Podcast
Questions and Answers
¿Qué función realizan los músculos infrahioides?
¿Qué función realizan los músculos infrahioides?
- Flexionar la cabeza y rotarla
- Rotar y inclinar la cabeza
- Formar la voz
- Descender el hueso hioides y mover la mandÃbula (correct)
¿Cuál es la función del músculo esternocleidomastoideo?
¿Cuál es la función del músculo esternocleidomastoideo?
- Flexionar la cabeza y realizar movimientos de inclinación y rotación (correct)
- Bajar la mandÃbula
- Mover la mandÃbula
- Formar la voz
¿Cuántos cartÃlagos tiene la laringe?
¿Cuántos cartÃlagos tiene la laringe?
- 12
- 10
- 9
- 11 (correct)
¿Dónde se encuentra la laringe?
¿Dónde se encuentra la laringe?
¿Qué es la prominencia larÃngea?
¿Qué es la prominencia larÃngea?
¿Cuál es la función de la laringe?
¿Cuál es la función de la laringe?
¿Dónde se localiza el cuello?
¿Dónde se localiza el cuello?
¿Cuántas regiones se dividen el cuello?
¿Cuántas regiones se dividen el cuello?
¿Qué triángulo se encuentra en la región cervical anterior?
¿Qué triángulo se encuentra en la región cervical anterior?
¿Qué se encuentran en el triángulo anterior del cuello?
¿Qué se encuentran en el triángulo anterior del cuello?
¿Qué contiene el triángulo carotÃdeo?
¿Qué contiene el triángulo carotÃdeo?
¿Qué se encuentra en la región lateral del cuello?
¿Qué se encuentra en la región lateral del cuello?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
-
El cuello se localiza entre la cabeza y el tórax, y se delimita por lÃneas que van desde la mandÃbula hasta la apófisis occipital externa.
-
El cuello se divide en tres regiones: región cervical anterior, región lateral del cuello y región posterior del cuello.
-
La región cervical anterior se encuentra un triángulo llamado triángulo anterior del cuello, que se delimita por el borde interno del músculo esternocleidomastoideo, la horquilla del esternón y el hueso hioides.
-
En el triángulo anterior del cuello se encuentran los planos: piel, tejido celular subcutáneo, aponeurosis, espacio supraesternal y músculos infrahioides.
-
Existen otros triángulos en la región cervical anterior, como el triángulo submentoniano, el triángulo submandibular, el triángulo muscular, el triángulo carotÃdeo, el triángulo de Faraday y el triángulo de pirógov.
-
El triángulo carotÃdeo se encuentra en la región cervical anterior y contiene arterias carótidas, venas yugulares internas y nervios.
-
El triángulo de Faraday se encuentra en la región cervical anterior y contiene la división de la arteria carótida en carótida interna y externa.
-
En la región lateral del cuello se encuentra el triángulo posterior o triángulo lateral del cuello, que se delimita por el músculo trapecio, el músculo esternocleidomastoideo y la clavÃcula.
-
En la región lateral del cuello se encuentra también el triángulo supraclavicular y el triángulo occipital.
-
En la región cervical anterior se encuentran los músculos infrahioides, que son: el músculo esternocleidomastoideo, el músculo tiroideo, el músculo tirohioideo y el músculo omohioideo.
-
Estos músculos tienen como acción descender el hueso hioides y mover la mandÃbula.
-
En la región subrayada se encuentran los músculos geniohioideo, milohioideo, estiloglosóideo y digástrico.
-
Estos músculos tienen como acción bajar la mandÃbula y mover el hueso hioides.
-
En la región lateral del cuello se encuentra el músculo esternocleidomastoideo, que se origina en el esternón y la clavÃcula y se inserta en la apófisis mastoides del temporal.
-
La acción del músculo esternocleidomastoideo es flexionar la cabeza y realizar movimientos de inclinación y rotación.
-
En la región lateral del cuello se encuentran también los músculos escalenos, que se originan en las vértebras cervicales y se insertan en la primera y segunda costilla.
-
Estos músculos tienen como acción rotar y inclinar la cabeza.
-
En la región lateral del cuello se encuentra la laringe, que es un órgano importante para la formación de la voz.
-
La laringe se encuentra en la parte media y anterior del cuello y está constituida principalmente por cartÃlagos.
-
Los cartÃlagos de la laringe son 11, tres impares y medio, y cuatro pares.
-
El cartÃlago cricoides es un anillo que tiene dos orificios, uno superior ovalado y otro inferior redondeado.
-
El cartÃlago tiroides se encuentra en la parte superior del cuello y se articula con el primer cartÃlago de la tráquea.
-
La laringe es importante para la formación de la voz, ya que contiene aire en su interior y gracias a unos repliegues que se encuentran repiten vendrán osos que son las cuerdas vocales.Here is the summary:
• La laringe se encuentra en la parte anterior del cuello, y su parte anterior es la prominencia larÃngea o nuez de Adán.
• La cara posterior del cartÃlago tiroides presenta un ángulo por la unión de las dos láminas.
• El ángulo interno del cartÃlago tiroides presenta un borde superior, un borde inferior, y un borde posterior.
• El borde superior del cartÃlago tiroides presenta la escotadura tiroidea superior y el borde inferior presenta la escotadura tiroidea inferior.
• El cartÃlago tiroides se une al hueso hioides a través de la membrana tiroidea.
• El cartÃlago epiglotis es un cartÃlago impar que se encuentra en la parte anterior superior de la laringe, posterior al cartÃlago tiroides.
• El cartÃlago epiglotis tiene la forma de una lámina ensanchada en su parte superior y angosta en su parte inferior.
• Presenta una cara anterior que corresponde al cartÃlago tiroides y a la membrana tiroidea.
• El cartÃlago epiglotis tiene bordes laterales convexos y un extremo superior ancho que presenta una escotadura en la parte media.
• La laringe internamente presenta una membrana hidroelástica en la parte superior y en la parte inferior.
• La membrana hidroelástica en la parte inferior se llama cono elástico y en la parte superior se llama membrana cuadrangular.
• La membrana hidroelástica presenta dos engrosamientos: el ligamento vocal y el ligamento vestibular.
• El ligamento vocal se llama cuerda vocal y se encuentra en la parte inferior de la laringe.
• El ligamento vestibular se encuentra en la parte superior de la laringe y se llama pliegue vestibular.
• La unión del ligamento vocal con la mucosa forma el pliegue vocal.
• Los músculos de la laringe son intrÃnsecos y se dividen en tensores, dilatadores, y constrictores.
• Los músculos tensores de las cuerdas vocales son los músculos crÃtico-tiroideos.
• Los músculos dilatadores de la glotis son los músculos crÃtico-ariténoideos.
• Los músculos constrictores de la glotis son los músculos crÃtico-ariténoideos, tiro-ariténoideos, y ari-tiroideos.
• La laringe es irrigada por las arterias larÃngeas que se originan en la arteria tiroidea superior.
• Los nervios que inervan la laringe son el nervio larÃngeo superior y el nervio larÃngeo inferior recurrente.
• La glándula tiroides es una glándula endocrina que produce hormonas T3 y T4.
• La glándula tiroides se encuentra en la parte anterior del cuello y presenta dos lóbulos laterales unidos por un istmo.
• La cara anterior de la glándula tiroides está cubierta por la fascia cervical y los músculos infra-hioideos.
• La cara posterior de la glándula tiroides está relacionada con el paquete vásculo-nervioso del cuello.
• La glándula tiroides es irrigada por las arterias tiroideas superior e inferior.
• La glándula paratiroides es una glándula endocrina que produce hormona paratiroidea.
• La glándula paratiroides se encuentra en la cara posterior de los lóbulos de la glándula tiroides.
• La faringe es un conducto muscular que se extiende desde la base del cráneo hasta la vértebra cervical sexta.
• La faringe tiene tres porciones: nasofaringe, orofaringe, y laringofaringe.
• La osteologÃa del cuello está constituida por la columna vertebral cervical y el hueso hioides.
• Las vértebras cervicales tienen caracterÃsticas particulares como el cuerpo pequeño, el agujero vertebral triangular, y las apófisis transversas bifurcadas.- La vértebra atlas presenta una caracterÃstica individual, con un arco anterior con un tubérculo anterior y una superficie articular que se articula con la posición doy de oriente del axis.
- La vértebra atlas también tiene un arco posterior más largo transversalmente que el arco anterior, con un tubérculo posterior y un agujero vertebral dividido por el ligamento transverso.
- El agujero vertebral está dividido en una porción anterior cuadrilátera que aloja al diente del axis y una parte posterior triangular que aloja a la médula espinal y su envoltura.
- La vértebra atlas presenta un cuerpo y dos masas laterales con una cara superior en forma de suela de zapato que se articula con los cóndilos del occipital, y una cara inferior que se articula con la cara superior del cuerpo del axis.
- La vértebra axis o segunda vértebra cervical presenta un cuerpo con una apófisis donde se encuentra el diente de la ccis, una superficie articular que se articula con la cara posterior del arco anterior de la atlas, y dos superficies articulares que se articulan con la cara inferior de la atlas.
- El agujero vertebral del axis tiene la forma de un corazón de naipe francés y aloja a la médula espinal y sus envolturas.
- La vértebra sexta cervical presenta un tubérculo anterior de la apófisis transversal más desarrollado que el tubérculo posterior, conocido como tubérculo carotÃdeo o tubérculo de chanzas.
- La vértebra séptima cervical presenta una apófisis espinosa más pronunciada que el resto de las apófisis espinosas, que termina en la parte posterior del lÃmite inferior del cuello.
- El cuello se divide en regiones: región anterior del pueblo, región lateral del cuello y región posterior del cuello.
- La región cervical anterior se subdivide en triángulos: triángulo anterior, triángulo submentoniano, triángulo submandibular, triángulo muscular, triángulo carotÃdeo, triángulo de tiro, triángulo de clark.
- La región cervical lateral se subdivide en el triángulo lateral o posterior del cuello, que se divide en dos subtriángulos: el triángulo supraclavicular y el triángulo como trapezoidal y occipital.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.