Anatomía humana: Amputaciones

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Cuál es el fin principal de la inmovilización del miembro afectado en un proceso de ayuda a una víctima con una lesión

  • controlar la hemorragia incontrolable
  • disminuir el dolor del paciente (correct)
  • proteger la zona traumatizada
  • preparar al paciente para su evacuación

¿Cuál es el propósito principal de refrigerar un segmento amputado?

  • mantener la viabilidad del segmento amputado durante más tiempo (correct)
  • evitar la infección
  • preservar la zona traumatizada
  • facilitar el transporte del segmento amputado

¿Qué tipo de lesiones pueden producirse por la onda expansiva en una explosión?

  • todas las anteriores (correct)
  • lesiones penetrantes y aplastamientos
  • quemaduras y Inhalación de sustancias tóxicas
  • traumatismos y lesiones internas

¿Cuál es el propósito principal de no colocar un torniquete, a menos que sea absolutamente necesario?

<p>evitar dañar la extremidad entera (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo en el tratamiento de una víctima con lesiones?

<p>salvar la vida de la persona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de lesión que se produce por el impacto de fragmentos y proyectiles?

<p>Lesiones secundarias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se debe mantener y sostener en el tratamiento del paciente politraumatizado?

<p>Las vías aéreas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la compresión muscular sostenida y la falta de riego sanguíneo en una víctima atrapada?

<p>Todas las opciones anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se debe realizar en primer lugar en el tratamiento de una víctima atrapada?

<p>La planificación y la atención sanitaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la isquemia prolongada en una víctima atrapada?

<p>La gangrena isquémica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo en la atención al paciente con amputación?

<p>Controlar la hemorragia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de una amputación parcial?

<p>Queda algo de tejido blando de conexión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones pueden provocar amputaciones traumáticas?

<p>Cortes, avulsiones y aplastamientos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del vasoespasmo en los vasos sanguíneos en una amputación?

<p>Disminuye el sangrado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se utilizaría un torniquete en la atención al paciente con amputación?

<p>Solo cuando no sea posible controlar la hemorragia por otros métodos (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de herida se produce cuando la piel entra en contacto con agentes físicos o químicos que la lesionan?

<p>Quemadura (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la herida que se produce cuando un objeto puntiagudo entra en contacto con la piel?

<p>Herida punzante (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de herida tiene un alto riesgo de infección y afectación de vísceras?

<p>Empalamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la complicación de una herida que se caracteriza por dolor intenso, inflamación, enrojecimiento y elevación de la temperatura de los tejidos adyacentes a la herida?

<p>Infección (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de herida se produce cuando la piel se separa de los tejidos subcutáneos?

<p>Herida superficial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la inmovilización precoz en un paciente con traumatismo?

<p>Limitar el movimiento de una articulación afectada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo más importante a considerar al colocar la extremidad afectada en un paciente con traumatismo?

<p>Colocarla a nivel del corazón (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de vendaje que se utiliza para sujetar apósitos y proteger alguna zona del cuerpo?

<p>Vendaje de soporte (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del vendaje compresivo?

<p>Todas las opciones anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debemos hacer antes de realizar un vendaje en un paciente con heridas?

<p>Curar la herida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del vendaje en espiga?

<p>Favorecer el retorno venoso y realizar compresión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cuidado es importante tener en cuenta al aplicar un vendaje?

<p>Movilizar las partes distales a la zona vendada para mejorar la circulación sanguínea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función biológica de la piel?

<p>Proteger contra la invasión de gérmenes y otras sustancias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vendaje se utiliza para vendar articulaciones?

<p>Vendaje en ocho (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una herida según la definición?

<p>Pérdida de continuidad de la piel o mucosas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la limpieza de la herida con gasas estériles y suero fisiológico?

<p>Eliminar cuerpos extraños de la herida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hemorragia se caracteriza por una sangre de color rojo vivo con flujo intermitente y gran presión?

<p>Hemorragia arterial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el signo de gravedad más importante en una víctima con hemorragia?

<p>Alteración del estado mental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse antes de aplicar antiséptico en la herida?

<p>Preguntar al herido si padece algún tipo de alergia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse con objetos enclavados en la herida?

<p>Fijarlos para evitar que se muevan durante el traslado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal acción para controlar una hemorragia externa?

<p>Aplicar compresión externa manual directa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hemorragias son difíciles de identificar?

<p>Hemorragias internas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un signo de shock hipovolémico en un paciente traumatizado?

<p>Pulso débil (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la piel en el cuerpo humano?

<p>Actuar como barrera protectora (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones pueden producirse por la aplicación de sustancias químicas?

<p>Lesiones cutáneas por calor (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Amputaciones

  • Una amputación es la resección de un segmento de una extremidad del resto del cuerpo.
  • Hay amputaciones totales y parciales, según si se secciona completamente la extremidad o no.
  • La amputación puede ser traumática, por ejemplo en accidentes de tráfico o en el trabajo.
  • La hemorragia es un riesgo importante en las amputaciones y debe ser controlada para evitar la muerte.
  • Es importante tratar la herida y proteger la zona traumatizada con un vendaje compresivo.

Atención al herido

  • Primero, controlar la hemorragia con vendajes o presión directa.
  • Proteger la zona traumatizada con un vendaje compresivo.
  • Retirar cualquier material sucio de la herida si es posible.
  • Mantener al herido cubierto con una manta para evitar pérdidas de calor.
  • Inmovilizar el miembro afectado para disminuir el dolor.

Acondicionamiento del segmento amputado

  • Recoger el segmento amputado, incluso si está destrozado.
  • Ponerlo en un paño limpio y envolverlo en una bolsa de plástico.
  • Depositarlo en un recipiente con agua fría (4°C) para evitar la descomposición.
  • Evitar el contacto directo con el hielo.

Lesiones por explosión

  • Las lesiones por explosión se producen cuando una onda expansiva daña al cuerpo.
  • Las lesiones pueden ser primarias (directas), secundarias (por fragmentos), terciarias (por desplazamiento) o cuaternarias (por quemaduras o inhalación de sustancias tóxicas).

Atención general

  • El tratamiento debe ser rápido y agresivo, con fluidos y oxígeno si es necesario.
  • La inmovilización precoz es importante para prevenir lesiones adicionales.

Vendajes

  • Los vendajes se utilizan para cubrir heridas, sostener partes del cuerpo y ejercer presión sobre una zona.
  • Tipos de vendajes: de soporte, compresivos, inmovilizadores y funcionales.
  • Técnicas de vendaje: en espiga, circular, en espiral, en ocho y recurrente.
  • Cuidados al aplicar un vendaje: explicar al herido, colaboración, privacidad, proteger prominencias óseas...

Accidentes con atrapamiento

  • En caso de víctimas atrapadas, se debe actuar con rapidez y planificar la liberación con el equipo de rescate.
  • Debe haber una estrecha colaboración entre el equipo sanitario y el equipo de bomberos.

Síndrome compartimental agudo

  • Se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a un músculo o nervio.
  • Síntomas: dolor, ausencia de pulso, parálisis, palidez y entumecimiento.
  • Requiere tratamiento médico quirúrgico urgente.### Lesiones y Heridas
  • Las lesiones pueden afectar a vasos sanguíneos y nervios, y pueden ser debidas a empalamiento, amputación, evisceración, entre otros.
  • Las heridas pueden ser penetrantes, perforantes, por empalamiento, o por arma de fuego, y pueden presentar riesgo de hemorragia y infección.

Signos y Síntomas

  • Dolor: la intensidad dependerá de la extensión y la localización de la herida.
  • Hemorragia: complicación grave que puede provocar shock hipovolémico e incluso la muerte.
  • Infección: dolor intenso pulsátil, inflamación, enrojecimiento y elevación de la temperatura de los tejidos adyacentes a la herida, y supuración de líquido purulento.

Actuación Inicial

  • Valoración inicial y reanimación:
    • Control de hemorragias y estabilización hemodinámica.
    • Limpieza de la herida con gasas estériles y suero fisiológico o con agua y jabón neutro.
    • Aplicación de antiséptico, como clorhexidina.

Hemorragias

  • La hemorragia es la salida de sangre de los vasos sanguíneos como consecuencia de la rotura de estos.
  • Se conoce como hemostasia el proceso interno del organismo que forma coágulos para detener el sangrado.
  • La gravedad de un paciente con hemorragia dependerá de la velocidad con que se pierde la sangre, el volumen sanguíneo perdido, y la condición previa del paciente.

Clasificación de Hemorragias

  • Según su naturaleza:
    • Internas: la sangre fluye hacia una cavidad del organismo, sin salida al exterior.
    • Externas: salida de sangre al exterior del cuerpo a través de una herida.
    • Hemorragia interna exteriorizada: es una hemorragia procedente de órganos y estructuras internas, pero la sangre sale a través de orificios naturales.
  • Según su procedencia:
    • Hemorragia arterial: el color de la sangre es rojo vivo, con flujo intermitente, coincidiendo con el pulso, y con gran presión.
    • Hemorragia venosa: sangre de color rojo oscuro, con flujo continuo.
    • Hemorragia de capilares: sangrado a partir de puntos microscópicos que confluyen.

Signos de Gravedad

  • Alteración del estado mental: ansiedad, agitación, temblor, sed, cansancio.
  • Taquicardia, aumento de las respiraciones, palidez y frialdad de la piel.
  • Pulso débil y test de relleno capilar mayor de 3 segundos.
  • Sudoración.

Actuación ante Hemorragias

  • Utilizar guantes y tranquilizar a la víctima mostrando una actitud serena.
  • Evaluar la zona para determinar el tipo de hemorragia y herida.
  • Evaluar vía aérea, respiración, circulación, y valorar la presencia de síntomas de shock.
  • Acostar a la víctima para prevenir lipotimias o desmayos, y taparla para evitar pérdida de calor.
  • Comprimir la zona con gasas o compresas estériles, hasta controlar la hemorragia.

Lesiones Cutáneas por Frio o Calor

  • Quemaduras: lesiones producidas por el calor en cualquiera de sus formas, que producen un daño que puede variar desde un simple enrojecimiento hasta la destrucción total de los tejidos.
  • La piel está formada por 3 capas: epidermis, dermis.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Amputation Pathophysiology Quiz
7 questions
Principles and Causes of Amputation
24 questions
LE Amputation Surgery & Postoperative Care
35 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser