quiz image

Tema 25

PhenomenalCombination avatar
PhenomenalCombination
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

20 Questions

¿Cuál es la principal función de la pulpa durante la odontogénesis?

Inducir la amelogénesis y formar la dentina primaria

¿Qué porcentaje de agua se encuentra en el tejido conjuntivo mucoso-laxo de la pulpa?

75%

¿Cuál es la función de los odontoblastos en la pulpa?

EsPECIALIZADOS en la formación de la dentina primaria

¿Cuál es la función de la dentina reactiva?

Cerrar los canales dentinarios

¿Qué es el espacio indiferenciado de Black?

Un espacio que conecta con los tejidos periapicales del periodonto de inserción

¿Cuál es la disposición de los cuerpos de los odontoblastos en la zona radicular?

En empalizada

¿Cuál es la función principal de los odontoblastos?

Secrección de dentina

¿Cuál es la función de las células dendríticas en la pulpa dental?

Controlar la respuesta inmunitaria secundaria

¿Qué tipo de colágeno es más abundante en la pulpa radicular?

Colágeno II

¿Cuál es el porcentaje de colágeno I en la matriz de la pulpa?

55%

¿Cuál es la función de la sustancia fundamental en la matriz de la pulpa?

Suministro de nutrientes

¿Cuál es la capa de células que se encuentra en la zona periférica de la pulpa?

Zona odontoblástica

¿Cuál es el tipo de capilares que se encuentran en mayor proporción en la pulpa central?

Capilares continuos

¿Qué tipo de fibras sensoriales se encuentran en la pulpa periférica?

Fibras sensoriales mielínicas (tipo A)

¿Qué función tienen las fibras amielínicas (tipo C) simpáticas en la pulpa?

Vasoconstricción

¿Cuál es la teoría que explica el mecanismo del dolor dental?

Teoría hidrodinámica

¿Qué es lo que actúa como receptor en la hipótesis de la sensibilidad dental?

El proceso odontoblástico

¿Qué tipo de comunicaciones se encuentran en la pulpa?

Comunicaciones arterio-venosas y veno-venosas

¿Qué es lo que provoca un dolor sordo tras daños inflamatorios?

Fibras sensoriales amielínicas (tipo C)

¿Qué es lo que se encuentra en la zona subodontoblástica?

El inicio de la circulación linfática

Study Notes

Concepto de Complejo Pulpo-Dentinario

  • El complejo pulpo-dentinario es una estructura que se forma a partir de la papila ectomesenquimática durante el desarrollo embrionario.
  • La pulpa y la dentina se consideran un tejido especializado y mineralizado.

Características Histológicas

  • La pulpa es un tejido conjuntivo laxo/mucoso, vascularizado e inervado, que con el tiempo se vuelve fibroso.
  • La dentina es una variedad de tejido especializado y mineralizado.
  • Los odontoblastos son células que se encuentran en la pulpa marginal, con prolongaciones hacia la dentina.

Funciones del Complejo Pulpo-Dentinario

  • Durante la odontogénesis, el complejo pulpo-dentinario induce la amelogénesis y forma la dentina primaria.
  • Forma la dentina secundaria.
  • Nutre e inerva la dentina, lo que permite la sensibilidad dentinaria.
  • Repara y defiende la dentina, formando la dentina reactiva para cerrar los canales dentinarios.

Componentes Estructurales de la Pulpa

  • La pulpa está compuesta por un 75% de agua y un 25% de materia orgánica (células y matriz extracelular).
  • Los odontoblastos son células especializadas en la formación de la dentina, derivadas de la cresta neural.
  • Los odontoblastos pierden la capacidad mitótica y se disponen en empalizada en la zona radicular y coronaria.

Matriz de la Pulpa

  • La matriz de la pulpa está compuesta por fibras de colágeno (I, II, V y VI), fibras elásticas y oxitalán.
  • La sustancia fundamental es agua y solutos, proteoglucanos y glucosaminoglicanos.

Zonas de la Pulpa

  • La pulpa marginal se encuentra en la zona periférica y está en contacto con la predentina.
  • La zona subodontoblástica se encuentra entre la zona marginal y la zona central, y está compuesta por pocas células y variadas.
  • La zona central es un tejido conjuntivo laxo-mucoso muy vascularizado.

Vascularización

  • La circulación sanguínea entra por el foramen apical y se ramifica en la pulpa central para formar un plexo capilar subodontoblástico.
  • La circulación linfática inicia cerca de la zona subodontoblástica y sale por el foramen apical.

Inervación

  • La inervación sensitiva se encuentra en la pulpa periférica y se ramifica en la zona basal formando el plexo de Raschkow.
  • La inervación autónoma se encuentra en la pulpa central y se encarga de la vasodilatación y vasoconstricción.
  • La hipótesis de la sensibilidad dental se basa en la teoría hidrodinámica del dolor de Brännström, que se produce por cambios de presión del líquido dentinario en los túbulos dentinarios.

Aprende sobre el complejo pulpodentinario, incluyendo su estructura y función. Descubre la relación entre la dentina y la pulpa, y su origen embriológico.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser