Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la estructura anatómica que ocupa el mediastino anterosuperior en un lactante?
¿Cuál es la estructura anatómica que ocupa el mediastino anterosuperior en un lactante?
- El pulmón derecho
- El corazón
- La tráquea
- El timo (correct)
¿Cuál es la característica principal del tórax de un lactante?
¿Cuál es la característica principal del tórax de un lactante?
- Un tórax cónico
- Un tórax cuadrado
- Un tórax en tonel con aumento en el diámetro anteroposterior (correct)
- Un diámetro anteroposterior reducido
¿Cuál es el rango de edad en el que normalmente se encuentra el timo?
¿Cuál es el rango de edad en el que normalmente se encuentra el timo?
- Hasta alrededor de 5 años
- Hasta alrededor de 10 años
- Hasta alrededor de 2-3 años (correct)
- Hasta alrededor de 1 año
¿Qué se observa en una placa de tórax de un lactante?
¿Qué se observa en una placa de tórax de un lactante?
¿Cuál es la característica principal del esternón en un lactante?
¿Cuál es la característica principal del esternón en un lactante?
¿Qué se observa en una radiografía de un lactante con comunicación interauricular?
¿Qué se observa en una radiografía de un lactante con comunicación interauricular?
¿Cuál es la causa de la cardiomegalia aparente en una radiografía de un lactante?
¿Cuál es la causa de la cardiomegalia aparente en una radiografía de un lactante?
¿Cuál es la características de las vértebras en un lactante?
¿Cuál es la características de las vértebras en un lactante?
¿Cuál es la característica del hilio pulmonar derecho en la silueta del niño?
¿Cuál es la característica del hilio pulmonar derecho en la silueta del niño?
¿Cuál es la forma en que se observa la vértebra en la silueta del niño?
¿Cuál es la forma en que se observa la vértebra en la silueta del niño?
¿Qué atraviesa por el medio de la ventana aórtica del cayado aórtico?
¿Qué atraviesa por el medio de la ventana aórtica del cayado aórtico?
¿Cuál es la característica de la silueta del adolescente?
¿Cuál es la característica de la silueta del adolescente?
¿Qué se observa en la imagen de perfil en la silueta del adolescente?
¿Qué se observa en la imagen de perfil en la silueta del adolescente?
¿Cuál es la característica del talle cardíaco en el adolescente?
¿Cuál es la característica del talle cardíaco en el adolescente?
¿Cuál es la posición de las costillas en la figura 8?
¿Cuál es la posición de las costillas en la figura 8?
¿Cuál es la característica de la articulación costovertebral en la figura 8?
¿Cuál es la característica de la articulación costovertebral en la figura 8?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de contribución de la radiografía de tórax al diagnóstico de una cardiopatía congénita?
¿Cuál es el porcentaje aproximado de contribución de la radiografía de tórax al diagnóstico de una cardiopatía congénita?
¿Qué tipo de radiografía se solicita en la práctica?
¿Qué tipo de radiografía se solicita en la práctica?
¿Qué edad presenta agrandamiento de la aurícula derecha moderado?
¿Qué edad presenta agrandamiento de la aurícula derecha moderado?
¿Qué es lo que se evalúa en la radiografía de tórax?
¿Qué es lo que se evalúa en la radiografía de tórax?
¿Qué se puede observar en la radiografía de un lactante con cardiopatía congénita?
¿Qué se puede observar en la radiografía de un lactante con cardiopatía congénita?
¿Qué es un indicador de hipertrofia del ventrículo derecho?
¿Qué es un indicador de hipertrofia del ventrículo derecho?
¿Qué edad se caracteriza por presentar una silueta normal?
¿Qué edad se caracteriza por presentar una silueta normal?
¿Cuál es la finalidad de la radiografía de tórax en el diagnóstico de cardiopatías congénitas?
¿Cuál es la finalidad de la radiografía de tórax en el diagnóstico de cardiopatías congénitas?
Study Notes
Características Radiológicas en Lactantes
- No se reconoce la compresión aórtica y el pedículo vascular está ensanchado por la presencia del timo.
- El mediastino anteriosuperior está ocupado por el timo, lo que impide la visualización de aire.
- El tórax tiene forma de tonel con aumento en el diámetro anteroposterior.
- Las vértebras no tienen la forma definida del niño mayor o del adolescente.
Características Radiológicas en Niños
- El pedículo vascular es más angosto que en lactantes.
- El hilio pulmonar derecho ya es visible.
- Las vértebras tienen una forma más normal del adulto joven y el diámetro anteroposterior disminuye.
- La arteria pulmonar derecha atraviesa por el medio de la ventana aórtica del cayado aórtico.
Características Radiológicas en Adolescentes
- Los bordes cardíacos se delimitan bien y aparecen los dos hilios pulmonares.
- La claridad en el mediastino anterosuperior se debe a la ausencia del timo.
- Las vértebras tienen una morfología bien rectangular, como en el adulto.
- El talle cardíaco tiene dos bordes bien delimitados: la aurícula derecha y el hilio y la vena cava superior.
Imágenes Radiológicas
- Figura 2: Imágenes de placas de un lactante, que muestran el timo en chimenea, el mediastino anterosuperior ocupado por el timo y una grave cardiomegalia que no es más que una hipertrofia del timo sin cardiopatía estructural.
- Figura 3: Imágenes de placas de un lactante con comunicación interauricular y signos de hiperflujo pulmonar.
- Figura 4: Silueta del niño, que muestra un pedículo vascular más angosto y el hilio pulmonar derecho.
- Figura 5: Radiografía de un niño de 5 años en frontal y perfil normal.
- Figura 6: Silueta del adolescente, que muestra la delimitación de los bordes cardíacos y la aparición de los dos hilios pulmonares.
- Figura 7: Talle cardíaco, que muestra la aurícula derecha y el hilio y la vena cava superior.
- Figura 8: Particularidades del tórax del niño mayor y del adulto, que muestran las costillas en posición más oblicua y la articulación costovertebral.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Identifica las características radiológicas del tórax en niños, incluyendo la posición del timo y la forma del tórax. Aprende a reconocer las características normales y anormales en imágenes radiológicas.