Anatomía y Histología Dental

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuántas cúspides tienen generalmente los molares?

  • Cuatro o cinco (correct)
  • Dos
  • Tres
  • Seis

El Sistema FDI utiliza letras para designar los dientes definitivos.

False (B)

¿Qué define la oclusión dental?

La relación entre los dientes de la mandíbula y el maxilar.

El Sistema _____ utiliza números del 1 al 32 para nombrar dientes definitivos.

<p>Universal o ADA</p> Signup and view all the answers

Asocia los sistemas de nomenclatura dental con sus características:

<p>Sistema Universal (ADA) = Números del 1 al 32 y letras de la A a la T Sistema FDI = Sistema de dos dígitos aceptado por la OMS Sistema Palmer-Zsigmondy = Nomenclatura similar a la FDI con letras A-E Sistema Haderup = Utiliza signos + y - para diferenciar dientes</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de oclusión se refiere a la relación entre la mandíbula y el maxilar?

<p>Oclusión Esquelética (C)</p> Signup and view all the answers

En el Sistema Haderup, los dientes temporales se identifican con el signo +.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes fases de la erupción dental es la primera en desarrollarse?

<p>Fase preeruptiva (B)</p> Signup and view all the answers

El período pre funcional es cuando el diente reach the occlusion con el diente antagonista.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la rizolisis en el contexto de la erupción dental?

<p>Reabsorción de las raíces de los dientes temporales.</p> Signup and view all the answers

La ______ es la fase en la que el diente finalmente hace oclusión con su antagonista.

<p>fase funcional</p> Signup and view all the answers

Relaciona los cambios en la región gingival alveolar con sus descripciones:

<p>Inflamación = Aumento de la secreción salival Cresta alveolar = Incremento por presencia de dientes Irritabilidad en el niño = Cambio en el carácter del niño Desarrollo anteroposterior = Formación y erupción de molares</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa de mala oclusión?

<p>Consumo de azúcar (D)</p> Signup and view all the answers

La oclusión tipo II se caracteriza por una mandíbula protrusiva respecto al maxilar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un resalte o overjet?

<p>Es la distancia horizontal entre la cara palatina de los incisivos superiores y la cara vestibular de los incisivos inferiores.</p> Signup and view all the answers

La separación entre los bordes incisales de los incisivos superiores e inferiores al ocluir se denomina __________.

<p>mordida abierta</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de oclusión con su descripción:

<p>Tipo I = Relación normal entre los huesos maxilares Tipo II = Mandíbula retraída Tipo III = Mandíbula protrusiva Oclusión borde a borde = Contactan los bordes incisales de dientes superiores e inferiores</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de oclusión indica una relación normal entre los dientes?

<p>Normoclusión anterior (C)</p> Signup and view all the answers

La pérdida prematura de dientes temporales puede causar mala oclusión.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Define qué es la oclusión dental.

<p>Es la relación entre los dientes de la mandíbula y el maxilar.</p> Signup and view all the answers

El __________ es un tipo de maloclusión donde la cara vestibular de los incisivos superiores está por lingual respecto a los incisivos inferiores.

<p>oclusión inversa o cruzada</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la hiperdoncia?

<p>La presencia de dientes supernumerarios (B)</p> Signup and view all the answers

La macrodoncia se refiere a un tamaño de diente anormalmente pequeño.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la condición donde dos o más dientes se fusionan durante su desarrollo?

<p>Fusión</p> Signup and view all the answers

El diente supernumerario ubicado entre los incisivos centrales se denomina __________.

<p>mesiodens</p> Signup and view all the answers

Asocia el tipo de anomalía dental con su definición:

<p>Taurodontismo = Cámaras pulpares alargadas y raíces cortas Microdoncia = Dientes de tamaño anormalmente pequeño Concrescencia = Fusión por cemento entre dientes Odontoma = Tumor benigno de origen odontógeno</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de odontoma se caracteriza por tener los tejidos del diente ordenados y definidos?

<p>Odontoma compuesto (A)</p> Signup and view all the answers

La microdoncia generalizada puede estar asociada con enanismo hipofisario.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la condición de tener múltiples dientes supernumerarios?

<p>Poliodoncia</p> Signup and view all the answers

La fusión de un único germen dentario se denomina __________.

<p>geminación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes dientes es más propenso a sufrir concrescencia?

<p>Molares superiores permanentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde suele aparecer un odontoma complejo?

<p>Maxilar superior anterior (A), Maxilar superior posterior (C)</p> Signup and view all the answers

El ameloblastoma es un tumor canceroso que se desarrolla en la mandíbula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la amelogénesis imperfecta?

<p>Una enfermedad genética con formación anormal del esmalte.</p> Signup and view all the answers

La ______ es una condición hereditaria que provoca dentina defectuosa.

<p>dentinogénesis imperfecta</p> Signup and view all the answers

Empareja la anomalía dental con su descripción:

<p>Dens in Dens = Invaginación del órgano del esmalte Perlas de esmalte = Glóbulos ectópicos de esmalte en raíz Amelogénesis imperfecta = Anomalía de formación del esmalte Dentinogénesis imperfecta = Dentina defectuosa con esmalte normal</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura dental se desarrolla primero durante la calcificación?

<p>Corona (B)</p> Signup and view all the answers

El cierre apical de las raíces definitivas ocurre antes de la calcificación completa de la corona.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué marca el inicio del ciclo de calcificación dental según los estadios de Nolla?

<p>El inicio en la cripta.</p> Signup and view all the answers

La erupción dental se refiere al crecimiento ______ de las piezas dentarias.

<p>axial o hacia el exterior</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de anomalías con su definición:

<p>Odontoma = Tumor benigno en el maxilar Ameloblastoma = Tumor no canceroso en mandíbula Dens in Dens = Anomalía por invaginación Perlas de esmalte = Ectopía de esmalte en superficie radicular</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Molares: ¿Qué función cumplen?

Los molares son dientes que se encargan de masticar y triturar los alimentos. Se caracterizan por tener entre cuatro y cinco cúspides.

Sistemas de nomenclatura dental: ¿Para qué sirven?

Los sistemas de nomenclatura dental se utilizan para identificar cada diente de forma específica.

Sistema Universal o ADA: ¿Cómo clasifica los dientes?

El Sistema Universal o ADA utiliza números del 1 al 32 para los dientes definitivos y letras de la A a la T para los dientes temporales.

Sistema FDI o de dos dígitos: ¿Qué lo hace especial?

El Sistema FDI es el sistema aceptado por la OMS y la IADR, utiliza un código de dos dígitos para identificar cada diente.

Signup and view all the flashcards

Oclusión dental: ¿Qué define?

La oclusión dental se refiere a la relación entre los dientes maxilares y mandibulares cuando se cierran o se mueven.

Signup and view all the flashcards

Oclusión esquelética: ¿Qué relación describe?

La oclusión esquelética se refiere a la relación entre la mandíbula y el maxilar.

Signup and view all the flashcards

Posición de máxima intercuspidación: ¿Qué es?

La posición de máxima intercuspidación es la posición de la mandíbula donde hay el mayor número de contactos entre los dientes superiores e inferiores.

Signup and view all the flashcards

Maloclusión

Cualquier alteración en el crecimiento de los huesos del maxilar o mandíbula, o en la posición de los dientes, que impide la correcta función de la masticación.

Signup and view all the flashcards

Oclusión Dental

La relación entre los dientes de la mandíbula y el maxilar.

Signup and view all the flashcards

Oclusión Esquelética

La relación entre los huesos del maxilar y la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Oclusión Esquelética Tipo II

Tipo de oclusión esquelética donde la posición de la mandíbula está retraída respecto al maxilar.

Signup and view all the flashcards

Oclusión Esquelética Tipo III

Tipo de oclusión esquelética donde la posición de la mandíbula está protrusiva respecto al maxilar.

Signup and view all the flashcards

Oclusión Anterior

La forma en que los incisivos y caninos se adaptan al ocluir.

Signup and view all the flashcards

Oclusión Posterior

La situación ideal es que las cúspides vestibulares de los molares superiores cubren las cúspides vestibulares de los molares inferiores.

Signup and view all the flashcards

Resalte o Overjet

La distancia horizontal entre la cara palatina de los incisivos superiores y la cara vestibular de los incisivos inferiores.

Signup and view all the flashcards

Sobremordida o Overbite

La distancia vertical entre el borde incisal de los incisivos superiores y la cara vestibular de los incisivos inferiores.

Signup and view all the flashcards

Fase Preeruptiva

Fase temprana del desarrollo dental donde la corona se calcifica y la raíz comienza a formarse dentro del hueso.

Signup and view all the flashcards

Período Pre Funcional

Fase cuando el diente sale a través de la encía y se hace visible en la boca.

Signup and view all the flashcards

Período Funcional

Fase donde el diente entra en contacto con el diente opuesto, estableciendo la función de masticación.

Signup and view all the flashcards

Rizolisis

Proceso que incluye la reabsorción de la raíz de los dientes temporales, permitiendo que los dientes permanentes salgan.

Signup and view all the flashcards

Dentición Mixta

Etapa entre la dentición temporal y la dentición definitiva, donde coexisten molares temporales y permanentes.

Signup and view all the flashcards

Hiperdoncia

Presencia de más dientes de lo normal. Estos dientes adicionales se llaman supernumerarios.

Signup and view all the flashcards

Dientes Supernumerarios

Dientes adicionales que pueden tener formas diferentes, como suplemento, cónico o tubérculo.

Signup and view all the flashcards

Geminación

Un solo germen dental que intenta dividirse, formando un diente con una sola raíz y una corona doble.

Signup and view all the flashcards

Fusión

Fusión de dos o más dientes durante su desarrollo, formando un solo diente.

Signup and view all the flashcards

Concrescencia

Forma de fusión donde los dientes se unen por el cemento, cerca del ápice.

Signup and view all the flashcards

Macrodoncia

Un diente con un tamaño anormalmente grande.

Signup and view all the flashcards

Microdoncia

Un diente con un tamaño anormalmente pequeño, a menudo asociado con la herencia genética.

Signup and view all the flashcards

Taurodontismo

Variación morfológica donde la corona del diente se alarga o se bifurca hacia el ápice.

Signup and view all the flashcards

Odontoma

Tumor benigno de origen odontogeno.

Signup and view all the flashcards

Odontoma Compuesto

Odontoma donde los tejidos del diente (esmalte, dentina, cemento) están ordenados y definidos.

Signup and view all the flashcards

Ameloblastoma

Un tumor no canceroso (benigno) que se desarrolla con mayor frecuencia en la mandíbula, cerca de los molares.

Signup and view all the flashcards

Amelogénesis imperfecta

Una enfermedad genética que causa la formación anormal del esmalte dental.

Signup and view all the flashcards

Dentinogénesis imperfecta

Una condición hereditaria que afecta la dentina, causando piezas dentales con esmalte normal pero dentina defectuosa.

Signup and view all the flashcards

Dens in dente

Una anomalía del desarrollo dental en la que una parte del esmalte se invagina dentro de la dentina.

Signup and view all the flashcards

Perlas del esmalte

Glóbulos ectópicos de esmalte que se encuentran en la superficie radicular de los molares.

Signup and view all the flashcards

Erupción dentaria

El crecimiento axial o hacia el exterior de las piezas dentarias desde su posición inicial hasta su posición funcional en la cavidad oral.

Signup and view all the flashcards

Calcificación de la corona

La primera etapa del desarrollo dental, donde se forma la corona.

Signup and view all the flashcards

Calcificación de la raíz

La segunda etapa del desarrollo dental, donde se forma la raíz.

Signup and view all the flashcards

Dentición temporal

La dentición que se compone de 20 dientes, que comienzan a erupcionar alrededor de los 6 meses de edad y son reemplazados por la dentición permanente.

Signup and view all the flashcards

Estadios de Nolla

Una clasificación que describe los diez estadios de la calcificación dental de los dientes permanentes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anatomía Dental

  • Ciencia que estudia los dientes, su función, estructura, desarrollo, posición, tamaño y movimiento de erupción.
  • Los dientes cumplen funciones esenciales: protección de la cavidad oral, masticación de los alimentos (ayudando al sistema digestivo), fonética y estética.
  • Los dientes son órganos más duros que los huesos.

Histología Dental

  • Esmalte (tejido adamantino): Capa más externa de la corona del diente, lisa, brillante y de color blanco amarillento.
    • Está formado por prismas de hidroxiapatita de calcio.
    • No posee vasos sanguíneos. No puede repararse.
  • Dentina: Tejido intermedio, más blando que el esmalte, pero más duro que los huesos.
    • Es el tejido principal y el de mayor volumen del diente.
    • Está compuesto por hidroxiapatita, colágeno, agua, etc. y se ubica entre el esmalte y la pulpa.
    • Tiene cierta elasticidad y protege el esmalte de las fracturas.
    • Presenta líneas de Retzius y de Owen que indican periodos de crecimiento.
    • La dentina circumpulpar es la mayor parte de este tejido dentro del diente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Anatomía Dental PDF

More Like This

Histology and Embryology II: Dental Anatomy
10 questions
TMJ Anatomy and Histology Quiz
10 questions

TMJ Anatomy and Histology Quiz

SweetheartBrazilNutTree avatar
SweetheartBrazilNutTree
Anatomía y Histología Dental
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser