozoides maduros
¿Qué estructura permite la maduración de los espermatozoides y los conduce hacia el conducto deferente?
¿Qué estructura permite la maduración de los espermatozoides y los conduce hacia el conducto deferente?
¿Cuál es la función principal de las vesículas seminales?
¿Cuál es la función principal de las vesículas seminales?
¿Qué glándula del sistema reproductor masculino produce un líquido que neutraliza la acidez de la uretra y la vagina?
¿Qué glándula del sistema reproductor masculino produce un líquido que neutraliza la acidez de la uretra y la vagina?
¿Qué conducto es común al sistema urinario y reproductor en el hombre y transporta tanto la orina como el semen?
¿Qué conducto es común al sistema urinario y reproductor en el hombre y transporta tanto la orina como el semen?
¿En qué estructura del testículo se lleva a cabo la espermatogénesis?
¿En qué estructura del testículo se lleva a cabo la espermatogénesis?
¿Cuál es el proceso por el cual las espermatogonias diploides se transforman en espermátidas haploides?
¿Cuál es el proceso por el cual las espermatogonias diploides se transforman en espermátidas haploides?
¿Durante qué etapa de la vida de un hombre comienza la producción de gametos?
¿Durante qué etapa de la vida de un hombre comienza la producción de gametos?
¿Qué células nutren y alimentan a las células en transformación durante la espermatogénesis?
¿Qué células nutren y alimentan a las células en transformación durante la espermatogénesis?
¿Cuál de las siguientes patologías se caracteriza por el descenso incompleto de uno o ambos testículos?
¿Cuál de las siguientes patologías se caracteriza por el descenso incompleto de uno o ambos testículos?
¿Qué condición se caracteriza por la estrechez de la abertura del prepucio, dificultando la exposición del glande?
¿Qué condición se caracteriza por la estrechez de la abertura del prepucio, dificultando la exposición del glande?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la hidrocele?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la hidrocele?
¿Qué patología se asocia con la inflamación de los testículos debido a una infección vírica, como la parotiditis?
¿Qué patología se asocia con la inflamación de los testículos debido a una infección vírica, como la parotiditis?
¿Cuál es el objetivo principal de la vasectomía?
¿Cuál es el objetivo principal de la vasectomía?
¿Cuál es el propósito de la vasovasostomía?
¿Cuál es el propósito de la vasovasostomía?
¿Cuál es el objetivo principal de la implantación de una prótesis peneana?
¿Cuál es el objetivo principal de la implantación de una prótesis peneana?
¿Qué evalua el espermiograma o seminograma?
¿Qué evalua el espermiograma o seminograma?
¿Cuál es la función principal de los ovarios?
¿Cuál es la función principal de los ovarios?
¿Qué estructura conecta los ovarios con el útero?
¿Qué estructura conecta los ovarios con el útero?
¿Cuál es la capa mucosa que reviste internamente la cavidad uterina?
¿Cuál es la capa mucosa que reviste internamente la cavidad uterina?
¿Cuál es el nombre de la estructura que comunica el útero con la vagina?
¿Cuál es el nombre de la estructura que comunica el útero con la vagina?
¿En qué lugar del aparato reproductor femenino se produce la ovogénesis?
¿En qué lugar del aparato reproductor femenino se produce la ovogénesis?
¿Cuál es la principal hormona secretada durante la fase lútea del ciclo menstrual?
¿Cuál es la principal hormona secretada durante la fase lútea del ciclo menstrual?
¿Qué hormona induce la ruptura del folículo y la expulsión del ovocito durante la ovulación?
¿Qué hormona induce la ruptura del folículo y la expulsión del ovocito durante la ovulación?
¿En qué parte del aparato reproductor femenino ocurre normalmente la fecundación?
¿En qué parte del aparato reproductor femenino ocurre normalmente la fecundación?
¿Cuál es el nombre de la estructura que se forma tras la fecundación y antes de la implantación?
¿Cuál es el nombre de la estructura que se forma tras la fecundación y antes de la implantación?
¿Cuál es el nombre del proceso por el cual el blastocisto se adhiere a la pared uterina?
¿Cuál es el nombre del proceso por el cual el blastocisto se adhiere a la pared uterina?
¿Cuál es la función principal de la placenta?
¿Cuál es la función principal de la placenta?
¿Qué trastorno se define como la ausencia de menstruación?
¿Qué trastorno se define como la ausencia de menstruación?
¿Cómo se denomina al dolor intenso pélvico y abdominal durante la menstruación?
¿Cómo se denomina al dolor intenso pélvico y abdominal durante la menstruación?
¿Qué condición se caracteriza por la implantación del embrión fuera de la cavidad uterina?
¿Qué condición se caracteriza por la implantación del embrión fuera de la cavidad uterina?
¿Cómo se denomina la inflamación del cuello uterino?
¿Cómo se denomina la inflamación del cuello uterino?
¿Qué procedimiento quirúrgico implica la extirpación total o parcial del útero?
¿Qué procedimiento quirúrgico implica la extirpación total o parcial del útero?
¿Cuál es el propósito del frotis vaginal o prueba de Papanicolaou?
¿Cuál es el propósito del frotis vaginal o prueba de Papanicolaou?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la función de las células de Sertoli durante la espermatogénesis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la función de las células de Sertoli durante la espermatogénesis?
¿Cuál de los siguientes procesos se ve directamente afectado por la torsión del cordón espermático?
¿Cuál de los siguientes procesos se ve directamente afectado por la torsión del cordón espermático?
¿Cómo afecta la hiperplasia benigna de próstata (HBP) al sistema urinario masculino?
¿Cómo afecta la hiperplasia benigna de próstata (HBP) al sistema urinario masculino?
¿Qué implicación tiene la detección del virus del papiloma humano (VPH) en el contexto de la salud reproductiva femenina?
¿Qué implicación tiene la detección del virus del papiloma humano (VPH) en el contexto de la salud reproductiva femenina?
¿Cómo se relaciona la parotiditis (paperas) con el sistema reproductor masculino?
¿Cómo se relaciona la parotiditis (paperas) con el sistema reproductor masculino?
¿Qué efecto tendría la inhibición selectiva de la enzima aromatasa en un hombre adulto?
¿Qué efecto tendría la inhibición selectiva de la enzima aromatasa en un hombre adulto?
¿Qué cambio fisiológico principal causa la vasocongestión durante la excitación sexual masculina?
¿Qué cambio fisiológico principal causa la vasocongestión durante la excitación sexual masculina?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre el semen y el esperma?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre el semen y el esperma?
¿Cómo influye la FSH (hormona foliculoestimulante) en la función testicular?
¿Cómo influye la FSH (hormona foliculoestimulante) en la función testicular?
¿Cuál es la consecuencia directa de la ausencia de las glándulas bulbouretrales?
¿Cuál es la consecuencia directa de la ausencia de las glándulas bulbouretrales?
¿Cómo se manifiesta la induración plástica del pene o enfermedad de Peyronie?
¿Cómo se manifiesta la induración plástica del pene o enfermedad de Peyronie?
¿Cómo afecta la fimosis a la función reproductiva masculina?
¿Cómo afecta la fimosis a la función reproductiva masculina?
¿Cuál es el proceso por el cual la administración de inhibidores de 5-alfa reductasa alivia los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB)?
¿Cuál es el proceso por el cual la administración de inhibidores de 5-alfa reductasa alivia los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB)?
¿Qué rol cumplen las vesículas seminales en la fertilidad masculina, más allá de simplemente aportar volumen al semen?
¿Qué rol cumplen las vesículas seminales en la fertilidad masculina, más allá de simplemente aportar volumen al semen?
¿Cuál es el mecanismo principal por el cual los estrógenos influyen en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios femeninos?
¿Cuál es el mecanismo principal por el cual los estrógenos influyen en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios femeninos?
¿Bajo qué condición se considera que una torsión testicular requiere intervención quirúrgica inmediata?
¿Bajo qué condición se considera que una torsión testicular requiere intervención quirúrgica inmediata?
¿Cuál es el principal riesgo asociado con la criptorquidia no corregida en la adultez?
¿Cuál es el principal riesgo asociado con la criptorquidia no corregida en la adultez?
¿Que determina primariamente que un gameto masculino, de los producidos en la espermatogénesis, origine descendencia femenina?
¿Que determina primariamente que un gameto masculino, de los producidos en la espermatogénesis, origine descendencia femenina?
¿Qué efecto tiene el líquido prostático en la capacitación de los espermatozoides?
¿Qué efecto tiene el líquido prostático en la capacitación de los espermatozoides?
¿Cómo influye la administración exógena de testosterona en la espermatogénesis?
¿Cómo influye la administración exógena de testosterona en la espermatogénesis?
¿Cuál es el rol específico de la relaxina durante el proceso reproductivo femenino?
¿Cuál es el rol específico de la relaxina durante el proceso reproductivo femenino?
¿Cuál es el mecanismo subyacente a la amenorrea hipotalámica funcional?
¿Cuál es el mecanismo subyacente a la amenorrea hipotalámica funcional?
¿En qué se diferencia fundamentalmente la ovogénesis de la espermatogénesis en términos de número de gametos producidos?
¿En qué se diferencia fundamentalmente la ovogénesis de la espermatogénesis en términos de número de gametos producidos?
¿Qué papel desempeña la progesterona en el mantenimiento del embarazo durante el primer trimestre?
¿Qué papel desempeña la progesterona en el mantenimiento del embarazo durante el primer trimestre?
¿Cuál es la secuencia correcta de eventos durante la fase folicular del ciclo menstrual?
¿Cuál es la secuencia correcta de eventos durante la fase folicular del ciclo menstrual?
¿Cómo se relaciona la endometriosis con la fertilidad femenina?
¿Cómo se relaciona la endometriosis con la fertilidad femenina?
¿Cuál es la principal utilidad clínica del frotis de Papanicolaou?
¿Cuál es la principal utilidad clínica del frotis de Papanicolaou?
¿Qué función tiene el cuerpo lúteo después de la ovulación y cómo se ve afectado si no hay fecundación?
¿Qué función tiene el cuerpo lúteo después de la ovulación y cómo se ve afectado si no hay fecundación?
¿Qué es la hiperplasia endometrial y cuáles son sus posibles implicaciones clínicas?
¿Qué es la hiperplasia endometrial y cuáles son sus posibles implicaciones clínicas?
¿Cuál es la razón principal para realizar una histerectomía total en lugar de una histerectomía parcial?
¿Cuál es la razón principal para realizar una histerectomía total en lugar de una histerectomía parcial?
¿Cuál es el mecanismo por el cual la píldora anticonceptiva combinada previene el embarazo?
¿Cuál es el mecanismo por el cual la píldora anticonceptiva combinada previene el embarazo?
¿Qué papel juega el blastocisto en la implantación y cómo se diferencia de la mórula?
¿Qué papel juega el blastocisto en la implantación y cómo se diferencia de la mórula?
¿Qué consecuencias tiene para la fertilidad la obstrucción bilateral de las trompas de Falopio?
¿Qué consecuencias tiene para la fertilidad la obstrucción bilateral de las trompas de Falopio?
¿Por qué la endometriosis incrementa el riesgo de infertilidad femenina?
¿Por qué la endometriosis incrementa el riesgo de infertilidad femenina?
¿Qué significa que una alteración genética sea considerada una enfermedad mitocondrial y qué implicaciones tiene para la fertilidad?
¿Qué significa que una alteración genética sea considerada una enfermedad mitocondrial y qué implicaciones tiene para la fertilidad?
¿De qué manera la vasectomía afecta la producción de testosterona, el impulso sexual y el volumen del eyaculado?
¿De qué manera la vasectomía afecta la producción de testosterona, el impulso sexual y el volumen del eyaculado?
Flashcards
¿Cuál es la función principal del sistema reproductor humano?
¿Cuál es la función principal del sistema reproductor humano?
El sistema reproductor humano es esencial para la reproducción y la continuación de nuestra especie.
¿Cuántos tipos de individuos participan en la reproducción sexual humana?
¿Cuántos tipos de individuos participan en la reproducción sexual humana?
La reproducción sexual en humanos involucra individuos masculinos y femeninos.
¿Cuáles son las funciones del sistema reproductor masculino?
¿Cuáles son las funciones del sistema reproductor masculino?
El aparato reproductor masculino produce, nutre y almacena espermatozoides, sintetiza semen, deposita semen en la vagina y secreta andrógenos.
¿Cuál es la función principal de los testículos?
¿Cuál es la función principal de los testículos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el escroto?
¿Qué es el escroto?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función del pene?
¿Cuál es la función del pene?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el epidídimo?
¿Qué es el epidídimo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función de los conductos deferentes?
¿Cuál es la función de los conductos deferentes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la uretra?
¿Qué es la uretra?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las vesículas seminales?
¿Qué hacen las vesículas seminales?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función de la próstata?
¿Cuál es la función de la próstata?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacen las glándulas de Cowper?
¿Qué hacen las glándulas de Cowper?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el semen?
¿Qué es el semen?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se forman los espermatozoides?
¿Dónde se forman los espermatozoides?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se llama la formación de células sexuales masculinas?
¿Cómo se llama la formación de células sexuales masculinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué células inician la espermatogénesis?
¿Qué células inician la espermatogénesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué células se forman tras la meiosis I en la espermatogénesis?
¿Qué células se forman tras la meiosis I en la espermatogénesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué células se forman tras la meiosis II en la espermatogénesis?
¿Qué células se forman tras la meiosis II en la espermatogénesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué células resultan de la diferenciación de las espermátidas?
¿Qué células resultan de la diferenciación de las espermátidas?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde maduran los espermatozoides?
¿Dónde maduran los espermatozoides?
Signup and view all the flashcards
¿Qué sustancias aportan las vesículas seminales?
¿Qué sustancias aportan las vesículas seminales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de fluido aporta la próstata?
¿Qué tipo de fluido aporta la próstata?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anorquídea?
¿Qué es la anorquídea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la balanitis?
¿Qué es la balanitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la criptorquidia?
¿Qué es la criptorquidia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fimosis?
¿Qué es la fimosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hidrocele?
¿Qué es la hidrocele?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la orquitis?
¿Qué es la orquitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la vasectomía?
¿Qué es la vasectomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué funciones tiene el aparato reproductor femenino?
¿Qué funciones tiene el aparato reproductor femenino?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función de los ovarios?
¿Cuál es la función de los ovarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué conectan las trompas de Falopio?
¿Qué conectan las trompas de Falopio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué papel juega el útero?
¿Qué papel juega el útero?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ciclo menstrual?
¿Qué es el ciclo menstrual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre en la primera fase del ciclo menstrual?
¿Qué ocurre en la primera fase del ciclo menstrual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurre en la segunda fase del ciclo menstrual?
¿Qué ocurre en la segunda fase del ciclo menstrual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hormonas regulan el ciclo menstrual?
¿Qué hormonas regulan el ciclo menstrual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fecundación?
¿Qué es la fecundación?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la reproducción?
¿Por qué es importante la reproducción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el pene?
¿Qué es el pene?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los conductos deferentes?
¿Qué son los conductos deferentes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la testosterona?
¿Qué es la testosterona?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las espermatogonias?
¿Qué son las espermatogonias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la epididimitis?
¿Qué es la epididimitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el espermatocele?
¿Qué es el espermatocele?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la varicocelectomía?
¿Qué es la varicocelectomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la amenorrea?
¿Qué es la amenorrea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el carcinoma de vulva?
¿Qué es el carcinoma de vulva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el condiloma acuminado?
¿Qué es el condiloma acuminado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un embarazo ectópico?
¿Qué es un embarazo ectópico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la endometriosis?
¿Qué es la endometriosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la menopausia?
¿Qué es la menopausia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la menarquia?
¿Qué es la menarquia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la salpingitis?
¿Qué es la salpingitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la esterilización histeroscópica?
¿Qué es la esterilización histeroscópica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la colposcopia?
¿Qué es la colposcopia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ablación endometrial?
¿Qué es la ablación endometrial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la postitis?
¿Qué es la postitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prostatitis?
¿Qué es la prostatitis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Los Aparatos Reproductores Humanos
- La reproducción permite generar nuevos individuos para perpetuar la especie y continuar viviendo cuando los individuos existentes mueran.
- La reproducción humana es sexual y requiere individuos de sexo masculino y femenino.
- La reproducción solo es posible entre dos individuos de sexo diferente.
- El placer en las relaciones sexuales es un factor evolutivo para asegurar la reproducción y la perpetuación de la especie.
- Las celulas reproductoras masculinas necesitan nadar para llegar a la celula reproductora femenina
Aparato Reproductor Masculino
- Junto con el femenino, se encarga de la reproducción y la formación de nuevos individuos.
- Produce, nutre y almacena espermatozoides temporalmente.
- Sintetiza y secreta sustancias que forman el semen junto con los espermatozoides.
- Deposita el semen en la vagina durante el coito.
- Sintetiza y secreta andrógenos, como la testosterona al torrente circulatorio.
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino
- Está formado por órganos externos e internos.
- Los testículos (gónadas masculinas) tienen funciones exocrinas (producción de espermatozoides) y endocrinas (producción de testosterona).
- Las estructuras accesorias ayudan a transportar los espermatozoides al exterior del cuerpo, o al tracto reproductor femenino.
Órganos primarios
- Los testículos producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas.
- Se encuentran en el escroto, fuera del abdomen, donde la temperatura es más adecuada para la espermatogénesis.
- Segregan testosterona, hormona que desarrolla los caracteres sexuales secundarios masculinos.
Estructuras de soporte
- El escroto recoge los testículos.
- El pene deposita el semen en la vagina.
- El pene incluye el cuerpo esponjoso localizado en la parte inferior del pene, los cuerpos cavernosos y el glande.
- Durante la excitación sexual, los cuerpos cavernosos se llenan de sangre y producen erección facilitando la penetración vaginal.
- El glande es vascularizado y sensible, y está cubierto por el prepucio.
- El glande contiene presenta en orificio urinario o meato urinario
Órganos accesorios
- El epidídimo es un conducto con túbulos seminíferos donde maduran los espermatozoides.
- Los conductos deferentes comunican el epidídimo con la uretra y almacenan los espermatozoides hasta que salen en la uretra.
- La uretra atraviesa el pene, es común al sistema urinario y reproductor y expulsa la orina y el semen.
- Las vesículas seminales vierten líquido seminal al conducto deferente para nutrir a los espermatozoides. Están situadas detrás de la vejiga urinaria.
- La próstata produce un líquido que neutraliza la acidez en la uretra y la vagina y estimula la movilidad de los espermatozoides. La próstata es una glándula situada bajo la vejiga urinaria.
- Las glándulas de Cowper secretan un líquido alcalino que lubrica y neutraliza la uretra antes de la eyaculación. Este las glandulas bulbouretrales están situadas debajo de la próstata y el líquido preseminal puede contener espermatozoides.
Fisiología del Aparato Reproductor Masculino y Espermatogénesis
- El semen es un líquido viscoso blanquecino que contiene espermatozoides y otras sustancias.
- Desde la adolescencia a la vejez, el varón produce centenares de millones de espermatozoides al día en los tubos seminíferos, en un total de 500 metros de tubos.
- La gametogénesis (formación de gametos) ocurre en las gónadas (testículos y ovarios).
- Las células del cuerpo contienen 46 cromosomas, pero la meiosis reduce este número a 23 en los gametos.
- La espermatogénesis (gametogénesis masculina) ocurre en los testículos, comenzando en la pubertad y continuando durante toda la vida del hombre.
- Las células productoras de espermatozoides de los tubos seminíferos atraviesan distintas etapas de diferenciación
Proceso de Espermatogénesis
- Las espermatogonias (células diploides) que tapizan la parte más alejada de la luz del tubo seminífero se dividen por mitosis.
- Algunas espermatogonias se diferencian en espermatocitos de primer orden (diploides).
- Los espermatocitos de primer orden sufren meiosis y se dividen en espermatocitos de segundo orden (haploides).
- Los espermatocitos de segundo orden se dividen y forman espermátidas.
- Las espermátidas se diferencian en espermatozoides.
- Los espermatozoides son alimentados por las células de Sertoli, y el proceso completo dura 8-9 semanas.
- Los espermatozoides se trasladan al epidídimo donde se acumulan, maduran y adquieren movilidad.
- En su recorrido, los espermatozoides se mezclan con fluidos de las vesículas seminales y la próstata.
- El fluido de las vesículas seminales es rico en fructosa y contiene prostaglandinas que favorecen las contracciones del aparato genital femenino para facilitar el viaje de los gametos.
- El fluido prostático es alcalino y neutraliza el ambiente ácido del tracto reproductor femenino.
- La mezcla de fluidos y espermatozoides forma el semen, liberándose entre 3 y 4 mililitros por eyaculación.
Patologías en el Aparato Reproductor Masculino
- Anorquidia: Ausencia congénita de una o ambas glándulas espermáticas o incluso una parte del aparato seminal.
- Balanitis: Inflamación del glande.
- Balanopostitis: Inflamación del glande y el prepucio.
- Cavernitis: Inflamación de los cuerpos cavernosos.
- Criptorquidia: Descenso incompleto de los testículos. Se encuentra en el 1% de los niños al año de edad.
- Epididimitis: Inflamación del epidídimo.
- Espermatocele: Masa quística en el escroto que contiene líquido y células espermáticas.
- Fimosis: Estrechez del prepucio.
- Hidrocele: Acumulación de líquido en el escroto.
- Hipertrofia prostática: Aumento del tamaño de la próstata que dificulta la micción.
- Hipospadias: Uretra no llega la punta del pene.
- Enfermedad de Peyronie: Formación de una banda fibrosa en los cuerpos cavernosos que causa curvatura del pene.
- Orquiepididimitis: Inflamación de testículos y epidídimo.
- Orquitis: Inflamación de los testículos que cursa con dolor localizado, fiebre y aumento del tamaño testicular, que suele ser secundaria a enfermedad inflamatoria.
- Orquitis: Inflamación de uno o los dos testículos.
- Postitis: Inflamación del prepucio.
- Prostatitis: Inflamación de la próstata.
- Priapismo: Erección patológica mantenida sin estimulación sexual.
- Problemas del pene no circuncidado: Fimosis y parafimosis.
- Problemas de erección: Disfunción eréctil y priapismo.
- Quiste epidérmico: Quiste lleno de queratina en el piel del escroto.
- Torsión testicular: Torsión del cordón espermático que corta el riego y puede causar infarto, que puede ser neonatal o en adultos.
- Varicocele: Vena varicosa a lo largo del cordón espermático.
Infecciones
- Gonorrea: Por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, se transmite por contacto sexual, inflamando la próstata, la uretra y el epidídimo. Para identificarla se coge una muestra del exudado uretral para realizar tinción o cultivo.
- Parotiditis: Causada por un virus ARN, afecta las parótidas y otros órganos, incluyendo los testículos.
- Sífilis: Infección de transmisión sexual por la bacteria Treponema pallidum, que afecta el testículo y el epidídimo.
- Epididimitis y orquitis inespecíficas: Relacionadas con infecciones del tracto urinario (cistitis, uretritis, genitoprostatitis) o infecciones por bacterias gramnegativas.
- Orquitis granulomatosa: Causada inmune, testicular unilateral, simula ser tumor testicular.
Tumores
- Tumores testiculares: La mayoría son de células germinales, subdiviendo en seminomas y no seminomas.
- Hiperplasia benigna de próstata: Crecimiento benigno que puede causar prostatismo sintomático.
Procedimientos Relacionados con el Aparato Reproductor Masculino
- Vasectomía: Se extirpa el conducto deferente para esterilizar.
- Vasovasostomía: Se vuelve a unir el conducto deferente después de una vasectomía.
- Varicocelectomía: Intervención para solucionar una disfunción circulatoria de las venas testiculares.
- Circuncisión: Se extrae el prepucio.
- Implante de prótesis peneana: Para tratar la disfunción eréctil.
- Espermiograma: Prueba de laboratorio para evaluar la calidad del semen y detectar problemas de fertilidad.
- Ecografía transrectal: Para examinar la próstata una sonda ecográfica se introduce en el recto, la sonda hace rebotar ondas sonoras y crea una imagen computarizada.
- Orquidopexia: Intervención para bajar los testículos no descendidos al escroto.
- Faloplastia: Reconstrucción del pene.
- Prostatectomía: Extirpación parcial o Completa de la próstata.
- Meatoplastia: Para corregir la estenosis.
Anatomía del Aparato Reproductor Femenino:
- El aparato reproductor femenino forma y expulsa óvulos y alberga embriones.
- Los órganos genitales femeninos comprenden órganos internos (vagina, útero, trompas de Falopio y ovarios) y externos (monte de Venus, labios mayores, labios menores, vestíbulo de la vagina, clítoris y bulbos del vestíbulo), además de glándulas genitales auxiliares.
Genitales Internos
- Los ovarios son las gónadas femeninas, encargadas de formar los óvulos y producen hormonas como progesterona, estrógenos, inhibina y relaxina.
- Las trompas de Falopio comunican los ovarios con el útero cuenta con una longitud de 15cm.
- El útero o matriz aloja y protege al feto durante la gestación; consta de cuello o cérvix y cuerpo uterino con endometrio, miometrio y perimetrio,cuenta con 6-9cm de largo por 3-4cm de ancho.
- El endometrio contiene los tejidos que se descaman durante la menstruación
- La vagina es un canal musculoso y elástico que comunica el útero con el exterior, mide de 8-12cm.
Genitales Externos
- El monte de Venus es una almohadilla de tejido adiposo cubierta de piel con vello.
- Los labios mayores son pliegues de piel con tejido adiposo, glándulas sebáceas y sudoríparas.
- Los labios menores no tienen vello pero sí glándulas sebáceas y gran sensibilidad.
- El vestíbulo vulvar contiene los orificios de la uretra, la vagina y glándulas vestibulares mayores (de Bartolino) y parauretrales (de Skenne).
Glándulas Genitales Auxiliares:
- Las glándulas vestibulares mayores (de Bartolino) lubrican el vestíbulo vaginal durante la excitación sexual y miden 0.5 cm.
- Las glándulas parauretrales (de Skene) secretan moco lubrificante.
Ovogénesis
- La ovogénesis es el proceso de formación y maduración de los gametos femeninos, que ocurre en el interior de los ovarios.
- Las ovogonias (células germinales diploides) se dividen activamente por mitosis, alcanzando la cifra de 6-7 millones.
- Los ovocitos de 1er orden (diploides) inician la primera división meiótica, que se paraliza enseguida.
- Al llegar la pubertad, uno de los ovocitos de 1er orden reanuda la primera división meiótica, originando un ovocito de 2º orden (haploide) y un corpúsculo polar.
- La segunda división meiótica se inicia inmediatamente, pero vuelve a pararse y no se reanudará hasta la fecundación.
- Cada ovocito de 1er orden está protegido por un folículo primario, que madura a folículo de Graff y expulsa al ovocito de 2º orden durante la ovulación.
Ciclo Menstrual
- Proceso caracterizado por la pérdida de sangre proveniente del útero.
- Tiene una duración de 3 a 5 días, con una periodicidad de 28 a 32 días.
- Está regulado por las hormonas FSH (folículo estimulante) y LH (luteizante) de la hipófisis, que actúan sobre los ovarios para segregar estrógenos y progesterona.
Fases del Ciclo Menstrual
- Fase folicular: Dura entre 12 y 17 días, comienza con la menstruación y la FSH estimula el desarrollo de un folículo en el ovario. El endometrio comienza a engrosar bajo la influencia de los estrógenos. A mitad del ciclo ocurre la ovulación, con un aumento de LH que provoca la ruptura del folículo y la expulsión del ovocito.
- Fase luteínica: Dura 13 o 14 días, después de la ovulación. El cuerpo amarillo (cuerpo lúteo) se forma y secreta progesterona para engrosar el endometrio. Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo degenera, disminuye la progesterona y el endometrio se descama, provocando la menstruación. Si hay fecundación, el zigoto envía un mensaje para mantener el cuerpo lúteo y la producción de progesterona y estrógenos durante el embarazo.
Fecundación
- Es el punto inicial del embarazo la singularidad de que ocurre dentro del apartato femenino posterior al coito.
- Fusion entre espermatozoide y ovocito para formar un zigoto, y de este formase un nuevo individuo.
Migración de ovocito
- Una vez al mes, a mitad del ciclo femenino, un ovocito sale del ovario ubicandose en la trompo de Falopio
- Una vez ahi permanece en reposo en la parte mas extensa de la trompa.
- Si en 24 horas el ovocito no es fecundado, este degenerará.
- Movimiento de peristalticos que facilitan el movimiento del ovocito hacia el utero
- Pasadas dos semanas ocurre la menstruacion en la mujer
Migracion de espermatozoides
- Unos 200 millones de espermatozoide son depositados en la vagina donde la acidez dificulta su supervivencia
- menos del 1% consiguen pasar hacia el utero, varios mueren.
- Poco a poco avanzan hacia las trompos de falopio y unos pocos llegan a la superficie del ovulo.
Fusión de gametos:
- El espermatozoide se adhiere en la superficie del ovulo, por medio de su cola y encimas penetran en la capa exterior
- La cabeza del espermatozoide se separa de la cola, y el núcleo aumenta de tamaño.
- El ovocito activo entonces el proceso de división donde es emitida el segundo cuerpo polar.
- Los pronucleos se aproximan y unen el material genético
- La fecundidad tubo lugar y se conforma el zigoto, mismo que obtiene un numero de cromosomas
- El zigoto por medio de mitosis se multiplica y forma un nuevo organismo
Migración del cigoto e primeras divisiones
- Una vez formado el cigoto es repetidas veces dividido formado células (blastómeros cada vez mas idéntica
- El conjunto adquiere forma de mora por lo que el nombre recibe nombre de mórula, de empujado lentamente hacia el utero
Nidación en el útero
- Después d eun semana, las celulas del trofoblasto se unen formando el proceso de nidación
- La blástola se implanta por completo en el endometrio y se transforma en una mucosa llamada decidua de la cual proporcionada durante 12 semanas nutrientes transcurrido esos 12 semanas la placenta es le órgano que se encarga de la nutrición del embrión
- La nidación termina once dias despues de la fecundación
Placenta
- Organo que pesa unos 500g midiendo 30cn de diámetro
- Se comunican los aparatos circulares de madre e hijo a partir del tercer mes
- implantada en la pared uterina parte el cordon umbilical que cuenta con 5ocm de longitud y dos arterias y una una vena por medio del cual llega oxigeno hacia ele feto
- Cumples funciones nutritivas y bloquean en ciclo menstrual
Parto
- El parto se da durante la salida del feto y placenta
- Consta de tres periodos: Dilatación del cuello del útero, expulsión del feto y la salida de la placenta
Patologias en aparato femenino
- Adenomiosis: Tejodo enodmetrila recubre uterio y elevaa el riesgo de infertilidad en el embarazo
- Amenorrea: Ausencia Menstruación
- Carcinoma de endometrio: forma células cancerosas en los tejidos del endometrio
- Carcinoma de vulva: Tipo de cancers en la superficie externa de los genitales, la vulva es el área de piel que rodea la uretra y la vagina, y comprende el clítoris y los labios vulvares.
- Cervitis: inflamación del cuello del utero
- Condiloma acuminado: Neoplasia originada por vinculo papiloma humana(VPH) , es considerada como una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Dismenorrea: dolor en menstruación
- Dispareunia: dolor en la zona genital
- Embarazo ectópico: inplantacion fuera del embrión, los lugares más comunes son las trompas de Falopio (ectópico tubárico).
- Endocervitis: inflamación del canal interior del cuello o cérvix
- Endormetriosis. Presencia de tejido endometral uterina,ya para el espesor del miometrio fuera del útero
- Endometritis: inflamación del endometrio
- Hidradenoma papilar: Nódulo bien delimitado localizado sobre todo, en los labios mayores de la vulva y pliegues interlabiales.
- Hidrosalpinx: Patología de bloqueo/obstrucción en la que se afectan las trompas de Falopio y se crean adherencias y una posterior deposición de líquido en el extremo de las mismas.
- Hipermenorrea: El sangrado es muy abundante/ duar mas.
- Hiperplasia de endometrio: Desequilibrio hormonal de estrógenos a progesterona.
- Hiperplasia endocervical microglandular: lesión benigna
- Leiomioma uterino (Fibromioma): es derivado de de las células musculares lisas que se desarrolla en la cavidad uterina.
- Leiomiosarcoma: Neoplasia maligna
- Leucorrea: secrecion vaginal.
- Menarquia: inicio de la menstruación
- Menopausia: Ultima Menstruación
- Menorea:
- Metrorragia:
- Oligomenorrea:
- Polimenorrea:
- Piometra:
- Pólipos endocervicales:
- Prolapso de útero:
- Quiste de Bartholin:
- Quistes de ovario:
- Salpingitis:
- Torsión anexial o Torsión ovárica:
- Vaginitis:
- Vesibulitis bulvar o vulvodinia:
- Vulvitis:
3.8. Procedimientos Relacionados Con Aparato Reproductor Femenino
- Ablación endometrial: Procedimiento quirúrgico de extirpación del endometrio.
- Aborto: Interrupción del embarazo antes de que el embrión/feto hayan finalizado su desarrollo. Incluye tanto interrupción voluntaria como involuntaria.
- Aborto incompleto o retenido: Aborto en el que el contenido del útero no ha sido expulsado por completo.
- Colposcopia: Procedimiento de exploración visual de la vulva, vagina y cuello del útero, por lo general con ayuda de un espéculo vaginal.
- Colpoplastia: Procedimiento quirúrgico destinada a la reparación, reconstrucción de la vagina.
- Colporrafia: Procedimiento quirúrgico de reparación de la pared vaginal.
- Culdocentesis: Punción del fondo de saco vaginal posterior para acceder al espacio retrouterino.
- Dilatación: Aumento normal o patológico de las dimensiones de un órgano hueco, un conducto o un orificio.
- Episiotomía: Incisión quirúrgica de la vulva, que incluye la vagina y el perineo, para aliviar la salida del feto.
- Esterilización histeroscópica (Essure): Es un procedimiento para bloquear sus trompas de Falopio.
- Frotis vaginal o Técnica/Tinción Papanicolaou: Análisis que se emplea para detectar una infección de la vagina.
- Histerectomía: Extirpación quirúrgica, parcial o completa, del útero.
- Histerectomía total: Extirpación quirúrgica completa del útero.
- Histerectomía vaginal: Extirpar el útero por medio de la vagina.
- Histerosalpingografía o Histerosalpingograma: Técnica de imagen para el estudio de la cavidad uterina.
- Histeroscopia: Exploración visual de la cavidad uterina con ayuda de un histeroscopio.
- Miomectomía: Extirpación quirúrgica de un mioma.
- Ooforectomía: Extirpación quirúrgica de uno o ambos ovarios.
- Sonohisterografía: Imagen obtenida mediante ecografía transvaginal.
- Vaginectomia: cirugía para extirpar total o parcialmente la vagina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.