Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los principales mecanismos de compensación en la anemia megaloblástica?
¿Cuál es uno de los principales mecanismos de compensación en la anemia megaloblástica?
- Disminución del volumen sanguíneo
- Aumento del 2,3-DPG (correct)
- Incremento de la producción de eritropoyetina
- Reducción de la actividad medular
¿Qué hallazgo es crítico en el diagnóstico de anemia megaloblástica?
¿Qué hallazgo es crítico en el diagnóstico de anemia megaloblástica?
- Niveles elevados de hierro
- Hipersegmentación de neutrófilos (correct)
- Aumento de plaquetas
- Presencia de hemorragias internas
¿Cuál es una posible consecuencia de realizar transfusiones excesivas en un paciente con anemia megaloblástica?
¿Cuál es una posible consecuencia de realizar transfusiones excesivas en un paciente con anemia megaloblástica?
- Reducción del 2,3-DPG
- Mejoría inmediata del estado general
- Sobrecarga de volumen (correct)
- Insuficiencia renal aguda
En un frotis sanguíneo, ¿cuál es la sensibilidad aproximada para diagnosticar anemia megaloblástica?
En un frotis sanguíneo, ¿cuál es la sensibilidad aproximada para diagnosticar anemia megaloblástica?
¿Cuál es la principal causa de las anemias megaloblásticas?
¿Cuál es la principal causa de las anemias megaloblásticas?
La presencia de macroovalocitos en un frotis sanguíneo indica especialmente la posibilidad de deficiencia de:
La presencia de macroovalocitos en un frotis sanguíneo indica especialmente la posibilidad de deficiencia de:
En el diagnóstico de anemias, ¿qué se puede concluir si el volumen corpuscular medio (VCM) es mayor a 100 fl?
En el diagnóstico de anemias, ¿qué se puede concluir si el volumen corpuscular medio (VCM) es mayor a 100 fl?
¿Qué se observa típicamente en la médula ósea de un paciente con anemia megaloblástica?
¿Qué se observa típicamente en la médula ósea de un paciente con anemia megaloblástica?
¿Qué tipo de macrocitosis está relacionada con un trastorno en la síntesis de DNA?
¿Qué tipo de macrocitosis está relacionada con un trastorno en la síntesis de DNA?
¿Qué efecto tiene la deficiencia de vitamina B12 sobre la producción hematológica?
¿Qué efecto tiene la deficiencia de vitamina B12 sobre la producción hematológica?
La hiperplasia de la serie roja en la médula ósea en anemia megaloblástica se caracteriza por la presencia de:
La hiperplasia de la serie roja en la médula ósea en anemia megaloblástica se caracteriza por la presencia de:
¿Qué condición puede causar una pseudomacrocitosis?
¿Qué condición puede causar una pseudomacrocitosis?
Una consecuencia común de la deficiencia de vitamina B12 es la presencia de:
Una consecuencia común de la deficiencia de vitamina B12 es la presencia de:
¿Qué trastorno sistémico se menciona relacionado con las anemias megaloblásticas?
¿Qué trastorno sistémico se menciona relacionado con las anemias megaloblásticas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la eritropoyesis megaloblástica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la eritropoyesis megaloblástica es correcta?
¿Cuál es una consecuencia de la macrocitosis en pacientes con déficit de B12 y ácido fólico?
¿Cuál es una consecuencia de la macrocitosis en pacientes con déficit de B12 y ácido fólico?
¿Cuál es un hallazgo característico en los pacientes con anemia megaloblástica?
¿Cuál es un hallazgo característico en los pacientes con anemia megaloblástica?
¿Qué consecuencia morfológica se observa en el ADN debido al déficit de DNA?
¿Qué consecuencia morfológica se observa en el ADN debido al déficit de DNA?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la eritropoyesis megaloblástica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la eritropoyesis megaloblástica?
¿Qué manifestación clínica se relaciona con el trastorno epitelial en la anemia megaloblástica?
¿Qué manifestación clínica se relaciona con el trastorno epitelial en la anemia megaloblástica?
¿Cuál es un efecto de la hiperhomocisteinemia asociada a deficiencia de vitamina B12?
¿Cuál es un efecto de la hiperhomocisteinemia asociada a deficiencia de vitamina B12?
¿Qué tipo de anemia se asocia frecuentemente con la tuberculosis?
¿Qué tipo de anemia se asocia frecuentemente con la tuberculosis?
En la anemia megaloblástica, ¿qué fenómeno ocurre en el ciclo celular?
En la anemia megaloblástica, ¿qué fenómeno ocurre en el ciclo celular?
Uno de los síntomas gastrointestinales de los trastornos epiteliales es:
Uno de los síntomas gastrointestinales de los trastornos epiteliales es:
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Anemia Megaloblástica
- Presencia de leucocitos con más de 6 núcleos y macroovalocitos indica anemiamegaloblástica.
- Este tipo de anemia presenta tolerancia superior a la anemia ferropénica gracias a mecanismos compensatorios, siendo el aumento de 2,3-DPG el más relevante.
- Pacientes con anemia megaloblástica pueden experimentar palidez gradual y reducción de función renal, llegando hasta el 50% del flujo sin alcanzar insuficiencia renal.
- La volemia se mantiene normal debido al desplazamiento de líquido intersticial hacia el sistema vascular.
- Transfusiones excesivas pueden causar sobrecarga de volumen y potencial insuficiencia cardiaca congestiva (ICC).
- Se recomienda la transfusión de concentrados por respuesta rápida al tratamiento.
Frotis Sanguíneo
- Un frotis sanguíneo tiene más del 90% de sensibilidad diagnóstica en anemia megaloblástica.
- La macroovalocitosis y la hipersegmentación de neutrófilos son indicadores diagnósticos claves, proporcionando un 95% de seguridad si se observan.
- Un neutrófilo con más de 6 segmentos y más del 5% de neutrófilos con 5 núcleos son criterios diagnósticos importantes.
- Presencia de cuerpos de Howell-Jolly puede indicar otras alteraciones inespecíficas.
Médula Ósea
- Se observa aumento de celularidad en médula ósea, que puede parecer leucemia aguda debido al tamaño de las células y la inmadurez de la cromatina.
- Hiperplasia de la serie roja se caracteriza por la presencia de eritroblastos basófilos, policromatófilos y ortocromáticos.
Definición y Clasificación
- Anemia megaloblástica se define como un conjunto de enfermedades por déficit en la síntesis de ADN, más comúnmente debido a deficiencias de ácido fólico y vitamina B12.
- Estas anemias se consideran pancitopenias ya que afectan la producción de plaquetas, leucocitos y hematíes.
- Dos tipos de anemias macrocíticas:
- Megaloblástica: Asociada a trastornos en la síntesis de ADN.
- No megaloblástica: Resulta de hepatopatía, hipotiroidismo, alcoholismo o síndrome mielodisplásico.
Consecuencias del Déficit de ADN
- El déficit de ADN causa trastornos morfológicos y funcionales en tejidos con alta tasa de mitosis, como hematopoyético y mucosas.
- Manifestaciones hematológicas incluyen anemia, leucopenia y trombocitopenia, llevando a pancitopenia.
- Células estancadas en fase S del ciclo celular presentan núcleos inmaduros y citoplasmas normalmente madurados, resultando en macrocitosis.
- Afectación epitelial se presenta con síntomas gastrointestinales, lengua depapilada, caída del cabello y malabsorción.
Otras Consecuencias
- Hiperhomocisteinemia, que incrementa el riesgo de trombosis.
- Hiperpigmentación en pliegues de la piel debido al aumento de melanina.
- Puede llevar a esterilidad, malabsorción, trastornos del crecimiento y riesgo de insuficiencia cardiaca.
- Alta tendencia a infecciones, incluyendo la asociación frecuente entre anemia perniciosa y tuberculosis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.